Acta Asamblea Grupo de Trabajo – Huelga General (AcampadaSol) 21-09-11

GdT Huelga General 15m.hg.madrid@gmail.com https://n-1.cc/pg/groups/350028/grupo-de-trabajo-huelga-general-sol/

Asamblea del grupo de trabajo de H.G. 21/09/11.

Orden del día.

. Información reunión preparatoria del 29S en Solidaridad Obrera.

.Información de la huelga de enseñanza.

.Información de asamblea coordinación.

.29S Manifestación de por la tarde.

.Reunión de Vallecas del 23.

.Debate sobre el formato de la huelga.

.Varios.

  1. informo de la reunión sindicatos, mmss y 15M en la Soli.

De la forma que se va a distribuir la manifestación del 29S por la tarde. Como ya se informó en la anterior asamblea (manifestación sin siglas en la cabecera con una zona libre de siglas y símbolos). Del reparto de la cartelera, pegatinas etc…

Las jornadas de lucha en los pueblos de barrios, se informó de algunas iniciativas como concentraciones en las estaciones de cercanías y otras que no se hacen públicas…

El compañero David informa sobre la discrepancia que se dio en esa asamblea entre el colectivo hay que pararles los pies y otras asociaciones sindicales presentes en la reunión sobre el recorrido de la manifestación y como se consensuo, que les llevara a decidir el jueves si se adhieren a esta jornada.

También se advierte sobre la posibilidad de que la manifestación se rompa, cambie parte del recorrido y continúe tras ser desconvocada como en otras concentraciones del 15m.

 

  1. Huelga de enseñanza. Se hará otro comunicado.

     

Desde el grupo de trabajo de H.G. creemos muy importante que la huega de enseñanza se gestara desde las bases asamblearias de profesorxs ,alumnxs y padres. Valoramos el formato de la huelga como su difusión y asamblearismo.

Es lo que ha dado potencia y legitimidad a la huelga, el importante papel de soypublica.

Se duda del apoyo de los sindicatos mayoritarios para la próxima semana así como que continúe un seguimiento tan masivo. Dudas sobre si se extenderá a primaria y compañeros animan a apoyar personalmente la huelga.

Compañero informa de que en su barrio se ha formado una comisión de educación formada por maestros que hacen de enlace con las asambleas y claustros y que pertenden extenderlo a la sanidad.

Otro compañero informa que cnt tiene 3 semanas de huelgas legalizadas. En vista de algunos acuerdos en asambleas de profesorxs.

Dado lo vital de esta huelga en si misma y para una posible convocatoria de h.g. se consensua presentar un comunicado en la AGSol incidiendo en el anterior texto y mostrando el apoyo a lxs profesoxs. (Antonio)

 

  1. Se informa sobre la asamblea de coordinación externa y se lanzan las propuestas con las que salimos de ella.

En el caso de la financiación nadie se opuso a las colectas ni a la organización de fiestas para recaudar fondos tanto para gastos como para una caja de resistencia (medida esta que fue muy bien acogida) También se hace hincapié en que debe ser una administración trasparente y bien documentada para evitar suspicacias y sospechas.

En el caso de lugar de asambleas en otoño e invierno como demás. No se consensua y quedamos en continuar hablando en próximas asambleas.

 

  1. Jornada 29S.

Se informa del apoyo de AGSol a la jornada del 29S y de la importancia de la misma tanto en la cobertura legal como en la difusión etc…

Como propuesta desde el grupo de trabajo se contempla la propuesta de comenzar en Sol el 28s por la noche arrancando como ensayo de la HG. También se puede proponer en la AGSol que salga un grupo que trabaje esta actividad en particular.

Propuesta de una noche temática laboral.

Compañero se ofrece para una mesa redonda de su experiencia en las huelgas de EMT.

Se propone llamar a profesores implicados en la huelga y a soypublica para que hablen de su lucha. Al igual que alguien de metro de Madrid.(esto tendría relación directa con la formación de talleres y charlas formativas que se habían hablado con anterioridad)

Se propone que tal vez fuera útil además de formar alguna acción que entorpezca la vida cotidiana para darle más visibilidad.

Se presentan compañeros de juventudsinfuturo para mostrar su apoyo y su preocupación en la forma en que pueden integrase colectivos como los migrantes y los precarios en una acción como la hg.

(desde el grupo de trabajo vemos esencial la colaboración con este y otros grupos muy activos pero al margen del sindicalismo clásico)

Salen propuestas para unirse en el centro de Madrid para lograr mayor visibilidad, de centrarnos mucho en el tema laboral sin que se convierta en un mitin sino en una asamblea muy abierta y participativa donde se puedan resolver muchas dudas

Desde dry muestran un apoyo a las jornadas no tanto como a la denominación de las mismas.

Se abre debate sobre posible pasacalles tras la “asamblea mesa redonda” Serrano, retiro…se forma un grupo que estudiara varias posibilidades compas Dani y Sara.

Se consensua que se formara una “asamblea mesa redonda” el día 28 sobre las 20:00 que constara de intervenciones de compañeros que han militado o militan en luchas…EMT, Metro de Madrid, Soypublica y profesores, Biblioteca Nacional ,etc… que tras la misma se formara un pasa calles, concentración… aún por confirmar.

Compañera de punto sol pide ayuda puesto que el punto de información esta en una situación un poco degradada y no muestra la verdadera imagen del movimiento, compañero se ofrece para ayudar.

Se informa que el 28 en Vallecas abra una charla en el ateneo sobre las causas de la huelga general porques etc…

 

  1. Asamblea de Vallecas. Compañero informa sobre el formato y puntos del día

Que se llevaran en la asamblea de Vallecas. Las posibles fechas tablas reivindicativas. Etc…

Se abre debate sobre reforma laboral,pensiones,contratos de formación y nuevas reformas,salario minimo y jornadas laborales.

Estos dos últimos puntos se abren a debate , se muestra la intención de que la hg no sea una huelga para detener unas reformas, sino para ganar unos derechos (ser más reactivos)

Se consensua que como Grupo de Trabajo defenderemos una postura que permita un margen de maniobra en las reivindicaciones.(al estilo de algunas que se exponen desde laboral de sol y del barrio de los Austrias)

Se consensua que llevaremos una postura acorde a:

Reducción de jornada laboral sin reducción de salario, rebaja de la edad de jubilación hasta cumplir la total demanda de empleo.

Equiparación del salario mínimo con la media de Europa (de la Europa de los 12)

 

  1. Formato de la huelga. Propuesta de debate de como incluir a colectivos dentro de la movilización, Se valora mucho la presencia de juventudsinfuturo para una acción como la que queremos llevar.

Se propone que el miércoles que viene planteemos un debate abierto con esos colectivos y grupos de trabajo para el 12 de octubre.(aprox)

Compañeros creen necesario el debate sobre el formato de esas huelgas de masas puesto que se han puesto en duda cierta vigencia de antiguos formatos o la forma de renovarlos y hay un apoyo en la asamblea en tratar estos temas.

Se informa de la condena sufrida por el antiguo líder del sinsicato Lab. A 10

Años de cárcel, se hablara en la asamblea si se firma el escrito que realicen los sindicatos de base como condena.

Se levanta la asamblea.