Orden del día:
1: LUGAR Y FECHA DE PRÓXIMA REUNIÓN
Será en Malasaña, metro Tribunal o Callao. /Escorial Nº 16
2ºPROPUESTA DE ACCIÓN/DIFUSIÓN SOBRE CREACCIÓN GRUPO ÚNICO O TRASVERSAL
Dada la debilidad organizativa por la que pasamos se vio absurdo mantenernos divididos en dos comisiones. de este modo y al menos de manera temporal se consensuó trabajar como grupo o comisión única. Se afirma que hay que mantener un discurso único. Las tareas se repartirán entre los componentes. Tendrá tres áreas de responsabilidad:
-Acción,
-cooperativas y
-comunicación
3º OBJETIVOS Y TAREAS.
Se admite la dificultad de la tarea paro se reafirma que hay que movilizar y organizar a los desempleados, potenciar la Asamblea de Desempleadxs. Se habla de depurar y mejorar nuesrtros mensajes a los desempleados. Se afirma que Paro y Precariedad son el mismo problema. Debemos de acabar con la “invisibilidad” de los desempleados como colectivo. Dejar claro que no hay alternativas en esta sociedad, debemos de crear una nueva sociedad empezando por crear estructuras económicas y sociales paralelas.
Las soluciones no son inmediatas, no están en este Sistema. Hay que trabajar en distintas áreas:
-Alimentación
-Vivienda
-Educación
-Sanidad
-Servicios
El próximo día 20 la reunión tendrá como prioridad la preparación de
la Asamblea del día 22.
Otros puntos del orden del día pemndientes de tratar y pospuestos para
próximas reuniones:
-ALIANZAS
-DIFUSIÓN
-SINERGIAS
-CABALGATA INDIGNADA
jueves 15 de diciembre de 2011
Este martes se decidió unificar nuestros grupos de trabajo de acción y difusión y el de cooperativas y empleo. A partir de ahora nos reuniremos con una periodicidad de 15 días, empezando el día 20 de diciembre de 2011 en la c/Escorial, 16 (<M> Tribunal, Gran Vía, Noviciado).
El próximo martes trabajaremos en la preparación de la Asamblea general de desempleadxs del día 22 y en la propuesta de asistir a la cabalgata indignada como colectivo el 28 de diciembre.
El día 22 es nuestra
Asamblea General, existen carteles y octavillas que puedes descargarte en el margen derecho de este blog. Pedimos que
difundamos más para aumentar el número de asistentes, informar en las oficinas del INEM de nuestros barrios.
Si somos más de 120 personas apuntadas juntando los grupos de trabajo hay que hacer un esfuerzo de difusión entre ellas, es más fácil que vengan a que vengan desconocidos. Que se movilicen y acudan a la Asamblea. Llamémosles y que vengan.
Movilicemos también a los precarios, quizás éstos no se consideren desempleadxs ya que trabajan ocasionalmente. Atacar la precarización es atacar el desempleo. Los precarios son el aceite de este sistema, un usar y tirar cuando conviene a la patronal aumentando sus beneficios y reduciendo pérdidas a costa del obrero, si los precarios y desempleadxs se organizan en un sistema paralelo veremos a ver de que viven los capitalistas.
Traigamos propuestas concretas a la asamblea, hay un compañero que ha puesto en marcha un comedor para desempleadxs autogestionado. Son esa clase de iniciativas, así como las cooperativas creadas por vosotrxs las que hacen que la gente vuelva, sois un ejemplo y un orgullo para todas y para todo el Movimiento y debéis informar y daros la importancia que tenéis. Por lo que Sinergias y Soberanía Alimentaria, así como Coches Eléctricos quizás deberían asistir en masa y motivar con sus proyectos, explicar a lxs desempleadxs sus iniciativas autogestionadas.
Se ha decidido unificar los google groups en el de Asamblea de Parados 15M (ya existente). Por favor a partir de ahora postea en ese grupo.
Abriremos un facebook paralelo al actual pero cerrado para mejorar la difusión y la participación de más personas y colectivos. Pronto pondremos un enlace en esta web. Por favor colabora y únete cuando se cree para que sea un éxito.
Se están unificando y clasificando la documentación de Sinergias, instamos a todos los grupos a que hagan lo mismo ya que así las futuras generaciones ya tendrán una base con la que trabajar y un ejemplo de que salió bien y que errores no deben cometer. Gracias a las compañeras y compañeros que estén dando su tiempo para tan importante tarea.
En cuanto a la estructura de esta unión el compañero Javier presentó el siguiente documento:
Puedes colaborar con este documento en nuestro google groups.
Después de las dos últimas reuniones de los grupos de trabajo que existen actualmente en la Asamblea de Desempleadxs de Madrid (ADM), se vio que somos prácitamente las mismas personas las que acudimos; salvo un par de ellas que sólo vienen a Acción o a Cooperativas.
Por otra parte, los proyectos cooperativos que están actualmente en marcha (Sinergias, Soberanía Alimentaria, Cooperativa Integral de Madrid (CIM),…) están tomando rumbos algo diferentes. Además de acapar la mayor parte del tiempo disponible de las personas más activas de la ADM.
Y por último, las relaciones que tienen el Grupo de Acción y el Grupo de Cooperativas no son exactamente las mismas.
Por todo ello, se ve la conveniencia de crear un sólo Grupo Transversal que pueda organizar y coordinar todo este conjunto de ideas y sensibilidades.
Además, todo esto hay que hacerlo dentro de una dinámica del 15M que no todo el mundo ve de la misma manera.