Acta 12 de septiembre 2011
Asamblea de Cultura. Reflexión.
Comienzo 20.20 horas hasta las 22.45
Orden del día:
- Acuden compañeros/as del Grupo de Teatro de Sol para comentar y compartir una propuesta.
- Cuestionarios culturales.
- Varios.
- 1. Propuesta del Grupo de Teatro de Sol
– Compañeros/as de este grupo de trabajo nos cuentan su idea: organizar un festival de teatro en la calle en la próxima primavera. Su objetivo es ligar las temáticas de la funciones con una plaza. Ejemplo: una función que hable de economía, bancos y demás se representaría en Azca.
– Piensan realizar dossiers de cada plaza para ofrecer al grupo: mobiliario urbano, sonoridad, etc.
– Quieren ofrecer a las compañías megafonía y otros materiales. Hablan de financiación y de la posibilidad de pasar la gorra a los espectadores o pedirles algo.
– Necesitarán ayuda para organizar.
– Se les propone que conozcan nuestro marco de acciones.
– El propio grupo debe reflexionar acerca de si quieren financiación para el festival o no.
– A raíz del Primer encuentro de creadores se realizó el marco, para que el mensaje no se diluyera.
– No a la cultura gratuita se comenta.
– Se vuelve a hablar de financiación al plantear el problema de las compañías que vengan de fuera de Madrid.
– El dinero puede ser perjudicial para la causa.
– Se dice que conozcan el desarrollo y organización del reciente Encuentro estatal, que sí ha pedido financiación para ayudar a la gente de fuera de Madrid.
– Se pide que el tema de financiación sea un debate más interno del grupo de teatro.
– Se pide que haya una agrupación de todas las asambleas que tengan que ver con la cultura (música, teatro, danza, audiovisuales, etc).
– Vuelve a salir el tema económico y se entiende que es un tema muy largo.
– Se comunica que la semana del 26 de septiembre al 2 de octubre tendrá lugar la semana de espacios comunes.
– Se propone una posible evaluación de las acciones culturales.
– De nuevo lo económico: intentamos acercarnos a colectivos desfavorecidos, así que en contra de cobrar a los espectadores.
– Se dice que hay una institución y una persona que quiere poner dinero para el festival y se les invita a que vengan a una asamblea.
– Se insiste en que la financiación sería para los gastos de la gente de fuera.
– Se propone que esa asamblea de asambleas tenga fecha decidida hoy.
– Hablando de evaluación se pide una plantilla para realizarla, aparte de las que pueda realizar el grupo en asamblea.
– Dificultad para auto evaluarse en asamblea tras una acción.
– Se propone que puede ser así: una reflexión de cada grupo con la plantilla + común entre todos los grupos que participen.
– Se pide la posibilidad de llevar las funciones de teatro fuera de Madrid.
Se decide abrir un debate con el tema de la evaluación de cada acción.
– Cada grupo debe auto evaluarse.
– Se propone que en la evaluación participen los espectadores también.
– Dependerá de la dificultad de la acción.
– Se pregunta hasta qué grado llega la dificultad.
– Se debate si desde el grupo de cultura se puede realizar la plantilla de evaluación.
– Se propone traer propuestas para evaluar acciones.
– CONSENSO: llevar propuestas de evaluación de acciones para otra asamblea.
Se abre debate para decidir la fecha de la asamblea de asambleas de cultura.
– Se propone que sea día lunes.
– Y dos fechas se proponen: 26 de septiembre y 3 de octubre.
– CONSENSO: la asamblea de asambleas relacionadas con cultura se convocará el lunes 3 de octubre a las 20 horas en la plaza de las Descalzas. A las 19.30 se convoca a las personas que deseen participar en la organización del orden del día.
- 2. Cuestionarios culturales.
– Pregunta: ¿Qué hacemos con los 40 recibidos a día de hoy?
– Habría que revisarlos para proponer un criterio o método de estudio.
– Se dice que no se debe hacer uso de los datos de la gente que ha enviado el cuestionario al decir que era anónimo.
– Se piensa que se les puede convocar o enviar info.
– Se deja el debate para otro momento.
– Se propone evaluar los cuestionarios con el objetivo de reformularlos.
– Por ejemplo se propone añadir una casilla del tipo “¿Deseas recibir información de nuestro grupo?”
- 3. Varios
– Monográfico de “Ilegalización de las corridas”: se propone 26 o 27 de octubre y se decidirá en próximas asambleas.
– Intenta que el grupo de Bibliosol se añada a la asamblea de asambleas.
Puntos propuestos para el orden del día para el próximo lunes 19 de septiembre:
- Evaluación para las acciones. Diseño de plantilla a la que se añadirá las evaluaciones propuestas en nuestro marco.
- Evaluación de los cuestionarios: método.