Acta 63 GT_ Diversidad Funcional 2.04.2013

Escuchar la asamblea del 2 de Abril 2013
También lo tienes disponible en el siguiente QR
enlace a audio de la asamblea

GT_ DIVERSIDAD FUNCIONAL

Fecha: 2 de abril de 2013
Hora:
19:30h en el CSOA La Morada,Madrid
Duración: 2:30 horas
Nº de personas asistentes: 8

PRÓXIMA REUNIÓN:
Fecha:
Martes 9 de abril
Hora:
19:3o h.
Lugar:
CSOA La Morada

Se hablo de

  1. Vídeo “Vivir en una residencia no significa”
  2. Campaña “contra el estigma”
  3. Audio de actas y publicación
  4. Presentación de MediaLab en el Aserradero
  5. Participación en el Taller Post-op.
  6. Mareas verdes y diversidad

………………

1. Vídeo “Vivir en una residencia no significa”

  • Tenemos canal de youtube
    • Incluir la contraseña en el documento de contraseñas.
  • Tenemos una propuesta de colaboración de una directora de fotografía para hacer una versión 2 del vídeo.
    • El vídeo está bien como está y ya se le ha dado difusión.
    • Aprovechar la colaboración para retomar la idea del vídeo que tenemos pendiente sobre “prohibida la entrada” y accesibilidad.
      • Crear el guión del vídeo para hacer la propuesta.

2. Campaña “contra el estigma”

3. Audio de actas y publicación.

  • Nos proponen grabar en voz las actas para no tener que utilizar la voz mecánica de www.vozme.com
  • Subir las actas a iVoox
    • Se abrirá una cuenta para el grupo
      • Incluir la contraseña en el documento de contraseñas.
    • Consultar a la persona que se ha propuesto para ver si puede grabarlas y subirlas (abrimos la cuenta y le damos la cuenta para que lo suba) o nos manda el mp3 y lo subimos.

4. Presentación de MediaLab en el Aserradero el 10 de abril:

  • Participa la alcaldesa puesta a dedo y no elegida por nadie Ana Botella.
    • Podemos ir con un cartel para reventar el acto.
    • Podemos no ir.
    • No hay una negativa a utilizar estos espacios, pero no nos juntamos con esta tiparraca.
    • Si nos nombran que quede claro que no participamos compartiendo espacio con una alcaldesa ilegítima.
    • Puede ser interesante utilizar la oportunidad de hablar sobre Diversidad Funcional, pero es cierto que tampoco sabemos qué pueden hacer o qué van a sacar de lo que se diga.
    • Participar de una manera crítica. Dejando claro que no estamos de acuerdo con una alcaldesa ilegítima y que no trabaja por la acogida de la Diversidad
    • Si nos dejan un tiempo abierto queremos explicar que el proyecto nos da lo mismo porque desde el Ayuntamiento de Madrid está desmantelando cualquier recurso relacionado con la Vida Independiente. No tiene sentido aprovechar cualquier altavoz si no se hace de manera crítica.
    • No estamos de acuerdo en que el correo se haya enviado a correos personales para invitar a participar a los proyectos. Se siente como una discriminación a quien no va en silla de ruedas para hablar sobre Vida Independiente.

CONSENSO: Respuesta por escrito: No participamos porque no queremos compartir espacio con una alcaldesa ilegítima ni con la política que representa, que desmantela cualquier recurso que apunte hacia la Vida Independiente de las Personas con Diversidad Funcional. Preferimos que no se nos nombre y en tal caso, que se explique públicamente el porqué no participamos.

5. Participación en el Taller Post porno organizado por Post-op en Barcelona el 20 de abril.

  • Se confirma la participación de un compañero del Grupo.

6. Mareas verdes y diversidad

  • El 25 de abril hay una acción de encierro estatal en centros escolares.
    • Incluir en su logo un niño con bastón, una niña en silla
    • Añadir matices en su manifiesto y en las reivindicaciones en la Escuela Pública de no creación de nuevos centros o aulas TEA, como está ocurriendo en Castilla La Mancha, que obliguen al alumnado a abandonar sus centros actuales bajo cambio de dictamen de escolarización a un C (EBO Educación Básica Obligatoria que les expulsa del sistema educativo al terminarlo, sólo queda denunciarlo siguiendo la vía judicial para cambiar el dictamen de escolarización) del B (que es escolarización en centro ordinario con apoyos) (El A es escolarización ordinaria)
    • Surge propuesta en relación a la situación de Castilla La Mancha:
      •  Propuesta para la Marea Verde para que denuncien que hay políticas y profesionales que están participando en la segregación de alumnado con diversidad funcional.
      • Publicar la documentación de lo que está ocurriendo en Castilla La Mancha y hacer un escrito en el que manifestemos nuestro rechazo y denunciemos lo que está ocurriendo, invitando a otros grupos y mareas que se adhieran al manifiesto.
      • Crear una petición en www.change.org para la eliminación de la Educación Especial.
      • Contactar con SOLCOM para que contacte con CERMI para que justifiquen el apoyo que se está dando a la creación de las Aulas TEA.
      • Contrapublicidad a los cursos informativos sobre Aulas TEA.

PRÓXIMA ASAMBLEA:

  • Grabación del vídeo “contra el estigma”

¡Gracias por hacer que el Grupo siga vivo!

……………………………………………………….

Asambleas: los martes a las 19:30 en el CSOA La Morada (calle Casarrubuelos nº5 en el Barrio de Chamberí. Estaciones de Metro y Canal)
Correo electrónico: diversidadfuncionalsol15m@gmail.com
Facebook: Diversidad Funcional 15M Madrid
Twitter: @DiversidadF