Convocatoria PREPARACIÓN MAYO 2013, primera asamblea 30 de enero 2013
Desde la comisión TomaMadrid15M se lanza una convocatoria a todas asambleas, GdeT, Mareas
para una reunion abierta el miércoles 30 de enero a horas 20.00 en CSOA Raices (calle Mesón de Paredes, metro Tirso de Molina, Madrid).
La reunion tiene el objetivo de recoger propuestas para el mayo 2013 en Madrid y a nivel estatal.
Se podrá seguir en mumble y por streaming de modo que las personas de asambleas de fuera de Madrid puedan participar.
Mumble: Servidor: tomalaplaza.net/ Encuentros Estatales/Mayo 2013 (Madrid y Estatal)“
bambuser: tomalatele y spanish revolution
Todos los materiales recogidos durante esos dias desde la comision MadridMayo2012 estan en:
La recopilación de acciones y eventos estatales:
y
=====================================================================
Orden del día:
1.- Líneas de trabajo y herramientas
2.- Comunicación y difusion
3.- Tareas
Participan en la reunion:
A través de Mumble participantes de:
A. Personas de Bizkaia
T. 15M Asturias y coordinacion estatal
Asamblea de Parla
De forma presencial participantes de:
Spanish revolution
Gdt politica internacional 15M
CGT
Asamblea Paseo Extremadura
Cooperativa integral Madrileña (CIMA)
Oficina Desobediencia Económica
Comision tomamadrid15M
Difusion en red
Gdt huelga Madrid
Periodico 15M
Coordinadora 25S
Asamblea Carabanchel
Gdt medio ambiente Madrid
Foro social mundial de Madrid
Asamblea Malasaña
Comision legal Sol
1.- Líneas de trabajo y herramientas
Comienza la reunión con el debate del orden del día que deriva en conocer la labor de este espacio de coordinación para Mayo 2013 y las líneas en las que puede trabajar.
Como las personas que asistimos nos movemos por varios grupos asamblearios, se decide que uno de los objetivos hacia la próxima reunión es el de difundir la puesta en marcha de este ámbito de trabajo y abrir al máximo la participación para ir pensando en el Mayo de 2013.
Se van vertiendo ideas, propuestas y otras observaciones que se irán definiendo a lo largo de las próximas reuniones:
- Según la experiencia del año pasado funcionó muy bien lo de organizar las plazas temáticas. Se podría organizar en Callao el tema de autogestión, trabajo, empleo… con todos los colectivos que trabajan estos temas
- Importancia de atender a facilitar la participación en el movimiento y a los grupos de trabajo. Desde el espacio de coordinacion acampadaSol se está creando un grupo de acogida de las personas que quiren trabajar en el movimiento. Se ha experimentado en una manifestacion. Se refiere a un grupo de acogida que facilita la participación a gente que se quiera “despertar” y animarla al activismo.
- Se recuerda que se está moviendo la idea de realizar un encuentro estatal 15m (para antes o después del mayo) y que se puede trabajar en el sentido de coordinarnos para mayo 2013 a nivel estatal.
- Más que ver hoy como sería este mayo 2013 la cosa es facilitar la entrada de propuestas y que todas sepan que se está dinamizando este ámbito, abrirlo al máximo.
- Comunicacion y difusion seria la primera tarea
- Se propone un mapeo de los grupos existentes para intentar extender y generar líneas de trabajo que puedan transversalizarse en Mayo y de los eventos que se han dado este año para visualizarlos en lo que se vaya a hacer.
- Se acuerda que el año pasado habian 4 grupos de trabajo: Marchas, bienvenida de actividades, permanencia y comunicación. Nos costó contactar con las mareas. Sería bueno no sólo enviar mail sino que habría que presenciarse en asambleas, mareas…para llegar a todas
- El viernes hay una asamblea de mareas ciudadanas en ecologistas en accion sobre la movilización que se está preparando. Se propone participar y se ofrece una compañera para asistir y de paso comentar la existencia de este grupo de preparación de Mayo. http://mareaciudadana.blogspot.com.es/
- También el 7 de febrero hay asamblea de la red por la dignidad de los barrios y pueblos http://asambleapopularlaconce.wordpress.com/2013/01/20/acta-grupo-de-trabajo-por-la-dignidad-de-los-barrios-14-de-enero/
- Contemplar como dar participación a la gente y colectivos que no puedan venir
- Acercarse también a las reuniones de Reacción Ciudadana que está preparando movilización para marzo
- Desde el foro social mundial se hace la propuesta de mantener el formato de las plazas temáticas. Este año hacer coincidir el foro social con los días del mayo global y así así no dividir esfuerzos (el año pasado el foro se celebró posteriormente a los eventos de Mayo). Propone gestionar una plaza como foro social para tratar el tema de la coordinacion y convergencia de los movimientos sociales.
- No perdamos la esencia de lo que pasó en la acampada
- Los pueblos y barrios han apoyado las mareas
- Que la movilización se haga desde cada barrio y pueblo, como llegar a las asambleas y que desde allí se llegue a las personas que no usan internet.
- No centralizarlo todo en Sol, dar más protagonismo y visibilidad a la acción en los barrios. No quedarnos solo en el evento sino que es lo que se puede generar después
- Propuesta de bloque tematico en la AG Sol para más adelante sobre mayo 2013.
- Se puede abrir un pad (documento compartido) para ir recogiendo las propuesta, objetivos e ideas avisando a las asambleas locales e invitar a entrar en el pad durante su asamblea. Se consensua este pad, que se difundirá a todos los espacios asamblearios posibles, en el que se pretende un volcado de propuestas, objetivos, etc y que una persona se encargará de traerlo a las asambleas de este espacio para hacer resumen y tenerlas en cuenta.
- Este espacio es un espacio de recogida de propuestas asi como el año pasado
- Se propone que las plazas temáticas sean antes de la marcha
- Que haya también acciones en las actividades de mayo
2.- Comunicación y difusion
- Se propone de usar la lista de correo de tomamadrid en la que están los contactos de la lista del año pasado
- Ya contamos con medios propios de comunicación y difusión, central de medios, cordicom, tomalatele, audiovisol, periódico 15m…
- El centro de medios está disponible pero tener en cuenta que se está trabajando en las proximas movilizaciones (feb/marzo)
- Se puede ir pensando en una imagen o cartel
- Se puede ir vertiendo toda la info que vaya llegando en un blog para facilitar la búsqueda de la información que se vaya generando
- Ir creando vídeos y spots con las cosas que han ido haciendo en estos meses desde mayo 2011. Hacer buenos vídeos de difusión.
- Se propone un miercoles hacer asamblea virual en mumble y un miercoles asamblea física aquí.
- La próxima reunión el miércoles 6 de febrero será por mumble para tratar de dar una coordinación o dinamización más estatal y en la del miércoles 13 hacer una reunión física en este mismo CSOA (Raíces) para continuar con lo expuesto en este acta y que de tiempo a que llegue la info a las asambleas locales.
- Este mayo 2013 también puede ser global, en otras ciudades del mundo
- Hacer un borrador de texto para enviar a las asambleas junto con el acta
Hacer llegar la info a APM, Mareas, asambleas locales, PAH, reuniones de Reacción Ciudadana, oficina de vivienda, centros sociales…
3.- Tareas
Nos repartimos una serie de tareas entre los asistentes tanto fisicamente como por internet que consisten principalmente en la difusión de la existencia de este espacio mayo 2013.
- Participar el viernes en la asamblea de marea ciudadana: T.
- Contacto con Red red por la dignidad de los barrios y pueblos en la actividad del 7 de febrero y en la AG Sol del 10 feb en la que participan en el bloque temático.
- Informar en la AG Sol: M y R
- Reaccion ciudadana el jueves: R y M
- Toma la huelga puede contactar con CSOA La Morada y los colectivos del bloque unitario
- T de coordinacion estatal se ofrece a ayudar con todos los contactos a nivel estatal
- M. de Foro Social Mundial : todo colectivo que participen en el foro y asamblea tetuan
- J. tomalatele,
- agora sol,
- spanish revolution N.
- R: tribunal ciudadano de justicia, grupo de reflexion y Sudoeste se mueve
- T. oficiina de vivienda, PAH, mareas unidas, coordinadora 25S
- C. de periodico 15M (quizá puedan poner un papelito de invitacion el en el periodico que sale el 8 de febrero que llega a las asambleas locales que están suscritas.
- Los compas de Parla pueden hablarlo en la reunion de la asamblea de pueblos del Sur (APS) del 8 de febrero
- CIMA puede hacer llegar la información a su red en la que hay compañeros de Sierra Norte de Madrid y a EKO
- A los colectivos del Foro Social y a la asamblea de Tetuán
- R informará a los grupos TCJ (tribunal ciudadano), Reflexíon y acción y asamblea suroeste de Madrid
- A los grupos de vivienda y Coordinadora 25S
- L. de medio ambiente puede contactar tomalatierra, asamblea de Malasaña y CSOA el Patio
- Legal informará a esta comisión
- J. a la asamblea de Carabanchel y puede contactar y informar la red de centros sociales de Madrid y a Diagonal
- D informará a red de autogestion madrid, CSOA la traba y asamblea Puente de Vallecas
- Enviar acta y convocatoria con un pequeño texto ( se trabaja el texto en este pad – borrador mas abajo)
- M. abre un pad en occupy the commons para propuestas y objectivos comunes. (No se trata de hacer un manifiesto)
- Blog mayo 2013 se puede hacer en tomalaplaza. T. se ofrece para ayudar
- Ya hay una persona que puede trabajar en el logo
- el video de esta reunión se sube a tomalatele
- Artículo en15Mpedia, J lo abre y T. puede ayudar en la edicion. Poner los vídeos de las reuniones, los coementarios de prensa etc.
- M va a confirmar a Raices el uso de la sala cada miercoles
Se consensuan las proximas asambleas el 13 de febrero en Raices y a nivel estatal en mumble el dia 6 de febrero 20h
texto segunda convocatoria:
Hacia el Mayo Global 2013
La primera asamblea, celebrada ayer (30/1/13), acta http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5377
Streaming-vídeo de este primer encuentro http://bambuser.com/v/3333765
Quedaron consensuadas el 6/2 y el 13/2 como fechas de celebración de las 2 próximas asambleas para recoger propuestas.
- El 6/2/2013 la asamblea será en Mumble, 20h
Mumble:
Servidor: tomalaplaza.net/ Encuentros Estatales/Mayo 2013 https://occupythecomms.cc/pages/view/153033/hasta-mayo-2013
¿Qué es mumble y cómo se utiliza? http://mumble.tomalaplaza.net/?lang=es
- El 13/2/2013 asamblea en CSOA Raices a las 20:00 horas (calle Mesón de Paredes, metro Tirso de Molina, Madrid). Esta asamblea se podrà tambien seguir en Mumble/streaming
Servidor: tomalaplaza.net/ Encuentros Estatales/Mayo 2013
Artículo de la 15mpedia donde se va a ir recopilando todo el material relacionado con el Mayo 2013 http://wiki.15m.cc/wiki/Toma_Madrid .
Manual para editar la 15Mpedia disponible en “Ayuda básica”. http://wiki.15m.cc/wiki/Ayuda:B%C3%A1sica
Manual para editar la 15Mpedia disponible en “Ayuda básica”. http://wiki.15m.cc/wiki/Ayuda:B%C3%A1sica
Pad de propuestas en Occupy the comms donde podeis ir añadiendo las propuestas de vuestra asamblea.
¡Os esperamos!
Comisión TomaMadrid 15M