ORDEN DEL DÍA
1. Revisión acta última asamblea.
2. Revisión actividad y pad.
3. Consulta de Educación.
4. Información sobre la presentación de la Consulta de Educación en la Asamblea Regional Marea Verde.
5. Fecha próxima asamblea transversal.
6. Información Asamblea popular de Arganzuela.
1. Revisión acta última asamblea.
Se valora la contracampaña que se hizo por internet a través del pad.
Información sobre la Solfónica: Están haciendo una pieza musical de educación que recorre las diferentes etapas de educación. Pero aún les queda. Es una iniciativa propia de la Solfónica, a la que se pueden sumar tod@s l@s que estén interesad@s.
Se revisa otra de las propuestas que se barajó en la asamblea de Junio: HUELGA DE DINERO. La idea es invertir el dinero recaudado para gestionar los recursos de anticonstitucionalidad si llegase a aprobarse la LOMCE. Se informa en este punto que existe un grupo de abogados que lo harían gratuitamente.
En cuanto a contactar con los de la campaña StopLeyWert se reflexiona que aunque están haciendo una buena campaña, y tienen gran capacidad de difusión; llaman a la desobediencia civil pero no proponen iniciativas o acciones concretas.
En cuanto a la propuesta de movilización de las familias valoramos como una dificultad que la información que llega a las AMPAs es fundamentalmente a través de la FAPA, con lo que esto conlleva. Con respecto a esto se hace una propuesta:
De cara a la difusión y extensión de la Consulta de Educación, y posiblemente para futuras acciones o incluso como uno de los objetivos de la presente Asamblea Transversal, hacer un grupo o comisión de extensión a AMPAs.
Esta propuesta se llevará a la Consulta de Educación en las asambleas de preparación y se retomará más adelante.
2. Revisión actividad y pad.
Se valora si continuar con la actividad iniciada en el pad, que se recuerda que surgió con el objetivo de hacer una contracampaña a la campaña que se estaba haciendo por parte del gobierno, durante el verano, del nuevo proyecto de ley de educación LOMCE.
Se informa que esta campaña a favor de esta ley se ha parado, y valoramos si continuar con el documento colaborativo o sumarnos a la parte de extensión-difusión de la Consulta de Educación.
Se consensua la segunda opción, y mandar vídeos, documentos, poesías, cuentos, etc. Esto se realizará a través de la dirección de correos:
consultaporlaeducacion@gmail.org
En nuestro pad invitaremos a hacerlo.
3. Consulta por la Educación que se celebrará del 10 al 17 de Noviembre.
Se cuenta que esta iniciativa surge por parte de un alumno de la facultad de Agrónomos, que comenzó a contactar con más estudiantes y con l@s que llevaron la consulta de sanidad y la consulta del agua. Desde entonces han comenzado a sumarse diferentes colectivos, entre ellos Asamblea de Agrónomos, Red Verde, Solfónica, Educación15MSol, etc.
Se han planificado asambleas semanales para la preparación de la Consulta Por La Educación, todos los martes en la Facultad de Agrónomos de la UCM, a las 19:00, quedando en el hall de la misma. (Metro: Ciudad Universitaria).
La presentación de la Consulta por la Educación será el día 23 de Septiembre en el Salón de Actos de la Facultad de Agrónomos de la UCM a las 18:00 h.
Esta iniciativa parte con la idea o principio fundamental de que sea de la gente y para la gente. No se quiere bajo ningún concepto que sea capitalizada por ningún colectivo concreto.
Se configurará de forma asamblearia y se comenzará abriendo una reflexión de cuáles serán las cuestiones o preguntas que se llevarán a la consulta.
Ya se ha avanzado ya que se conoce todo el proceso de legalización de las mesas, plazos que se han de cumplir.
También se quiere conseguir que la recogida de firmas sirva para conseguir cambios en la realidad política, educativa y social, así como un reordenamiento jurídico que se base en la horizontalidad.
Las fechas de la Consulta serán del 10 a 17 de Noviembre.
Para más información se ha abierto una página web:
www.consultaporlaeducacion.org
La asamblea transversal de colectivos de educación tiene a su disposición una carta de invitación a la participación en la Consulta por la Educación en el enlace citado arriba para su difusión y extensión.
4. Información sobre la presentación de la Consulta por la Educación en la Asamblea Regional Marea Verde.
Se presentó en la asamblea regional del 12 de Septiembre del 2013. En ella informaron sobre su iniciativa de realizar otra consulta popular, que no fue presentada ni llevada a votación en esta asamblea y que está pendiente de ser llevada a votación a la asamblea estatal del 27 de Septiembre. Consulta presentada esa misma mañana por los medios de comunicación junto con la huelga del 24 de Octubre.
Cuando se presentó Consulta por la Educación que se celebrará del 10 al 17 de Noviembre, fue llevada a votación y apoyada por toda la asamblea, excepto por dos votos. La asamblea llamaba a la unidad, es decir, a realizar y a participar en ésta, pero aun así no se consiguió, aunque si se sumaron a la misma.
5. Fecha próxima asamblea transversal.
No se pone fecha para una próxima asamblea, porque se va a apoyar la consulta de educación y el calendario estará muy apretado.
Decidimos en este punto mandar esta acta a todos los colectivos convocados en Junio aunque no hayan participado en ninguna de las dos asambleas realizadas hasta el momento.
6. Información Asamblea popular de Arganzuela.
Hacen una petición en la presente asamblea de moderar y llevar una asamblea temática de educación, valoramos que lo dejamos para retomar en la próxima asamblea, pero si que contactamos con ell@s para presentarles la Consulta por la Educación el próximo sábado 20 de Septiembre, e invitarles a que se sumen.
Se pide desde esta asamblea transversal que el colectivo 15MEducaciónSol mande el documento de difusión que van a realizar para la Consulta por la Educación del próximo mes de Noviembre.
Madrid, 14 de Septiembre del 2013
Asamblea de Colectivos de Educación