Acta asamblea lunes 2 de diciembre, 19hrs en la sala Maloka en calle Salitre 36.
Participantes: J.I.L. J de colectivo La Ruana, R de Maloka Brasil, S. de plataforma migrantes, A de Chile enlace con plataforma Mapuche, M enlace con plataforma palestina, D, R, J, P
Se informa sobre:
- 3 de diciembre
Organizan Decrece Madrid, Attac, Ecologistas en Acción y Fuhem-Ecosocial, presenta Florent Marcellesi (coautor del libro). Será una oportunidad excelente para repensar nuestro futuro y presente como sociedad, de imaginar escenarios posibles y mejores donde vivir no sea sobrevivir sino compartir una vida plena en un mundo donde la necesidad de crecer económicamente no sea sino un capítulo oscuro de nuestra historia pasada.
No sólo se puede vivir mejor con menos, ya está ocurriendo. Vente a conocerlo.
- de 7 a 18 diciembre todas iniciativas sobre derechos humanos y migración
http://madrid.tomalaplaza.net/2013/12/03/calendario-plaza-de-los-pueblos-madrid/
7 de Diciembre Sábado 18:00h Manifestación Plaza Julián María (Usera) o 19hrs en metro Oporto vamos a CIE Aluche contra la ley de estranjeria y para el sierre de los CIES
10 de diciembre martes participamos en el acto en Lavapiés. Medic@s del Mundo instalará el Hospital de Campaña y se recogerán los testimonios, a partir de las 16 horas. La concentración de 20 a 21.30 en el mismo lugar. jueves 28 noviembre y a las 19 en la sede de Médicos del Mundo (Juan Montalvo nº 6)
12 de diciembre: se reune a las 19,30 la plataforma por palestina en Diagonal
- 14 de diciembre
Con respecto al evento del 14 que organiza la Asocición Integrando en el patio y que nos ha contactado comunicandonos su programa y su oferta de colaboración consensuamos que vamos a apoyar intervenir en este evento pero no llevamos la gestión y que decidimos mover la tercera fiesta encuentro de la plaza de los pueblos al 21 de diciembre con un lieve cambio de temática para no solaparnos
14D: Asociación Integrando sobre derechos humanos y migración
21D: plaza de los pueblos con Solsticio de invienrno para los derechos de la naturaleza y de la tierra
El 21 Diciembre sería la Tercera festa encuentro de la plaza de los pueblos
“Solsticio de invierno para los derechos de la naturaleza y de la tierra”
Horario: 18-23
Lugares:
Se van a contactar otra vez el Patio, la Quimera, la Morada y la Tabacalera.
Herramienta que necesitamos: ADSL para hacer streaming, proyector, amplificación para micro, musica y video. Lo que haga falta lo puede añadir el grupo tecnico.
Importante una visita al local una semana antes para ver l que falta
En esta semana se trabajará con todos los contactos posibles para esta y otras sala
El lunes 9 de diciembre en la sala Maloka, calle Salitre 36 en la asamblea de la plaza de los pueblos serramos el programa
(nota ya sabemos que tenemos la Tabacalera y necesitamos algunas compas para que vayan antes del próximo lunes)
Barra y comida:
Barra con cerveza, mojito a 3E, zumos
Por la comida se va a pedir a cada colectivo llevar comida y se acuerda un gdt (rose y rosvita) para poner el precio de la comida y preparar la barra (18-19hrs)
Todas las intervenciones y el programa se van a trabajar en la plataforma magica (muy simple a usar: se abre cliccando, se escribe, se guarda [save en la barra] si te olvidas de salvarlo no importa porque lo hace automaticamente. puedes exportar todos los documentos si quieres imprimirlos en PDF o EN word [en la barra]
http://titanpad.com/plazapueblos21diciembre13
Festival de Cine de todos los pueblos del mundo
Se ha consensuado abrir un pad para volcar las propuestas de pelicula dividendo en tres seciones:
1. Documentales
2. Cinema de autor
3. Cortometrajes
La idea es que se haga en febrero (18-22), que ya se propongan peliculas ( una breve presentación de algunas lineas y enlace al trailer o a la peli directamente, info sobre el formato para la proyección), que todos colectivos pongan propuestas en el pad
Está abierto un pad para recopilar las propuestas http://titanpad.com/pueblosencine
Se ha formado un grupo de trabajo (Aaron, Rose, Ricardo, Paco, Ana, una persona de la Ruana, Paola) Si alguien quiere participar es bienvenido/a
- Se informa sobre el Encuentro Europeo, Madrid, 28 febrero-2 marzo, 2014
El nuevo rapto de Europa: deuda, guerra, revolución democrática
Fundación de los comunes, Museo Reina Sofía, en el marco del proyecto “Los Usos del Arte” de la red de museos europeos l’Internationale
Participantes: Antonio Negri, Sandro Mezzadra, Montserrat Galcerán, otros por confirmar.
http://eipcp.net/n/1383724474?lid=1383725106
- Foro Social Mundial Madrid 2014
Se informa sobre la propuesta, los grupos de trabajo, las proximas reuniones (11 de diciembre 19hrs en el Patio, 19 de diciembre hrs 19:00 en la Tabacalera)
El colectivo la Ruana propone organizar uno/dos talleres como plaza de los pueblos
Se propone uno para visibilizar la plaza y las luchas a los megaproyectos, al transgenico, multinacionales ….. y en seguida uno sobre alternativas como huertos urbanos, desobediencia, ….. que sea paratico y pueda visibilizar las alternativas
Se consensúa la participación de la plaza de los pueblos en el FSMM 2014 y queda abierta la discusión para la propuesta de talleres
http://titanpad.com/plazadelospueblosFSMM2014
- Lista de correo: se propone un cambio de nombre desde politica internacional 15M a plaza de los pueblos
Se informa sobre los hecho de la lista derechos humanos y migración y se va a proponer a las personas que quedan en dicha lsta de pasar a la lista de la plaza de los pueblos
Se propone un uso mas adeguado de la lista: todas las infos que llegan al contacto plazadelospueblos@gmail.com y que no tienen caracter de urgencia se enviaran una vez a la semana
Se abre un apartado calendario en tomalaplaza
http://madrid.tomalaplaza.net/2013/12/03/calendario-plaza-de-los-pueblos-madrid/
Todo queda consensuado
- se informa sobre Evento Internacional Universidad Politécnica de Madrid
Del 5 al 11 de febrero de 2014, evento llamado Europe 3D con 40 estudiantes internacionales que tiene como propósito enseñar la realidad en España a través de sus 3 pilares básicos: cultura, política y economía.
Creemos que el Movimiento 15M ha sido un hito importante para el país y nos gustaría que los participantes de este evento tuviesen la posibilidad de conocerlo. Por ello, quería saber si hay alguna posibilidad de que alguien que haya estado involucrado en este movimiento contase su experiencia a los participantes, un poco de dónde surgió y el futuro del movimiento (dado que es un evento internacional, tendría que ser en inglés).