ASAMBLEA WET 23/11/2011
Highlights de la reunión
- Cuando Rafa nos cuenta la propuesta de la marchas por Europa y el Magreb y El Caminante comienza a imaginar un mega concurso, un auténtico París Dakar asambleario.
- Cuando Paolo es renombrado Paolo-Apolo por actaman a causa de un lapsus, justo en el momento por su propuesta de entrar a los bancos en paraísos fiscales y exigir los nombres y apellidos, dirección y teléfono de los que defraudan impuestos a mansalva.
- Cuando comenzamos un recuento imaginario de todo el material que necesitaríamos para llevar a cabo la anterior acción.
- Cuando de la propuesta de Migu-Él de mejorar las asambleas surgen cosas como la flor-pelota y la onda.
- Cuando entra una bota gigante al vestíbulo del Cercanías, y alguien dice que se les puede preguntar a “los técnicos” de qué se trata, y resulta que “los técnicos” son los dos muchachos que portan la bota gigante en cuestión.
- Cuando Rafa se indigna de súbito al creer que su propuesta de las marchas se ha visto contaminada por el cachondeo de los rallies y exige a actaman la certeza de que su propuesta ha sido debidamente consignada en el acta.
- Cuando Migu-Él confiesa un pequeño secreto a actaman en el receso.
- Cuando pensamos el nombre de la nueva lista de correo de noticias-TTS, y cómo pasamos de un silencio propio del desierto de Atacama a una lluvia de ideas.
- Cuando pensamos eslóganes WET para el 10D estando muy muy cansados ya.
- Cuando Extensión Estatal viene a pedir que la absorbamos porque está cansado de enviarse correos sólo a sí mismo.
- Cuando, a pesar de todas las debilidades del movimiento, los problemas, al final nos vamos con una sensación de que no estamos muertos.
Orden del día
- Propuesta Marchas
- Propuesta acción paraísos fiscales
- Información sobre conexión externa
- Proyecto asamblea
- Encuentro estatal
- Repaso de deberes WET
- Propuesta: Extensión de esta idea a otros países
- Propuesta: Recopilación de mails y creación de boletín internacional.
- Futuras fechas en mente
- 10-18 de diciembre “Dia internacional de los Derechos Humanos – Día de acción global contra el racismo y por los derechos de los migrantes, refugiados y desplazados”
- January 15th for “Agora Roma”
- April 15th for the arrival of the marches to Athens, both sunday.
- Propuesta: Unión de Internacional y Estatal.
- Varios
- Comunicado de apoyo a Tahrir Square?
- Quién va a CE en la próxima reunión
- Rotación en la AG para dar la info semanal
Contenido de la reunión
Empezamos a las 20:20, batimos récords, sentando la primera marca del asamblearismo de madrugón, nueva modalidad.
pre-orden del día.
Propuesta marchas
rafa nos cuenta una idea de hacer unas grandes marchas por Europa y el Magreb para el año que viene. volcado en informar, equipos de 15-20 personas, subgrupos de comunicación, de logística, contenidos y ruta-recorrido + acompañantes. Llegar a Madrid en Julio. El 15, por ejemplo.
más gente, otros equipos.
El Caminante cuando oye de marchas se pone a cien, y ahora que ha oído la palabra rally se ha vuelto loco por dentro. Propone hacer un rally rally, con coches, pruebas, a más asambleas más puntos, a más entradas del blog (de cada equipo) más puntos. Bueno, bueno, una locura… NO hacen falta sólo 15 locos.
Marta habla de aprovechar las redes ya formadas.
#loqueviene.
¿corralito?, austeridad… no pinta bien.
– nos une más de lo que nos separa.
Rafa sigue alabando las virtudes de las futuras marchas y explicándolos a Miguel y un poco a la Asamblea. Cada vez más a la asamblea también. Llega Javi. Se le ven los calzoncillos, como ocurre a menudo.
Al Caminante lo que le parece difícil es que eso llegue a replicarse. Le parece factible juntar a 20(N), pero no ve fácil que a la gente se le pegue la locura. Rafa se propone para seguir trabajando en este tema. Traerá un boceto. Se habla de que hay 27000 kilómetros en alguna parte.
Viene Paolo, elegante como siempre, sentándose a lo buda como siempre.
Paolo propone ir a por los paraísos fiscales en esas marchas. Se habla de que para no repetir el hecho de caminar y punto, que a la acción le vendría bien un objetivo concreto, una meta no solamente geográfica. Viene el chico de Estatal. Se va pero promete volver. Paolo propone un nombre para la acción: Operación Guillermo Tell.
Se habla sobre las fronteras de Europa. ¿Nos pararán al llegar a una frontera? Claro que no, Europa no tiene fronteras, se supone. Pero si nos paran sería guay. Miguel propone contratar a gente para que hagan de policía y nos paren, porque sería guay que nos pararan. Apolo propone robar un banco. Robar robar no, reventar los bancos (¿reventar?; qué es esto, PLP?). Por eso se va a la cárcel, ¿no? Sí, sí, bueno. ¿Y qué? Apolo-Paolo quiere “abrir las cuentas de la gente”. Marta pregunta cómo se hace eso. Se habla de que no se habla de paraísos fiscales y también de que necesitamos “armas” para esta operación. No tenemos internet, pero lo consultaremos después. Nota mental de actaman: igual hay algún grupo de trabajo de Sol a quien lo de entrar con armas a un lugar literalmente le parece realmente bien.
Bueno, ahora en serio. Apolo-Paolo hablaba en serio. Es simbólico pero en en serio, no sé si nos entendemos. No, aún no nos entendemos. A los antisistema les mantendría entretenidos. Bueno, ahora en serio de nuevo. Hay que hacer algo nuevo. Traspiramos esa necesidad, eso está claro. Ahora falta avergiuar qué. Estas últimas tres frases son de actaman, que ha perdido costumbre de sentarse asambleariamente sin padecer dolor de espalda y de transcribir absolutamente todo lo que se dice.
Hemos hecho de todo. Hay que hacer algo nuevo. Apolo-Paolo anuncia que se está hablando de que Holando (actaman deja la errata porque le parece graciosa) igual quiere convertirse en un paraíso fiscal, pero sólo para los extranjeros. Alucinante. Apolo-Paolo cree que con 20 000 personas, 10 000 en Andorra y 10 000 fuera, esto está hecho. Igual es mejor Andorra.
La propuesta -internacional- sería crear grupos para invadir en paraísos fiscales son el propósito de abrir las cuentas, mostrar la información de las cuentas. Seamos realistas, la propuesta es pedirlas, aunque no te las vayan a dar. Como cuando San Francisco de Asís se fue a hablar con el Papa. Lo iban a quemar por hereje. Funcionó. Me refiero a lo de hablar con el Papa. El Papa tuvo un sueño y al final no quemaron al tal San Francisco. Si a San Francisco le funcionó, por qué a nosotros no. Más información aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_As%C3%ADs Hacerlo en plan naif, sabiendo que en principio no nos van a dar nada. Naif.
CONSENSO. 2 personas no lo ven pero no bloquean.
Paolo redactará un texto inicial, lo miraremos y lo mandaremos a Economía. Rafa no ha dicho nada desde que hemos empezado a hablar del tema, actaman teme que con la propuesta de Apolo-Paolo, plagada de connotaciones y alusiones revolucionarias incluso religiosas, su propuesta de Marchas se haya quedado algo mustia.
Necesitamos una fecha. ¿Necesitamos una fecha? ¿Fecha naif oculta escondida sorpresa? Paolo-Apolo lo pensará. Insinua que tiene que consultar la carta astral…
Proyecto asamblea
Miguel propone reinventar las asambleas porque son muy aburridas. Reinventar el método. No hay ninguna idea en concreto. Se trata de que pensemos cómo se podrían mejorar las asambleas. Por ejemplo, rondas rápidas, símbolos, gestos… Que estemos pensando cómo se podría solucionar con otro método.
A Rafa se le ocurre algo para favorecer la interactuación (?).
Paso de pelota. Quien tiene la pelota tiene que hablar.
Carlos, que tiene la flor-pelota en la mano, dice que le parece bien la idea. Muy inclusivo, muy concreto, etc. Nos parece excelente. La flor corre de uno a otro. Paz y amor para todos. Actaman hace la onda, que es una propuesta nueva para decir que algo te gusta. La propuesta de Rafa también gusta. La compi francesa dice que puede ser algo tensa. Javi dice que puedes pasar la flor-pelota si no tienes nada que decir. Cada vez que pasemos a un nuevo punto, hacer la ola.
Hacemos la ola y cambiamos de punto. La ola queda incorporada en las asambleas, y la flor pelota.
Información sobre CE y Ecuentro Estatal
Se ha cambiado a los domingos, dos horas antes de la AG. Es decir, a las 16. Deme toma sus propias notas. No debe fiarse de actaman, o debe ser muy aplicada.
Van Jose y Marta. Si no puede Marta, va Javi.
No se dijo quién iría al Encuentro Estatal. Nosotros participaremos por Mumble. Deme en principio va. Informará de que los contactos oficiales está en takethesquare – Squares around the world. Se le comenta a Deme las cosas que podría hablar allí. Si hay más asambleas de internacional, que nos escriban, qué hacemos, qué no hacemos, etc.
Repaso de deberes WET (cuidado de no perderse en los subepígrafes) – Actulizado en piratepad.net/debeserwet
Deberes fijos.
– Abrir orden del día – Rafa.
– Info AG Sol – después lo vemos.
– CE y reenviar el acta – Tratado.
– SqVM viernes – Carlos y Javi. Paolo grabará un vídeo how-to. Si alguien quiere, a las 1845 en el Patio.
Tareas variables.
– Carta apoyo OWS – Hecha. Hay que echar un ojo y publicarla. Todos.
– Desalojos – Sin avances.
– 31 punto del derecho a la rebelión del 10D – Carlos y Javi tiene que tener una charla íntima sobe esto, y sobre cuál es el flashmob. Lo apunto aquí para que no se olvien. Momento pez. ¿De qué estamos hablando? Deme se ha traído los DDHH y nos dice que en el preámbulo dice que “Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al SUPREMO RECURSO CONTRA LA TIRANÍA y la opresión. A Carlos se le acerca uno para comprar porros. En lugar de preguntarnos quiénes somos y de qué va estar asamblea súper fantástica, nos piden porros. Muy triste.
– Pensar proyectos para la Comisión. Nadie ha traído ninguna propuesta. El tema de la lista de países sigue pendiente de rellenar. Se pide participación. No sabemos qué pasó con el Transition Day. Que quien vaya a la Conexión Externa lo comente. Deme lo comentará en la Estatal.
– Álvaro mete los estados de EEUU en la lista de países.
Marta comenta que está en contacto con Echthe Demokracie Jetz.
– Como proyecto a futuro, Javi se dedicará a la extensión transversal en educación.
Propuesta de Motín Harvard
Se explica la propuesta. Ver enlace al ppio. Se ha pasado a Economía. Se lo proponemos a los de tomalafacultad. Marta dice que están hablándolo e igual sale algo.
– Se habla del vídeo de los estudiantes de California. Álvaro preparará una Informance para esta AG o la siguiente.
– Hay que hacer saber llegar la asamblea mejor todo lo que está pasando en Internacional de manera que cale. Javi propone presentarlo en plan vídeo, haciendo un montaje con Apolo-Paolo, que ahora resulta que tienen un plató.
– Deme comenta que también se puede hacer circular la info a los barrios, a otras localidades…
– Paolo comenta lo que están haciendo con el plató. Hacer una sección de Internacional, con su propio fondo, un mapa para ir señalando. Se habla de invitar a Wyoming. Carlos propone Arguiñano. FIn del receso chorra. Paolo nos sigue explicando cómo funciona lo del plató. Insiste en que hay que prepararlo. Hace falta, además de seleccionar el mterial audiovisual, lo siguiente:
– Un Mapa en blanco. Se compra.
– Un globo. Se encarga Javi.
Después:
– seleccionar material.
De lo que ha ocurrido.
De lo programado.
De lo que está cociendo.
– Escribir guion, en parte de diálogo.
Javi propone un especial Nochevieja.
Hacen falta dos voluntarios.
Mail informativo en Squares
– Crear una lista de correo para que la gente pueda recibir info de tts. Algo de lo que ya hablamos. Esto sería una lista de correo en modo sólo lectura. Se pedirá. Se piensa nombre. Silencio.
square-times@lists.takethesquare.net. Con guion.
Futuras fechas en mente
10D. Carlos ha ojeado el acta de Deme. Conste. Bien. Seguimos. Cansancio. Las 23.
Y en este momento, EstatalMan se una a la reunión WET. Hay uno o dos bloqueadores, que persistirán en su actitud. Pasa una bota gigante. Pero gigante.
Derechos sí, humanos no.
La raza humana ha fallado. Que la IA tome el control.
Derecho a tus derechos. [Risas. Más risas.]
¿Los derechos? ¡Ya están hechos!
¿Derechos? ¡Berberechos!
EstatalMan se marcha, indigando por las risas.
Deme informa del orden del día del 10D. Está en las actas. Paolo-Apolo no deja de apuntar. Política Internacional tratará los artículos 5, 25 y 14. A tope de power. ¿Y el 14 cuál era?, pregunta Paolo-Apoyo. Y sigue apuntando. Actaman flipa con la peña. Si has hecho un delito extra grande, entonces ya no. ¿Eso lo pone ahí? Ese habría que empoderarlo. Ese igual habría que cmabiarlo. ¿Podemos bloquear un Derecho Humano?
Propuesta de unión Estatal e Internacional
Viene la única persona de Estatal, Diego. No ve viable su continuidad. Se escribe correos sólo a sí mismo.
Se habla dónde meterla, si aquí o en el de Coordinación Estatal, pros & cons. Diego irá a la Estatal de este fin de semana y nos contará qué tal ha ido, y luego bloqueamos. Perdón, luego decidimos.
Varios
Comunicado de apoyo a Tahrir Square
Apoyo a Egipto. En Squares se ha movido un mail en el que piden apoyo, haciendo lo siguiente:
– Muestras de apoyo, textos, vídeos.
– VIsibilizar a las compañías que venden armas a Egipto.
– Concentraciones en las embajadas.
Esto último nos gusta. Falta una fecha. En LSX se está pensando una fecha. Intentar fijarla por Squares. Se habla del 28. Algo simbólico, algo.
Actaman deja de tomar acta por respeto a los viajeros del metro.