Se presenta la asamblea. Varia gente se presenta e informan de algunas asambleas en las que participan, como por ejemplo:
- Asamblea San Blas
- Asamblea Villaverde
- Asamblea Linares
- Punto Sol
- Asamblea Amsterdam
- Asamblea Alcorcón
- Colectivo Política a Corto Plazo
- Asamblea Moncloa
- Colectivo Madres contra la Represión
- Asamblea Hortaleza
- Colecrivo Transmaricabollo
- Asamblea Getafe
- Asamblea Puente de Vallekas
- Asamblea Malasaña
- Asamblea Arganzuela
- Asamblea Tetuan
- Asamblea Austrias
- Asamblea Linares Jaén
- Asamblea Usera
- Asamblea Carabanchel
- Asamblea Pilar
- Colectivo de Interpretación de Lengua de Signos
- Colectivo Difusión en Red
- Asamblea Fuenlabrada
- Asamblea Barrio del Pilar
- Asamblea Popular de Madrid
- Red Solidaria Anti-represiva
- Grupo de Trabajo Política Internacional 15M
- Asamblea Plaza de los Pueblos
- Asamblea General de Sol
- Tribunal Ciudadano de Justiciam
- Grupo de Trabajo Mayores 15M
Algunas personas vienen como portavoces.
Se aclara que la APM no ha convocado esta asamblea, sólo participa en ella.
1. Información sobre la propuesta de “asamblea ciudadana nacional”
Se habla de volver a juntar las fuerzas del 15M y se propone crear una “asamblea ciudadana nacional” con sistemas de portavocía para generar un una red de contactos a nivel estatal e internacional. Esta propuesta se consensuó en la AGSol para crear acciones conjuntas ya que el 15M está con carencias de comunicación y tenemos que unirnos si queremos plantear acciones a nivel estatal.
Se explican los siguiente puntos de la asamblea:
2. Preparación de las marchas por la dignidad
3. Huelga general para el 15 de octubre
4. Aniversario 15M y acciones para la semana del mayo global
Turnos de palabra:
-Se explica que la propuesta de este espacio nace a partir de diversos colectivos que buscan puntos de confluencia y traspase de comunicación.
-Se pide que la asamblea se llamada “asamblea nacional 15M”
-Se pide que se llame “asamblea estatal 15M”
-Se propone “asamblea ibérica estatal”
-15M Moncloa informa que está en contacto con un grupo de diversidad funcional de Portugal que están trabajando en formar una coordinación internacional en colectivos de este tipo.
-Los documentos del 15M elaborados en Sol en el 2011 están obsoletos, pero que ahora tenemos mas razones que nunca para salir a la calle. Han seguido trabajando como Asamblea de Mayores 15M. Se reunirán en sol los martes a las 11:30 con la asamblea popular de sol.
-Los políticos mienten y el pueblo sólo se puede fiar de la gente.
-Hay que evitar el localismo, la lucha es general. La marcha por la dignidad puede resultar un punto de unión. Hay que hacer una asamblea nacional constituyente
-Desde la AG nos proponen:
- Formar la “Asamblea Ciudadana Nacional 15M” a través de mumble, con asambleas estatales e internacionales.
- Formar una asamblea de Madrid para que se reúnan los grupos que están activos
- Se proponen 2 grupos de trabajo: GdT coordinación de marchas por la dignidad y GdT semana de acciones globales, que será la semana del 15 al 22 que son propuestas de Agora99 Roma y de Blockupy Frankfurt
- Invitamos a dinamizar debates temátios en la Agsol
-Unifiquemos esfuerzos para optimizar fuerzas, pero hay que mantener la horizontalidad. No debemos crear superestructuras que estén por encima de las asambleas.
-Hay dificultades: necesitamos portavocías de asambleas y no de individualidades. Se informa que el 23 de febrero habrá una gran manifestación contra la ley Mordaza.
-Se recuerda que ya tenemos estructuras, como la APM, no hay que suplantarlas.
-Se responde que no se quiere suplantar, pero la APM es de asambleas locales y se busca un espacio que pueda agrupar también a colectivos y GdT
-Democracia Real Ya informan que se encuentran solas en las manifestaciones. Indican que no les gusta que se llame asamblea nacional, prefieren asamblea estatal. Proponen:
- Hackear las eleciones europeas, politizando a la gente y consiguiendo un voto responsable o una abstención consciente
- Hacer una Huelga general (Huelga Total Z) para el 15 de octubre
- Preparar bien la marcha por la dignidad del 22 de marzo
- Trabajar con los grupos estatales de comunicación que ya existen
- No queremos unas asambleas con representantes, simplemente con portavoces
- Vamos a hacer una cadena humana el 23 de febrero contra la ley mordaza que irá del congreso al palaio de oriente. La propuesta viene de la coordinadora 25S
-YoSoy132 (movimiento de méxico) nos mandan un saludo y nos ofrecen documentacón sobre las leccones prendidas de reuniones estatales hechas por mumble que puede ayudar a este proyecto.
-Hay que pensar como gestonar los grupos estatales, si crear nuevas estructuras o unirse a las existentes. La coordinacon estatal bien, pero la de Madid ya existe y es la APM, no dupliquemos.
-No se busca duplicar, sino crear un espacio que dé cabida también a grupos de trabajo
-Debemos usar metodologias y dinámicas bien trabajadas, con programas a corto plazo y una buena coordinación de agendas para poder avanzar.
-Hay colectivos que son afines que no se identifican con “15m”. Perdemos muchas energias en nombres
Se cierra el punto pidiendo que se informe a las respectivas asambleas de la propuesta y que se reabrirá el debate en la asamblea estatal que se celebrará en Mumble del proximo dia 16 a las 21h
Un compañero de Túnez nos informa de la situación que viven allí. Lo mas importante es trabajar a nivel local y que los pueblos se vayan interconectando. Trabaja en ese proyecto des de 1998 y ya tienen una gran infraestructura de barrios y pueblos. Así es como se conecta una red estatal sólida. Ahora estan otra vez en revueltas pero muchos lugares estan muy bien organizados.
Se alarga el debate sobre el nombre de la posible asamblea de coordinación hasta que se decide cerrar en la asamblea de mumble del dia 16
2. Preparación de las marchas por la dignidad
Se han organizado desde varios sectores y la información aun no está muy clara, pero al parecer varia marchas organizadas des de espacios distintos confluiran en Madrid el dia 22 de Marzo. Se conocen marchas de parados, marchas de mineros, marchas de obreros…
-Las marchas deberian estar dirigididas por los parados, porque hay muchos en España
-El colectivo Red Solidaria Anti-Represiva informa que el miércoles 15 a las 19h habrá una asamblea en la iglesia de San Carlos Borromeo para organizar las marchas. Quieren que sean unas marchas obreras y anti-electorales, y no reformistas.
-Hay que evitar que partidos y sindicatos se coman el trabajo que estamos haciendo. No quiero a Totxo y Mendez en la foto.
-Es importante que nos respetemos. Un exceso de convocatorias nos desgasta mucho . El 15M siempre ha llamado a nivel individual, sin siglas ni banderas.
-Queremos conseguir que las instituciones y ayuntamientos cedan espacios a las marchantes para alojarlos
-La gente del SAT viene con fuerzas y estan acostumbrados a situaciones de acción, aunque sean sindicatos estan con nosotros. Es más importante tumbar el regimen que buscar ser el 15M puro.
-Se está organizando el recibimiento de las marchas del sur. Se habla o bien de 6 marchas por cada uno de los accesos a Madrid (autovias) o de 4: norte, sur, este y oeste.
-Está la convocatoria del 23 de febrero pero la del 22 de marzo es mas importante.
-Los que están montando las marchas del sur son la gente del SAT y rupturistas, no hay partidos.
-Se informa que el 8 de febrero hay una mani contra la nueva ley del aborto.
-Hay que aunar fuerzas, no duplicar reuniones y continuar las lineas que se abren para avanzar y no estancarnos.
-Se informa que habrá un taller en el Barrio del Pilar el día 16 para la reunión de mumble estatal que es a las 21.
Se acaba el tiempo definido para la asamblea así que se consensúa seguir trabajando estas propuestas y los puntos que no se han podido tratar en la asamblea estatal de mumble del día 16 a las 21h:
- Más información: http://wiki.15m.cc/wiki/Asamblea_Estatal_15M_del_16_de_enero_de_2014
Se recuerda que habrá un taller en el Barrio del Pilar a las 18h del mismo día 16 para enseñar a usar el mumble para la gente que quiere participar la reunión y aún no sabe usarlo.