Asamblea realizada el viernes 5 de agosto al finalizar la manifestación en la que miles de personas volvimos a entrar en la Puerta del Sol tras estar sitiada durante tres días por la policía.
La espontaneidad tanto en el surgimiento como en el desarrollo de esta asamblea ha supuesto que no se ha comenzado a coger acta hasta las 00h. Esto implica que la primera parte del acta se ha intentado recuperar a través de diferentes compañer@s haciendo memoria de lo hablado. Se agradecen todo tipo de aportaciones y correcciones.
La Asamblea ha comenzado con la lectura del siguiente texto:
Compañeras, compañeros.
Esto que hemos vivido hoy es una gran victoria. Hemos recuperado el símbolo de Sol y acabado con un estado de excepción totalmente ilegal y anticonstitucional. La plaza es del pueblo, y siempre lo será. Ésta, y todas las plazas.Hemos demostrado que seguimos unid@s, y que la fuerza en los barrios, pueblos y ciudades está muy viva. La presión popular ha sido más fuerte que la violencia de un Estado que ha demostrado en los últimos días ser claramente represor.
Hoy tenemos mucho que celebrar, esta batalla la hemos ganado. Pero no podemos olvidar todo el trabajo que estamos haciendo en barrios pueblos y ciudades. Y sobre todo, no podemos olvidar a nuestr@s compañer@s detendi@s.
ESTO ES SÓLO EL PRINCIPIO.
DETENIDOS, ABSOLUCIÓN.
Durante toda la asamblea hay múltiples intervenciones emotivas, haciendo hincapié en todo lo andado y lo que queda por andar, en diferentes momentos vividos estos últimos días, lo que supone para cada un@ de nosotr@s el estar haciendo esta asamblea de nuevo en Sol: una compañera que se alegra de que le hayan despedido del trabajo porque ahora “puedo dedicarme al 15M”, algunas reflexiones como que “en cuanto uno comprende que hacer caso a leyes injustas ataca su dignidad, ningún sistema puede con él”, etc.
Se propone que a lo largo de la Asamblea se recojan propuestas sobre diferentes acciones que se pueden hacer durante la visita del Papa. Se recuerda que estas propuestas no son por la visita en sí ni en contra de las creencias en una religión determinada, sino por la financiación pública que indirectamente se está invirtiendo en las jornadas, la utilización de espacios públicos para el evento (como los colegios), así como por la exención fiscal que reciben las empresas financiadoras de las JMJ.
Las propuestas recogidas son las siguientes:
- Que dentro de las movilizaciones convocadas, se incluya una manifestación en la que tod@s vayan disfrazad@s de bebés, para protestar contra la pederastia dentro del mundo eclesiástico.
- Que las asambleas de barrios y ciudades de la periferia se organicen para ocupar los colegios públicos cedidos gratuitamente para su uso en las jornadas.
- Boicot a las empresas financiadoras de la JMJ; el listado se puede encontrar en la web de las jornadas en la sección de patrocinadores, siguiendo este enlace: http://www.madrid11.com/es/patrocinadores
- Repetir una acción que se hizo en Barcelona durante la visita del Papa, convocando a todo el mundo a reivindicar los derechos del colectivo LGTB besándose en la calle a su paso.
- Ya hay convocada una manifestación “En contra de la financiación de la visita del Papa” para el día 17.08.2011 a las 19:30, más info en www.cuerposfeministaslaicos.wordpress.com
Se acercan compañer@s del poblado de Puerta de Hierro a contarnos que sus movilizaciones están siendo por todo Madrid, tirando escombros de las viviendas que están siendo demolidas por el Ayuntamiento. “No vamos a permitir ni un derribo más”. Se está preparando una querella contra el Ayuntamiento. Esta mañana han colocado una cámara para controlar todos los movimientos en el poblado. “Nosotros también somos indignados, os pedimos vuestra ayuda y apoyo.”
Necesitan urgentemente una máquina para hacer chapas y así poder autogestionarse. También piden todo el apoyo posible durante las madrugadas para evitar más derribos y desahucios en el poblado, y dejan su mail en contacto para cualquier duda o aclaración: puertadehierroenlucha@gmail.com
Se expone que el gasto militar español el año pasado ascendió a los 18 mil millones €, destinados entre otras cosas a proteger los barcos piratas españoles que expolian la costa de Somalia. Se propone exigir la congelación inmediata de esta financiación, y redireccionarla a paliar la hambruna, que está causada principalmente por una subida en el precio de los alimentos básicos y en un segundo plano por la sequía. Además de utilizar el dinero directamente, se propone también donarlo a diferentes ONG trabajando en la zona.
Respecto a PuntoSol, se comentan diferentes ideas:
- Mantener el punto de info de forma permanente, desde esta misma noche, pero conjugándolo con los problemas que existían.
- Punto de info fijo-discontinuo que se desmonte diariamente y se guarde el material.
- Proponer a los barrios a periódicamente designen gente para abrir PuntoSol
Sale una compañera de PuntoSol, para explicar que se llama “PuntoSol” y no Infosol porque son 3 las comisiones que se quedaron trabajando juntas: Información, Propuestas y Participantes; y que es por esto que realizan estas 3 funciones y no solamente la de dar información. Pide que por favor se dé tiempo a las 3 comisiones para llevar una propuesta. El lunes a las 20h en Sol es su próxima asamblea, donde van a debatir qué quieren hacer con PuntoSol. Invitan a todo el mundo a pasarse y participar. Hoy ya comenzaron desde por la mañana cuando abrieron la plaza a dar información, vestidas con chalecos. Hacen un llamamiento a gente que les pueda ayudar a hacer fotocopias, a que las diferentes comisiones y grupos de trabajo les mantengan al día con sus convocatorias, y que se apunte gente a ayudar en PuntoSol. También explica que las propuestas realizadas más o menos en las últimas 2 semanas han desaparecido porque estaban en el barracón en el momento del desalojo y tiraron todo. “Muchas gracias por lo que sucedió el martes por la tarde”. Recuerdan su mail de contacto para cualquier cosa: informacion.acampadasol@gmail.com
Una compañera de Barcelona nos cuenta que allí también se han concentrado en Plaza Catalunya y que están en Asamblea a la vez que nosotros. Que está habiendo protestas importantes por los recortes en Sanidad, que la gente se está concentrando en los hospitales, hay un grupo encerrado y que la smovilizaciones van en aumento.
Para propuestas, nos deja lu web: http://propongo.tomalaplaza.net
Se recuerda a lo largo de la asamblea de la importancia de continuar el trabajo en barrios, pueblos y ciudades.
Se propone acudir a plaza Castilla el día que declaren l@s detenid@s. Concentración sábado 6 agosto a las 12h.
Se propone enseñar a personas mayores a utilizar medios alternativos de información, a entrar en contacto con fuentes nuevas y diferentes.
Se propone pedir la dimisión del Ministro del Interior, la delegada de gobierno que ha aprobado la intervención policial y también de Felip Puig, que comenzó dando la orden a la violencia más fuerte ejercida sobre el movimiento. “Hay que seguir adelante y pelear, no abandonar a los detenidos y que salgan en libertad sin cargos”.
Se pide que las comisiones en los barrios sigan trabajando para evitar despidos, desahucios, derribos y redadas con acción directa no violenta contundente.
Se propone volver a colocar la placa: “Dormíamos, despertamos. Plazatomada” y se obtiene un consenso directo.
Política a corto plazo lee el comunicado que hicieron hoy, titulado “El sol brilla de nuevo” y cuyo enlace en la web es el siguiente: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/08/05/comunicado-de-politica-a-corto-plazo/
Se habla de que el 15M no es una marca, es una fecha, el 15 de mayo, y que quizá deberíamos recordarla como tal. “¡Ni un paso atrás!”
A las 00h se realiza un grito mudo.
Constantemente, en diferentes intervenciones, muchas personas solicitan la absolución y la libertad sin cargos de l@s detendid@s.
Una compañera uruguaya dice “Os felicito, esto es un ejemplo que tiene que trascender y cruzar fronteras. En Latinoamérica se está dando una situación muy similar, quiero mandar un mensaje importante a Chile, donde está habiendo un movimiento muy parecido a este, si pueden contactar con ellos sería una forma de acxrecentar esta lucha muy valiosa.”
Hay tres momentazos a recordar durante la asamblea: la visita de los bomberos, la salida de varias lecheras de la policía de la plaza y la intervención de Ramón, uno de los compañeros heridos en la carga policial. Se solicitan testigos que vieran la carga contra él, contactar con la comisión de legal.
Se recuerdan convocatorias para este fin de semana:
- Foro Intercalles, sábado 6 agosto a las 20h asambleas de comisiones y grupos de trabajo en las calles que entran a Sol.
- Concentración por Ramón Gómez Serrano, un joven que ha muerto en un Centro de menores en condiciones extrañas a las 18h en Callao (esto no está convocado desde Sol, una persona lo recuerda a título informativo).
- Próxima Asamblea General de Sol el domingo 7 agosto a las 20h
Por último, se adjunta una reflexión escrita por un compañero acerca de lo vivido los últimos días, leída en la Asamblea.
Plaza retomada.
Después del absoluto ridículo que han hecho el gobierno y la policía con el estado de excepción y la violencia que han desplegado al hilo del desalojo y el bloqueo anticonstitucional de la Puerta del Sol, nosotras -el pueblo- hemos recuperado nuestra plaza. Este hecho, además de ser un gran motivo de alegría, es también una maravillosa oportunidad para que aprendamos (para que recordemos) una importantísima lección: que la no-violencia no es pasividad (como a menudo intentan falsear los detractores del pueblo), la no violencia es (debe ser), de hecho, una actitud: no tolerar la violencia. No tolerar la salvaje violencia (capitalista, patriarcal, racista, militar, policial, neoliberal…) sobre la que se erige el polifacético sistema de dominación en el que nos hayamos inmersos. Y eso es precisamente lo que, a pequeña escala, hemos hecho cada día y cada noche desde el desalojo del pasado martes: no tolerar el estado policial y la intolerable represión que le es inherente. Y lo hemos hecho uniéndonos, organizándonos, operando como una inteligencia y un cuerpo colectivos, como una multitud libre con todas sus singularidades.
La victoria de hoy nos ha demostrado una vez más que, juntas, podemos detener lo intolerable y constituir nuestras propias vidas desde abajo, haciendo política de verdad.
Así pues, una propuesta en positivo que podría sacarse de este aprendizaje sería la idea de que, en adelante, trabajemos de forma más explícita en cómo organizar esa no-violencia proactiva; que reflexionemos e imaginemos colectivamente acerca de las posibles estrategias para constituirnos frente a todos los retos que están por venir, que no son pocos. Es un hecho que podemos organizarnos mejor, y es un hecho también que cada día que pasa nos estamos organizando mejor. Ya nos parecen naturales cosas que hace unos meses le hubieran parecido impensables a mucha gente; ya nos parece natural resistir con nuestros cuerpos cada vez que los mercenarios del Estado tienen órdenes de perpetuar las injusticias de este sistema de dominación global (desahucios, desalojos, redadas racistas, ocupaciones policiales de un espacio público); ya nos parece natural juntarnos miles de personas para manifestar nuestra indignación contra lo intolerable siempre que las circunstancias lo requieran y sin pedir permiso; ya nos parece natural asamblearnos en cualquier lugar y en cualquier momento: porque ya sabemos (ya hemos recordado) que las plazas, las calles y el tiempo son nuestros, de las personas.
Hay que seguir.
Hoy hemos vivido una gran victoria, pero no olvidemos que esto sigue siendo sólo el principio del principio. Aún tenemos todo por hacer, aún tenemos todo por pensar. No olvidemos que hay que demoler el capitalismo (que “otro capitalismo no es posible”; que la humanidad, el planeta, la libertad y la felicidad para todas, con capitalismo, no son posibles). No olvidemos que hay que derribar ese sistema de dominación patriarcal que, bajo múltiples rostros y estructuras sociales, lleva milenios sojuzgando a las mujeres (y a los hombres). No olvidemos que hay que derrumbar el racismo y el colonialismo que esclavizan a los pueblos para que nosotras vivamos en nuestra mierda de opulencia de Prozac y Mc Donald’s. No olvidemos que, si queremos que siga habiendo vida en este planeta, tenemos que abandonar definitivamente ese tan moderno paradigma de subyugación indiscriminada de la naturaleza; que tenemos que dejar de una vez por todas de verla como un “objeto” separado de nosotras, susceptible de ser dominado, destruido, agotado. No olvidemos, por último, que es necesario acabar con este Estado injusto y represivo, con esta farsa que encima tienen la desfachatez de llamar democracia.
Dormíamos. Despertamos. Plaza retomada.
La conciencia colectiva.
Enhorabuena compañer@s, much@s que no podemos estar en Sol, os estamos apoyando desde donde vivimos. Sentimos como vosotr@s, nos asquea y denunciamos la violencia que os han infligido, participamos de vuestra alegría al volver a Sol. No estais solos, no sois solamente los que estais en cada asamblea o cada manifestación, sentid nuestro apoyo y aliento. Las redes sociales arden de preocupación y de tráfico ante cada hecho, colaboramos con la información y difusión y crítica, sentid eso, sentid la fuerza de los cientos de miles de personas que no podemos, por distintos motivos, estar físicamente con vosotr@s, y que, llegado el caso, con una organización suficiente, ante cualquier hecho o necesidad, estaremos, aunque sea de una forma puntual. Un abrazo y adelante. :)
¿De quién es la plaza, la puerta del sol, las calles? ¿Quién tenía sitiada la plaza, la policía o el movimiento no violento pero amedrantador? ¿En nombre de quién puede pactar un movimiento la posesión de un trozo de la plaza pública para que los que dormimos seamos despertados por ellos? ¿Quién ha decidido que el movimento pueda considerarse “la ciudadanía”? ¿Quién dice ser democracia real cuando decide que la plaza es suya y convierte un paseo en un triunfo militar? Se invitaba a pasear por la plaza pero se celebra la toma de la plaza como se suele hablar en el lenguaje de la guerra? ¿ Quién viene a liberarme en mi nombre usurpando mi palabra? ¿ Quién decide que esta asamblea, como siempre se ha dicho, es representativa de los ciudadanos?
La ciudadanía no duerme, no la dejáis dormir, está asustada esperando que decidáis en qué momento vais a dar otro paso, a cortar otra calle o a poner otro aluvión de slogans tan bellos como perversamente manipuladores porque no son probados.
La ciudadanía trabaja, o busca trabajo, se prepara, lucha, ama, espera, reza, vive, confía y proyecta y hace mucho que lo lleva haciendo. Si ahora despertasteis, enhorabuena. ahora a trabajar por el país y eso esmucho más que amenazar nuestra manera de vivir con movilizaciones continuas.
¿Quien decidió por mi que una parte de la plaza de todos se pudiera ocupar por un tenderete en que se podía informar para lo que ya están plagadas ty tomadas las plazas públicas de internet y las redes sociales?
¿Alguien ha sospechado en algún momento que el 15M pueda llegar a ser “pensamiento único”?
No tengo esperanza en que esto haga pensar a nadie pero me siento menos indignado pudiendo sacar todo esto en este ambiente de aparente democracia en el que el disenso no encuentra fácil acomodo.
Las plazas estaban ya habitadas.. estaban las personas sin hogar, era el sitio que podían tener. Ahora no lo tienen ya porque vosotros lo queréis todo: la privacidad de vuestras casas y tomar todos los espacios: las montañas o las playas a las que podéis seguir yendo, las plazas de españa que queráis y todo lo que queráis. La plaza ahora ya no es de los que vivían en ella ni de los que paseabamos por ellas porque no tenemos por qué encontrarnos con que miles o cientos según las veces decidan que una parte de ella se va a ocupar, menos aún si la pretensión es de ocuparla permanentemente.
“Plaza retomada”, menuda conclusión tan militar para una no- violencia tan amenazante. No sé si estoy solo en el miedo que os empiezo a tener pero solo o no, os confieso que lo tengo. tanto miedo como indignación porque me habéis demostrado que no vais a respetar nada en vuestra lucha por despertarnos a los ciudadanos. tengo miedo porque queréis liberarme y porque os sentís liberados. sospecho que estos días, los miles que os habeis juntado lo hicisteis porque o s quitaron un juguete y no estabais dispùestos a consentirlo.
Asamblea Sol, en mi opinion, no debería tener más importancia que las demas asambleas, como vallekas, san blas o la elipa. No deberia estar ni por encima ni por debajo de las demas asambleas. Para mí, asamblea Sol deberia responder como los demas hacemos ante la asamble popular de Madrid AMP
Os quiero felicitar por todo lo que habéis hecho hasta ahora,son necesarios cambios,pero para eso trabajan hoy en Málaga…ojalá de allí salgan propuestas y pautas a seguir para poder continuar esa hermosa labor de liberación que habéis empezado…enhorabuena a todos…:-)
Lo siento, pero cada día estoy menos de acuerdo con vosotros y vuestras propuestas, a pesar de que en su día apoyaba vuestra causa inicial. La de pedir un cambio en el sistema electoral.
No veo sentido protestar contra las JMJ, porque esto no era vuestro objetivo. Vuestro objetivo era pedir un cambio en el sistema electoral, y cuanto más os alejáis de él, más se aleja la gente de vosotros. Sincéramente, ir a provocar a un millón de personas que se espera se puedan convocar en Madrid no me parece lo más acertado.
Sobre la financiación, el coste del evento ya se ha dicho una y otra vez que lo pagan los fieles, y si tenéis algo en contra de que se cedan centros públicos para albergar peregrinos, protestad al Ayuntamiento de Madrid o la Comunidad, que son los que los han cedido, no contra las familias que van a ir desde todo el mundo a Madrid para esas Jornadas.
Ha sido una semana dura, pero ha merecido la pena. La lucha pacifica y constante siempre merece la pena, la alegría que pude experimentar a noche al entrar en Sol, fue lo que quito el dolor de mi corazón de la noche anterior en el Ministerio de Interior.
Poco a poco voy encontrando mi sitio en el 15M .
Me siento orgullosa y agradecida a todos los que trabajáis en el movimiento en las distintas comisiones ( tan importantes) Yo por mi parte aporto lo único que de momento puedo, mi apoyo, asistencia, resistencia y difusión, pero esto tan insignificante hace que me sienta parte del 15M
Gracias a todos
Dormíamos. Despertamos. Retomamos la plaza. Seguimos andando
La verdad es que ha sido una gozada, con represión incluída, pero con alegría. Hay que seguir hasta demostrar a los PPPSOE, la patronal y la banca que no nos engañan más; que hemos adquirido conciencia de que unidos tenemos fuerza, que aprendemos a organizarnos poco a poco, que seguiremos hasta alcanzar todo lo que nos han robado y más, que sabemos que esto no es una crisis, que es el propio sistema el que las reproduce una y otra vez y por eso somos antisistema. Debemos tener cuidado con las conductas más o menos narcisistas, y eso lo conseguiremos con las asambleas y usando cada uno su cerebro de forma creativa: unas veces propondremos soluciones fenomenales y otras no, pero eso no nos debe arredrar ni crear enfados o tensiones. Debemos ir pensando qué vamos a hacer para las proximísimas elecciones, porque Marianito también debe encontrarse con un marrón. También debemos ir pensando que la represión no ha hecho sino empezar, que vendrán más detenciones, multas y palizas. Tenemos que ser conscientes de todo eso y más y plantearnos la forma de que las Asambleas tienen que ir cogiendo poder en los barrios y en Madrid. Tampoco debemos ser “centralistas” y pensar que Madrid solo puede alcanzar metas importantes. Es absolutamente necesario que “de norte a sur….” se alcance el protagonismo que todos nuestros pueblos merecen. Y, aunque diría más cosas, sólo una más: no olvidar que también son muchos, demasiados, los que no participan e incluso están contra nosotros.
DESGRACIADAMENTE NO PUEDO ESTAR FISICAMENTE CON VOSOTRSO, PERO COMO MUCHOS EN TODA ESPAÑA Y EN EL MUNDO ESTOY CON VOSOTROS EN PENSAMIENTO Y ALMA.ME FALTA MUCHO POR APRENDER Y COMPRENDER DE VUESTRO MOVIMIENTO PERO SE QUE ES ALGO QUE EL PLANETA NECESITA .
GENTE QUE DIGA BAAAASSTA!!!! A LAS MENTIRAS, A LA EXPLOTACION DE UNOS POCOS HACIA EL RESTO, DE ROBOS EN NOMBRE DE LA LEY QUE LEY LA QUE ELLOS HAN CREADO PARA PODER ESCLAVIZARNOS.BAAAASTA! AL HAMBRE, LA POBREZA DE MUCHOS EN FAVOR DE UNOS POCOS.DIGAMOS SI A LA JUSTICIA, SI A LA VERDAD Y SOBRETODO SI AL AMOR Y UNION QUE SON LAS FUERZAS MAS PODEROSAS DEL UNIVERSO.ADELANTE , SIEMPRE ADELANTE. GRACIAS.