Actas
de #acampadasol
Browse: Home / Asamblea grupo de noviolencia15msol 12 diciembre

Consulta las actas haciendo clic en su fecha

junio 2023
LunMarMiéJueVieSábDom
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
« Sep  

Asamblea grupo de noviolencia15msol 12 diciembre

By noviolencia on 12 diciembre, 2013

Email, RSS Follow

Asamblea grupo de noviolencia15msol

12 de diciembre 2013. 19h

Centro social SECO (Calle Luís Peidró, 2. Metros cercanos: Puente Vallecas/Pacifico/Méndez Álvaro)
La dirección de Seco es:
http://www.cs-seco.org/?page_id=2

Asistentes: N R, M, J, N C, P y D

 

Temas tratados:

  1. Preparación Jornada Transarme
  2. Redactar artículo sobre Nelson Mandela
  3. Calendario

 

1. Preparación Jornada Transarme

En  la Asamblea General de Sol del 1 de diciembre, en el bloque de varios,  hemos informado de la jornada de Transarme y de la reunión de  preparación de hoy.

http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=6868

 

Empezamos con un intercambio acerca de que expectativas  tenemos sobre la jornada:

  • En  el taller los trabajos prácticos los podemos hacer repartiéndonos cada  grupo los conceptos o temáticas a tratar en  vez de trabajar todos todo.
  • Que el tema llegue a grupos de gente que estén interesados en difundir la temática.
  • Que invitemos a participar a grupos que ya estén trabajando estos temas y hacer un contacto personalizado con ellos
  • Redactar un mail para la convocatoria de enero
  • Ir creando red

Trabajamos sobre el siguiente texto de cara a la convocatoria de las jornadas y seguimos en el documento compartido:

“¿Vamos hacia una sociedad militarizada?

Estamos  viendo como el gobierno está planteando una reforma del Código Penal y  de la Ley de Seguridad Ciudadana que aumenta el control de las  libertades y que refleja el deseo de militarizar y controlar cada vez  más a la sociedad.

 

La Directiva de Defensa Nacional la deciden entre 13 ó 14 personas (Ministro defensa, Ministro exteriores, el Rey…) que posteriormente informan al Congreso,  el pueblo no es consultado en ningún momento.

 

Hay que hacerse consciente de esto. Hay que crear debate y hablar de estos temas en la sociedad.

El  grupo de noviolencia15msol, junto con otros colectivos, comenzó el 9 de noviembre a trabajar el Transarme como una alternativa y una forma de llevar a la sociedad este debate.

 

Gastos militares para necesidades sociales

Es necesario reducir el gasto militar e ir construyendo las bases de una alternativa de defensa noviolenta.

La  idea de “seguridad humana” debe estar más centrada en las necesidades sociales y en los derechos básicos, por ello nos hacemos las siguientes preguntas:

¿Qué queremos defender?

¿Cómo?

¿Quién es el enemigo?

 

Contra la militarización de la sociedad: Transarme

En el Centro social SECO, asambleas de preparación de una Jornada de Transarme para el 25 de enero 2014. Próximas asambleas de preparación: 9, 16 y 23 de enero

 

¡El transarme ya ha llegado!

Se está haciendo desde siempre con cada persona que media y soluciona sus conflictos de forma asertiva y abierta, buscando el bien común; con cada persona o colectivo que es capaz de ponerse en el lugar del otro y generar cooperación. Con cada persona que enfrenta su vida reconociendo su parte y que intuye que puede dar lo que pide. Con cada persona o colectivo que intenciona salirse del “siempre ha sido así” y es capaz de general nuevas opciones superadoras de la mecanicidad histórica o de respuestas gastadas.

 

Gestionar conflictos, generar cooperación

El transarme no sólo implica al campo militar sino a una cultura que afecta a toda la sociedad, cultura de jerarquías, sometimientos, miedos, actitudes defensivas y de víctimas en vez de resolutivas, que gestione los conflictos de una forma noviolenta y que genere una cultura de cooperación y apoyo mutuo.

El “Transarme” va más allá del “Desarme”. Genera un cambio social, es un proceso y hay que llenarlo de contenidos: Aumento del poder de la organización civil y las prácticas y ética noviolentas, reducción armamento y gasto militar, reconversión de los ejércitos a uso civil y no jerarquizado…

 

¿Qué queremos defender?

Os invitamos a crear entre todas esa Nueva Directiva de Defensa, y hemos empezado preguntándonos ¿Qué queremos defender? Y estás han sido algunas respuestas, aporta la tuya:

Los Derechos Humanos y sociales

El Medio ambiente

Los Derechos animales y de la Tierra

La Igualdad

La Libertad

La Soberanía de los pueblos…

 

Sigue el debate con tu asamblea, colectivo, amigos… Trae tus ideas, ve preparando tu propuesta.

 

Para todo esto estamos preparando un Encuentro de colectivos relacionados con la noviolencia, antimilitarismo, transarme y desobediencia; este encuentro tendrá lugar el 25 de enero (fecha cercana al significativo 30 de enero que conmemora la muerte de Gandhi con la celebración del “Día de la No Violencia y la Paz”)

 

Os invitamos a que participéis en la organización y preparación del encuentro, para poder coordinarnos y preparar entre todas una jornada en la que tengan cabida talleres e información y también música, comida y sea una jornada acogedora para todas.

Objetivos del Encuentro-taller del 25 de enero:

  • Profundizar en la idea de transarme y darlo a conocer
  • Trabajar con otros colectivos y grupos
  • Redactar una nueva directiva de defensa (que ya se empezó a realizar en el taller de transarme anterior)”

 

Seguimos intercambiando acerca de la Directiva de Defensa

Nos preguntamos ¿para qué redactar una nueva directiva de defensa?

Podemos recoger propuestas sobre que queremos defender y como

El objetivo del taller podría ser ver potencialidades de la nueva directiva:

¿Dónde invertir el dinero que liberamos del gasto militar?

¿Cómo?

 

2.       Redactar artículo sobre Nelson Mandela

Contemplamos la idea de redactar un artículo sobre Nelson Mandela, la idea es resaltar los años de encarcelamiento de una persona que finalmente es admirado por todos y la peculiaridad del concepto “Ubuntu” de su cultura de origen. Abriremos un pad para redactarlo en base a estas ideas. Lo colgaremos en tomalaplaza, redes etc.

 

Encuentro-fiesta Plaza de los Pueblos. (Derechos Humanos y de la Tierra)

No se hace para el 14 de diciembre y se pospone para más adelante, se tratará más los temas del derecho a la tierra y pueblos indígenas.

 

3.- Calendario

Jueves 19 de diciembre.- Asamblea de Movimientos Sociales a las 19h en Tabacalera. No hacemos asamblea del grupo.

Jueves 9 de enero.–  Asamblea de grupo/preparación Jornada Transarme. Centro social SECO (Calle Luís Peidró, 2)

Posted in G_No violencia, Grupos de trabajo | Tagged 15M, Acampada Sol, actas, asambleas, Grupo de Trabajo, Información, madrid, noviolencia, SOL

« Previous Next »

Archivo de actas de Acampada Sol

Actas de asambleas de las comisiones y grupos de trabajo de Acampada Sol.

Si tienes actas que colgar, habla con Coordinación Interna y Difusión en Red.

Buscar

Categorías

  • * Asamblea General (188)
    • Espacio común 15m (20)
  • Comisiones (473)
    • Asamblea de Comisiones (12)
    • Biblioteca (54)
    • Comisión Análisis (51)
    • Comisión Audiovisol (3)
    • Comisión de Acción (20)
    • Comisión de Barrios (20)
      • Laboral (9)
    • Comisión de Comunicación (30)
    • Comisión de estatal e internacional (14)
    • Comisión de Infraestructuras (9)
    • Comisión de Participación y Voluntariado (2)
    • Comisión de Respeto (5)
    • Comisión de Traducción (7)
    • Comisión de veteranos (4)
    • Comisión Feminista (102)
    • Comisión Legal (25)
    • Coordinación Interna (33)
      • Asamblea debatir sobre el Ambito Acampada Sol (2)
      • Difusión y comunicación horizontal (1)
      • Espacio de Coordinación de Acampadasol (6)
      • Intercomisiones (3)
    • Difusión en Red (19)
    • Dinamización de Asambleas (5)
    • Información (4)
    • Punto Sol (50)
  • Conexión Externa (2)
  • Grupos de trabajo (976)
    • Asamblea de Desemplead@s (4)
    • G_ Social (104)
      • sG_Cárceles (5)
      • sG_Cooperación al desarrollo (6)
      • sG_Diversidad funcional (71)
      • sG_Intervención social (6)
    • G_Apoyo a Mineros (5)
    • G_Ciencia y tecnología (4)
    • G_Cultura (106)
      • sG_Educación cultural (14)
      • sG_Gestión Cultural (17)
      • sG_Música (13)
      • sG_Patrimonio cultural (13)
      • sG_Pensamiento Cultural (17)
    • G_Economía (118)
      • Interbarrios (1)
      • sG_Banca (5)
      • sG_Empleo (3)
      • sG_Empresas (1)
      • sG_Países Empobrecidos (1)
      • sG_Vivienda (1)
    • G_Educación y universidad (36)
      • G_Interregional_Educación (6)
      • sG_Educación de 0 a 18 años (14)
        • sGsg_Escuelas Libres (12)
        • sGsg_Financiación (12)
        • sGsg_Formal (12)
        • sGsg_Legislación (12)
      • sG_Educación Especial (12)
      • sG_Educación no formal (12)
      • sG_Formación Profesional (9)
      • sG_Universidades (12)
    • G_Elecciones_20N (5)
    • G_Feminismos (50)
      • sG_Transmaribollo (1)
    • G_Huelga General (21)
    • G_Madrid Mayo 2012 (11)
    • G_Medio ambiente (4)
      • sG_Energías (1)
    • G_Migración y movilidad (1)
    • G_No violencia (69)
    • G_Política (200)
      • sG_corto plazo (132)
      • sG_largo plazo (63)
    • G_Política Internacional (150)
    • G_Transversal (4)
    • Gt_tomamadrid (45)
    • Gt_tribunalciudadanodejusticia (20)
      • Asamblea transversal (7)
  • Otras asambleas (35)
    • Asamblea extraordinaria JMJ2011 (1)
  • Sin categoría (110)
Comentarios cerrados por inviabilidad de moderarlos y responder a las preguntas. El debate sobre las actas de una asamblea tiene lugar en su próxima asamblea. Puedes ponerte en contacto por correo electrónico: http://madrid.tomalaplaza.net/contacto/.

2023 Actas.

Powered by WordPress and Hybrid.

Necesitamos donaciones para mantener los servicios
We need donations to maintain services