Acta asamblea AGSOL 5 de enero 2014

Próxima Asamblea el 12 de enero 2014 en el centro social LaQuimera, 12hrs,Plaza de Cabestreros, en  Lavapiés Los metros más cercanos son Lavapiés y Tirso de Molina.
Titan pad acta asamblea ciudadana 15M http://titanpad.com/AGSOL140112

Titan pad AGSOL del 19 de enero  http://titanpad.com/AGSOL140119

Herramienta comunicación AGSOL 
contacto: asambleageneral15msol@gmail.com
twitter: @AGSOL15Mmadrid  #AGSOL
lista de correo: asamblotieneeneralsol15m@googlegroups.com

Acta asamblea AGSOL 5 de enero 2014 12hrs en el caballo de Puerta del Sol 

1. Bloque temático: Reflexión sobre  articulación, unidad y movimientos surgidos en el 2011
2. Varios
3. Fechas

********************

IMG_20140105_131851

1. Bloque temático: Reflexión sobre  articulación, unidad y movimientos surgidos en el 2011
Una compañera presenta las preguntas abiertas:
La asamblea  ciudadana 15M Madrid del 12 de  enero, la estatal 15M del 16 de enero propuesta  desde Alicante, las  redes internacionales de agora99 y blockupy ….  están llamando a la unidad, a la articulación de los  movimientos, a  reflexionar sobre la relación entre los movimientos surgidos después del   2011 y otras entidades políticas.  Esto ha provocado en los últimos meses  reflexiones, elaboraciones y también conflictos.

En  la pasada AGSOL se ha propuesto para este domingo 5 de enero un bloque temático de reflexión sobre  articulación, unidad y movimientos surgidos en el 2011 reflexionando  sobre las preguntas abiertas http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=6918

1.  ¿cómo construir una mayor coordinación de acciones entre las diferentes  asambleas del 15M a nivel de Madrid, nacional e  internacional?  pregunta a la cual estamos llamadas a responder el 12 de enero a las 12hsr en el CSOA la Quimera 
http://madrid.tomalaplaza.net/2013/12/30/12-enero-2014-asamblea-ciudadana-15m-madrid-en-la-quimera/

2. La acampada Alicante propone  una reunión estatal de todas las plazas activas para debatir la  situación de cada plaza y temas en los que está trabajando. La pregunta es ¿Qué posición ante esa “necesaria unidad” mantiene cada plaza?  Alicante 15M propone una primera toma de contacto preparatoria a través del  servidor de  mumble de TomalaPlaza (*) para el jueves 16 de enero de 2014  a las  21:00 
http://wiki.15m.cc/wiki/Propuesta_de_reuni%C3%B3n_estatal_del_15M

3.  ¿Tiene sentido construir un espacio de  articulación de  todos  los movimientos en Madrid? Si sí ¿cómo?”¿Cómo podemos difundir esta pregunta y  abrir un  debate más amplio en nuestro movimiento y las asambleas 15M de  Madrid?

4. ¿Es compatible la participación de AGSOL en la  dinamización de un espacio de  encuentro en el Foro Social de Madrid que ha consensuado  en su última asamblea que los partidos políticos no pueden tener su  espacios durante el foro, ni difundir material de partido, pero pueden  organizar talleres aunque tengan que  coordinarse con otros movimientos y  plataformas? http://www.fsmmadrid.org/web2/index.php/foro-social-mundial-de-madrid/2014
La próxima reunión del grupo motor del Foro Social es el 15 de enero 2014 en La Tabacalera, (c/ Embajadores 53) a las 18,30 hrs

Se informa sobre dos documentos

documento elaborado por la Asamblea del Barrio del Pilar de Madrid  http://barriodelpilar15m.wordpress.com/2013/05/31/acerca-del-articulo-de-juan-torres-unidad-ciudadana/
documento asamblea Austrias sobre el manifestante pasivo http://austrias.tomalosbarrios.net/5195

Se informa sobre el encuentro internacional del 10 de enero para lanzar la semana de acción a nivel global  en mayo
http://madrid.tomalaplaza.net/2013/12/30/semana-europea-y-global-de-accion-15-22-de-mayo-2014/

IMG_20140105_131938

Intervenciones

  • Un compa dice que tenemos que aclararnos. El 15m se formó sin partidos. El sistema es ilegal. Puerta del Sol fue grandiosa y  tiene que volver a ser  lo que era. En las asambleas de los barrios no representamos a nadie, eso es lo grande del 15m, pero para los problemas que ya están aquí hay que hacer entender que vamos a tener un antes y un después de cuando vengan las marchas de la Dignidad. http://wiki.15m.cc/wiki/Madrid_22-M,_Marchas_de_la_Dignidad   No hay que olvidarse de las asambleas, pero pensar más como 15m. Los partidos están vendidos al sistema, la única respuesta es el 15m. Que a partir del día 12 sea la AgSol la asamblea general del 15m.
  • Una compa dice que estamos aquí algunas no solo como individuos sino como enlaces de asambleas o grupos de trabajo. La AGSOL ha perdido el carácter de ser punto de referencia para muchos grupos de trabajo de la acampada sol. Asambleas de barrios y grupos de trabajo siguen trabajando pero falta un espacio de encuentro. Es muy difícil que desde diferentes barrios se siga participando cada domingo en la AGSOL pero sería oportuna la participación de personas de diferentes grupos de trabajo. Propone que una vez al mes se reúna la asamblea 15M Madrid con la presencia de personas de todas las asambleas de Madrid (barrios, gdt, APM,…) para organizar las acciones y actividades. Es importante el trabajo en los barrios, el trabajo vecinal, grupos de consumo, huertos… pero necesitamos un espacio común, puede ser una asamblea al mes una asamblea del 15m. Tiene dudas en la participación en el Foro Social cuando pueden participar partidos políticos. Es un espacio de movimientos sociales.
  • Un compa habla de la experiencia del 23N que al final las mareas han ido con los sindicatos mayoritarios y con los partidos. En el Foro Social si es bueno llevar allí lo que hacemos para que se conozca.
  • Un compa dice que ahora tenemos necesidad de unión más que nunca. Hay muchas convocatorias concurrentes. La llama sigue viva. La APM tiene una metodología avanzada. Tiene la capacidad de reunir a15 asambleas de barrios.
  • Otro compa ve los dos niveles. Las asambleas de barrio son importantes pero es importante el nivel global y estatal por ejemplo ante la ley mordaza. Es importante también difundir lo que se hace. La APM no tiene  nivel de relaciones internacional que sí se está desarrollando en el gdt de política internacional. Sobre la marcha del 22 hay que ver cómo se van a relacionar con el 15m. Cañamero, Gordillo….todas las propuestas que llevan al parlamento andaluz no salen adelante.
  • En la APM  están participando algunos barrios y no todos y no etstán gdt y comisiones de acampadasol. Las asambleas de barrio con todo lo que han desarrollado en estos años son una parte y no todo el 15M. Hay grupos de trabajo de acampada sol que siguen activos como Tribunal Ciudadano de justicia, economía sol, asamblea feminista, comisión legal, política internacional, plaza de los pueblos y muchos más. La APM tiene una metodología muy burocrática que no refleja la de todas las asambleas del 15M: por eso algunos barrios no participan en la APM. En cambio la AGSOL es mucho menos burocrática pero es verdad que el carácter de la AGSOL ha cambiado mucho en el último año. No son muchos los grupos que dinamizan bloque temáticos o que vienen a informar. Pero sí la gente sigue parandose, escuchando, hablando. Empezamos en pocos pero la gente se acerca cada domingo. Por esto se presenta la propuesta de construir un espacio que se reúna cada mes… la Asamblea 15M Madrid donde puedan participar todas las asambleas 15M y donde se puedan tomar decisiones sobre acciones comunes.  Que sea de intercambio, de propuestas y para debatir las acciones…
  • Han surgido distintos grupos como los yayoflautas, nosomosdelito y otros colectivos, grupos técnicos… que no están ubicados en barrios, lo bueno es la horizontalidad. Sin depender de la apm, de barrios ni de nada.
  • Interesante que la gente pudiera centrarse aquí. Tratar un tema candente y que todo el mundo pueda participar 1 vez al mes. Hablar de temas interesantes. Que somos horizontales y abiertos a todos. Llevamos 2 años pensando, es hora de hacer, hay necesidad de coordinarse
  • Tenemos bloques temáticos cada semana pero no se sabe con antelación. Se propone enviar una propuesta abierta a todos los grupos de trabajo para que propongan bloques temáticos y hacer una programación para la AGSOL.
  • Estoy avergonzado de este país, pero donde me pongan trabas o me quieran quitar del medio tengo que estar ahí. Hablemos con las autoridades para protestar por el alto volumen del sonido que hay hoy en Sol… nadie va a protestar… Yo he ido y no me ponen en contacto con el responsable, es un ataque a la dignidad y a las personas, música a tope en Puerta del Sol! Vergonzoso, estoy malo, y ni me sale otra cosa porque estoy mal con este sonido tan alto y molesto para niños y mayores etc.
  • Está pensado para parar los movimientos sociales y la expresión de las personas.
  • Asamblea ciudadana: En la reunión se decidirá las asambleas mensuales etc. Estatal…  asamblea ciudadana para todas, barrios y otros ámbitos… una vez al mes, habría que ver el sitio
  • En la asamblea de mi barrio me costó tratar de entender, cuando el 15m salió no había problemas… qué pasó? han atacado y hay que echar del 15m a los enemigos, a los partidos y a los individuos que viene a no sé qué… Si nos juntamos las personas no nos sujetan los enemigos, los partidos vendidos y los sindicatos. Debemos estar unidos los que no nos pagan para defender nuestros derechos. Hay personas que están en cosas ociosas y no les importa los desahucios y niños sin colegio… Seguir en sol y que no dejemos que invadan sol los espectáculos de capitalistas. Estoy con los que sufren. Los partidos están podridos y sujetan al sistema y a la monarquía. Quien no sepa que pregunte como se cargaron aquí la democracia con una dictadura. Que la gente escuche y se informe, llevamos 80años de injusticia y con la transición entraron los segundo ladrones, la Puerta del Sol para los que sufren y los que defienden derechos.

IMG_20140105_131951

 

  • Un saludo a Concha Carretero, una mujer que nos dejó una vida ejemplar y nunca la vamos a olvidar. Hoy en sol se ve claro donde están el pueblo y donde está el capital. Que en la plaza puede expresarse todo el mundo pero que tomen la plaza y no dejen expresarse a todos eso no está bien. Porque esos señores no se han ido a los comedores sociales a hacer cola con gente pidiendo leche y comida para sus hijos. Hay que salir y protestar, es el pueblo el que está dando el arroz, los juguetes, no son ellos los que están dando.  Gritemos en todos los sitios. Salimos a la calle a pedir salud, trabajo, colegios y no con palos… y ellos si dan palos . Me da pena la policía, que les van a quitar sus puestos la seguridad privada.
  • Hay muchos colectivos que se están uniendo a la Marcha de la Dignidad. No vienen manejados como pasó con los mineros. Vienen para quedarse. Se puede tratar este tema en la asamblea del 12.
  • Una de las cosas que se ha acordado exigir en los barrios son locales para los que llegan. En la zona de San Blas vamos a exigir los colegios, institutos… edificios públicos para que se utilicen para los miles de personas que lleguen, los edificios públicos para los ciudadanos que van a llegar a para parar esto.
  • También es necesaria la lucha internacional. El del15 de mayo no va ser un aniversario sino acciones a nivel internacional.

Se consensuan las siguientes propuestas:

1. Propuesta de una asamblea 15M Madrid una vez al mes, que sea un domingo y que todas las asambleas sean invitadas.

2. Proponer un grupo abierto de coordinación para el 22 de marzo a nivel de Madrid y para la semana de acción global y local del 15-22 de mayo lanzada en ágora 99 y en el movimiento Occupy, reuniones que van a mantenerse en red a nivel de Madrid, estatal e internacional (encuentro internacional el 10 de enero)
http://madrid.tomalaplaza.net/2013/12/30/semana-europea-y-global-de-accion-15-22-de-mayo-2014/

3. Invitar todos los gdt y asambleas a dinamizar bloques temáticos en la AGSOL preparando un calendario para facilitar la participación, sobre temáticas de lucha como la ley mordaza, la ley del aborto, el 22M…

4. Participar en la asamblea estatal del 16 de enero 

Tema foro social mundial Madrid 2014: 
Aunque los partidos no puedan poner su material si pueden llevar talleres si lo organizan con otras plataformas. ¿Que pensamos sobre la participación en el foro, la idea era llevar al foro un espacio con la agsol. Quizá podamos esperar a ver cómo se va dando la organización del foro.

  • Necesitamos plantar cara al sistema, cuando tengamos un gobierno del15m…  tenemos que ser igual de fuertes que al principio.
  • La fecha del foro es 28,29 y 30 de marzo, a una semana de haber llegado las marchas, estaremos ocupados apoyando pero también puede servir para crear encuentro entre movimientos
    Nuestra cualidad es ir sin prejuicios.
  • Propuestas para el foro: Espacio sobre  los Movimientos sociales a partir del 2011, también a nivel internacional. Veamos cómo se da la asamblea del 12.
  • Hay otro posibilidad de participación, por ejemplo en algunos foros europeos se ha decidido la modalidad de participación “un pié dentro y uno fuera”. Así por ejemplo podemos gestionar un espacio paralelo, junto al foro pero fuera y organizar un encuentro 15M con todas las personas que han llegado de fuera con las marchas.

Se consensua no tomar una decisión en esta asamblea y ver qué pasa en la asamblea del grupo motor Foro Social del 15 de enero

2. Varios

Una compa dice que lo importante es que nos cuidemos entre nosotras, aunque las expectativas no salgan tal como queremos se van a abrir caminos, puede que diversos  y es importante que nos respetemos y cuidemos entre nosotras. También da información sobre unas jornadas y hace una propuesta de bloque temático:

  • Jornada de Transarme: Contra la militarización de la sociedad y  por el empoderamiento social.

¿Qué queremos defender?
¿Cómo?
¿Quién es el enemigo?
Invitamos a responder a estas preguntas y a que participéis en la organización y preparación del encuentro, en el que también se está en contra de del gasto militar y represión social que debería ir a necesidades sociales.
El Jueves 9 de enero, en el Centro social SECO a las 19h hay una asamblea de preparación para estas Jornadas que se realizarán el sábado 25 de enero.
El transarme no sólo implica al campo militar sino a una cultura que afecta a toda la sociedad, cultura de jerarquías, sometimientos, miedos, actitudes defensivas y de víctimas en vez de resolutivas, que gestione y resuelva los conflictos y que genere una cultura de cooperación y apoyo mutuo.
No vayamos de víctimas, no tenemos que defendernos sólo protestando sino creando y poniendo en marcha alternativas.
La dirección de CS Seco es:
(Calle Luís Peidró, 2, acceso por calle Cerro de la Plata. Metros cercanos: Puente Vallecas/Pacífico/Méndez Álvaro)
http://www.cs-seco.org/?page_id=2
Más info
http://madrid.tomalaplaza.net/2014/01/06/jueves-9-que-queremos-defender-como/
noviolencia15msol@gmail.com
http://noviolencia15msol.blogspot.com

Propuesta de Bloque temático.- Transarme: Contra la militarización de la sociedad y  por el empoderamiento social.

Se propone para el domingo 19 de enero.
Se consensua el boque temático para la AgSol del 19
Se propone al grupo que está trabajando estas jornadas relacionar el tema con la propuesta de huelga social de octubre
Se cierra la asamblea a las 14h

3. Fechas

10 de enero.- Encuentro internacional para lanzar la semana de acción a nivel global  de mayo
http://madrid.tomalaplaza.net/2013/12/30/semana-europea-y-global-de-accion-15-22-de-mayo-2014/

12 de  enero.- Asamblea  Ciudadana 15M Madrid a las 12h en el CSOA la Quimera, Plaza de Cabestreros, Lavapiés (M Lavapiés y Tirso de Molina) y 16 de enero.- Asamblea estatal 15M
http://madrid.tomalaplaza.net/2013/12/30/12-enero-2014-asamblea-ciudadana-15m-madrid-en-la-quimera/

15 de enero.- Reunión del grupo motor del Foro Social 2014. Tabacalera, (c/ Embajadores 53) a las 18,30 hrs

19 de enero.- AGSol bloque temático “Transarme: Contra la militarización de la sociedad y  por el empoderamiento social”.