Asamblea Tomamadrid
1 de agosto 2012, plaza de las Descalzas. 20’30h
Próxima asamblea: miércoles 22 de agosto a las 20h
Orden del día:
- 23 de septiembre: Próxima asamblea transversal Madrid
- Cambio de fecha para la Jornada asamblearia de Consumo responsable, huelga, alternativas y boicot en el Retiro.
- Resumen de la Jornada del domingo 29 de Julio sobre iniciativas y proyectos de Apoyo Mutuo en barrios y pueblos
- Información internacional. Resumen asamblea 30 de julio
- Agenda
- 23 de septiembre: Próxima asamblea transversal Madrid
En el pasado Encuentro transversal Madrid del 14-15 de julio se consensuó realizar un Encuentro trasversal cada mes para todas las asambleas, comisiones y grupos de trabajo. El próximo es el 23 de septiembre en el Retiro con comida popular.
Con el objetivo de concentrar el trabajo y teniendo en cuenta la agenda del mes de septiembre acordamos pasar la jornada del sábado 29 para el domingo 23 haciendo confluir el Encuentro transversal mensual con la Jornada de Consumo responsable, huelga, alternativas y boicot
Así el 23 de septiembre además de tratar el punto de movilizaciones para Octubre (ya han llegado propuestas) se trabajara el tema de consumo responsable, alternativas, huelgas y boicot.
Se convoca a la próxima asamblea de tomamadrid el miércoles 22 de agosto a todos los grupos de trabajo, comisiones y asambleas interesadas en aportar propuestas y ayudar en la dinamización.
- Cambio de fecha para la Jornada asamblearia de Consumo responsable, huelga, alternativas y boicot
También consensuada en el encuentro del 14-15 de julio, acordamos pasar la jornada sobre Consumo responsable, huelga, alternativas y boicot del sábado 29 de septiembre al domingo 23 del mismo mes.
Creemos que es más favorable no realizarla en sábado ya que es el día de la semana en el que se reúnen la mayoría de las asambleas locales. También vimos conveniente concentrar el trabajo teniendo en cuenta la agenda del mes de septiembre, podríamos así hacer confluir el Encuentro transversal mensual con la Jornada de consumo responsable en una jornada asamblearia el domingo 23 de septiembre desde las 11:00 a las 19h en el Retiro, detrás Palacio de Cristal.
La parte de consumo responsable, alternativas, huelgas y boicot estaría dinamizada por el grupo de huelga sistémica
Contactos: tomamadrid15m@gmail.com ; huelgassistemicas@gmail.com
- Resumen de la Jornada del domingo 29 de Julio sobre iniciativas y proyectos de Apoyo Mutuo en barrios y pueblos
En la Asamblea AG Sol del 29 de julio informamos sobre las jornadas que se realizaron ese mismo día en el Retiro desde las 12h:
Esta convocatoria surge como una de las propuestas consensuadas en el Encuentro transversal del 14 y15 de Julio, que reflejaba la necesidad de dar a conocer y potenciar todo el trabajo que ya se está realizando a nivel local en Madrid, en los barrios y los pueblos. Hablábamos de la importancia del desarrollo estable de los proyectos sociales que se están generando desde la base para sustentar un cambio real en la sociedad.
Unas 100 personas participaron en la realización de la jornada el domingo 29, vecinos de al menos 8 localidades, 9 distritos y compañeros de grupos y colectivos que enumeramos a continuación:
Vecinos de Getafe, Rivas, Mejorada del Campo, Arganda, Fuenlabrada, asamblea de BOCEMA (Boalo, Cercedilla y Matalpino); del barrio Loa Austrias, Vicálvaro, Tetuán, La Elipa, Prosperidad, Puente Vallekas, Malasaña, Retiro y Batán. También han participado compañeros del Centro Social Ocupado 16.0, de “Rurales Enredados” de Capdesaso en Huesca, de las marchas por la dignidad que llegaron a Madrid el fin de semana pasado, de participantes de “Occupy” en Santa Rosa (California), de la asociación de vecinos PAU de Vallecas, de “yo SÍ sanidad universal”, de grupos de energía libre, de la oficina de desobediencia económica, de la asamblea de desempleados, de la asamblea de la Cooperativa Integral de Madrid y de la comisión de legal.
Se estuvo trabajando en 6 áreas:
– Alimentación y huertos
– Bancos de tiempo, trueque, reciclaje y almacenamiento
– Energía libre y gratuita
– Cooperativas, autoempleo y vivienda
– Comunicación y participación ciudadana
– Salud y educación
Coordinación en Núcleos de Autogestión Local
A nivel territorial ya hay muchas iniciativas de autoorganización vecinal que pueden empezar a funcionar como núcleos de autogestión local, en un mismo barrio ya están funcionando huertas urbanas, formas de trueque o banco del tiempo, tienda gratis, recogida y distribución de alimentos, iniciativas de autoempleo… esta red de apoyo mutuo local en cada barrio o localidad puede empezar en septiembre u octubre a coordinarse para presentarse a sus vecinos como Núcleo de Autogestión Local en marcha.
Hay coincidencia en que es básica la coordinación de las redes de apoyo mutuo en los barrios y pueblos, y también por sectores de actividad, para fortalecer el tejido social necesario para este nuevo tipo de relación social que se está generando y que además será capaz de dar respuesta al vacío que está dejando este sistema caduco y decadente.
Con este interés se ha consensuado crear también formas de comunicación entre los interesados, como un grupo en n-1, un blog y grupo de correo, el mail de contacto es el siguiente:
redautogestionmadrid@gmail.com
Para la Jornada nos llegó esta aportación de “mapunto” para que fuera presentada como herramienta del movimiento:
Mapunto es un proyecto que aspira a potenciar y coordinar iniciativas de catalogación y mapeo de alternativas de cambio social.
https://n-1.cc/pg/groups/1036944/mapa-de-movimientos-sociales/
- Resumen de la asamblea internacional a través del programa mumble del 30 de julio
El próximo encuentro en Mumble es el 18 de agosto en Occupytalk round tables and assemblies/openspace, a las 20:00h. Las actas del encuentro del 30 de julio en este pad
http://titanpad.com/agendajuly30
Otros eventos y encuentros internacionales
http://titanpad.com/listofsummits2012
Se va perfilando la posibilidad de una semana de acción del 12 al 20 de octubre y se recuerdan fechas de encuentros presenciales internacionales en noviembre y otras asambleas en mumble.
Propuesta de la semana de acción del 12 al 20 de octubre
– 12 de octubre
Día de los pueblos originarios. Se está trabajando en relación con los pueblos originarios de América Latina
http://www.facebook.com/messages/?action=read&tid=id.399418480119049
La propuesta es de politicainternacional15m@gmail.com y americalatinaindignada@yahoo.es
Ha llegado otra propuesta para este día: organizar un desfile de las fuerzas “Des-armadas” propuesto por el nuevo grupo de trabajo de Noviolencia
El 20 de agosto a las 20:00h en plaza Pontejos asamblea abierta a todos los grupos de trabajo y asambleas para tratar estos temas
– 13 de octubre
Se ha propuesto a nivel internacional que sea el día de movilización más fuerte en el marco de la semana de acción (12-20) Documento-Pad para pensar posibles acciones globales. Participa, modifica, elimina, añade.
http://tirorere.titanpad.com/3
en n-1
https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1308119&group_guid=604806
Hay una propuesta #GlobalNoise, para hacer una cacerolada global como forma básica de crear una conciencia global y de hacer constar que existe un movimiento global que comparte intereses y que va a boikotear el sistema capitalista y la estafa global.
Contacto: dinamization12m15m@gmail.com
http://potbanging.blogspot.com.es/p/assemblies-join-us.html
http://blog.globalnoise.net/2012/06/vamos-hacerlo-grande-accion-global.html
– 15 Octubre
Se propone incluir en la semana de acción el tema de la deuda y de la auditoria. Desde la Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda PACD (http://www.auditoria15m.org/) en España y su red internacional se está trabajando de cara a la celebración y denuncia de la semana internacional de la deuda (8 al 15 de octubre), que todos los años se viene celebrando por esas fechas. Este año con especial fuerza porque coincide con el aniversario del asesinato de Thomas Sankara:
Llamada a una movilización internacional contra la deuda pública para rendir homenaje a Thomas Sankara
El 15 de octubre de 1987, después de cuatro años como presidente de Burkina Faso, Thomas Sankara perdió la vida durante un golpe de Estado. Había luchado por la dignidad de su pueblo y fue asesinado, sin duda, por su lucha contra el neo-colonialismo y más concretamente contra la esclavitud moderna, causada por la deuda pública. Thomas Sankara fue un pionero en la denuncia del sistema de la deuda con el objetivo de recuperar la soberanía de los pueblos.
http://quiendebeaquien.org/spip.php?article2075
Se está trabajando también sobre la propuesta que ha salido de asambleas 15M Madrid de organizar una gran movilización unitaria contra el pago de la deuda que aúne las diferentes luchas contra los recortes, privatizaciones, por una banca pública, etc. La manifestación terminará ante la sede de la UE en Madrid. Se trabajará para que la movilización sea conjunta con, al menos con Italia, Grecia, Portugal e Irlanda. Se monta un grupo de trabajo para impulsar esta acción. La idea es que puedan participar personas de España, Italia, Grecia y otros países para la coordinación internacional.
Contacto: politicainternacional15m@gmail.com y manifestacion.ue@lists.takethesquare.net
– 18 Octubre
Día global de acción para la educación en preparación de la huelga global http://ism-global.net/discussion_global_education_strike_2012
Huelga MUNDIAL de estudiantes https://www.facebook.com/events/223239771128997/
– 20 octubre
El espacio de coordinación de Asambleas de barrio de Barcelona lleva un mes organizando una convocatoria a una manifestación para el 20 de octubre. Consideran importante no perder su calendario y su ritmo de lucha, piensan que todas las propuestas suman y se complementan.
La última reunión preparatoria la tuvieron el 4 de Agosto de 2012 y la próxima reunión será el 31 de agosto
http://titanpad.com/20120803ManiGlobal
En inglés: https://n-1.cc/pg/blog/read/1403620/global-demostration-on-20th-october
Añadir que el 20-O es la fecha en que se realiza el referéndum en Islandia para votar la nueva Constitución del país.
También están moviendo esta fecha en Londres y Paris:
Manifestación de TUC (British Trades Union Congress) contra austeridad ‘Para un futuro que funcione”…a future that works’. 21 conferencia internacional contra la austeridad
http://www.coalitionofresistance.org.uk/2012/07/london-actions-2021-october-2012-call-for-support/
http://www.europeagainstausterity.org/?p=696
Otras convocatorias y encuentros
– Guerra y desarme:
Encuentro en Mumble sobre este tema el 29 de septiembre en Occupytalk round tables and assemblies/openspace h 20:00
– Noviembre: Eventos europeos
Encuentro europeo en Madrid agorà 99% del 1 al 4 de noviembre. Próxima asamblea de coordinación el viernes 7 de septiembre en el CSO Patio Maravillas (Pez, 21).
Contacto: madrid99agora@99agora.net
Forum social en Florencia 8/11 Noviembre. Hay un pad http://titanpad.com/4jprEmuljb para recoger propuestas que dos personas llevaran a Milán en el encuentro de preparación del forum en Florencia (14-16 de Septiembre)
- AGENDA
Agosto
18 de agosto: Encuentro internacional en Mumble el en Occupytalk round tables and assemblies/openspace a las 20:00h para seguir con todos los temas sobre movilizaciones en octubre, y los temas de educación, no pago a la deuda y encuentros.
20 de agosto: a las 20:00h en plaza Pontejos asamblea del grupo de trabajo de política internacional abierta a todos los grupos de trabajo y asambleas para tratar los temas de acción para el 12 de octubre, día de los pueblos originarios y desfile de las fuerzas “Des-armadas”. También se convoca a medioambiente, economía y colectivos interesados en organizar para el 22 de setiembre el “antifracking global day”.
22 de agosto: asamblea tomamadrid a las 20h para todos los grupos de trabajo, comisiones y asambleas interesadas en aportar propuestas y ayudar en la dinamización de Encuentro transversal del 23 de septiembre, jornadas sobre consumo responsable, alternativas, huelgas y boicot; y tema de movilizaciones para octubre.
Septiembre
7 de septiembre: asamblea de coordinación para el Encuentro europeo en Madrid agorà 99% (del 1 al 4 de noviembre) en el CSO Patio Maravillas (Pez, 21).
23 de septiembre. Nuevo Encuentro Transversal Madrid en el Retiro detrás palacio de Cristal
con comida popular y Asamblea Consumo responsable, huelga, alternativas y boicot, y tema de movilizaciones en octubre.
Contacto: tomamadrid15m@gmail.com
29 de septiembre: Encuentro sobre guerra y desarme en Mumble en Occupytalk round tables and assemblies/openspace a las 20:00h
Octubre
Propuesta de semana de acción del 12 al 20 de octubre:
12 de octubre: actividad por el día de los pueblos originarios y propuesta de desfile de las “Fuerzas Desarmadas”
13 de octubre: día de movilización global mundial
15 de octubre: aniversario del asesinato de Tomas Shankara “no al pago de la deuda y por la auditoria de ésta”
18 de octubre: día global de acción para la educación en preparación de la huelga global
20 de octubre: propuesta de manifestación en Barcelona