Acta de la asamblea del 4 De Mayo 2014 12:00 hrs En El Caballo, en la Puerta del Sol

 Espacio de Coordinación # 15M
Este espacio se reune elprimer domingo de cada mes.
La proxima reunión será el 1 de junio a las 20:00 hrs enPuerta del SOL
Acta de la asamblea del 4 De Mayo 2014 12:00 hrs En El Caballo, en la Puerta del Sol
1. Info sobre Coordinación Estatal 15M del  Jueves 1 de Mayo que tuvo lugar a las 20:00 en el servidor Mumble de  “tomalaplaza”
Resume puntos tratados 
  • Mayo 2014
Se ha enviado una mail a todas las plazas con la pregunta : ¿Qué se hace en tu ciudad? SE invitan todas asambleas a responder a comunicacionestatal15m@gmail.com y a la LISTA PLAZAS <plazas@listas.tomalaplaza.net
  • 24 de Mayo 2014 #stop Monsanto # Stop TTIP y acciones contra la ley Mordaza 
  • 30 de mayo #ApagonAlMundial campaña en twitter 
https://twitter.com/Reflex_volucion/status/457477362779975680si te interesa participar de esta campaña contacta a @Reflex_volucion en twitter
  • Mantener Una asamblea en Mumble El Primer jueves de CADA mes las 20:00 h. y al MENOS 2 Reuniones presenciales CADA año.
    La siguiente reunión mensual en Mumble de Coordinación Estatal será el próximo Jueves día 5 de Junio.
  • Propuesta de Elaboración de “15M Ideario / PROGRAMA”
  • Propuesta De UnaAcampada 15M  en Un lugar tranquilo FUERA de las Ciudades
  • Proponer la creación de una asamblea estatal que como tematica sea la “Violencia de género”
Además del acta de la reunión, os pasamos la grabación de la misma, es en dos partes por problemas técnicos:
 
2. Propuesta de Elaboración de “15M Ideario / PROGRAMA”
Al hilo de la información sobre la Asamblea Estatal del pasado Jueves 1 en Mumble, lxs compañerxs participantes nos dicen que no se han presenciado a dicha reunión la gente que lanzó esta propuesta. No obstante un compa del GT Transversal del Ideario 15M nos informa que se ha escrito a Bloque Crítico Teruél, quienes parecen ser quienes inicialmente lo lanzaron, pero sin obtener respuesta.
Se invita al GT que use herramientas como Desmontando mentiras http://desmontandomentiras.tomalaplaza.net/
o la wiki de Toma la Plaza 
ya que son propuestas de articulados que pueden aligerar mucho el trabajo para el GT.
Concretamos la conveniencia de generar un formulario estándar a mandar a las Asambleas Populares   junto un texto explicativo de la propuesta (en resumen: centralizar y presentar para su posterior difusión a la ciudadanía las propuestas alternativas al sistema que en el 15M hemos generado)
Por último vemos que el día 17 de Mayo a las 20:00 en la Asamblea en Sol es un buen momento para difundir y hacer público el GT Transversal. Dentro del GT nos vamos organizando para poder tener la información que hayamos conseguido y el trabajo listo para poder presentar lo que hayamos hecho hasta entonces.
3. Sentencia que anula la multa de compañerxs filiadoxs el 12 de octubre 2012 y recurrida desde Legal Sol.
Un compañero toma la palabra para informarnos de que ha ganado la denuncia presentada al llegarle la multa por haber sido filiado el 12 de Octubre del 2012, en el Desfile de las Fuerzas Desarmadas, donde él y otrxs 11 compañerxs más fueron identificadxs sin producirse ningún altercado previo ni posterior. El desfile comenzó en Ópera, y nada más llegar habían unos 7 furgones de la Polcía. El grupo fue cercado por la UIP y fueron identificadas 12 personas en total. Se pudo sacar fotografías y vídeos que han sido importantes para la favorable resolución de la demanda interpuesta. 
Una compañera nos cuenta que han sido identificadas ‘por si acaso’. Algo en lo que está trabajando la plataforma No Somos Delito: http://nosomosdelito.net/
“por si acaso” que no resultó ser así ya que las multas llegaron y la manifestación y su asamblea posterior se sucedieron sin incidente alguno.
En resumen, el compañero nos invita a seguir denunciando a la delegada del gobierno por cada una de las acusaciones y denuncias falsas que se nos interpongan. 
Hacemos un breve análisis de que estas medidas burorepresivas son la antesala a la que pudiera ser La Ley de Seguridad Ciudadana y la Reforma del Código Penal. 
Se valúa como muy positivo el trabajo de Legal SOL y recalcamos que para contactar con Para contactar con Legal Sol a este respecto tenemos el correo: denuncias15m@gmail.com
Legal Sol http://legal15m.wordpress.com/ se reúne los Martes en la Plaza de las Descalzas de Madrid a las 20:00 
No Somos Delito http://nosomosdelito.net/ tienen asamblea los Lunes a las 19:00 en el Patio Maravillas.
Comisión ha Publicado l legal Una Sentencia
y la Plaza de los pueblos articulo con el video de la Intervención policial: 
4. Una Reflexión Sobre El Sistema electoral 
Un compañero a título individual nos trae a la asamblea un trabajo que ha realizado él mismo en el que ha usado varios documentos realizados por espacios como Política a Corto Plazo, entre otros, donde se refleja las alternativas electorales en las que venimos trabajando.El compañero expone que se basa en que hay un problema de raíz: lxs políticxs no nos representan y ese es un problema básico. Desglosando su intervención se exponen varios puntos:
  • Supresión del Senado y Congreso
Contamos con unxs 615 representantes políticos y juntarlxs en una sola cámara ahorraríamos muchos esfuerzos y dinero. Se menciona la cifra de 500 perlamentarixs como alternativa lo que supondría unx por cada 70.000 ciudadanxs.
  • Circunscripción electoral
Se propone poner una única circunscripción, lo que según estudios mejoraría la representatividad en un 12%.
  • Supresión de la Ley de Ohm
En otros países hay otros métodos como la representación directamente proporcional,
  • Listas abiertas
Se propone hacerlas mixtas, tener listas abiertas vía Internet y vía presencial. Esto ya ha sido usado para listas abiertas en las primarias. Se resalta la existencia de tecnologías que podrían modificar completamente los cauces hasta ahora utilizados.
  • La barrera electoral
Hay que atender al número de representantes por el porcentaje de representatividad que alcancen.
  • Voto blanco, abstención y voto nulo
Éstas son opciones de voto que deberían ser tenidas electoralmente más y mejor en cuenta. Se propone que las leyes no se aprueben por la votación con el número de parlamentrixs presentes sino por el porcentaje de escaños.
  • Referendums
Se propone facilitar la realización de Iniciativas Legislativas Populares y reformar su funcionamiento ya que, según hemos podido comprobar, se hace un esfuerzo de recogida de 500.000 firmas que luego son tiradas a la basura (en España ninguna ILP es vinculante)
  • Financiación de las campañas electorales
Deberían ser con poco gasto público, usando para ello espacios públicos, por ejemplo.
  • Organización a través de Asambleas Populares
Esta iniciativa es la que más nos gustó a la asamblea. Nos dice que para ello no hace falta ninguna reforma Constitucional y pone ejemplos como Bolivia, Chiapas e incluso el periodo comprendido en España en los inicios de la II República.
Por último el compañero con el turno de palabra nos dice que no sabe si difundir el trabajo presentado a esta asamblea pero sí que quisiera que se tuviera en cuenta. Se le anima a presentar este trabajo el día 15 en la asamblea de las 11:30 horas en Sol, en el que tenemos un espacio dedicado a sillas vacías bajo el lema “no nos representan”.
5. Comisón Mayo Global 2014
La próxima reunión será el día 15 a las 17:00 en Sol
Jornadas del 1 de Mayo del 2014
Estas jornadas han sido celebradas en el barrio de Malasaña. Se habló del las jornadas laborales de 25 horas, el reparto del trabajo y sobre fiscalidad y renta básica. Hay un vídeo sobre estas jornadas
Jornadas del 2 de Mayo del 2014
Celebradas también en la Plaza del dos de Mayo y estando dedicadas a lo común y los servicios públicos. En ella intervinieron compañerxs de Política a Corto Plazo quienes reivindicaron una Banca Pública y nos informaron de que ya están trabajando en ello. Hay un blog al respecto, no? Bankiapública puede ser?
También asistieron gente Marea Azul quienes presentaron un interesante debate sobre cómo recuperar lo privatizado para la común.
6. Por la Pública
Por la pública es una plataforma nacida desde Toma la Facultad pensada para crear una candidatura única en las elecciones a claustro y junta de las universidades de Madrid (estos dos órganos son los de máxima decisión y representación estudiantil en la Universidad) El compañero que coge turno de palabra nos informa de que han ganado las elecciones en ambos departamentos y en diversas universidades (cree que han ganado a´´a donde se han presentado, pero no nos lo puede asegurar) En el caso de la Facultad de Educación UCM han ganado con mayoría. Se informa de la existencia de esta plataforma estudiantil para difundirla y para quien quiera pueda consultar o trabajar en ella. El compañero nos dice que seguirá informando en Ag Sol sobre los avances e invita a reflexionar sobre a necesidad de aunar esfuerzos entre el Movimiento Estudiantil y el Movimiento 15M, tal y como Marea Verde ha hecho, entre otros varios espacios también. El link del Por la Pública: https://www.facebook.com/pages/Por-la-P%C3%BAblica/549301448500653?fref=ts
7. Campaña nos amordazan
Esta es una campaña puesta en funcionamiento por distintos espacios como Greenpeace, No Somos Delito y muchas Asambleas Populares del 15M, entre otros. Consiste en amordazar las estatuas y sacrse una foto también amordazadxs junto a ella. Se nos informa que de momento no se saben de sanciones ya interpuestas por esta campaña (más allá de la previsible para quienes amordazaron uno de los leones del congreso) y se nos anima a seguir dicha campaña. 
Se  informa de la nueva cartelería de la plataforma de apoyo a Miguel e  Isma. Se puede seguir esta plataforma por los siguientes twitters: @Todxsconmiguel y @Libertad_Isma
Terminamos la Asamblea sobre las 13:20 horas. No hubo incidente ninguno más allá de que la Policía Nacional viniera a decirnos que no se podían poner carteles en las verjas del caballo.