Empezamos con las PROPUESTAS DE TOMA MADRID 3 DE OCTUBRE
Las personas que se han encontrado en el espacio de la comisión TomaMadrid 15M del 3 de octubre proponen:
Fortalecer los espacios y las herramientas existentes:
1. tomamadrid15M como espacio de trasversalidad,
2. la AG Sol como espacio de información y propuesta de gdt y comisiones de Sol y otras asambleas
3. que la reunión de los gdt y comisiones de Sol regrese a una/dos horas antes de la AG Sol
4. que se creen espacios de solución de los conflictos
5. que la asamblea de las asambleas de octubre se convoque para el 21 de octubre h 12,00 en el Retiro detrás del palacio de Cristal y sea sobre:
finalidad, estrategias y metodologías del movimiento
aquí algunas reflexión sobre la estrategia del movimiento en esta conjuntura
R. nos habla del 7 de octubre: habian como 15 personas. Se presentó el proyecto. Se comentó que no se sabía de dónde venía la asamblea de conexión externa. Que la asamblea de coordinación interna, de donde ha salido. Quién era el convocante. Lo preguntan porque La comisión de comisiones se encarga de coordinación interna. No es una asamblea de asambleas. Diversos trabajos de enlaces, de recogida de correos, de interrelación, hacer plano de asambleas. Son los freelance. Gente suelta que recogía los datos actualizado. Hicieron un manual de acogida. Ahora estudian qué es lo que es un grupo de trabajo, una comisión. Orientación hacia fuera, para los que vienen. Se les exigió que publicaran lo que habían hecho. Alguien dice que ya existía tomamadrid para transversalizar. Se dijo que el nombre debía ser asamblea de coordinación interna de sol. Que diferencia a la de los freelance. Se proponen cambios de nombre. Ahora se llama espacio de coordinación de gruos de trabajo, comisiones, etc. La gente habló de potenciar la AGSol. Se daba por perdida, que gente no iba a acudir. Se tienen que solucionar los problemas en la comisión de comisiones. Cumplir requisitos de hospitalidad. Por qué no viene más gente. Se habló de por qué había tan pocas asambleas. Se ha convocado el 28 de octubre el próximo espacio de coordinación de grupos de trabajo de sol. Para debatir las cosas internas. En la asamblea del 28 octubre se han consensuado que haya dos partes: la primera de informacion y la segunda para solucionar los conflictos. pidió que se difundiera. Que se invitara a todo el mundo para la próxima. Llegar a acuerdos para los problemas que impiden el trabajo en equipo y la transversalidad. R comenta que desde Tomamadrid surgieron una serie de temas que no se han resuelto. Ha habido conflictos con otras asambleas. Economía también hace eventos de todo el movimiento. Se habló del 25S: que haya una convocatoria pero hay posibilidad de que muchas asambleas no quieran.
Habían decidido para el 21 la siguiente, pero se exigió hacer otro día para convocar más. Se decide que sea el 28 S. El 21 es jornada sobre el 25 S.
Debate:
Lo que tendría que hacer tomamadrid, se ha vaciado el espacio de tomamadrid.
El 13 O era un evento trasversal pero no ha sido coordinado en el espacio de TomaMadrid con toda la iniciativas del Octubre global (12-21 de octubre). No ha habido transversalidad en septiembre. En octubre se ha transversalizado en grupos diferentes; el 12 por su lado, el 13 por su lado… Tenemos que reflexionar sobre la funcion de TomaMadrid. 6 personas no hacen un espacio de trabajo. Es una comisión, la gente viene a hacer algo. Si la gente no lo reconoce no sirve.
Quedó patente que es necesario solucionar los problemas que han surgido en relación a tomamadrid. Quedó claro el problema que se sigue duplicando los espacios de transversalización.
Un ejemplo es la polémica que se ha generado con algunas personas de por la manifestación contra el fracking y el echo que en TomaMadrid se estaba ententando buscar una coordinacion.
Lo que querían las personas que han propuesto la formacion de la comision tomamadrid era hacer un espacio abierto donde vengan todos con sus propuestas. Parecía muy bueno despues del trabajo del 12-15 de mayo.. Todos lo consensuamos en una AG Sol. Después ha cambiado todo. Se ha hecho un septiembre por separado y un octubre con parciales coordinaciones. Se debía hablar de esto cara a cara, reflexionar, tomar decisiones.
Hubo un grupo que propuso una sola asamblea por Madrid abierta a todos los barrios, comisiones y grupos de trabajo. Para que hubiera una asamblea de verdad entre todos para decidir y coordinarnos.
Se habló de la fractura del 25 S. Salió una noticia que decía que el 75% de la población apoyaba el 25 S. Hablar del problema de difusión en red. Las herramientas son de todas.
21 de octubre asamblea trasversal en el Retiro
se propone que se abra con una pregunta contestualizada
Posibilidad de reflexionar sobre dónde vamos como movimiento. Ver cómo coordinar, generar sinergias, reflexionar. Cómo generar sinergias para un movimiento plural. (tiene que ser una convocatoria neutral y aséptica).
Se ha pedido la dinamización a K. Tiene que confirmar
como organizar:
1. pregunta
2. Espacio para los grupos que hayan hecho una reflexión sobre el 25 S. Se deja tiempo de expresión, volcado de reflexiones.
3. Después dividirnos en grupos de reflexion sobre cómo podemos generar sinergias, evitar multiplicaciones, transversalizar.
Texto convocatoria:
Hola a todas
como recordais en las jornada de julio en el retiro hemos consensuado
“hacer una Asamblea Mensual de todo el movimiento: entre todas las asambleas, comisiones y grupos de trabajo de Madrid cada mes”
La primera ha sido el 23 de septiembre sobre el Octubre Global en el Retiro
La próxima serà
el 21 de octubre a las 12,00 en el Retiro, detrás del palacio de Cristal, con el tema:
¿Como generar sinergias para un movimiento plural?
El contexto de este encuentro es este “otoño caliente” en Madrid que aun no ha terminado.
Hemos visto diferentes convocatorias, manifestaciones, desde el 22S, el 25S y 29S, al 12 y 13 de octubre.
Se han multiplicado los espacios de toma de decisión, trasversalización y coordinación.
Se han puesto en discusión las formas, metodología y estrategias de un movimiento plural cual es el 15M
Es importante por ello hacer una reflexión colectiva sobre la actual situación.
Algunas asambleas han producido documentos de reflexión
En este pad hemos recogido lo que nos ha llegado pero se puedes añadir otros documentos si faltan
Propuesta de desarrollo de la asamblea del 21 de octubre
1. presentación del tema de la asamblea
2. exposición de los puntos que se han reflexionado en diferentes asambleas (será a cargo de portavoz de las diferentes asambleas que quieren compartir su puntos de vista)
3. debate en grupos
4. puesta en común
Esperamos a todas asambleas de barrios, comisiones y grupos de trabajo,
las personas que se han reunido en el espacio de la comisión TomaMadrid15M el 3 y 10 de octubre
…………..
Hablamos de Agora 99: los espacios eran para alojamiento. Se hacen en calles y plazas alrededor de Sol. Problema con los espacios elegidos. Hay un pad. El proximo martes llevamos la propuesta des espacios alrededor de SOL.
Programa Agora en este PAD:
Entrar en el pad y añadir contactos y informaciones:
Sabado 3N 18:00h. en Sol Asamblea general: asamblea sobre experiencias de des-obediencia civil, resistencias activas y construcción de proyectos de micro y macro economías alternativas.
participa plataforma agua Italia, TomaMadrid 15M, politica internacional 15M, tomamadrid 15M
(?) Táctica de respuesta no violencia activa. ( noviolencia15m@gmail.com)
D: Taller sobre paz y desarme, violencia economica y objeción fiscal
politicainternacional15m@gmail.com
J: Taller gdt zorras mutantes 15m: los nuevos totalitarismos y el reto de los movimientos sociales (democracia, información y comunicación) (zorrasmutantes@gmail.com)
D: taller Desobediencia económica y núcleos de autogestión local y energía libre.
(redautogestionmadrid@gmail.com)
La asamblea termina a las 22,30