Acta comisión legal 19/07/2011 Plaza de las descalzas 20:30

Acta comisión legal 19/07/2011
Plaza de las descalzas
20:30

CUESTIONES PREVIAS

1. La persona que estuvo el domingo en la AG nos cuentan que estuvieron discutiendo cuestiones de dinamización, aunque no sacó nada en claro
2. Una compañera de Chamberí nos cuenta que en su asamblea decidieron recoger firmas contra las privatizaciones del agua y demás (Varios)

ORDEN DEL DÍA

1. Marchas populares indignadas

Se mantuvo una reunión el pasado jueves con el grupo de coordinación de las marchas. En sus asambleas virtuales se habló:

1.1 Que van a acampar en Recoletos. Se nos plantea la posibilidad de dar cobertura legal a dicha acampada y preparar un comunicado sobre las consecuencias de la misma que se pasó por mail a la espera de que la comisión la apruebe para subirlo a la web. Se procede a leer dicho comunicado. Hay consenso sobre publicarlo. Se comienza a plantear dónde deben acampar, aunque consideramos que no es competencia de esta comisión. Tampoco está claro de la fecha ni el recorrido de la manifestación. La comisión de administración se plantea mirar las ordenanzas municipales que puedan influir a la hora de acampar, especialmente la de medio ambiente, ya que esta prohíbe específicamente pisar el césped y destrozar los árboles.

1.2 También plantearon la posibilidad de volver a montar la acampada de Sol con sus distintas comisiones, sobre lo cual también se nos pide nuestra opinión. Se habla sobre las tensiones que puede generar este hecho de nuevo con el ayuntamiento, la policía, etc., y sobre el peligro que puede suponer para el movimiento una nueva centralización aunque sea temporal del mismo. Se plantea la posibilidad de elaborar un comunicado sobre este tema. Finalmente se decide que no se va a emitir dicho comunicado. También está la postura de que volver a acampar temporalmente en Sol sería un hecho simbólico para con las personas que vienen desde otras ciudades (parece estar bastante claro que se va a montar de nuevo la acampada). Se pregunta si vamos a acudir al stand de legal que al parecer nos van a montar en sol este fin de semana. Se plantea que si pasa gente de legal pasará y si no, no, pero que allí no se va a trabajar, si no a tener una presencia simbólica.

1.3 Para la manifestación del domingo se propuso la posibilidad de contactar con la delegación de gobierno para comunicarles el recorrido de manera oficiosa y tener más seguridad. Se lleva a debate. Hay un disenso, en el que se plantea que al tratarse de derechos ciudadanos no debemos intentar legitimar o garantizar la seguridad comunicando dicho recorrido. Se recuerda de que no se va a pedir permiso ni a convocar la manifestación legalmente, si no simplemente se trataría de informar, recordando también que las anteriores labores de contacto/interlocución con autoridades (como la policía) se han llevado a cabo desde esta comisión, por lo que no estaría de más anteponernos a un posible conflicto.  Finalmente se llega a un consenso sobre realizar dicha comunicación oficiosa e informativa con delegación.

Sobre las marchas, se plantea que intentemos repartirnos algún miembro de las comisiones en las distintas columnas, y que los abogadxs/asesorxs que no puedan estar en dichas columnas estén disponibles por si sucede algo, así como el teléfono de legal.

2. Cuestiones de coordinación interna de la comisión legal.

Ya que la persona habitualmente encargada de coordinar el mail no está, se decide no tratar este tema.

3.Grupos de trabajo.

3.1 Propiedad intelectual y nuevas tecnologías: Se quieren exhibir documentales en plazas públicas, por lo que les contestaron sobre las implicaciones de derechos de autor y administrativas implicadas

3.2 Desahucios: el grupo no muestra apoyo legal si en la paralización de un desahucio hay implicaciones penales. La mayoría de los desahucios son de Ivima. Se les ha explicado que las personas afectadas aporten documentación en las asambleas de su barrio para hacer un pequeño filtro. Se prevé una actuación policial en la paralización de un desahucio hipotecario mañana, por lo que se pide que mañana lxs abogadxs de guardia estén atentxs.

3.3 Constituyente: Han tenido reuniones todos los jueves en la cafetería del Ateneo de Madrid, a las que se han unido otros grupos interesados, que han ofrecido aportar su personalidad jurídica para articular cómo efectuar la propuesta. Están elaborando un texto sobre este tema para exponer en la comisión. Se informa también que el 24 de julio se hará una reunión estatal de un grupo de estrategia en Granada. Asumir esta propuesta como comisión de legal, abre el debate de si somos una comisión meramente técnica o también generamos propuestas. Se plantea que si dicha propuesta se va a secundar por organizaciones con personalidad jurídica ya formadas y externas, no se vincule al 15M, ya que nunca hemos tenido representación política o institucional. Se decide seguir hablando de esto en la próxima asamblea.

3.4 Derechos sociales: No se ha avanzado por cuestiones personales, aunque vamos a tratar los desahucios del Ivima.

3.5 Derechos fundamentales: Se intenta realizar un taller sobre la visita del papa, y surgió la propuesta para crear un grupo de derecho comunitario coordinado con Barcelona.

4.   Turno de abogadxs de guardia durante el mes de agosto.
Se plantea el problema de las vacaciones, por lo que habría que tener un abogado por semana o dos por quincena. En los cuadrantes deberían coordinarse. Resolverán esto fuera de la asamblea.

5. Varios

5.1 Una compañera de Chamberí nos cuenta que en su asamblea decidieron recoger firmas contra las privatizaciones del agua y demás. Propusieron hacer una iniciativa legislativa popular a nivel estatal contra las privatizaciones en general. El problema es que el referéndum se regula por L.O. y la ILP no puede interferir con asuntos regulados por L.O., por lo que sería necesario buscar otra vía, como mediante el derecho de petición. Un compañero informa que desde la Sierra hay propuestas distintas acciones alternativas desde un grupo específico contra la privatización del Canal de Isabel II, y se plantea la posibilidad de coordinar todas las actividades.

5.2 Se plantea que hagamos algo este fin de semana a nivel asamblea de legal, como por ejemplo un taller de mediación con la policía, ya que muchos barrios lo han pedido.

5.3 Una señora nos cuenta que ha estado defendiendo un palacio cercano a las Descalzas durante un año y medio y que finalmente se ha privatizado. Nos ampliará esta información vía mail.

5.4 Se recauda dinero para recargar el móvil de legal.

La próxima reunión de la comisión legal se celebrará como de costumbre el martes 26 de julio en la plaza de las descalzas a las 20:00h