Información
1. Mayo Global 2014
- Informa la “comisión Mayo Global 2014”. Formada en la asamblea del Espacio de coordinación de Madrid del 2 de febrero 2014http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=6998
La próxima reunión de esta comisión es el domingo 20 de abril en Sol a las 12h.
En la última reunión del viernes 11 de abril se enfatizaba que cada propuesta que se presente garantice la puesta en marcha y organización de esa acción propuesta.
Mail de la comisión:mayoglobal15m.madrid@gmail.com
Lista de correo:mayoglobal2014@googlegroups.com
Documento de trabajo conjunto:http://titanpad.com/Mayo2014Madrid
Se expone el calendario con las propuestas recogidas hasta ahora (incluidas las que se han propuesto y consensuado en esta asamblea de AGSol de hoy). Es parcial y falta integrar las propuestas que sigan llegando. La idea es cerrarlo en la asamblea del 20 de abril de las 12.00 hrs en Puerta del SOL, con la idea de comenzar desde esa fecha a trabajar en la difusión.
Calendario Mayo Global 2014
Calendario de acciones Mayo Global 2014 (actualización 13/04/2014)
1 de mayo: jornada sobre tema laboral en Plaza del Dos de Mayo (Malasaña) desde las 15:00 horas. Comida popular de traje (III Tartera Obrera), seguida de asamblea sobre desempleo, precariedad, nuevas formas de explotación, formas de combatirlas y alternativas, reducción de la jornada laboral sin disminución salarial y reparto del trabajo (25h), autogestión, cooperación, renta básica, invitando a grupos temáticos relacionados y asambleas de pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid.
2 de mayo: jornada vespertina, también en Plaza del Dos de Mayo (Malasaña), con asamblea sobre lo común, desde la defensa y/o recuperación de lo público, hasta la gestión directa comunal. Se trabajan propuestas para dar al encuentro un carácter más lúdico, por tratarse de la fiesta del barrio y de la Comunidad de Madrid.
15 de mayo:
- S. Isidro indignado. Será una acción en plan festivo que se iniciará con una comida popular de traje a partir de las 14:00 horas, tras la cual se realizará un pasacalles que finalizará en Sol a las 18:00. A las 18:00 micro abierto en Puerta del SOL (objetivo fundamental será visualizar la lucha contra la deuda ilegítima y las imposiciones de la Troika)
- A las 20:00 habrá una acción de la Plataforma de Apoyo al Pueblo Palestino en conmemoración del Nakba, en recuerdo de la expulsión de millares de palestinos y el expolio de sus tierras por el ejército israelí, en 1948. (Pendiente de confirmación)
17 de mayo: A las 18:00 manifestación Cibeles-Sol y asamblea a las 20:00 en Sol, para celebrar el tercer aniversario del 15M, coordinada con movilizaciones a nivel estatal e internacional. Acción consensuada en la AG Sol del 13/4/2014.
18 de mayo: Desde las 14:00, Fiesta de cumple de la Plaza de los Pueblos en la pradera situada detrás del Palacio de Cristal del Retiro, para compartir comida étnica, juegos e ideas, y visualizar lo que se ha hecho en La Plaza de los Pueblos en su primer año de existencia.
24 de mayo:
- Acción Stop Monsanto, contra los transgénicos y el TTIP, que se realizará en Lavapiés, en coordinación con las jornadas de agroecología que tienen lugar allí del 23 al 25 de mayo. Pendiente de concretar horario en la asamblea del 21 de abril en Plaza Pontejos 19:30
- Manifestación contra la Ley Mordaza, propuesta por No Somos Delito. Pendiente de concretar lugar de cita, recorrido y horario.
25 de mayo: Desde las 12:00, asamblea de todo el 15M de Madrid en Sol para celebrar el tercer aniversario de las asambleas populares, con el núcleo temático de la democracia directa. Acción consensuada en la AG Sol del 13/4/2014.
- Informa una compañera sobre el“grupo motor Mayo Global 2014″(propuesto en APM y que realizó su primera reunión el 5 de abril 2014)
La próxima reunión de este grupo motor es el sábado 19 de abril en el patio a las 18h.
En la última reunión se estuvo sobre todo debatiendo acerca del lugar donde hacer el encuentro/feria 15M.
La compañera comenta que se han tenido en cuenta las propuestas recogidas por la comisión que ha informado anteriormente sobre el calendario del mayo global y que este grupo las asume todas, por lo que no entiende que deban seguir existiendo dos espacios distintos.
Se abre un debate sobre la situación de la existencia de dos espacios diferentes donde se están trabajando propuestas para el Mayo Global
Intervenciones:
- La Comisión Mayo Global 2014 ya se había creado antes, en febrero, retomando una propuesta consensuada en la entonces llamada asamblea ciudadana 15M, que luego se renombró espacio de Coordinación del 15M de la Comunidad de Madrid. No se entiende porque se ha constituido otro grupo motor Mayo y no se haya confluido en el esistente
- Hay algunas asambleas de barrio que estan participando en el grupo motor APM
- No es positivo que haya dos grupos
- Una persona de DRY ha presentado una propuesta en una reunión. La propuesta de la feria no ha salido desde una asamblea de barrio
- Somos horizontales
- AGSOL tiene que coordinarse, vamos al proyecto común
- El grupo motor de la APM quiere asumir el programa que se ya hay hecho
- No es una iniciativa de la Apm en su conjunto porque no ha sido consensuada horizontalmente en las asambleas de pueblos y barrios sino de un grupo político ajeno a estas
Dejamos el debate sobre este punto para el bloque de propuestas
2. Apoyo a detenidxs del #22M:
Asamblea de apoyo a Miguel: info en Facebook: https://www.facebook.com/pages/Miguel-Libertad-22M/648253068581973
Se reunen en Eko los miércoles a las 20:00, hay otraasamblea de apoyo a Isma, ambos espacios están coordinados
3. Campaña internacional contra las detenciones ilegales (Plaza de los Pueblos)
- El 17 de abril es el día mundial de solidaridad con los y las presas políticas: desde el 1974 en Palestina desde el 2005 en todo el mundo. Nos informa de 5 campesinxs encerradxs por acciones de recuperacción de tierra en Curuguaty y que llevan desde el 13 de febrero en huelga de hambre han sido pasado a un régimen de arresto domiciliario gracias a la mobilización internacional, en la cual hemos participado, Informa también de una concentracion el 17 de abril a las 19h en Puerta del Sol de la plataforma de apoyo al Pueblo Palestino y de la posibilidad de que otros colectivos se unan. Invitación a que las personas de las asambleas de apoyo a las detenidas #22M se unan.
- Un compa del gdt de mayores informa que al mismo tiempo hay la ronda de la dignidad contra los crimenes del franquismo y que todas estas acciones que se van a desarrollar tienen mucha coherencia y nexos.
- Red Autogestion Madrid
Recordar que este grupo de trabajo se creó el 29 de julio del 2012 en la Jornada de Apoyo Mutuo y Autogestion en barrios y pueblos que se hizo en el Retiro.
Para ayudar a dinamizarlo se anima a la partcipación de las interesadas en temas de autogestión y apoyo mutuo y así poder hacer las asambleas más regularmente.
Se va a solicitar un “usuario” para poder subir info a tomalaplaza
Nos informan que van a participar en el III Encuentro de Cooperativas Integrales del 1 al 4 de Mayo en Zaragoza.
Este es el correo del grupo: redautogestionmadrid@gmail.com
Y este el blog:http://redautogestionmadrid.blogspot.com.es/
Propuestas
1. Debatir las propuestas de coordinación para el Mayo Global 2014
Comienzan las intervenciones:
- Generar canales de comunicación escritos y presenciales.
- Se propone que la AGSol vaya al “grupo motor“
- SE propone que venga el “grupo motor“a laAGSol el 20 de abril
- La diferencia es estar en la calle y la importancia de permanecer en Sol
- La AGSOL como espacio abierto a todas las asambleas 15 m en Sol
- Somos plurales y necesitamos respeto
- Que la gente siga viniendo a las asambleas aunque no salgan adelante sus propuestas. Que sigamos participando y siendo demócráticos y asamblearios aunque no salga siempre lo que queremos.
Después de un primer debate e intercambio donde se va aclarando detalles de los ámbitos donde se está trabajando el mayo global, recordando fechas de reuniones próximas etc. quedan expresadas estas 2 propuestas:
- Que alguien de la “Comisión Mayo Global 2014” vaya a la reunión del “Grupo motor Mayo 2014”
Esta propuesta queda descartada ya que esta comisión no la puede discutir hasta su próxima reunión el 20 de abril.
Se formula una nueva propuesta:
- Invitar a participar en un espacio abierto sobre Mayo Global 2014 a todas las asambleas y gruposdel 15M de la Comunidad de Madrid que tengan propuestas elaboradas que quieran incluir en el programa de Mayo Global el próximo domingo 20 de abril a las 12:00 en Sol. La invitación es para todas las asambleas y grupos que han trabajado sus propuestas a presentarlas directamente en dicha asamblea para poder cerrar entonces el programa y pasar a la difusión.
Se consensúa la propuesta
¿Cómo se invita a todas las asambleas y grupos de trabajo?
- Se propone preparar un borrador colectivamente en el mismo pad de las actas
- Una compañera informa de que el martes 15 se reúne uno de los grupos que está preparando las jornadas 15m, da tiempo a informarles del esta convocatoria para el 20 de abril
2. Concretar detalles de AGSol para mayo
Se proponen y llevan a consenso algunas decisiones para acciones del mayo global que involucran a la AGSOL
- sábado 17 de mayo mani y asamblea en Sol (AGSOL confluirá en dicha asamblea)
- domingo 18 de mayo (no hay AGSOL)
- domingo 25 de Mayo asamblea de todo el 15M de Madrid en Sol para celebrar el tercer aniversario de las asambleas populares (AGSOL confluirá en estaasamblea)
Se consensúan las propuestas
3. Propuesta sobre Ideario 15M (Propuestas y alternativas en marcha)
Un compañero pregunta si hay información acerca esta propuesta que se lanzó en el Encuentro Estatal del 23 de Marzo en Plaza del Carmen. Link acta: http://madrid.tomalaplaza.net/2014/03/31/acta-del-encuentro-estatal-15m-del-23-de-marzo-de-2014/
La propuesta consiste en hacer un ideario o recopilación de las propuestas lanzadas y llevadas a cabo por el 15M y espacios afines para hacer acopio de ello y presentarlo como modelo político alternativo. Esta propuesta es de ámbito estatal y local y se pretende juntar con la de buscar un sitio de debate fuera de la ciudad donde poder acampar y tratarlo. Hay reuniones estatales por Mumble, en el espaio de toma la plaza, el primer Jueves de cada mes alas 20:00h.
Tras la intervención del compañero vemos la conveniencia de hacer un Grupo de Trabajo Transversal y abrir vías local-estatal para empezar a recoger la información al respecto. Se propone ponerse en contacto con la Asamblea del Encuentro Estatal para no abrir una nueva vía de trabajo paralela, y la creacion de un correo, provisional en el caso de que ya exista otro previo, para ir solictando las propuestas y acciones generadas a las Asambleas Populares. Dicho correo es: recopilacionpropuestas15m@gmail.com
El compañero nos informa de que en la Asamblea Popular Guindalera 15m, Plaza Dalí 15m y en Acampada Dignidad ya están al tanto de dicha propuesta y han consensuado el apoyo. La AG Sol se compromete a facilitar el trabajo realizado desde dicha Asamblea. Vemos que el primer paso sería contactar con la gente del Encuentro Estatal para lo que se facilitarán contactos al compañero que lo propone y que se ofrece como enlace.
Vemos que sería bueno presentar el trabajo realizado hasta el momento para el 4 de Mayo en la AG SOL.
Algunos materiales para comenzar:Wiki de TomalaPlaza: http://wiki.tomalaplaza.net/wiki/index.php?title=P%C3%A1gina_principal
Varios:
- Se informa sobre un mapa que recoge propuestas y alternativas en marcha a raíz del 15mhttp://autoconsulta.org/mutaciones.php
Esta es la web donde se aloja el mapa
Se abre un debate sobre el mapa que ya algunos conocen
- No recoge todos los grupos de trabajo y todas las acciones
- Tendría que poner arriba del mapa que es información no es completa y que sigue en construcción
- No hay problemas entre colectivos, hay problemas de comunicación: Nuestra obligación es dar respuestas en positivo
- Con la info del mapa ya podemos todas informarnos y escribir a los que lo han puesto en marcha enviando las propuestas que veamos que faltan
2. Se informa que el 22 de abrila las 19:30 h.hay un homenaje a Vittorio Arrigoni (asesinado en Gaza). Italia R-existencia y PalestinaTomaLaCalle en cooperativa TRANSFORMANDO, Calle Duque Fernán Núñez 2, 1º planta, metro Anton Martin https://www.facebook.com/events/1441016236141058/
3. El 23 abril a las 19:30 h. en Diagonal, calle de la Fé 10 Italia R-existencia: proyección de “Zuddas”, historia del antifascista de las brigadas internacionales que muere en Huesca 28 agosto 1936.Participa el grupo que presentó la querella contra los bombardeos italianos en Barcelona
4. Eleciones
4. Eleciones
- Alguien interviene para recordarnos que viene las elecciones europeas y habla del grupo Podemos, que según él refleja a todo es espectro ciudadano
- También está el partido“X” que coincide en casi todos los puntos del 15m
- En el 15m hemos estado muy bien sin líderes y partidos
- Respetando a todas las asambleas que se deciden por cual o tal partido. ya sabemos que todos ven en el 15m un “panal de rica miel”. Yo no acepto eso, hay otra asamblea que se arrima la grupo “Aupa”. Todos los grupos poiticos entran por el haro al aceptar esta ley electoral. Algunos quieren conseguir subvenciones, como algunas cúpulas sindicales, que deben dar cuenta a los trabajadores y al mismo tiempo ponen el cazo al poder. Lo que más les duele es la abstención, por ejemplo una abstención del 80% sería una hecatombe. El grupo de mayores ha consensuado la abstención.
- No estoy de acuerdo con la abstención
- Se Recuerda que el movimiento 15M no da indicación de voto
Se grita “que no nos rapresentan”
Se propone poner el enlace sobre el documento que informa sobre las consecuencias de cada tipo de voto etc. así cada persona se informa y toma sus propias decisiones