Orden del Día 19.00
INFORMACIONES
Desahucio miércoles 3. Calle Vallejo Nájera 43, 8.00h. Metro Pirámides.
Se anuncia un próximo consenso en AGS para la creación de un grupo de trabajo de la misma asamblea y la implantación para este verano si este grupo llegara a formarse por de ya consensuado Grupo de Trabajo, Comisión o asamblea de Participantes (a dilucidar).
BLOQUE TEMATICO. ECONOMIA SOL II
EL TRABAJO
Manolo Nolla
Pedro Martí
Actualmente el reparto del trabajo es inverso al reparto de la riqueza, tenemos que los beneficios por ejemplo derivados de la burbuja económica son unos pocos, propietarios de terrenos que se llevan un 84 % mientras que el 16% de esta riqueza se reparte en la mayoría o sea en todos nosotros. 91 Familias se reparten entre ellas 1/3 del dinero financiero en todo el mundo, unos pocos mas se benefician del 39% de la riqueza del mundo mientras que el 0,6% se reparte entre el resto del mundo
Por medio del Banco Central Europeo se controla la inflación esta subiría si la riqueza estuviera repartida de esta forma, concentrando el capital entre unos pocos tienen además la ventaja que la inflación es baja, cosa que hace crecerán mas sus capitales.
También esa es la razón de que la lógica no se imponga en el sistema de crecimiento económico de la mayoría como es el trabajo, el reparto del trabajo en una reducción del horario laboral, que supondría una mayor calidad de vida e iguales posibilidades de acceder al mercado de todos, subiría además la economía general. Tras la transición ya se comenzaron con Felipe González a establecer innovaciones en el mundo laboral que hasta entonces habían estado mal consideradas como la ETT. Las patronales de los comités de empresas que en principio se financiaban con dinero de las propias cuotas empiezan ha recibir y por tanto ha depender del estado y ha desvincularse de los trabajadores, la fuerza de los trabajadores desaparece cuando los comités que deben de actuar en su defensa se deben ha los que los financian. Las negociaciones de nuestros horarios y nuestros salarios que se decidían de los comités, estas negociaciones están hace muchos años detenidas, la razón de que ahora sea posible el despido masivo de trabajadores y antes no, es que si no se aprobaba por el comité con una negociación, este despido no se producía, esto fue abolido en 3 años por decreto ley. Las últimas reformas laborales han terminado por imposibilitar aun más la calidad del trabajo y de la vida de todos nosotros.
La indemnización, los derechos de despido, han desaparecido, incluso el recibo de los meses que transcurrían entre el despido y la resolución de la justicia que antes se reembolsaban ya no lo hacen, la subida del tiempo de cotización para cobrar el 100% de la pensión, la subida de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, todo gira en torno al limitar nuestros derechos y nuestra economía, el mal reparto que afianza a los especuladores las reformas que impiden la redistribución, es importante la recuperación de esa fuerza que teníamos antes y aun mas independizar nuestros deseos y apetencias, forma de vida y consumo a sus necesidades descubriendo cuales son verdaderamente nuestras, ¿queremos tener un todoterreno, que queremos comer y donde y como nos gusta vivir. Abrirnos a un cambio de modelo y ser más justos con nosotros mismos y nuestra forma de vivir.
TURNOS DE PALABRA
- ¿Cómo conseguir el empoderamiento?- ¿Cómo se puede arreglar esta situación?: Estos tiempos de indefension hace muy importante unirnos por que separados nos iremos hundiendo, la lucha de esta forma en la forma que sea siempre es útil y en la lucha se aprende mucho, vislumbrando nuevas posibilidades que antes nos mostraban como imposibles. El 15m nos ha empoderado.
- Se trata de un asunto de empresa y un trabajador quiere saber si es útil para su problemática llamar a un inspector de trabajo. – Lo mas importante antes de emprender ninguna acción sea cual sea deben actuar sobre si mismos, recabar las pruebas fundamentales de los trabajadores como contratos y papeles vinculantes a la empresa, a los salarios a los horarios, documentación de utilidad que puede ser vedada en el momento de la llegada del inspector, este puede o no actuar a favor de los trabajadores, seria interesante entrevistarse con el antes de la visita y conseguir que la denuncia cubra a mas compañeros para que sea mas eficaz.
- ¿Cómo es posible que se diga que actualmente en estos tiempos de crisis esta creciendo el numero de fortunas millonarias?- Esta claro que cuanto nosotros mas pobres somos ellos se hacen mas ricos. – De nuevo la desigualdad económica tiene una razón ya que las empresas de las que son socios los poderosos demandan monopolio y altos salarios para permanecer en el país y nos ser adquiridas fácilmente por empresas extranjeras llevándose así el beneficio, el beneficio que ellos disfrutan contra nuestros intereses. Mercadona por ejemplo crea puestos de empleo pero cuantos puestos de trabajo y pequeñas empresas se pierden.
- Los decrementos de la desigualdad no son solo económicos si no que también derivan en desastres ecológicos que acabaran teniendo consecuencias importantes para todos nosotros como por ejemplo la empresa Pescanova en Nicaragua.
- Lo absurdo de emplazar los frutos económicos de la reforma laboral cuando el mercado este en alza, es evidente que cuando el mercado este en alza mejorara el trabajo ya que eso requiere obreros la cuestión es que esos obreros estarán trabajando en calidad de esclavos, al contrario seria la mejora de las condiciones laborales y el reparto del trabajo lo que alzaría el mercado ya que el poder adquisitivo permitirá la industria, además el mayor recorte y la mayor reforma debe de estar alrededor de los servicios públicos, no en el centro de estos.
- Entender la falacia inmoral en la que ellos están metidos, el mismo banco de Santander es inversor en armamento letal como son las bombas de racimo, las personas no somos así, no queremos eso y eso no tendría por que existir, unámonos y montemos sistemas de apoyo mutuo.
Próximo bloque temático 7-junio-13. 20.00:
POLITICA CORTO PLAZO sobre “Libertades Políticas”.
PROPUESTAS
EUROVEGASNO Propone se apoye el próximo fin de semana 13 y 14 de Julio en Alcorcón, 1ª Cita en la RENFE cercanías San José de Banderas de Alcorcón a las 11-.00h para marchar a la acampada que durara el fin de semana en una acción para alertar a la población de la gran perdida que supondría económicamente este proyecto que como siempre viene a satisfacer a unos pocos, siendo las Vegas el lugar con mas tasa de paro en EEUU no podemos creer que esto mejorara el paro en nuestra ciudad y los perjuicios morales son evidentes al ser un lugar donde se permitiría el fumar.
Se Consensua.
http://eurovegasno.blogspot.com.es/
Propuesta de ampliación del programa de la Acampada Eurovegasno.
Se Consensua.
VARIOS
- Aun que nos hallan hecho creer en una transición a una verdadera democracia esto no es cierto y es evidente cuando el sistema electoral es tan falso que los no votos pasan a ser votos de la mayoría. Una única posibilidad que dejan es la de votar a partidos pequeños y así romper el bipartidismo, para el pueblo español la derecha o la izquierda ya no tiene sentido ahora podemos unirnos todos juntos a favor de nuestros intereses.
- Si pudimos unirnos en lucha contra los franceses para sacarlos fuera de nuestro país también podemos hacerlo con estos que nos están dominando ahora.
- Los domingos de Economía del retiro, tras el Palacio de Cristal a las 12.00.
Se despide la Asamblea General agradeciendo a todos los participantes y también a moderación, lenguaje de signos, actas, y convoca para el próximo domingo a las 20.00 a las 19.00 para el orden del día.
http://www.youtube.com/watch?v=veiuYdiQP9E
-
Tras la finalización la asamblea general de Sol, la policía comenzó a identificar a las compañeras
twitter
ANEXO. “Acampada contra EuroVegas.
El magnate Sheldon Adelson pretende instalar un complejo de casinos en el municipio de Alcorcón. Para ello, cuenta con el beneplácito de las autoridades, especialmente del Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por Ignacio Gonzalez del P.P. Incluso, ha llegado a imponer cambios legislativos, como la “ley antitabaco”, como si de un señor feudal se tratara, en sus dominios del sur de Madrid. Este hecho pone de manifiesto la sumisión inaceptable del P.P. al poder del dinero.
El daño ecológico en la zona donde se va a instalar este complejo es evidente. A ello, hay que sumar la implantación de un modelo de “trabajo basura” en sus instalaciones: Bajos salarios, contratos precarios, etc…
Para mostrar la oposición a este proyecto hay convocada una acampada en Alcorcón. El 6 de julio de 2013 a las 11 h. se ha quedado a la salida de la estación cercanías de San Jose de Valderas, y al día siguiente a las 12’30 h. en la Plaza de España de este municipio.