Acta de la Asamblea General de Sol – 24 febrero 2013

Acta de la Asamblea General de Sol del 24 Febrero de 2013

INFORMACIONES

1. Desde el Grupo de Trabajo de Huelga General se informa que, el sábado 1 de Marzo, a las 19:00 h., en Tabacalera, el abogado José Manuel Hernández dará una charla sobre el tema “Un año de Reforma Laboral de Rajoy”, y se invita a participar en ella.

2. Interviene una persona que opina que los escándalos de Bárcenas y Urdangarín son importantes, pero que no hay que olvidar algo mucho más importante aún: el hecho de que EEUU y Alemania imponen a España una política favorable a sus intereses, tras la que, en su opinión, se ve la mano del Imperialismo.

3. Participantes de Inviernos al Sol, acampados en Sol contra la corrupción desde el 3 de Febrero, informan:

3.1. Que la policía les está acosando constantemente; que, incluso, les han arrebatado una zamarra en la que se hallaba un DNI y, que la noche precedente, se han llevado a un compañero galés de la acampada, cuyo paradero se desconoce por el momento, por no hablar español. Comentan que se produjo una discusión entre él y un agente, que, al no hablar inglés, al parecer se tomó sus palabras como insultantes, cuando, según se informa, sólo trataba de averiguar cómo podía tramitar su pasaporte.

Acosado por este grupo de policías, que les dijeron que iban a tener que dormir de pie y sujetando sus cosas, el grupo se desplazó hacia la fuente donde suelen situarse últimamente, ante la imposibilidad de hacerlo en las proximidades del Caballo. Una vez allí, al continuar el acoso, una persona que recriminó a los agentes la desaparición de pertenencias, fue zarandeada por uno de ellos, diciéndole que si le estaba acusando de robar. Al decirle que estaba a punto de tirarlo a la fuente, el agente, que le tenía agarrado por las solapas, dijo que sólo le estaba sujetando para que no se cayera en ella.

3.2. Se informa de la acción “Chorizos al fuego”, realizada en Sol a primera hora de la tarde del sábado 23 de febrero, a iniciativa de Campamento Amigo, que viene apoyando la acampada, como ya hizo con AcampadaBankia.

La acción consistió en asar chorizos, para lo que se trajeron unas barbacoas a las que se iba echando cada chorizo, debidamente personalizado. Así pasó con los chorizos denominados: Rajoy o Bárcenas, que fueron degustados placenteramente, junto a otros tantos. Sólo hubo un problema: no hubo pan para tanto chorizo.

3.3 A quien está informando, una persona de Bilbao que ha pasado varios días en la acampada, se le pregunta ¿Qué necesita InviernosAlSol? La respuesta es clara: gente, personas que vayan a apoyar y participar en los grupos de trabajo. No necesitan cosas materiales, porque apuntan que se acerca gente que, espontáneamente, se las ofrece; pero sí, por ejemplo, ayuda para hacer fotocopias.

Sobre su continuidad, afirman que piensan seguir. Para informarse, e incluso participar desde casa, facilitan su contacto on line: http://www.inviernosalsol.com/

4. Se informa que Campamento Amigo ha creado un sistema de acogida para que las personas que vienen a Madrid o se desplazan desde Madrid a otros puntos de España puedan pernoctar en viviendas amigas. Durante el 23F todas las personas que llegaron a Madrid han podido dormir en casas pertenecientes a esta red de apoyo mutuo.

5. Desde el Grupo Transversal de Re-Acción Ciudadana, se informa que, el sábado 16 Marzo, a las 18:00 h., se ha convocado una manifestación desde la Plaza de España de Madrid para diferenciarla de la convocada por los sindicatos mayoritarios el día 13. Pese a estar ambas fundamentadas en la misma causa, que es la cumbre de la UE que se celebra esos días en Bruselas y, que, como ocurrió con las anteriores, se prevé tendrá nefastas consecuencias para los habitantes de la Eurozona, en forma de nuevos recortes, se trata de dar una respuesta más clara y contundente, lo que no estará reñido con el carácter lúdico que se le pretende dar, incluyendo motivos circenses: malabaristas, payasos, etc., que escenificarán, a su modo, las reivindicaciones populares. En este sentido, se invita a que quien conozca a personas con esas habilidades les transmita la convocatoria y les anime a participar.

6. Desde Coordinación Interna se informa que la próxima reunión del Espacio de Coordinación de Acampada Sol se celebrará el próximo sábado 1 de Marzo, a las 10:00 h., invitando a participar en ella. El lugar está pendiente de confirmar (ver la agenda de Acampada Sol). Se informa que este sábado 23 de Febrero se desarrolló la anterior en el CSOA Raíces, pero no se vuelca información sobre lo tratado.

PROPUESTAS

— En este momento se incorporan a la asamblea las personas que han estado concentradas desde las 12:00 h en defensa de las detenidas ayer. Se propone convocar un nueva concentración en Sol a las 19.00 h. de la misma tarde de este domingo. CONSENSO.

— Una persona de Comisión de Intérpretes de Lengua de Signos de Acampada Sol pide el apoyo de la Asamblea general de Sol a la acción “Uni en la Calle” (*), que están preparando, entre todas las universidades públicas de Madrid, la UNED y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, para el 9 de Marzo, de 9:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 a 9:00, como respuesta frente a los recortes que vienen sufriendo y que van a significar la desaparición de las intérpretes de Leguaje de Signos, con la consecuente exclusión de las personas sordas. CONSENSO.

Información aquí http://ucm.unienlacalle.net/aulas-ciudadanas/

Finalizada la AGSol, tras recibir información sobre la situación de las personas detenidas tras la masiva manifestación de la tarde-noche anterior, se corea ¡Sí SE PUEDE! y ¡LIBERTAD DETENIDAS!, como respuesta a dos provocadores (uno con un potente megáfono), que, desde que comenzó del punto de Propuestas han estado intentando reventar la asamblea.

Se convoca la próxima AGSol para el próximo domingo, día 3 de Marzo, a las 12:00 h. A las 11.00 h., junto el ascensor del metro de Sol, será la reunión para preparar el Orden del Día.

(*) Como ampliación de esta convocatoria se ha remitido, posteriormente, el siguiente texto:

LA UNIVERSIDAD MADRILEÑA SALDRÁ A LA CALLE EL PRÓXIMO 9 DE MARZO

EL SÁBADO 9 DE MARZO CIENTOS DE PROFESORES DE TODAS LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS, MÁS UNED Y CSIC, SALDRÁN A LA CALLE A IMPARTIR CLASES PARA REIVINDICAR SU LABOR COMO DOCENTES E INVESTIGADORES Y PARA PROTESTAR CONTRA LOS RECORTES EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN, LA SUBIDA DE TASAS Y LA PRIVATIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA.

LA ACCIÓN SERÁ ORGANIZADA POR COORDINADORAS EN CADA UNA DE LAS UNIVERSIDADES, AGRUPADAS A SU VEZ EN UNA COORDINADORA CENTRAL, “LA UNI EN LA CALLE”.

EN UNA PRIMERA ESTIMACIÓN, SE CALCULA QUE AL MENOS 400 PROFESORES IMPARTIRÁN CLASE EN LA CALLE Y EN OTROS ESPACIOS ABIERTOS AL PÚBLICO DE TODA LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.

El manifiesto que se ha elaborado conjuntamente está en la página http://uc3m.unienlacalle.net/manifiesto/

Más información http://unienlacalle.net/

Creemos que sería muy importante que estuvieran interpretadas en LSE el mayor número de clases posibles, no sólo por la accesibilidad, también porque es necesario hacer visible que la LSE también está en la universidad, más que nunca ahora en que los recortes presupuestarios están amenazando seriamente la posibilidad de acceso y permanencia en las universidades de las personas con diversidad funcional, y más en concreto las que necesitan ILSEs.

El plan del día es:

· Sábado 9 de marzo.

· Se van a dar clases en plazas y espacios públicos, a cargo la mayoría de profesorado universitario (también va a participar gente de asociaciones, estudiantes…)

· Horario aproximado: 9-14 h. y 16-20 h.

· Cada clase tendrá una duración de entre 30 m y 60 m.

· Los lugares: Madrid (zona centro, en diferentes sitios aun sin cerrar), Leganés, Getafe y Alcalá de Henares. A lo mejor también Fuenlabrada y Móstoles.

· Aun no está cerrado el programa, pero lo habrá, con sitios, horas y clases.