Actas
de #acampadasol
Browse: Home / Acta AGSOL 1 de diciembre 2013

Consulta las actas haciendo clic en su fecha

abril 2021
LunMarMiéJueVieSábDom
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
« Sep  

Acta AGSOL 1 de diciembre 2013

By asambleageneralsol on 1 diciembre, 2013

Email, RSS Follow
Próxima AGSOL 8 diciembre 12h en La Ballena de puerta del Sol. 
BLOQUE TEMATICO : libertad política dinamizado por gdt Politica a Corto Plazo 
pad de preparación AGSOL 8 diciembre: http://titanpad.com/AGSOL13128
Tiempo de asamblea dos horas. 
El turno de varios es un micro abierto a todas
Próxima reunión del Grupo de Trabajo dinamización, protocolo y agenda AGSOL 8 diciembre 11h en Puerta del Sol
Herramienta comunicación AGSOL 
Contacto: asambleageneral15msol@gmail.com 
Twitter: @AGSOL15Mmadrid  #AGSOL
Lista  de correo: asambleageneralsol15m@googlegroups.com
Resumen AGSOL 1 de diciembre http://madrid.tomalaplaza.net/2013/12/02/resumen-acta-agsol-1-diciembre-2013/
Acta AGSOL 1 diciembre 2013 
INFORMACIONES
1. Nuevo “Portal de Información” del #15M en http://puntosol.info  con menús desplegables desde donde acceder a información de contacto y  publicaciones de asambleas, centros sociales, convocatorias y mucho más.  Gestionado por PuntoSol informacion.acampadasol@gmail.com
2. FSMM 2014  
Asamblea motora el 27 noviembre. Han participado mucho colectivos y asambleas 15M. Se agradece la difusión de AGSOL a esta asamblea. Se ha perfilado el modelo: es un proceso abierto, el foro será abierto a cualcuier iniciativa. La fecha probable es el 28/29 marzo 2014. 
Objectivos: construir un espacio de encuentro para los movimientos sociales y personas, muestra de luchas y alternativas que se están contruyendo. 
Se han costitudio 3 grupos detrabajo: logistica y local, extención ty comunicación, contenidos y facilitación
Próximas reuniones
11 de diciembre 19:00 hrs en el Patio  (comunicación, extensión y contenido y facilitación) 
19 de diciembre 19:00 hrs en la Tabacalera Asamblea Motora FSMM 2014 
Se invita AGSOL a difundir las próximas reuniones 
3. Desde colectivo PalestinaTomaLaCalle se informa que el 12 de diciembre se reune a las 19,30 la plataforma de apoyo al pueblo palestino en Diagonal. Todas personas están invitada a participar 
4. El Hacklab Popular de Carabanchel (HPC)  es un espacio abierto de encuentro y aprendizaje colectivo donde  personas con intereses en ciencia, nuevas tecnologías y artes digitales o  electrónicas pueden trabajar juntas y socializar sus conocimientos y  habilidades. Su finalidad es cerrar la brecha digital mediante un  proyecto autogestionado y sostenible.
Correo: hacklabcarabanchel@gmail.com
N-1: https://n-1.cc/g/hacklabcarabanchel
5. gdt huelga general: concentración x Alberto el 2 de diciembre 20:00 hrs en el Ministerio de Justicia 
BLOQUE TEMATICO
Dinamiza comisión legal de Sol sobre reforma Codigo Penal y Ley de Seguridad Ciudadana
IMG_20131201_123301
http://legal15m.wordpress.com/
Campaña NOSOMOSDELITO 
  • Si como colectivo, os queréis sumar a la campaña, escríbenos a nosomosdelito@gmail.com
  • Si necesitáis una charla/taller informativo, pídenosla en nosomosdelito@gmail.com
  • Si  quieres participar en las asambleas sigue las convocatorias en la web  (jueves alternos a las 20,30 en Diagonal, calle de la Fé 10)
Intervención de J. de Nosomos delito 
Todo lo que voy diciendo se encuentra en: 
http://nosomosdelito.net/el-proximo-codigo-penal-2/  propuesta Código Penal 
La reforma del codigo penal se centra en migrantes, derechos de reunión e información 
Todo va a ser “delito”
Hay mucha más discrecionalidad
Antes se luchaba contra el juez penal y ahora contra el administrativo.
Se persigue a todas personas estranjeras con penas de más de un año.Se determina la expulsión tengan o no familia, trabajo, relaciones. 
Se introduce el delito socio-economico (top-manta).Ccomercializar producto es un delito y no una falta administrativa.
Se castiga a quien favorezca el tráfico clandestino (si alquila un piso a una persona sin papeles, le das posibilidad de quedarse en tu casa, en el coche, das comida). 
Orden público: 
Se persigue el derecho a la reunión y a la información y la resistencia 
Las reuniones numerosa pueden ser de cualquier número y se aplican las gravantes (el juez lo determina) 
Si pones en twitter, en facebook o en la red social informaciones, puede ser interpretado como delito de alteración del orden público haya participado o no en el evento y se hayan o no producido alteraciones. 
Ley de proteción de seguridad ciudadana: 
1. Es el complemento del codigo penal y convierte las faltas en sanciones administrativas y delitos
2. Era necesario reformar las leyes anteriores(59 y 92) pero no de esta manera.
3. Es una ley ideológica: el espacio publico responde al concepto neoliberal de negocio y no a un espacio de la ciudadania. Todo lo que no respeta este concepto será sancionado. 
4. Esta ley esta hecha para impedir las prácticas del movimiento de estos ultimos años.
5. Las falta leves preveen multas por 100 euros.Las graves hasta 300.000
El concepto de desorden es “impedimiento de la normal convivencia” y “atenta contra la integridad fisica y los bienes” 
Articulos nuevos: 
1. Acciones en los día de campaña electoral. 
2. Acciones como desahucios.
3. Manifestaciones no comunicadas. 
4. Todo que sea una ofensa para la “patria” España 
La plataforma Nosomosdelito se está centrando sobre las personas migrantes que tienen un tratamento diferente: a las condenas a la cárcel y las multas se une la pérdida del permiso de trabajo, de residencia y la expulsión.
Se va a crear un fichero para las personas que han sido multadas y condenadas.
Se aprovó el viernes pasado el anteproyecto. Todavía falta tiempo para la aprobación (no antes del verano) y en este tiempo tenemos que protestar con fuerza para que no se llegue a la aprobación 
Intervenciones:
1. ¿Puedo ser condanado si alquilo en mi nombre y viven en mi casa personas sin papeles?
R. Con estas leyes si es un delito que lleva una condena, lo que quiere es entroducir el miedo al apoyo mutuo, a la solidaridad. 
2. Me pregunto: ¿Qué es orden público? ¿Qué es seguridad ciudadana? Yo pensaba que era defender los derehos de la ciudadanía. Me parece que estas leyes defienden las empresas y los negocios, y su orden… eliminar la protesta y ir adelante 
R. Tu pregunta conlleva ya su respuesta.
3. ¿Qué pasa con el derecho a recurrir las sanciones? ¿siguen dos categorias de migrantes (comunitario y no)? 
R. La posibilidad de recurrir se queda pero no es lo mismo recurrir por 300 euro que por 30.000. Sería más costo.Yacon la nueva ley no tenemos juez que puedan intervenir. Es un proceso solo administrativo. 
Sobre la segunda claro va a seguir disparidad entre personas de la comunida europea y de otros paises.
4. La verdad es que la ciudadania no está protegida, que muchas veces la policía llega en la mañana y te saca de tu casa.
R. Bueno, los policia para actuar tienen que respectar un orden judicial. Claro que las prácticas policiales son a veces muy duras y no respetan protocolos de actuación. 
5. ¿Qué pasa con nosotras, personas estranjeras si denunciamos lo que pasa en nuestros países?
R. Las motivaciones de la protesta no son importantes. Todo el mundo va a ser perseguido para las misma razones, la diferencia está en las consecuensias.
6. Dónde se puede encontrar el antiproyecto? 
En la web de Tomalaplaza y en la de Nosomosdelito
7. ¿Cual son las consecuencias para los migrantes?
R. Una sanción, pérdida de permiso deresidencia y trabajo, dos expulsión.
8. ¿Cuándo se reune nosomosdelito?
R. La plataforma NosomosDelito se reune los jueves alternos en Diagonal a las 20,30 
Si como colectivo, os queréis sumar a la campaña, escríbenos a nosomosdelito@gmail.com
Si necesitáis una charla/taller informativo, pídenosla en nosomosdelito@gmail.com
Si quieres venir a nuestras asambleas para sumar fuerzas, sigue las convocatorias en la web
9. ¿Podéis informar sobre los últimos casos?
Para el tartazo han condenado a dos años de prisión. No van a entrar en prisión y ya están recurriendo. Es una sentencia desproporcionada. 
30 personas han sido detenidas para lo que pasó en la Complutense el 20 de noviembre: 20 en casa y 11 durante la marcha de protesta
Sigue la protesta por Alberto.
Se cierra el bloque temático. El moderador invita a legal sol y Nosomosdelito a seguir participando en la AGSOL  para seguir informando. 
PROPUESTAS
1. Desde yosoy132 encuentro se propone apoyo y difusión al manifiesto de yosoy132 Mexico. Consensuado. 
yosoy132 para actas
IMG_20131201_135030
2. Desde Plaza de los Pueblos se propone apoyo y difusión al manifiesto de sobre condena a 2 años para el tartazo apoyo a los condenados y lucha NO TAV (tren de alta velocidad). Consensuado.
El manifiesto ha sido publicado en la web: http://madrid.tomalaplaza.net/2013/12/01/la-agsol-del-1-de-diciembre-2013-apoya-y-difunde-el-comunicado-sobre-la-sentencia-de-los-tartazos-anti-tav/
3.Desde Plaza de los Pueblos se propone apoyo, participación y difusión de la semana de acción derechos humanos y migración: 
7 de Diciembre Sábado 18:00h Manifestación Plaza Julián María (Usera) – CIE Aluche contra la ley de estranjeria y para el sierre de los CIES 
10 de diciembremartes CONVOCATORIA POR LA SANIDAD PUBLICA PARA TODOS Y TODAS 10 DE DICIEMBRE 2013                                  
NO A LA EXCLUSIÓN SANITARIA DE INMIGRANTES, POR EL DERECHO A LA SALUD Y A LA VIDA
ACTO DE DENUNCIA Y CONCENTRACION POR UNA SANIDAD PÚBLICA UNIVERSAL
10 DE DICIEMBRE DE 2013, PLAZA DE LAVAPIÉS.
Carpa informativa de 16 a 20 horas, construcción del muro de la exclusión con cajas de cartón.
Concentración de 20 a 21, derribando el muro.
-DEROGACIÓN del RDL 16/2012 
-GARANTÍAS  DE ASISTENCIA SANITARIA PARA TODAS LAS PERSONAS EN  CONDICIONES DE  IGUALDAD A TRAVÉS DE UN SISTEMA PÚBLICO Y UNIVERSAL EN  CONDICIONES DE  IGUALDAD AL MARGEN DE LA SITUACIÓN ADMINISTRATIVA,  ECONÓMICA O DEL  ORIGEN NACIONAL.
 ¡¡PARTICIPA, ASISTE, LLEVA TU CAJA, FIRMA, VEN A DAR TESTIMONIO!! 
Convocan:  Red por el Derecho a Tener Derechos, Asociación Integrando,  Centro de  Defensa y Estudio de los Derechos Humanos (CEDEHU),  Cristianos de Base.  Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y  Refugiados en  España (FERINE), Médicos del Mundo (MdM), Movimiento  Tierra y Libertad,  Plataforma de Inmigrantes de Madrid (PIM)
http://sanidadpublicauniversal.wordpress.com/2013/11/30/convocatoria-por-la-sanidad-publica-para-todos-y-todas-10-de-diciembre-2013/
15 Diciembre. Se  propone que AGSOL invite a todos colectivos, gdt y asambleas a  dinamizar un bloque temático en la asamblea a las 12hrs sobre derechos  de l@s migrantes, refugiados y desplazados.
Las reuniones han cambiado al lunes en el Maloka a las 19 hrs. 
18 de diciembre de 2013 día mundial por los derechos de l@s migrantes, refugiados y desplazados es posible.  Página web de la jornada http://globalmigrantsaction.org/ 
info@globalmigrantsaction.org  
Consensuado. 
4. Desde el gdt de huelga general se propone el apoyo a la acción Rodea el Congreso del 14 de diciembre, 19hrs en la fuente de Neptuno 
http://madrid.tomalaplaza.net/2013/11/30/14drodeaelcongreso/
http://coordinadora25s.wordpress.com/2013/11/26/rodeamos-el-congreso-no-pasaran/
Consensuado.
5. Desde el gdt de Huelga General se propone el apoyo a las dos huelgas indefinidas: 
Madrid: trabajadores alumbrado público para el convenio con el ayuntamiento que no garantiza la plantilla actual. 
Pinto: empresa pública de limpieza y jardineria “ser Pinto” contra la decisión del ayuntamiento que impuso la privatización 
Consensuado.
6.Desde gdt de Politica a Corto Plazo se propone dinamizar el bloque temático del día 8 de diciembre a las 12:00 en la Asamblea General de Sol sobre #libertadespolíticas.
El próximo día 7 de diciembre se conmemora el 16º día de las Libertades Políticas, precisamente un día después de la aprobación de la constitución monárquica post-franquista que las prohibe o anula. Este año 2013 vamos a recordarlocomo ya hiciéramos en 2012, en el bloque temático de la AGSol del 8 de diciembre, difundiendo estas para muchxs desconocidas libertades que nos son arrebatadas y nos impiden participar en la política. 
http://madrid.tomalaplaza.net/2013/11/27/7-de-diciembre-16o-dia-de-las-libertades-politicas/
Consensuado
VARIOS 
1. Plataforma “Madrid en Transporte Público”
Se  ha creado esta plataforma con las siguientes propuestas: defender el  carácter público  del transporte público, que además debe ser accesible  al 100%, crear un abono de transportes gratuito para menores de 13 años y  para  desempleados, reducción de las tarifas y ampliación de los  servicios  nocturnos, entre otras propuestas.
Han  realizado este domingo una acción de desobediencia civil, han accedido a  autobuses de la EMT, donde algunas personas desempleadas se han negado a  pagar el billete del autobús, coreando “no cobro, no pago”. Esta  acción coincide con la acción de desobediencia civil que realizó el 1 de  diciembre de 1955, Rosa Parks una mujer negra, cuando rehusó ceder el  asiento a una persona blanca.
La plataforma Madrid en Transporte Público reivindica tarifas especiales para personas desempleadas  http://www.teinteresa.es/comunidad-de-madrid/madrid/Madrid-Transporte-Publico-especiales-desempleadas_0_1039696688.html#WaQ1Fr6u6WFHoHyN
Entrevista en tomalatele
http://www.tomalatele.tv/web/?p=12559
2. Contra la militarización de la sociedad: Transarme.
¿Vamos hacia una sociedad militarizada?
Estamos  viendo cómo el gobierno está planteando una reforma del Código Penal y  de la Ley de Seguridad Ciudadana que aumenta el control de las  libertades y que refleja el deseo de militarizar y controlar cada vez  más a la sociedad. Tenemos el ejemplo de que quiere equiparar a los  vigilantes de seguridad privada con  los  agentes  de  las  fuerzas  y   cuerpos  de seguridad del Estado, concediéndoles la misma protección.  Así el número de personas militarizadas en nuestras ciudades aumenta.
El  grupo de noviolencia15sol empezó desde el 9 de noviembre a trabajar el  tema del Trasarme como forma de llevar a la sociedad este debate: 
La  idea de “seguridad humana” puede estar más centrada en las necesidades  sociales y en los derechos básicos. Y nos hacemos las siguientes  preguntas:
¿Qué queremos defender?¿Cómo?¿Quién es el enemigo?
Jueves 12 de diciembre:  Para seguir con este debate se está organizando una jornada para el 25  de enero y la primera reunión para irlo preparando será el jueves 12 de  diciembre. Se convoca a todas las personas y colectivos que quieran  participar, será a las 19h en el Centro social SECO (Calle Luís Peidró, 2  Metros cercanos: Puente Vallecas/Pácifico/Méndez Álvaro)
La dirección de Seco es:
http://www.cs-seco.org/?page_id=2
Más info
noviolencia15msol@gmail.com

http://noviolencia15msol.blogspot.com

Posted in * Asamblea General | Tagged acta 1 de diciembre 2013

« Previous Next »

Archivo de actas de Acampada Sol

Actas de asambleas de las comisiones y grupos de trabajo de Acampada Sol.

Si tienes actas que colgar, habla con Coordinación Interna y Difusión en Red.

Buscar

Categorías

  • * Asamblea General (188)
    • Espacio común 15m (20)
  • Comisiones (473)
    • Asamblea de Comisiones (12)
    • Biblioteca (54)
    • Comisión Análisis (51)
    • Comisión Audiovisol (3)
    • Comisión de Acción (20)
    • Comisión de Barrios (20)
      • Laboral (9)
    • Comisión de Comunicación (30)
    • Comisión de estatal e internacional (14)
    • Comisión de Infraestructuras (9)
    • Comisión de Participación y Voluntariado (2)
    • Comisión de Respeto (5)
    • Comisión de Traducción (7)
    • Comisión de veteranos (4)
    • Comisión Feminista (102)
    • Comisión Legal (25)
    • Coordinación Interna (33)
      • Asamblea debatir sobre el Ambito Acampada Sol (2)
      • Difusión y comunicación horizontal (1)
      • Espacio de Coordinación de Acampadasol (6)
      • Intercomisiones (3)
    • Difusión en Red (19)
    • Dinamización de Asambleas (5)
    • Información (4)
    • Punto Sol (50)
  • Conexión Externa (2)
  • Grupos de trabajo (976)
    • Asamblea de Desemplead@s (4)
    • G_ Social (104)
      • sG_Cárceles (5)
      • sG_Cooperación al desarrollo (6)
      • sG_Diversidad funcional (71)
      • sG_Intervención social (6)
    • G_Apoyo a Mineros (5)
    • G_Ciencia y tecnología (4)
    • G_Cultura (106)
      • sG_Educación cultural (14)
      • sG_Gestión Cultural (17)
      • sG_Música (13)
      • sG_Patrimonio cultural (13)
      • sG_Pensamiento Cultural (17)
    • G_Economía (118)
      • Interbarrios (1)
      • sG_Banca (5)
      • sG_Empleo (3)
      • sG_Empresas (1)
      • sG_Países Empobrecidos (1)
      • sG_Vivienda (1)
    • G_Educación y universidad (36)
      • G_Interregional_Educación (6)
      • sG_Educación de 0 a 18 años (14)
        • sGsg_Escuelas Libres (12)
        • sGsg_Financiación (12)
        • sGsg_Formal (12)
        • sGsg_Legislación (12)
      • sG_Educación Especial (12)
      • sG_Educación no formal (12)
      • sG_Formación Profesional (9)
      • sG_Universidades (12)
    • G_Elecciones_20N (5)
    • G_Feminismos (50)
      • sG_Transmaribollo (1)
    • G_Huelga General (21)
    • G_Madrid Mayo 2012 (11)
    • G_Medio ambiente (4)
      • sG_Energías (1)
    • G_Migración y movilidad (1)
    • G_No violencia (69)
    • G_Política (200)
      • sG_corto plazo (132)
      • sG_largo plazo (63)
    • G_Política Internacional (150)
    • G_Transversal (4)
    • Gt_tomamadrid (45)
    • Gt_tribunalciudadanodejusticia (20)
      • Asamblea transversal (7)
  • Otras asambleas (35)
    • Asamblea extraordinaria JMJ2011 (1)
  • Sin categoría (110)
Comentarios cerrados por inviabilidad de moderarlos y responder a las preguntas. El debate sobre las actas de una asamblea tiene lugar en su próxima asamblea. Puedes ponerte en contacto por correo electrónico: http://madrid.tomalaplaza.net/contacto/.

2021 Actas.

Powered by WordPress and Hybrid.

Necesitamos donaciones para mantener los servicios
We need donations to maintain services