El 2 de junio 2013 a las 20h se da inicio a la AGSOL en Puerta del SOL y a la Concentración de solidaridad
con #Occupy Gezi #Occupy Taksim y el pueblo turco
Próxima Convocatoria concentración Embajada turca 5 de junio 17h en Madrid
https://www.facebook.com/events/143668259157762/
- Se lee el comunicado desde el grupo de Occupy Gezi en madrid:
Atención! La democracia turca les necesita!
Tras de una serie de manifestaciones pacíficas para proteger una zona verde recreacional en el centro de la ciudad de Estambul que está prevista para ser demolida para la construcción de un centro comercial, la policía turca atacó a los manifestantes, violentamente con gases lacrimógenos y cañones de agua a presión, apuntándoles directamente a las caras y los cuerpos. Decenas de manifestantes están heridos y el acceso al parque está bloqueado sin ninguna base legal. Los medios de comunicación turcos, controlados directamente por el gobierno o que tienen relaciones comerciales y políticas con el gobierno, evitan hablar de los incidentes. Las agencias de prensa, también, han bloqueado la circulación de información.
Por favor, comparte este mensaje para que el mundo este consciente del estado policial creado por AKP del Recep Tayyip Erdoğan, que a menudo está considerado como un modelo para los otros países de Oriente Medio. La democracia turca espera tu apoyo. Muchas gracias!
- Desde el gdt de política internacional del 15M se lee un comunicado y se propone a la AGSOL que consensúa el documento siguiente:
La AG SOL expresa su solidaridad con Occupy Turquía y con la lucha de resistencia y rebelión del pueblo turco
La represión de las fuerzas policiales al servicio del primer ministro Tayyip Erdogan, ha sido brutal atacando a la ciudadanía a lo largo de seis días en el Parque de Gezi que era el primero objetivo de la protesta y en el centro de la ciudad usando gases lacrimógenos, cañones de agua spray urticantes y disparando con armas de fuego.
No es la primera vez que el mundo ve la brutalidad de la policía turca que ya el primero de mayo había atacado y dispersado un manifestación sindical
Apoyamos la protesta que se ha ido trasformando desde un grupo de personas intentando parar la destrucción de un parque en una marea inmensa que ha rellenado calles, plazas y puentes de Estambul, para defender la posibilidad misma de la gente de retomar el derecho a opinar, decidir y gobernarse a si misma contra las lógicas de mercantilización de los espacio públicos, la privatización, la imposición brutal del poder, un modelo económico al servicio del capital, la manipulación de los medios
Lo que está expresando el movimiento es una nueva determinación en retomar la lucha en su manos que abre un camino a un proceso de trasformación profundo
Nosotras, las personas reunidas hoy en la Ag Sol del 15M de Madrid, queremos decir que esta es una lucha internacional, de muchos pueblos en este mundo y una vez mas decimos a los ciudadanos y ciudadanas de Turquía “No estáis solas”
- Las compañeras turcas intervienen en la asamblea:
Las manifestaciones en Estambul han empezado en manera muy pacificas. El proyecto hasta ahora sigue con su proyecto. En las ultimas horas hemos visto muchas provocaciones
Nos han llamado terroristas. Hemos sufridos miles de personas detenidas. heridas y hay rumores de dos personas muertas. La verdad es que la información misma es muy caótica y no todas contrastada. Muchas personas periodistas libres están detenidas.
No hay presencia de los partidos en el movimiento, ni banderas.
Hay mucho apoyo desde la población, los médicos y abogados están trabajando gratuitamente y sin parar.
Hotel, colegios al rededor de Taksim han abierto las puertas a las personas heridas.
Hay agentes provocadores que atacan con la policía.
Los medios no hablan ni de violencia ni de lo que está pasando: todo es totalmente manipulado.
Las informaciones pasan atraves de twitter, facebook, youtube.
El gobierno corta la luz porque no se pueda trasmitir y contar lo que pasa
Las personas abren su wifi desde las casas para que se pueda enviar informaciones al máximo
La persona que habla dice que no quieren ser llamada “primavera turca” porque esto se ispira mucho a la primavera arabe que según ellas tenía connotación religiosas que en Turquía no quieren
Precisamente el movimiento contesta al gobierno de ser responsable de la islamización de las oficinas publicas, del gobierno mismo imponiendo normas como por ejemplo la posibilidad de mostrar en lugares públicos simbulos religiosos y la prohibición del alcohol cambiando lo que era un estado laico en un estado confesional.
No hay hasta ahora posibilidad de negociar con el gobierno porque el movimiento está criminalizado.
Se denuncia que hay violencia y tortura en las cárceles turcas y se expresa preocupación para todas las personas detenidas.
- Se lee un comunicado y se llama a una concentración el 5 de junio en frente a la Embajada de Turquía a las 17, calle Rafael Calvo 18, metro Iglesia y Ruben Dario https://www.facebook.com/events/143668259157762/
LLEVAOS VUESTRAS CACEROLAS Y HAGAMOS TANTO RUIDO QUE NOS ESCUCHEN EN TURQUIA!!
Esto ha llegado demasiado lejos.
El pueblo turco está sufriendo una represión policial, más allá de los límites de lo imaginado.
Lo que empezó como una acampada de ecologistas para salvar un parque público a punto de caer en las garras del capitalismo, para ser convertido en un centro comercial, se ha transformado en una revuelta de policías armados (gases lacrimógenos, pistolas de pelotas de acero, agua a presión, porrazos….) contra ciudadanos y ciudadanas desarmados, que se defienden con lo que van encontrando a su paso.
El gobierno ha sacado al ejército, y como si de una guerra se tratase, pasean los tanques por las calles de Estambul.
Algunos militares se han negado a ejercer la violencia contra su pueblo y han dimitido, lástima que no todos tengan conciencia.
Actualmente se estima que hay 939 detenidos, algunos ya en libertad, y 79 heridos según datos oficiales.
En una nota emitida el sábado, Amnistía Internacional señaló que se había informado sobre “un millar de heridos y al menos dos muertos”.
Hemos podido mantener conexión directa con ciudadanos turcos que nos dicen que el número de muertos es aun más elevado y que los medios de comunicación y el Estado están ocultando la barbarie que se produce, sin aportar información real de lo que está ocurriendo ahora mismo en el territorio turco.
El hecho de que esté pasando esto en un país de democracia participativa y que no sea el primero en el que ocurre en los últimos años, hace pensar que la estructura gubernamental es equivoca y falsa, y que debemos de seguir luchando desde cualquier parte del mundo para conseguir la transparencia y la verdad.
Gracias a la participación ciudadana y a la solidaridad somos capaces de luchar contra este tipo de enajenaciones: de luchar por un mundo justo, en el que estas cosas no tengan cabida y las personas que abusan de esta situación sean debidamente juzgadas.
Reivindicamos la cesión inmediata de este uso de armamento y de abuso del poder, la dimisión del gobierno turco, así como la absolución de las personas detenidas y la compensación social a aquellas personas que han sido heridas y a las familias de las victimas ASESINADAS.
Recordemos el apoyo que recibimos de movimientos de todo el mundo, cuando nació el 15 M a golpe de porra en las calles de Madrid.
Recordemos a Siria, a Frankfurt, a la primavera árabe, a todos los pueblos que sufren día a día la represión de un modelo capitalista mundial, que ha dejado de amar a las personas para amar las cosas.
Todos conformamos un mundo, cada uno, cada persona; debemos de olvidar la idea equivocada de que la colaboración es entre países, sino que es entre personas. El pueblo turco necesita nuestro apoyo más que nunca, necesita que todos los países se levanten y luchen contra esta situación.
También invitamos a otras ciudades y países, a que realicen actos ese mismo día como muestra de apoyo al pueblo turco.
LOS PUEBLOS UNIDOS, JAMÁS SERÁN VENCIDOS. Se canta “bellaciao” en turco. Todas juntas gritamos:
SI SE PUEDE
QUE NO TENEMOS MIEDO
NO PASARAN
RESISTENCIA, REBELLION, LIBERTAD
Siguen canciones y consignas en turco
A las 21,30 se sierra la AG SOL invitando a la participación en la próxima asamblea del domingo 9 de junio 20h en Sol y a la de dinamización de la asamblea a las 19h
===================
Referencia: http://piratepad.net/Solidarity-20Statements-20Istanbul recopilación información sobre Turquía