ACTA FEMINISMOS SOL JUEVES 3/10/2013

Acta Feminismos Sol 3/10/2013
Reunidas en Eskalera Karakola a las 20:00 10 mujeres

Valoración de la manifestación del 27S
Se comenta el incidente de los nazis y la respuesta que se dio. Se valora positivamente la actuación espontánea de las compas.
Una comapa valora positivamente la mani. Comenta que hubo bastante gente. Personalmente le daba algo de miedo que pareciese una mani muy folclórica, por los reportajes fotográficos posteriores. La batucada también la valora positivamente, pero en Sol se quedó atrás y posiblemente fue la causa de que la mani no avanzase hacia el camión.
Se informa que el vídeo, tanto de la mani como de la presentación del Dossier está en proceso, y que en cuanto lo terminen lo pasarán para su difusión.
Para otra compa salió bien, es una muestra de que lo unitario cuesta trabajo pero da buenos resultados. Recalca que hacía muchos años que sobre el tema del aborto no se había aglutinado tanta gente. Le parece que nos faltó preparar algo para cuando nos juntáramos con lxs investigadorxs..
Otra compa valora que fue una mani muy militante y que quizá nos falte dar el paso a algo más popular.
Para otra lo mejor es que hubo mucho cántico con contenido, mucha caña, que viendo la mani de arriba abajo no era un paseo de gente hablando sino de muchos grupos con cánticos y sin parar. Mani reivindicativa por bloques. La batucada también estuvo muy trabajada y reivindicativa. Valora positivamente la forma de expulsión de los nazis y propone un grupo de cuidados para la siguiente. Se compromete a enseñar al resto técnicas de antifascistas alemanas.
Se comenta que en Sol también hubo algún encontronazo y que los compas que saltaron lo hicieron de forma paternalista.
Se pasa a comentar la repercusión en medios. Se valora pobre las crónicas posteriores a la mani. Se transmite que desde Diagonal y Fotogracción no han querido escribir nada porque les resulta complicado. Decidieron colgar sólo la fotogalería. Se discute si ha tenido que ver la reacción que hubo tras la publicación sobre el 8M. Al final se anima a una reflexión sobre comunicación y sobre nuestra propia responsabilidad. También se comenta que hay una posibilidad de hacer un programa para TeleSur.
Se hace una reflexión sobre las consignas, a una compa le parecieron flojas y algunas viejas. Otra compa le explica que no, que hay consignas nuevas, pero que se cantan las viejas cuando no se te ocurren más. También se le explica que en las negociaciones sobre el lema de la pancarta y el manifiesto se tendió hacia algo “ligero” por la beligerancias y falta de consenso que hubo en algunos momentos. Se comentan algunos conflictos que hubo en concreto.
La mani fue larga, quizá por eso la gente nada más llegar a Sol se marchó.
Para finalizar ua compa invita a la reflexión: hay que ver cómo repartir el curro, que no sea que las compas que van a las reuniones a establecer redes sean quienes se coman luego la mayor carga de curro.
Reunión sobre el 8 de Marzo
Se comenta la segunda reunión que hubo: hubo mayor cantidad de mujeres. Todavía está pendiente de ver cuál será el espacio.  El título será “Recrear un 8 de Marzo. Tejiendo un frente común”. Se está buscando un punto positivo, no de conflicto. Habrá una presentación histórica de la lucha hasta ahora, intentando hacer un debate sobre el por qué, no tanto del porqué sobre la fecha sino nuestras razones particulares para que se celebre, desde lo grupal y desde lo individual. Se propone una dinámica DialogCoffe: unas harán de anfitrionas del espacio y acomodarán al resto. Se harán tres preuntas, por qué; para qué; y hacia el futuro. Se pretenden conclusiones prácticas y concretas. Al final un plenario para recoger y devolver propuestas y conclusiones. Así sacaremos un hilo conductor para las acciones del 8.
La próxima reunión será el 21/10 a las 19:00 en Barquillo.
Se popone para la siguiente reunión que cada día de la semana se tome una temática para las acciones. Se ve como forma de crear tejido social y se apoya la propuesta.
Escalera Karacola
Miércoles 9 hay una asamblea general coincidiendo con la nuestra. Feminismos Sol se irá al local B y deberemos asegurar una compa en la Asamblea General. Se puede pedir llaves a Trafis si lo necesitásemos. Además se plantea la cuestión de cubrir turno de barra algún viernes. Habría que decidir la periodicidad, si una vez cada mes, cada dos meses o cuál es nuestra disponibilidad. Cabría la acción de hacer alguna actividad a parte de la barra y si hay baile antes el turno serían sólo dos horas de 20:00 a 00:00.
Convocatoria 25N
Se plantean las siguientes preguntas: ¿queremos seguir en la mesa unitaria?, ¿queremos hacer una mani?, ¿o mejor una semana reivindicativa? Se ve que se mantengan las fechas “oficiales”, el 28s y el 8M, pero que el 25N podría ser una oportunidad para meter contenidos propios. Una de las propuestas es hacer una proyección de película con debate.
Octubre Trans
Va a aparecer Feminismos Sol en el manifiesto, está una compa ayudando a redactarlo. También participan Coga, Hombrestrans y Panditrans. Lema: Otros cuerpos son posibles. LA próxima reunión será el martes a las 20:30. Las actividades del programas se ven chulas. Tareas:
Comunicación: se pide que lo compartamos con nuestros contactos. Consensuamos difundir. También se programa una pegada el próximo día al terminar la Asamblea. Se pide que se pase el cartel en B/N para que sea más fácil hacer copias. Se consensua que se pasen textos sobre el tema para ayudar a formarnos porque nos vemos un poco perdidas.
Logística: la pancarta se hará en la próxima reunión. Dos compas se presentan voluntarias para ir a ayudar. También se consensua que se haga un turno de barra el 19 en la Fiesta trans en la Quimera
Varios
·         Se propone asistir como Feminismos Sol a la Marea Blanca del día 27 de octubre. Falta concretar cómo visibilizarse: si con pancarta, con camisetas o de otra forma.
·         Se pide ayuda para la escritura de un texto para el Taller en el Forum Feminista del próximo día 11 por la tarde en Barquillo. Se queda el próximo martes 8 a las 11:00 en el Olivar 17, en un café donde hay wifi, para ayudar. Quedan 5 mujeres.
·         Se retoma el contaco con Women´s Link y Proyecto Migrante. Se piensa hacer una acto el próximo 15 de octubre en Trafis. Que no requeriría demasiado curro. Pero se pide que haya una contestación para el lunes 7 porque sí que habría que hacer una nota para la web y difundir. Se las va a preguntar si se puede englobar en el Octubre Trans. Otra opción que se les va a proponer es que hagan la charla alrededor del 25N.
·         Se comenta la concentración de apoyo al compa de correos que se negó a repartir panfletos anti-abortistas. Será el próximo día 15 a las 17:00 en Correos, c/ Peñalver 19. También se puede colaborar mandando un fax:
Si no puedes acudir pudes mandar un  Fax
Att: Luis Pérez Capitan. Jefe de recursos Humanos de Correos
Email:luis.perez.capitan@correos.com
Fax:913962551
Mandarlo con copia a CGT correos
Email:madrid.cgtcorreos@cgt.es
Fax:913962327