Actas
de #acampadasol
Browse: Home / Acta de la Asamblea del Espacio de Coordinación 15M de Madrid del 9 de marzo de 2014 en La Quimera

Consulta las actas haciendo clic en su fecha

marzo 2023
LunMarMiéJueVieSábDom
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep  

Acta de la Asamblea del Espacio de Coordinación 15M de Madrid del 9 de marzo de 2014 en La Quimera

By InformaSol on 9 marzo, 2014

Email, RSS Follow

NOTA DE INFORMASOL:

  • Este acta ha sido modificada para recoger las aportaciones realizadas en la lista de correo de la Asamblea General de Sol. La versión anterior del acta publicada el 11 de marzo puede consultarse aún en este enlace.
  • A continuación se presenta la versión del acta actualizada a viernes 14 de marzo de 2014

.

Acta de la Asamblea del Espacio de Coordinación 15M de Madrid del 9 de marzo de 2014 en La Quimera

Esta asamblea es un espacio de coordinación/trasversalización de agendas, fechas y propuestas. Es un espacio de   confluencia y de distribución de información, no tiene carácter decisorio ni representativo. Consenso del 2 de febrero 2014: Se constituye en Madrid  (provincia), un espacio de coordinación que   sirva de punto de encuentro entre ellas para  proponer acciones   conjuntas, intercambiar información, etc. Es un  espacio abierto a  todos  los que quieran trabajar en una metodología y en  temas afines al  15M,  (asambleas de barrios y de pueblos, grupos de   trabajos y  comisiones e  individuos), que pretende trabajar sin  imposiciones, sin  representantes  ni portavocías.
Se establece un orden del dia. El acta se recoge con orden cronológico aunque la asamblea tuvo otro orden por cuestión de tiempos.
Se consensúa el próximo encuentro del espacio de coordinación para el domingo 6 de abril a las 12h en Puerta del Sol 
1) Quincena feminista
2) Marzo
3) Abril
4) Mayo
5) comunicado plaza de los pueblos
6) Varios
1: Quincena feminista
Se informa que empieza la segunda semana de la quincena feminista, con un programa lleno de   actividades y talleres, la mayoría en el nuevo espacio liberado La Hoguera.
Aquí tienen el programa: http://aportodasmadridagenda.wordpress.com/agenda­del­8­al­16
2: Marzo
La Asamblea Interbarrios Centro, en la que participa la Asamblea Popular del Barrio de Malasaña, ha preparado unas acciones de apoyo a las marchas del 22M, la primera de las cuales, sobre deuda de género, se celebró ayer 8 de marzo, en la Plaza del Dos de Mayo, y que incluyen:
  • Sábado 15 a las 18h: asamblea sobre trabajo digno y servicios públicos
  • Domingo 16
  • 12h: asambleas sobre derecho a la vivienda y el NO al pago de la deuda, seguida de una comida popular en el CS(r) La Quimera.
  • 18h:  Asamblea  Interbarrios Centro  temática sobre la Marcha de la Dignidad #22M.
En Tabacalera, también ese día han preparado, por su parte, un espacio de creación para promover el 22M.
2.1: Marchas 22M
Se hace una breve introducción, explicando un poco como está el tema:
Al parecer la primera llamada a las Marchas del 22 de mayo de 2014 salió del SAT o de círculos   próximos, con lo que empezaron a recoger apoyos entre sindicatos y organizaciones de trabajadores. Se activaron también los círculos que han organizado las Marchas desde 2011, con las asambleas del 15M y colectivos sociales. Finalmente la convocatoria se ha ido desbordando con apoyos de muchos lados distintos. Total, que hay muchos grupos descoordinados organizando las Marchas… están empezando a coordinarse pero la proximidad del 22M hará que no haya demasiado tiempo, así que suponemos que será todo bastante espontáneo y disperso. Se recopilan las manifestaciones que conocemos para el 22M:
  • Mani “oficial” (comunicada a delegación de gobierno): Atocha ­ Colón Empieza a las 17h y   termina a las 20h en colón, al parecer con un mitin político sindicalista.
  • Manifestación bloque crítico: un compa le parece recordar que es Pl España – ­ Cibeles
  • Mani de CNT en apoyo a las marchas: Tirso de Molina Atocha Empieza a las 16h y termina a las 17h, para poder unirse a la  “oficial”
Se plantea que puede que estas manifestaciones no tengan mucho sentido, ya que desde la mañana va a estar llegando gente a Madrid por varios lados y puede que a esas horas ya este bastante colapsado. Varias asambleas van a asistir a la mani oficial, pero no quieren asistir al mitin que se va a organizar en Colón al final del recorrido. Se plantea desviar la manifestación en Cibeles para  dirigirnos a Sol.
Se indica que los primeros convocantes de las marchas del 22M marcan como fecha de regreso el 25M, así que a partir de entonces probablemente vaya bajando la actividad. Otros grupos se van a  quedar hasta el 29. Otros plantean alargarlo indefinidamente.
Se plantea una propuesta para alargar la estancia de los marchantes, el pulso al poder, se puede ver mas info en http://campamento-dignidad-madrid.blogspot.com.es
Se abre el debate sobre los talleres de pacificación que incluyen la propuesta. Hay gente que no está de acuerdo con la idea de formar a gente para que se encargue de la pacificación aludiendo a   la responsabilidad de cada una y tratando de no fomentar paternalismos. El debate sube de tono.
Consta en acta que hay un bloqueo a esta propuesta.
Se informa que hay mucha documentación y guías contra la represión conjuntadas en 15Mpedia a  raíz del foro antirrepresivo que se celebró recientemente:
http://wiki.15m.cc/wiki/Lucha_contra_la_represion
2.2 Asamblea estatal 15M
Se está preparando la asamblea estatal del 15M para el 23 de Marzo a las 12h en Sol. La propuesta ha surgido en la AGSOL del 16 de febrero y ha sido presentata en la estatal de Mumble del 6 de marzo.
Se informa que desde otros espacios también se están organizando cosas para los días que siguen al 22. Al parecer, se está organizando una acción para ir a ocupar la bolsa de Madrid.
Se decide que vamos a organizar la asamblea para quién quiera participar ya que muchas personas estarán en madrid.
Se plantea la necesidad de estructurar un poco el encuentro. Se plantean las siguientes preguntas para preparar el encuentro estatal:
  • ¿Qué es el 15M ahora?
  • ¿Qué queremos que sea?
  • ¿Qué puede ser este espacio o qué puede impulsar este espacio de coordinación estatal
Se plantea que el debate metafísico de qué es el 15M puede ser improductivo, se sugiere hacer un   encuentro de poner en común herramientas y cosas que funcionan. Se plantea una actualización del  15M. Se decide seguir trabajando en la red.?
Se ha abierto un pad para preparar la asamblea: http://titanpad.com/asambleaestatal15MenMadrid
Se tratará de continuar el trabajo recogido aquí: http://encuentro15m.tomalaplaza.net/
2.3 Otras convocatorias de marzo
  • Se informa también que el 21 y 22 de marzo hay un  encuentro internacional en Frankfurt para organizar y coordinar el Mayo Global.
  • Se informa del Foro Social de Madrid: 28 ­29 ­30 de marzo https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AiGyemhGn794dGxiQTlnbl9QbjlSRFczeHh0cERvNXc&usp=sharing#gid=0 75 talleres en Tabacalera. Próxima asamblea de preparación el 19 marzo: grupos de trabajo 18:30 + 19:30 asamblea general.
3: Abril
Se informa de la manifestación antirrepresiva convocada para el 5 de Abril y las siguientes jornadas. Mas info en http://antirrepresion.noblogs.org
4: Mayo
La Asamblea Popular del Barrio de Malasaña, atendiendo al llamamiento consensuado en la asamblea estatal, compartió, en la primera asamblea de este espacio de coordinación del 15M de la Comunidad de Madrid, una propuesta abierta para empezar a montar un mayo global, que incluyera la celebración del tercer aniversario del 15M.
En el encuentro, en el que  participaron asambleas populares, portavoces de la APM y grupos de trabajo de Acampada Sol, como el colectivo Plaza de los Pueblos, Política a Corto Plazo y Política Internacional entre otras, se consensuó la formación de una Comisión para trabajar en la preparación de las  acciones de Mayo 2014 del 15M de Madrid, quedando el correo de Malasaña consensuado como contacto provisional quienes quisieran participar.  
Propuestas presentadas hasta ahora: 
  • 1 de mayo: jornada sobre  temas laborales (desempleo, precariedad, nuevas formas de explotación, autogestión, reparto del trabajo…) en la plazadel Dos de Mayo (organiza Asamblea Popular del Barrio de Malasaña con quienes tengan propuestas que compartir). Se iniciaría con una comida popular y seguiría con una asmblea.
  • 2 de mayo: jornada más lúdica sobre el tema de lo común, también en la plaza Dos de mayo (organiza Asamblea Malasaña). Sería, en principio, sólo por la tarde.
  • 15, 16 y 17  días de acciones comunes a nivel europeo y global
  • 17 de mayo  Manifestación con recorrido original del 15M, conmemorando el aniversario. Se plantea trabajar la democracia directa como eje temático.
  • 24/25 de mayo actos y eventos en conmemoración de los 3 años de asambleas populares de barrios y pueblos de Madrid.
Se  comunica que la primera reunión de la Comisión Mayo Global 15M Madrid  es el lunes 10 de marzo a las 21 en la sala Maloka de calle Salitre 36,  que se abre un pad para recopilar las propuestas que se llevaran a la  asamblea de la comisión http://titanpad.com/Mayo2014Madrid
Desde No somos delito se comunica la convocatoria que han generado para el 24 de mayo Contra las leyes mordaza http://nosomosdelito.net/article/2014/03/11/propuesta-de-trabajo-para-preparar-la-manifestacion-del-24-de-mayo
Se recuerda que el 24 de mayo Manifestación internacional contra Monsanto.
Desde No somos delito se comunica que hay un acuerdo para que sea por la mañana para no duplicar.
Para el aniversario de los barrio se plantea la posibilidad de organizarlo de forma descentralizada el fin de semana siguente. Se plantean también otras  opciones, como foro de varias asambleas temáticas en el Retiro o una  acción conjunta.
Se compara la acción #nosAmordazan de NoSomosDelito (intervención creativa a estatuas y demás: http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/en­vivo­hoy­nosamordazan­inunda­las­redes­soc/blog/48354/) con la mani del 15O y otras acciones y movilizaciones. Se debate sobre el   aniversario del 15M y sobre el alcance y potencial del aniversario… Se plantea que la   manifestación sin más contenido que el recorrido puede hacer que la gente no se interese. Se   plantea también que hay gente que simplemente quiere conmemorar el aniversario y recordar lo que se vivió.
Se deja el debate para las reuniónes de la Comisión Mayo Global 15M Madrid donde se trata este tema.
5. Plaza de los pueblos presenta su comunicado 
Un compa de la plaza de los pueblos lee el comunicado que ha sido consensuado en respuesta a algunas  acusaciones que desvirtúan el trabajo político, social y cultural de los  colectivos y de las personas que participan en la Plaza los Pueblos  y  que han dado lugar a problemas en el uso de algunos espacios  auto-gestionados en Madrid. Expresa que es un problema de dignidad que afecta mucho todos los colectivos de diferentes paises que están trabajando en este espacio.
http://madrid.tomalaplaza.net/2014/03/08/comunicado-de-la-plaza-de-los-pueblos/
Se debate brevemente sobre el tema y se recuerda  que es importante verificar información y no aislar o difamar a  colectivos por lo que dicen terceros.
6: Varios
Compas de “alternativa desde abajo”, distrito centro, envían un comunicado y nos invitan a la jornada en Tabacalera todo el domingo 9 de marzo. Espacio de articulación de movimientos sociales http://alternativasdesdeabajo.org

Posted in Otras asambleas | Tagged actas modificadas

« Previous Next »

Archivo de actas de Acampada Sol

Actas de asambleas de las comisiones y grupos de trabajo de Acampada Sol.

Si tienes actas que colgar, habla con Coordinación Interna y Difusión en Red.

Buscar

Categorías

  • * Asamblea General (188)
    • Espacio común 15m (20)
  • Comisiones (473)
    • Asamblea de Comisiones (12)
    • Biblioteca (54)
    • Comisión Análisis (51)
    • Comisión Audiovisol (3)
    • Comisión de Acción (20)
    • Comisión de Barrios (20)
      • Laboral (9)
    • Comisión de Comunicación (30)
    • Comisión de estatal e internacional (14)
    • Comisión de Infraestructuras (9)
    • Comisión de Participación y Voluntariado (2)
    • Comisión de Respeto (5)
    • Comisión de Traducción (7)
    • Comisión de veteranos (4)
    • Comisión Feminista (102)
    • Comisión Legal (25)
    • Coordinación Interna (33)
      • Asamblea debatir sobre el Ambito Acampada Sol (2)
      • Difusión y comunicación horizontal (1)
      • Espacio de Coordinación de Acampadasol (6)
      • Intercomisiones (3)
    • Difusión en Red (19)
    • Dinamización de Asambleas (5)
    • Información (4)
    • Punto Sol (50)
  • Conexión Externa (2)
  • Grupos de trabajo (976)
    • Asamblea de Desemplead@s (4)
    • G_ Social (104)
      • sG_Cárceles (5)
      • sG_Cooperación al desarrollo (6)
      • sG_Diversidad funcional (71)
      • sG_Intervención social (6)
    • G_Apoyo a Mineros (5)
    • G_Ciencia y tecnología (4)
    • G_Cultura (106)
      • sG_Educación cultural (14)
      • sG_Gestión Cultural (17)
      • sG_Música (13)
      • sG_Patrimonio cultural (13)
      • sG_Pensamiento Cultural (17)
    • G_Economía (118)
      • Interbarrios (1)
      • sG_Banca (5)
      • sG_Empleo (3)
      • sG_Empresas (1)
      • sG_Países Empobrecidos (1)
      • sG_Vivienda (1)
    • G_Educación y universidad (36)
      • G_Interregional_Educación (6)
      • sG_Educación de 0 a 18 años (14)
        • sGsg_Escuelas Libres (12)
        • sGsg_Financiación (12)
        • sGsg_Formal (12)
        • sGsg_Legislación (12)
      • sG_Educación Especial (12)
      • sG_Educación no formal (12)
      • sG_Formación Profesional (9)
      • sG_Universidades (12)
    • G_Elecciones_20N (5)
    • G_Feminismos (50)
      • sG_Transmaribollo (1)
    • G_Huelga General (21)
    • G_Madrid Mayo 2012 (11)
    • G_Medio ambiente (4)
      • sG_Energías (1)
    • G_Migración y movilidad (1)
    • G_No violencia (69)
    • G_Política (200)
      • sG_corto plazo (132)
      • sG_largo plazo (63)
    • G_Política Internacional (150)
    • G_Transversal (4)
    • Gt_tomamadrid (45)
    • Gt_tribunalciudadanodejusticia (20)
      • Asamblea transversal (7)
  • Otras asambleas (35)
    • Asamblea extraordinaria JMJ2011 (1)
  • Sin categoría (110)
Comentarios cerrados por inviabilidad de moderarlos y responder a las preguntas. El debate sobre las actas de una asamblea tiene lugar en su próxima asamblea. Puedes ponerte en contacto por correo electrónico: http://madrid.tomalaplaza.net/contacto/.

2023 Actas.

Powered by WordPress and Hybrid.

Necesitamos donaciones para mantener los servicios
We need donations to maintain services