Actas
de #acampadasol
Browse: Home / Jornada trasversal 15 de julio: propuestas para mejorar la comunicación en el movimiento

Consulta las actas haciendo clic en su fecha

marzo 2023
LunMarMiéJueVieSábDom
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep  

Jornada trasversal 15 de julio: propuestas para mejorar la comunicación en el movimiento

By tomamadrid on 15 julio, 2012

Email, RSS Follow

Proponemos formar un grupo operativo de trabajo abierto que se dedique a la propagación del mensaje del movimiento de forma amplia al compartir el acceso a los canales de Movimiento basados en livestreams, twitters y blogs publicando los miembros que participan en las diferentes comisiones y grupos de trabajo del movimiento

El formato operativo para este grupo sería una lista de correo para los procesos de toma de decisiones a largo plazo, chat en tiempo real para discusiones instantáneas sobre lo que está sucediendo y poder tomar decisiones inmediatas con capacidad de decisión formando un conjunto compartido de cuentas en twitter, para poder transmitir en los canales de livestream, derechos de publicación en blogs específicos (cualquier facebook, web que difunda información..) y canales de comunicación que se crean y mantienen por los miembros del movimiento.

 En este sentido nosotros no creamos un grupo de trabajo pero una network comprometida en la creación en colaboración y propagación de la cobertura de la información en tiempo real , contexto e inspiración para el publico en general. Actualmente en la mayoría de los universos #OCCUPY Y #15M , tenemos redes de producción de medios de comunicación que están haciendo streaming en tiempo real de las acciones y reuniones, emitiendo los eventos en su inmensa mayoría. Hemos formado dos canales de restreaming 2 en España, uno en Slovenia y 3 en Estados Unidos y uno que opera globalmente teniendo editores que mezclan el canal de diferentes partes del mundo

Entre los diferentes streamers, y aquellos canales, los medios de comunicación corporativos controlan el mensaje, y el Movimiento no ha podido controlar la cobertura de lo que esta sucediendo. Es difícil mentir en tiempo real cuando los livestreamers vistos por mucha gente están diciendo lo contrario. Al mismo tiempo, el mensaje de MSM un día después de la acción, cuando los periódicos salen y cuando las noticias de televisión tratan de contextualizan minimizando y misrepresentando el movimiento. Lo que esta faltando de nuestro esfuerzo, es una forma de conectar escritores, bloggers, editores de video con el contenido que los streamers y otra gente que esta grabando con c’amaras de alta calidad y subiendo sus videos a you tube, para producir rápidas piezas editadas que añadan el contexto esencial y m’as complete historia narrativo de toda esta información en tiempo real.

La idea va a ser que cualquier miembro de este grupo de trabajo que es abierto, comunicará un mensaje o información o contexto a través de todos a muchos de los canales del movimiento a la vez. Lo que se propone aquí es una democratización de las comunicaciones al grupo en toda su extensión

Por lo tanto se propone crear un flujo de trabajo donde los editores o grupos de edición de livestream que están mezclando los canales mantengan públicos pirate pads los cuales son publicados al inmenso grupo de trabajo que permite a gente poner links a varios videos de los eventos, descripciones cortas y links the otros media como fotos. Los links de los recursos de livestreamers de acciones como también los links de retransmisiones del livestream.

Esto permitirá a los editores y escritores ponerlos todo junto de forma fácil y rápida para contar buenas historias sacadas de todo este material par a facilitar esto, necesitamos crear unas cuantas listas de mail, específicamente una que una todas en este proyecto, (una debería ser chat en tiempo real para cada uno de nuestros teléfonos) y un listado de email para escritores editores de videos etc para su coordinación interna, gente podría hacer los subgrupos que creen convenientes incluyendo un subgrupo de específicos proyectos que se enfoquen en historias particulares o campanas.

Después hacemos que este grupo sea abierto en participación y contribuya a través de nuestra red social como poder participar.

 Tweetdeck

La segunda parte de esta propuesta es como organizar la comunicación nuestros canales descentralizados para poder enviar s’olidos y diseminados mensajes que provengan del movimiento en su complete extensión.

 La idea es que cualquier miembro del grupo de trabajo que es abierto, podrá poder comunicar la información o mensaje o contexto a través de todas o algunos canales del movimiento a la vez. Aquí se propone la democratización de las comunicaciones en un grupo de forma amplia.

 La parte mas fácil de esto es que se haga estor una combinación de cuentas de Twitter. Proponemos en este punto que la gente de diferentes comisiones y a través del movimiento 15M forme parte de este grupo y hacer las cuentas que den derechos a publicación a traves de una cuenta tweetdeck que tiene derechos de publicación para todos los twitters en un interface. Esta cuenta tweetdeck controlada por un email que pertenece al movimiento , nosotros daremos  esa cuenta y passwords a aquellos que cada comisión de confianza para manejar esta herramienta.

 Un grupo de trabajo de confianza tendra acceso a tweetear desde el tweedec, el papel que ejerce este grupo es creaci’on de 24 horas cobertura de la lista de mailing y el chat en tiempo real ej. Irc donde se puedan ejecutar mensajes que vengan del movimiento en completo ellos seguirán las reglas definidas por un sistema de proceso en consenso y acción autónoma .

 La idea es tomar de todas las cuentas twitter que vengan de diferentes grupos de trabajo y comisiones en el 15M poniéndolas en una herramienta web que nos permita twitear desde cualquiera de ellas y retwittear desde ellas cuando se necesite.

 Se formara un sistema de asamblea por mail (cualquiera puede participar) para administrar las reglas generales de como esta herramienta es utilizada y resuelva los temas de violación de principios. Y un IRC chat en tiempo real que administre el uso de esta herramienta. Ambos operando bajo modelos horizontales. Abiertos.

 Tendremos una lista de los miembros de confianza que  administraran esta herramienta dando aprobación de los tweets y los mensajes del grupo mayor. la forma en que el grupo funcionaria debería ser discutida por los participantes del proyecto, pero, básicamente, una idea es que este grupo actuará como una forma de facilitadores/ dinamizadores con el poder de aprobar finalmente la ejecución de las acciones individual en el contexto de las decisiones consensuadas por la Asamblea de los participantes.

 Entonces por ejemplo si alguien con acceso al tweet deck no lo utiliza de forma correcta, se podr’a cambiar las paswords y reenviarlas a todos las personas que administren esta herramienta para resolver cualquier agujero de seguridad. La composición de este grupo esta abierto, y una vez que este probado su efectividad podrá incluir todas las cuentas del movimiento en España y globalmente, de tal manera que cuando se envíe por ejemplo un twitter desde la comisión de economía de Madrid, la comisión de economía podrá twittear desde su comisión y desde otras cuentas, de forma inmediata y amplificada. Este grupo operativa de trabajo determinar’a los procesos y reglas para administrar la herramienta de forma amplia. Podrá permitir hacer campanas efectivas de twitter.

Este grupo de trabajo transversal, tendrá lista de correo y chat IRC en tiempo real administrando mecanismos de constante comunicación y con el colectivo de editores y livestreamers de la spanishrevolutionsol, los editores y puede conectar a este grupo de comunicación y el uso de la narrativa en la difusión de noticias en tiempo real y la información a través de los medios de comunicación escritos, como los blogs.

 Este modelo de difusión crea un sistema de comunicación que da poder a mucha gente del movimiento comunicar que funciona por consenso y principios del Movimiento. El grupo de trabajo (facilitadores) formado por una persona de comunicación de cada comisión de confianza, son los que manejaran esta herramienta. Pero, serán todas las personas de las distintas comisiones que en el IRC y en el mail list decidan como funcionar’a esta herramienta. En ese mailing list y IRC se enviaran propuestas ya consensuadas por las distintas asambleas de las distintas comisiones , artículos, acciones, … mensajes que hay que propagar. Esta información se propagar’a a todo el Movimiento.

 Hemos hecho un google mail list

http://lists.occupy.net/lists/subscribe/15m-occupythecomms

para suscribirse.

Las personas que se encarguen de la comunicación dentro de cada comisión tendrán acceso a este Tweet deck para lanzar los mensajes consensuados. Todas las comisiones, plataformas, colectivos , activistas .. están invitados a formar parte.

Se invita a todos los participantes que entren dentro de este mail list para comenzar trabajando juntos y resolver como podemos determinar, manejar/ rejir esta herramienta.

 Contacto: nikkyschiller@gmail.com

Posted in Gt_tomamadrid | Tagged comunicacion y movimiento, jornadas trasversales madrid 14 y 15 de julio

« Previous Next »

Archivo de actas de Acampada Sol

Actas de asambleas de las comisiones y grupos de trabajo de Acampada Sol.

Si tienes actas que colgar, habla con Coordinación Interna y Difusión en Red.

Buscar

Categorías

  • * Asamblea General (188)
    • Espacio común 15m (20)
  • Comisiones (473)
    • Asamblea de Comisiones (12)
    • Biblioteca (54)
    • Comisión Análisis (51)
    • Comisión Audiovisol (3)
    • Comisión de Acción (20)
    • Comisión de Barrios (20)
      • Laboral (9)
    • Comisión de Comunicación (30)
    • Comisión de estatal e internacional (14)
    • Comisión de Infraestructuras (9)
    • Comisión de Participación y Voluntariado (2)
    • Comisión de Respeto (5)
    • Comisión de Traducción (7)
    • Comisión de veteranos (4)
    • Comisión Feminista (102)
    • Comisión Legal (25)
    • Coordinación Interna (33)
      • Asamblea debatir sobre el Ambito Acampada Sol (2)
      • Difusión y comunicación horizontal (1)
      • Espacio de Coordinación de Acampadasol (6)
      • Intercomisiones (3)
    • Difusión en Red (19)
    • Dinamización de Asambleas (5)
    • Información (4)
    • Punto Sol (50)
  • Conexión Externa (2)
  • Grupos de trabajo (976)
    • Asamblea de Desemplead@s (4)
    • G_ Social (104)
      • sG_Cárceles (5)
      • sG_Cooperación al desarrollo (6)
      • sG_Diversidad funcional (71)
      • sG_Intervención social (6)
    • G_Apoyo a Mineros (5)
    • G_Ciencia y tecnología (4)
    • G_Cultura (106)
      • sG_Educación cultural (14)
      • sG_Gestión Cultural (17)
      • sG_Música (13)
      • sG_Patrimonio cultural (13)
      • sG_Pensamiento Cultural (17)
    • G_Economía (118)
      • Interbarrios (1)
      • sG_Banca (5)
      • sG_Empleo (3)
      • sG_Empresas (1)
      • sG_Países Empobrecidos (1)
      • sG_Vivienda (1)
    • G_Educación y universidad (36)
      • G_Interregional_Educación (6)
      • sG_Educación de 0 a 18 años (14)
        • sGsg_Escuelas Libres (12)
        • sGsg_Financiación (12)
        • sGsg_Formal (12)
        • sGsg_Legislación (12)
      • sG_Educación Especial (12)
      • sG_Educación no formal (12)
      • sG_Formación Profesional (9)
      • sG_Universidades (12)
    • G_Elecciones_20N (5)
    • G_Feminismos (50)
      • sG_Transmaribollo (1)
    • G_Huelga General (21)
    • G_Madrid Mayo 2012 (11)
    • G_Medio ambiente (4)
      • sG_Energías (1)
    • G_Migración y movilidad (1)
    • G_No violencia (69)
    • G_Política (200)
      • sG_corto plazo (132)
      • sG_largo plazo (63)
    • G_Política Internacional (150)
    • G_Transversal (4)
    • Gt_tomamadrid (45)
    • Gt_tribunalciudadanodejusticia (20)
      • Asamblea transversal (7)
  • Otras asambleas (35)
    • Asamblea extraordinaria JMJ2011 (1)
  • Sin categoría (110)
Comentarios cerrados por inviabilidad de moderarlos y responder a las preguntas. El debate sobre las actas de una asamblea tiene lugar en su próxima asamblea. Puedes ponerte en contacto por correo electrónico: http://madrid.tomalaplaza.net/contacto/.

2023 Actas.

Powered by WordPress and Hybrid.

Necesitamos donaciones para mantener los servicios
We need donations to maintain services