DOMINGO 15 DE JULIO:
11:00-12:30 Propuestas transversales de acción.
Introducción:
- A partir de todas las propuestas de acción, desobediencia y autogestión que se recogieron el sábado 14 de julio en los 5 ejes desarrollados, el objetivo de la jornada del domingo es llegar a consensuar las estructuras para la transversalización del movimiento. No se trata de consensuar las acciones, sólo las estructuras que se puedan crear y una agenda sostenida en el tiempo.
-
Se invita a participar en el pad que se abrirá el lunes con la síntesis de la jornada.
-
Se invita a participar en la reunión de Tomamadrid del miércoles a las 19.30 en Plaza Descalzas.
-
También se pueden enviar las aportaciones a tomamadrid15m@gmail.com
-
Se aclara que distinguir entre acciones, desobediencia y autogestión puede ser algo arbitrario, y que no se considere como algo rígido y cerrado, solo es una forma de trabajo propuesta que se puede mejorar.
-
Se consideran Acciones, las acciones puntuales para distinguirlas de otras más sostenidas en el tiempo.
Acciones recogidas el sábado 14J:
- ILP como herramienta para tomar las leyes. Propuesta de reforma de artículos de la Constitución (87, 162, 167) e introducción de un artículo de rechazo a la guerra.
-
Campaña contra la manipulación mediática: definir perfiles de personajes clave para desmontarlos e ir contra ellos, aprovechar las fisuras de los medios, proyectar los vídeos en las paredes de los medios de comunicación que silencian.
-
Cuestionar la propiedad privada.
-
Desmontando mentiras.
-
Defensa de la tierra
-
Lo público, lo precomún y procomún.
-
Contra las multinacionales.
-
Acción directa en la escuela.
-
Curriculum participativo.
-
No a la beca préstamo.
-
Sanidad Universal.
-
No al copago
-
Campaña contra la guerra
-
Objeción fiscal contra el gasto militar y otros gastos de represión.
-
Visibilizar la represión y crear protocolos de actuación
-
Contra la especulación.
-
No a Eurovegas.
-
Paralizar desahucios.
-
Redistribución del trabajo
-
Huelga general e internacional.
Turno de palabra:
- Los compañeros de Política a Corto Plazo puntualizan que la ILP es una herramienta que existe en la Constitución pero que no sirve, no es válida, funciona sólo como una petición. La acción es liberar la ILP reformando la Constitución.
-
PCP: también se quieren reformar otros artículos de la Constitución para aumentar la participación ciudadana. Como el 162, para que el pueblo esté legitimado a interponer un recurso de inconstitucionalidad. El objetivo es controlar a los políticos y los poderes del Estado. También se quiere que ciertos procesos, como la reforma de la Constitución del año pasado, acaben siempre en referéndum.
-
Se señala que en las ILP que se están llevando a cabo como la de la Dación en Pago hay falta de coordinación, que la gente no se vuelca. Se necesita cohesión para hacer más fuerza en la campaña.
-
Se propone hacer un encuentro Estatal de todas las Asambleas, por ejemplo, para el tema de la ILP y la reforma de la Constitución. Para el artículo contra la guerra también se puede articular con otras comisiones.
-
Se señala que ya hay estructuras a nivel estatal pero que no se usan estas herramientas. Los compañeros de Zaragoza tienen un Excel donde están todos los contactos de las asambleas del país.
Debate para concretar en ESTRUCTURAS Y AGENDAS:
- Los compañeros de Economía Sol: explican que ellos informaron el sábado de lo que ya se estaba haciendo, de las acciones en las que ya están trabajando, pero que no eran propuestas para transversalizar. La idea era solo debatir. Lo que sí que tienen en marcha es “Desmontando Mentiras”, que está funcionando muy bien aunque se necesita más gente y más fuerza. Que colaboremos en desmontar esas mentiras. Son textos cortos. Otros grupos pueden participar elaborando más. Se propone buzonearlos, repartirlos en sitios donde haya gente que pueda movilizarse (colas del INEM). La idea es también hacer 1000 grupos de 5 personas que informen por todas partes, no manifestaciones tan grandes. En Septiembre se va a hacer una exposición con todas esas Mentiras y viñetas sobre ello. El objetivo es visibilizarlo. Será el primer fin de semana de septiembre.
-
El colectivo de Yosisanidaduniversal ha acogido Desmontando Mentiras también.
-
Hay que seguir apoyando las ocupaciones y liberaciones de espacios.
-
En cuanto a la reforma de la ILP lo que se quiere es evidenciar que no sirve para nada. Puede ser también un Desmontando Mentiras.
-
La Mentira es una idea fuerza.
-
Se recuerda la Asamblea del Lunes en la plaza de El Carmen.
-
Los medios de comunicación son clave para la difusión de las Mentiras. Se puede trabajar en que esas guerrillas informativas sean también como Medios de Comunicación.
-
Otras acciones: las denuncias como el Tribunal Ciudadano de Justicia o la Querella de Argentina. Se verá en autogestión.
-
Hay una marcha de parados el día 21 de Julio. Cuesta mover a los parados.
-
Desde Análisis: quieren visibilizar ciertos perfiles, parten de los medios de comunicación, pero proponen que se usen también otros medios para generar esos perfiles, que la gente aporte información y mejore la comunicación. Hay un Taller de Diagnóstico Participativo del 15M en el Grupo de Análisis.
-
Se señala que hay que hacer una respuesta contundente al ataque que nos están haciendo. Se necesita cohesión en las luchas. Romper el corporativismo. El objetivo es ir más allá. Hay que detener la acción política, los decretos van contra el voto que se le dio al Gobierno. No es legítimo. Hay que explotar todas las vías legales. Apelar a realizar mociones de censura, recursos de inconstitucionalidad, al Rey. Hacer estrategias de objeción a los Decretos. No podemos perder fuerza en las acciones reactivas que nos desgastan. Se habla de la Corrala Utopía, de estrategias de ocupación de bloques o ocupar fincas públicas de tierras.
-
Se propone activar el grupo de Coordinación Estatal. Existe en N-1. Cuantas más ciudades mejor. Para que gente de otros lugares participe. Se proponen las reuniones de Mumble que son el Miércoles 18, Viernes 20 y Domingo 22 a las 22.00 horas. Hay un blog: plan-anti-rescate.blogspot.com donde hay un pad en el que se puede participar. Se puede escribir a coordinaciónestatal15m@gmail.com, a comunicacionestatal15m@gmail.com y estar en las listas de plazas@listas.tomalaplaza.net.
RESUMEN:
-
La conclusión fundamental es que hay que aumentar la colaboración.
-
Hay herramientas que no se están usando.
-
Hay problemas de comunicación.
-
Se puede marcar una fecha de inicio que es septiembre.
CONCLUSIONES:
Estructuras que se pueden generar para transversalizar y articular agendas a corto y largo plazo:
-
Desmontando mentiras.
-
Medios
-
La reunión de El Carmen puede ser una estructura contra los recortes.
-
15M contra la especulación.
-
Estructura a nivel estatal e internacional
- Sería bueno organizar una asamblea de todo Madrid para compartir.
-
Se pueden establecer reuniones periódicas de todo Madrid, hacer una mensual.
-
Desde Coordinación Sol se intenta formar un grupo para que funcione.
-
Una reunión al mes del 15M. Urgente que se acelere a un día al mes, a todo el movimiento.
Agenda:
JULIO:
– 16: Economía El Carmen, contra los recortes y el rescate.
– 21: marchas de desempleados.
SEPTIEMBRE:
– 10: querella por las víctimas del franquismo.
– Exposición itinerante de Desmontando Mentiras.
OCTUBRE;
– 12 Día de los pueblos originarios.
– 14 Global Noise