Actas
de #acampadasol
Browse: Home / Espacio abierto de trasversalización Mayo Global del 20 de abril 2014 12:00 en Puerta del Sol

Consulta las actas haciendo clic en su fecha

marzo 2023
LunMarMiéJueVieSábDom
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep  

Espacio abierto de trasversalización Mayo Global del 20 de abril 2014 12:00 en Puerta del Sol

By asambleageneralsol on 20 abril, 2014

Email, RSS Follow

Actas Asamblea del 20 de abril 2014:

Se abre la asamblea a las 12:00 recordando que es un espacio abierto que ha sido convocado y comunicado a todas asambleas (incluso GM APM) para poner juntas en un calendario las propuestas para el Mayo 2014 . Se invitan las asambleas y los grupos proponentes a presentar las propuestas:

Se decide ir por orden cronologico

Intervenciones:

  • una persona de la asamblea de Malasaña presenta: Es el tercer año que se hace. El 1 de mayo sobre el trabajo y el 2 de mayo lo común

1 de mayo: jornada sobre tema laboral en Plaza del Dos de Mayo (Malasaña) desde las 15:00 horas. Comida popular de traje (III Tartera Obrera), seguida de asamblea sobre desempleo, precariedad, nuevas formas de explotación, formas de combatirlas y alternativas, reducción de la jornada laboral sin disminución salarial y reparto del trabajo (25h), autogestión, cooperación, renta básica, invitando a grupos temáticos relacionados y asambleas de pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid.

2 de mayo: jornada vespertina desde las , también en Plaza del Dos de Mayo (Malasaña), con asamblea sobre lo común, desde la defensa y/o recuperación de lo público, hasta la gestión directa comunal. Se trabajan propuestas para dar al encuentro un carácter más lúdico, por tratarse de la fiesta del barrio y de la Comunidad de Madrid.

14 de mayo: Plaza de noviolencia en Sol: posible taller sobre “Herramientas de Comunicación Noviolenta” Por falta de presencia en la asamblea no se puede presentar la propuesta y se consensua no ponerla en el listado del Mayo que sale desde esta asamblea

15 de mayo

  • Habla una compañera de la asamblea de Moncloa que participa tambien el el grupo motor de la APM y en la AGSOL. Recuerda las 3 P: Plaza Pueblo Palabra. recuerda que hoy es el aniversario del asesinato de Julian Grimau. Comunica que el grupo organizando San Isidro sigue encontrandose en el Patio Maravilla. S. Isidro indignado. Será una acción en plan festivo que se iniciará con una comida popular de traje a partir de las 14:00 horas a la altura de Marquez de Vadillo y de Piramides, cerca del Puente de Toledo. Parada metro Marquez de vadillo, Bus 34, 118, 35, 36.. Se realizará un pasacalles que finalizará en Sol a las 18:00. A las 18:00 micro abierto en Puerta del SOL (objetivo fundamental será visualizar la lucha contra la deuda ilegítima y las imposiciones de la Troika) En Sol se hará tambien la performance “las sillas vacias” (organiza de GM APM) Organiza asamblea Moncloa y grupo motor APM

17 de mayo:

  • A las 18:00 manifestación Cibeles-Sol y asamblea a las 20:00 en Sol, para celebrar el tercer aniversario del 15M, coordinada con movilizaciones a nivel estatal e internacional. Acción consensuada en la AG Sol del 13/4/2014. Se lee el manifiesto y la convocatoria internacional (*) anexo a las actas y se propone que se lea al principio de la asamblea en puerta del Sol el 17 de abril. Se consensúa la lectura de dicho manifiesto al principio de la asamblea del 17 de mayo (*anexo 1) . Se comúnica el grupo de dinamización de dicha asamblea: K. y J.
  • Habla un compa de la plataforma No somos delito comunicando que con mucha probabildad no se hará la mani prevista para el 24 de mayo y pide que se pueda poner en el lema no a ley mordaza en la mani del 17 de mayo para visibilizar con fuerza el tema Propone que no la ley mordaza sea parte del lema de la convocatoria

Se habla del lema de la mani:

  • Se propone que se consensúe un lema en esta asamblea porque el lema tiene que ser trasversal a todas asambleas y ser el fructo de un trabajo colectivo. Tambien propone que la asamblea del 17 de abril se abra con la lectura del manifiesto internacional
  • Se propone que el lema de la mani del 17 sea el lema internacional: ¡Solidaridad más allá de las fronteras – construyendo democracia desde abajo! o Solidaridad internacional, construyendo democracia desde abajo
  • Se propone NO a la deuda
  • Se propone No tenemos miedo
  • Se propone no debemos no pagamos
  • Se sigue con propuestas de lema intentando llegar a un lema común : Solidaridad internacional, no a la deuda, no a ley mordaza
  • Una compa formula una propuesta de consenso para la cabezera : Ni fronteras, Ni deuda, Ni miedo y que cada colectivo/asamblea/plataforma participe con su propia pancarta en la marcha y en la asamblea

Se consensúa la propuesta de lema para el 17 de Mayo 2014 Ni fronteras, Ni deuda, Ni miedo

  • Interviene un compa de la asamblea de Carabanchel que está participando en el GM APM comunicando que el 23 abril en plaza del carmen tendrá lugar la reunion del GM APM a las 20hrs Y invita a participar a dicha reunión para unar las propuesta. Comunica que todavia no se ha decidido si este grupo apoya o no la mani del 17M.
  • Otra persona interviene para pedir una aclaración puesto que hasta ahora la comunicación que hemos recibido era que GM APM estaba apoyando las diferentes convocatorias del Mayo Global.
  • SE agradece participación del compa de Carabanchel  y se recuerda que ya esta en la acta del GM APM el apoyo a 1, 2, 15 y 17 de Mayo
  • Se anuncia que el 17 y 18 de mayo en la Cebada se organizaran las JORNADAS ABIERTAS 15M http://titanpad.com/JornadasAbiertas15M
  • Se pide si se hace algo para celebrar el trabajo de las Asambleas populares
  • Se repite todo lo que esta programado. Se cuenta lo que ha pasado en los años pasados y que se propone el 25 para gestionar una asamblea en Puerta del SOL.
  • La compa pone el problema de la peligrosidad del encuentro el 25 de mayo por el hecho que es el día de las eleciones
  • Se recuerda que el año pasado se ofreció una rosa a la mujer de jose luis sampedro el 15 de mayo.
  • Se repite la importancia de unirnos
  • La persona que está tomando acta pide claridad con lo que se está diciendo para no hacer errores. Recuerda que justamente en la AGSOL del 13 de abril E. había puesto el problema de unirnos y de encontrarnos todas en una asamblea común. Por esto se había llegado a convocar hoy 20 de abril a todas las asambleas en este espacio sobre Mayo Global. Pero lo que ha pasando es que el GM APM, en vez de participar en este espacio para hacer una puesta en común, convoca otra asamblea para el 23 de abril en plaza del carmen. Pregunta esplicitamente a las personas presentes que están participando en el GM APM si se apoya desde esta asamblea las fechas del 1(jornada sobre trabajo en plza dos de mayo), 2 (jornada sobre común en plaza dos de mayo), 15 (san isidro, passacalle, microabierto y performance) y 17 de mayo (manifestación y asamblea)
  • La compañera reafirma que sí, la asamblea GM APM apoya como se lee en las actas que ha llevado a la reu de la comisión y a la AGSOL del pasado domingo
  • Se retoma la info sobre las Jornadas del el 17 18 de mayo en la cebada

Algunas personas piden si hay problema de solapamento como el 17 es el día de la mani y de la asamblea en SOL y también estan las jornadas abiertas en la cebada

  • La compañera contesta diciendo que presume que sí, que desde las jornadas participeran en la mani. Que se han hecho diferentes propuestas (feria, espacio) y al final se ha decidido por Jornadas de participación.
  • Una compa dice que lo que se ha presentado desde GM APM son pequeña pinzeladas: que no bloquea las propuestas pero es importante seguir con otros puntos. Sería importante llegar a proponer algo como dos jornadas con una propuesta de articulación mas clara.
  • Se contesta con la invitación a participar el 23 de abril en plaza del carmen
  • Se pasa a hablar del 24 de mayo. El compa de No somos delito ya ha comunicado que no se hará la manifestación contra la Ley Mordaza y por esto no se puede poner en el programa
  • Una compa de la plaza de los pueblos comunica que se confirma la acción Stop Monsanto, contra los transgénicos y el TTIP, que se realizará en Lavapiés, en coordinación con las jornadas de agroecología que tienen lugar allí del 23 al 25 de mayo. Comunica que en la asamblea del 21 de abril en Plaza Pontejos a las 19:30 se trabajará sobre las performance y las intervenciones y recuerda que hay una invitación abierta a todas
  •  Una compa de medio ambiente carabanchel recuerda que el 24 es jornada de reflexión en España
  • Se contesta diciendo que es esto el motivo por lo cual se hace la acción en el marco de las jornadas agroecologicas de lavapiés

25 de mayo

Desde las 12:00, asamblea de todo el 15M de Madrid en Sol para celebrar el tercer aniversario de las asambleas populares, con el núcleo temático de la democracia directa. Acción consensuada en la AG Sol del 13/4/2014.

Se cierra esta parte de la asamblea con la lectura de las fechas del calendario que se publicaran al final de esta asamblea CalendarioMayoGlobal2014

Varios

  •  Acción de la PAH en Coslada en el banco Santander mañana lunes 21 de abril. En madrid se están haciendo muchas cosa pero en red no estamos ayudando. Se pide ayudar en la difusion por facebook y twitter. Seguir PAH Coslada Sanfer ‏@PAHCosSFH
  • Compartimos el comunicado de las y los compas de la Plataforma Antirracista de Coslada y San Fernando por detenid@a 22M detenidas22M
  • SE recuerda la convocatoria de la PAH del 12 de Mayo ocupacion de todas ibercajas a nivel estatal
  •  Una compa de Carabanchel informa la asamblea que quieren construir una iglesia en un terreno publico. Las vecinas de Carabanchel, hartas de tanto “camposanto” en los alrededores, se han decidido a convocar una concentración en contra del nuevo cementerio. La convocatoria es para el próximo sábado 26 de abril a las 12:00 en la puerta de la iglesia Sta. Catalina Labouré (Calle del Arroyo Opañel, 29). Se pide apoyo. En carabanchel se han construido todos los crematorios y ahora quieren poner todos los velatorios. Toda info en este articulo camposantocarabanchel El 4 de mayo roco Rouco Varela va a poner la primera piedra
  •  Un compa informa sobre VI Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de Madrid [RBTM], el 10 de mayo (10:00-17:00) en el Centro de día ‘José Luis Sampedro’, C/ Pinto 58. Parla
  •  desde asamblea Coslada 15M otra info. Coslada tiene una nueva biblioteca y quieren nombrarla Adolfo Suarez. La asamblea propone nombrarla Guillermo Martinez, un anarquista muerto que abrí el primer colegio en Coslada. Piden apoyo.
  • Ya esta bien de tanto falangista
  • Otra convocatoria para el 30 de abril desde #22demarzo: ocupaciones de oficinas inem plataforma-22-m-se-encerrara-en-inem-de-toda-espana-el-30-de-abril
  •  En Andalucia se esta estendindo la ocupación de viviendas y tierras
  • el 21 y 22 de abril: jornadas de resistencia italiana. Aniversario del 25 de abril (día de la liberación de Italia del fascismo) Se invita a participar al homenaje a Vittorio Arrigoni y a la proyección Rexitencia italiana
  • A ojir 25 de abril he pensado a la revolucion de los claveles de Portugal. Se podría hacer algo sobre esto.

A las 14:30 se cierra la Asamblea agredezendo todas las personas que han participado

(*anexo 1)

Convocatoria internacional 18-25 de mayo

¡Solidaridad más allá de las fronteras – construyendo democracia desde abajo!

Llamada a la acción y participación

Los programas de austeridad y las privatizaciones impuestas por la Troika deciden sobre las vidas de millones de personas de toda Europa. Juntas, con gente de todo el continente y del resto del mundo, nos resistimos a esta reestructuración capitalista que se efectúa sobre las espaldas de las trabajadoras y de las desocupadas, de los pensionistas, los migrantes y los jóvenes. Todas juntas decimos “¡No debemos, no pagamos!”. Mientras que la crisis de régimen de la Unión Europea implica la construcción de más y más fronteras de todo tipo con el objetivo de dividirnos, explotarnos y oprimirnos, están emergiendo nuevos movimientos trasnacionales. Somos parte de movimientos sociales, altermundialistas, migrantes, precarias, hipotecadas y endeudadas, y queremos conectar nuestras luchas y potencialidades más allá del estado-nación. Durante la semana anterior a las elecciones del Parlamento Europeo hacemos un llamamiento a la fuerza multitudinaria de estos movimientos, para instituir democracia real desde abajo.

Instituir #Democracia

En tiempos de crisis, se nos dice que no hay alternativa a la austeridad. Pero la gente pagamos, sufrimos y morimos, mientras los bancos han sido rescatados con centenares de millones de euros. La deuda y la explotación, la riqueza y la precarización, son dos caras de la misma moneda. Este régimen autoritario en crisis no nos representa. Su verdadero objetivo -servir al capital- está marcado por la ideología, supuestamente neutra, de las finanzas. La crisis neoliberal no puede ser resuelta con más ajustes neoliberales. Estos destruyen nuestros derechos sociales, recortan el bienestar, y rediseñan la redistribución económica en favor del capital, haciendo competir unos territorios con otros.

El capitalismo es la crisis. La pobreza no es sólo el resultado del desempleo, sino también de las injustas decisiones tomadas por los gobiernos, y de una la larga transformación acelerada por la gestión política de la crisis. El capitalismo global divide los ricos y los pobres, los migrantes y las ciudadanas, incluso las ciudadanas entre sí mismas, y explota estas divisiones para beneficiarse de ellas. ¿Acaso la libertad es elegir entre precariedad y desempleo? ¡Luchemos por la igualdad económica y social para instituir democracia real desde abajo!

Apropiémonos de los #Comunes

Es el momento de apropiarnos de los comunes. La riqueza que produciemos con nuestra cooperación social está siendo expropiada. La desposesión de riqueza de nuestro planeta está destruyendo nuestro medio de vida. Todas sufrimos las consecuencias del cambio climático, la destrucción de la biodiversidad, el peligroso desgaste planetario, la contaminación y el biocidio. Las bases de nuestra reproducción social, incluyendo la sanidad, la vivienda, la educación y los derechos, son objetos de especulación. El incremento de los alquileres en la mayoría de ciudades europeas están forzando a mucha gente a desplazarse, y la explosión de la burbuja hipotecaria, especialmente las ciudades del sur de Europa, está devastando la vida para millones de personas. Al mismo tiempo incrementa una mortailidad infantil, y las enfermedades psicológicas, y cierran hospitales y privatizan la sanidad.

La propiedad y gestión pública y privada pueden ser superadas por formas de propiedad y gestión común de los recursos. Tenemos algunos ejemplos, como proyectos de vivienda gestionada en común (en España la Obra Social de la PAH), iniciativas sociales para hacer frente al incremento de los alquileres y a los desahucios, fábrica ocupadas, espacios de autoformación, o clínicas sociales autogestionadas (como en Grecia, donde ya hay más de 50). En vez de dejar que cierren hospitales, que desahucien a la gente de sus casas y deslojen espacios sociales, organicémonos para recuperar los que es nuestro. Estas prácticas son a la vez los embriones de nuevas legislaciones, que están ya siendo escritas por la práctica diaria de las luchas.

Luchemos #Juntas

Europa es trasnacional desde el momento en que está cruzada por millones de mujeres y hombres que migran aquí desde sus casas en otras partes del mundo, para buscar una vida mejor. De esta forma ponen en práctica la libertad de movimiento. La UE militariza y fortalece las fronteras racistas, donde miles de personas mueren o son asesinados o violadas. Las consecuencias del colonialismo y del imperialismo obligan a los migrantes a vivir en la subordinación, la ilegalidad, la detención y la deportación. El objetivo es capitalizar su fuerza de trabajo. La extracción de riqueza está contruida sobre el racismo institucional, la externalización de las fronteras y la explotación de las periferias europeas por parte de los centros. Las instituciones del Estado y los gobiernos usan los prejuicios y el miedo para asegurar sus privilegios. El racismo y el fascismo son propulsados por la crisis y las políticas de austeridad y de escasez. En las calles los rumaneses, gitanos y homosexuales son atacados, en las fronteras los africanos son asesinados, y en las instituciones se forjan alianzas peligrosas. Se prevé que los partidos de ultraderecha crezcan en votos en las próximas elecciones europeas. El racismo, el sexismo y el chauvinismo son usados para dividirnos y hacer las luchas más débiles. Pero nuestras vidas y luchas están conectadas. Solidaridad activa significa luchar por los derechos de todas, en todas partes. Es el momento de superar las fronteras mediante la solidaridad y la lucha en conjunto.

Participa en la semana de acciones descentralizadas del 15-25 de Mayo de 2014!

Posted in * Asamblea General | Tagged acta asamblea mayo global madrid

« Previous Next »

Archivo de actas de Acampada Sol

Actas de asambleas de las comisiones y grupos de trabajo de Acampada Sol.

Si tienes actas que colgar, habla con Coordinación Interna y Difusión en Red.

Buscar

Categorías

  • * Asamblea General (188)
    • Espacio común 15m (20)
  • Comisiones (473)
    • Asamblea de Comisiones (12)
    • Biblioteca (54)
    • Comisión Análisis (51)
    • Comisión Audiovisol (3)
    • Comisión de Acción (20)
    • Comisión de Barrios (20)
      • Laboral (9)
    • Comisión de Comunicación (30)
    • Comisión de estatal e internacional (14)
    • Comisión de Infraestructuras (9)
    • Comisión de Participación y Voluntariado (2)
    • Comisión de Respeto (5)
    • Comisión de Traducción (7)
    • Comisión de veteranos (4)
    • Comisión Feminista (102)
    • Comisión Legal (25)
    • Coordinación Interna (33)
      • Asamblea debatir sobre el Ambito Acampada Sol (2)
      • Difusión y comunicación horizontal (1)
      • Espacio de Coordinación de Acampadasol (6)
      • Intercomisiones (3)
    • Difusión en Red (19)
    • Dinamización de Asambleas (5)
    • Información (4)
    • Punto Sol (50)
  • Conexión Externa (2)
  • Grupos de trabajo (976)
    • Asamblea de Desemplead@s (4)
    • G_ Social (104)
      • sG_Cárceles (5)
      • sG_Cooperación al desarrollo (6)
      • sG_Diversidad funcional (71)
      • sG_Intervención social (6)
    • G_Apoyo a Mineros (5)
    • G_Ciencia y tecnología (4)
    • G_Cultura (106)
      • sG_Educación cultural (14)
      • sG_Gestión Cultural (17)
      • sG_Música (13)
      • sG_Patrimonio cultural (13)
      • sG_Pensamiento Cultural (17)
    • G_Economía (118)
      • Interbarrios (1)
      • sG_Banca (5)
      • sG_Empleo (3)
      • sG_Empresas (1)
      • sG_Países Empobrecidos (1)
      • sG_Vivienda (1)
    • G_Educación y universidad (36)
      • G_Interregional_Educación (6)
      • sG_Educación de 0 a 18 años (14)
        • sGsg_Escuelas Libres (12)
        • sGsg_Financiación (12)
        • sGsg_Formal (12)
        • sGsg_Legislación (12)
      • sG_Educación Especial (12)
      • sG_Educación no formal (12)
      • sG_Formación Profesional (9)
      • sG_Universidades (12)
    • G_Elecciones_20N (5)
    • G_Feminismos (50)
      • sG_Transmaribollo (1)
    • G_Huelga General (21)
    • G_Madrid Mayo 2012 (11)
    • G_Medio ambiente (4)
      • sG_Energías (1)
    • G_Migración y movilidad (1)
    • G_No violencia (69)
    • G_Política (200)
      • sG_corto plazo (132)
      • sG_largo plazo (63)
    • G_Política Internacional (150)
    • G_Transversal (4)
    • Gt_tomamadrid (45)
    • Gt_tribunalciudadanodejusticia (20)
      • Asamblea transversal (7)
  • Otras asambleas (35)
    • Asamblea extraordinaria JMJ2011 (1)
  • Sin categoría (110)
Comentarios cerrados por inviabilidad de moderarlos y responder a las preguntas. El debate sobre las actas de una asamblea tiene lugar en su próxima asamblea. Puedes ponerte en contacto por correo electrónico: http://madrid.tomalaplaza.net/contacto/.

2023 Actas.

Powered by WordPress and Hybrid.

Necesitamos donaciones para mantener los servicios
We need donations to maintain services