Acta de Asamblea
Grupo de trabajo Cultura (asamblea general)
Con fecha 14-06-2011 a las 20:00
Reunidos en la Plz. de las Descalzas
Modera: Fran, Toma acta: Manuela, Turno de palabra: Torino
Próxima reunión | |
Fecha- 21-06-2011 | |
Hora- 20:00 | |
Lugar- Plz. de las Descalzas |
Orden del día:
- INTEGRACIÓN Y COLABORACIÓN CON OTROS GRUPOS:
BILIOTECA- proponen colaboración con cultura para el desarrollo de acciones y mantener comunicación entre los grupos. Se han trasladado a Casablanca, con la idea de mantener allí la biblioteca autogestionada (existe la posibilidad de unirla a los fondos del centro). Actualmente cuentan con más 4000 libros y organizan talleres, recitales,.. Se propone añadir a biblioteca en actasmadrid.tomalaplaza.net para favorecer el contacto y conocimiento de las actividades de cada grupo.
Blog- http://bibliosol.wordpress.com/
Mail- biblioacampadasol@gmail.com
n-1.cc- biblioteca
CIRCO- dedicado fundamentalmente a acciones y están dispuestos a colaborar con las que deriven de la asamblea de cultura. Proponen la integración en el grupo (consenso)
Facebook- circoquincedemayo
AUDIONVISUAL- en proceso de formación. Algunos de los miembros del grupo asistieron a la asamblea de pensamiento y gestión del día anterior y plantearon la colaboración o unión a cultura.
PATRIMONIO- dos semanas sin actividad. “el grupo de patrimonio está muerto”. Se propone la integración en el grupo de gestión cultural, con la posibilidad de reaparición si vuelve a haber movimiento.
DANZA- se propone crear un subgrupo y participar de las asambleas generales de cultura
Facebook- Grupo Asamblea Danza
- INVITACIÓN A LA RADIO- han planteada que acudamos en grupos de tres. Se propone crear una lista de mails con los interesados: Julio, Fran, Guillermo, Javier, gente de circo, Julio (Biblioteca), Concha (Chamberí), Manuela
- PROPUESTA DEL PERIÓDICO DIAGONAL– pretenden organizar una mesa redonda sobre el movimiento y solicitan asistencia
Turno de palabra: se propone que nos informen sobre qué es lo que busca, pero viendo que la reunión es el jueves no hay tiempo para aportar información en la próxima asamblea. Se anima a acudir a título personal y se señala que es un medio de difusión para la actividad de la asamblea. Se plantea la complejidad de que alguien acuda como “representante”.
La propuesta queda en el aire, no se llega a plantear si quiera el consenso.
- PROPUESTA RECIBIDA EN N-1- desde el barrio Austrias-Latina han propuesto en la asamblea de Sol organizar un día cultural al mes en todos los barrios. Esta iniciativa ya ha sido recogida por algunos otros barrios y se está planteando en sus asambleas como “trueque cultural”.
Se propone remitir la propuesta al marco de acciones
- MARCO PARA ACCIONES
Propuesta de consenso:
A CREADORES AFINES AL 15 M
Marco para acciones culturales del subrupo de Pensamiento cultural (pendiente de consenso)
1. Las acciones deben ser coherentes con el espíritu del movimiento
2. No tendrán fines individualistas y por consiguiente serán anónimas
3. Serán pacíficas
4. Serán gratuitas
5. No involucrarán el beneficio de ninguna empresa privada o pública.
Sugerencias para las acciones:
1. Que revitalicen las relaciones interpersonales
2. Que promuevan la colaboración entre creadores
3. Que promuevan lo intercultural, lo interdisciplinar, la participación y la reflexión.
Explicaciones de los puntos del marco
1. El espíritu del movimiento es una expresión espontánea de personas. Nos unimos de formas
más renovadora que nueva y más inclusiva que igualitaria. Su encuentro es un cambio de
paradigma de visión política que se basa en la unión de propuestas globales e integradoras.
Para ello usamos una cultura de diálogo que genera un pensamiento crítico y creativo.
2. La totalidad es mejor que la suma de los individuos y el anonimato permite evitar la
promoción personalista que se apropie del símbolo del movimiento.
3. Se considera pacífico aquello que no atente contra la integridad física de las personas y
respete, en la medida de lo posible, el entorno.
5. Durante la acción no podrá hacer propaganda o publicidad de empresas públicas o privadas
Consenso en todos los puntos a excepción del número 2. Se abre turno de palabra:
Señalan que en la biblioteca se han recibido libros de Editorial Popular y plantean si ello entra en conflicto con este punto. También que han sido organizados recitales de poesía con listas de los nombres de los poetas. En biblioteca entienden que la autoría de los poemas no resta pluralidad a las actividades realizadas en el marco del movimiento, ni que ello suponga la apropiación del mismo. En biblioteca están abiertos a cualquier ideología y al debate.
Se señala la diferencia entre escribir sobre el movimiento y escribir en su nombre o desde el movimiento. Los autores acuden como ciudadanos y sin ningún tipo de respaldo más allá de esta condición. Se trata de un movimiento ciudadano y no de masas.
El marco surgió en relación a la necesidad de favorecer la actuación libre de todo el que quiera desarrollar acciones sin necesidad de pedir permiso, al tiempo que se intenta proteger el movimiento.
Nueva propuesta de consenso:
Punto 2: No tendrán fines individualistas.
Sugerencia: evitar la preponderancia personal en las acciones tendiendo al anonimato, especialmente en las acciones colectivas, sin prejuicio de las acciones individuales que respeten el espíritu del movimiento.
La explicación se mantiene
(consenso)
- ACCIÓN- REINA SOFÍA: Sábado 25 de junio
Se informa de lo hablado en la asamblea del día anterior.
Los interesados en participar son convocados a una asamblea el lunes 20 a las 20:00 en la plaza del Reina Sofía
1) Consensos Aprobados
- Integración de Circo en el grupo de trabajo
- Intentar que las propuestas que lleguen a la asamblea cuenten con información suficiente y concreta y sean planteadas al final
- Punto 2 del marco para acciones: No tendrán fines individualistas.
Sugerencia: evitar la preponderancia personal en las acciones tendiendo al anonimato, especialmente en las acciones colectivas, sin prejuicio de las acciones individuales que respeten el espíritu del movimiento.
La explicación se mantiene
- Creación de un nuevo cargo para las asambleas: agenda, encargadx de recoger las propuestas de actividades en cada asamblea
2) Otras Propuestas
Lenguaje más flexible para los textos del grupo de trabajo de cultura
Organización de una agenda cultural
Gestión cultural- Mapeo de actividades culturales
Asambleas de los subgrupos para esta semana:
Educación cultural:
Próximas asambleas: Jueves 16, 20:00- Plz. de las Descalzas y Lunes 20, 19:00- Plz. del Museo Reina Sofía
Orden del día:
– Posible acción para el 25 de junio
– Concretar y reorganizar el trabajo del grupo
– Mismos puntos a tratar planteados en la última asamblea de educación cultural
Gestión cultural:
Próximas asambleas: Miércoles 15, 20:00- Plz. de las Descalzas y Lunes 20, 19:00- Plz. del Museo Reina Sofía
Orden de día:
– Análisis de modelos de gestión (idea de que no es posible tomar un modelo como ejemplo, sino proponer un modelo propio y analizarlo con la ayuda de otras comisiones como la de economía)
Pensamiento cultural:
Próxima asamblea: Lunes 20, 19:00- Plz. del Museo Reina Sofía
Orden del día:
– Acción 25J
Próxima asamblea general: Martes 21, 20:00- Plz. de las Descalzas
Orden del día:
– Creación de un grupo nuevo de archivo
– Acción 25J
– Notas de Violeta
– Buscar información sobre Coordinación Externa en relación al traslado de las comisiones
A la asamblea general de 14 de junio se presentó el acta de la asamblea de Chamberí