Acta samblea 26 de mayo 19:30 en plaza pontejos
Proxima asamblea el 9 de junio a las 19:30 en la misma plaza Pontejos
1. Evaluacion Mayo global
¿Para que hemos participado al mayo global? Que eran los objectivos?
- Celebrar el cumple y el año de trabajo
- Visualizar la plaza de los pueblos y ver como se percive: el echo que hemos estado en todo ha sido muy importante, las trasmisiones en agora sol, el articulo en el periodico
- participar en el día global del 24 mayo stop monsanto
- Apoyar el 15M de cul nos sentimos parte
- Renforzar nuestra participacion activa en Redes internacionales y funcionar como enlace
- Abrirnos y articularnos con otro grupos, asambleas y colectivos: nos hemos articulado con muchos grupos en muchos espacios diferentes
- Encontrar espacio de analisi y reflexion propia de la plaza
- Empoderarnos de nuestro espacio enla radio agora sol
- Mostrar las diferentes luchas
Nuestras acciones en el mayo global y evaluación:
- 15 de mayo 18:00 hrs participación en el micro abierto en Puerta del SOL5 intervenciones internacionales (Plaza de los pueblos, yosoy132, Rosia Montana, Brazil, Francia)
- 15 de mayo 20:00 participación en la Conmemoración del Nakba en Puerta del Sol Acción de la Plataforma de Apoyo al Pueblo Palestino de Madrid en recuerdo de la expulsión de millares de palestinos y del expolio de sus tierras por el ejército israelí, en 1948. Se ha visibilizado mucho el tema porque muchas personas de la asamblea se han quedado en la acción
Sábado31 de mayo a las 19:00 y en el mismo Campo de la Cebada se realizará una reunión de valoración de las Jornadas: R. va aprticipar con estas reflexiones (de linea 32 a linea 54)
Como plaza de los pueblos hemos decidido participar en todas las acciones del 15M en la jornada del 17 de mayo:
- desde compartir el espacio de la Cebada en las jornadas 15M con otras asambleas y colectivos,
En la manifestación y en la asamblea del 17 de mayo nuestro objectivo era visibilizar la red internacional en que participamos, la convocatoria de la semana de acción a nivel internacional y por esto al primncipio de la asamblea hemos leido como Plaza de los Pueblos el manifiesto : ¡Solidaridad más allá de las fronteras – construyendo democracia desde abajo! http://mayofsolidarity.org/solidaridad-mas-alla-de-las-fronteras-construyendo-democracia-desde-abajo/. En la manifestación hemos participado juntas a la plataforma zapatista de apoyo a Chiapas, a la de la lucha contra Chevron y al colectivo Rosia Montana de Rumania contra el fracking y la mineria y yo soy132 (colectivos que han tomado la palabra al principio de la asamblea en puerta del SOL)
Tambien era importante visibilizar y apoyar las diferentes las diferentes luchas y acciones en Europa y en el mundo en este Mayo Global 2014:
- Brazil con la mani del 15 de mayo contra los gastos del mundial de football
- Turquia con la muerte de mas de 200 mineros y la repressión en las calles,
- Francoforte, Roma, Boloña, Varsavia, Poznan, Dusserldof con las acciones contra Apple para visibilizar la situación de trabajo en estas cadenas mundial de explotación,
- el Tribunal popular contra la Troika y las alternativas de Belgica,
- la jornada europea ¡Solidaridad más allá de las fronteras – construyendo democracia desde abajo! del 17 de mayo con manifestaciones en Alemania, Italia, Francia, y Madrid con su propio lema en este marco internacional (Ni fronteras, NI deuda, Ni miedo)
- La Marcha para la libertad en contra de las politicas migratorias dela UE y de frontex y las muertes en el mediterraneo que ha salido el 17 de mayo desde Berlin: 450 km hasta Bruxelas donde se celebra el Summit 26- 27th Juniohttp://freedomnotfrontex.noblogs.org/
- las acciones contra el biocidio
- el día global de acción contra Monsanto el transgenico y el TTIP del 24 de mayo
Nos gustaría seguir participando en la jornada y esperamos que no coincidan con manifestaciones o otras asambleas para que se pueda par todas usar este espacio en común como siempre se ha echo con las agoras y los foro del 15M
Es importante coordinarse entre diferentes grupos para evitar propuestas comunes que se solapen como ha pasado este año entre jornadas y manifestación y asamblea en Sol.
han participado muchas personas y colectivos como Tierra y libertá Perú, la ruana de Colombia, Maloka de Brasil, Paraguay Resiste en madrid, Yo soy 132 encuentro, Chile, Ecuador. La fiesta ha sido una buena ocasión de relacion personal. Muy buena la intervención payasa, los juegos con paracaida y peteka. La comida era muy rica. Ha sido fiesta fiesta. La tarta fantastica. El cartel que ha echo R. ha sido elegido como el mas adeguado para el logo de la plaza hasta ahora pero dejamos abierto el plazo hasta septiembre. Solo se propone a Rose un cambio con el mapa del mundo. Que se use come base la que hemos usado en el taller del foro patas arriba y con dimension de Africa mas a gusto. El ambiente ha sido fraterno. Se propone que una vez al mes no incontramos para una cena, una comida tematica al mes hablando de nuestros pueblos. Encontrar una manera para hacer que en estos momentos se pueda comunicar en manera muy circular. Faltó musica y baile. Se puede hacer algo al final de septiembre, cuando regresamos todas
- 21 de mayo. concentración contra Chevron y fracking ( a confirmar el lugar)
y regresado a la plaza con carteles para una entrevista a la television
- 18:00 Salida desde la plaza de Jacinto Benavente de la Huerta Móvil. #Stop Monsanto #Stop TTIP en Lavapiés, en coordinación con las jornadas de agroecología que tienen lugar allí del 23 al 25 de mayo.
- 19:00 en la Cebada Acción/performance #StopMonsanto #stopTTIP y microabierto sobre Monsanto, los transgénicos y el TTIP, planteando alternativas de consumo, colectivo y producción.
- 20:00 proyección Raising resistence
Ha sido una buena acción. Hemos ocupado las calles con bicicletas y a pié. La creatividad del passacalle ha echo que mucha gente quería ler el panfleto. hemos llegado a mucha gente que ha seguido con nosotras hasta la cebada.Las performance han sido muy buenas para pasar contenidos en manera divertida
2. martes 27 de mayo a las 5 de la tardes en españa TTIP encuentro internacional en Mumble el encuentro será en ingles en Mumble tomalaplaza.neten International > OccupyEverywhereLa propuesta es la posibilidad de una jornada de movilización a nivel internacional para el 12 de julio y la coordinación futura Se usará este pad para preparar la reunión y tomar acta http://ttipaction.titanpad.com/3 Participa M.
3. Jueves, día 29, a las 7 de la tarde en la Calle San Cosme y San Damián 24, 2º 2 (metros Lavapiés y Antón Martín).mailto:cedoz@cedoz.org Enrique Peña Nieto, Presidente de México, visita Madrid el 9 y 10 de junio. Peña Nieto representa lo peor de ese viejo partido que es el PRI que durante 70 años gobernó y que ahora ha vuelto a sus manos. Contacto: cedoz@cedoz.org o solchiapas@nodo50.org Participa Erik.
4. dia de la mujer afro, indígena, latino-americana y caribeña. La asociación Maloka propone realizar algo conjuntamente con la Plaza de los Pueblos y con colectivos de mujeres o colectivos que tengan participación de mujeres, como La Ruana y Paraguay Resiste
Es el 25de julio pero podría ser el sabado 26
hay dos propuestas:
1 taller para mujeres en esta es una plazas donde cada mujer inseña algo para compartir a las 19
Segunda parte en maloka conmusica y poesia con participacion de hombre y mujeres pero actuan solo mujeres
Se consensúa apoyar el Patio maravilla en la logica de dar apoyo a los espacios ocupados
6. Apoyamos y difundimos este viernes 30 de mayo a las 20:00h hora peninsular (¡pero no antes!) un grupo de activistas independientes tienen preparada una tormenta twitter para protestar contra los atropellos contra civiles y también el gasto insulso que representa la copa de fútbol en Brasil, seguro que muchxs os acordáis de este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=WJM7PdMymeY Si esta campaña resuena con vuestros valores/principios/cosmovisión y corazón, os invitamos a uniros. Las instrucciones para participar en la campaña están en este pad: http://titanpad.com/ApagonAlMundial (¡¡¡POR FAVOR NO DIFUNDIR SU ENLACE POR REDES PÚBLICAS, PASARLO SÓLO POR MENSAJES DIRECTOS!!!) Básicamente se trata de esperar al viernes por la tarde y cuando veías que aparece el hashtag en twitter (mirar el pad, por seguridad no ponemos el hashtag aquí) vuestra tarea es apoyar publicando tweets que incluyan ese hashtag (en el pad hay tweets de ejemplo http://titanpad.com/ApagonAlMundial). También se pueden programar tweets (más detalles en el propio pad http://titanpad.com/ApagonAlMundial). El mismo contenido se encuentra en formato Google Doc: http://goo.gl/ftE7op Para cualquier consulta contactar a @reflex_volucion https://twitter.com/Reflex_volucion Por favor traslada esta invitación a participar a tus compañeras que manejan temas de difusión en tu asamblea.
7. apoyamos y difundimos 1 de junio Impactos socio-ambientales en la extracción de recursos naturales en Latinoamérica, los tratados de comercio e inversiones y el papel de las empresasDomingo, 1 de junio de 2014, de 11:00h. a 18:00h. En La Tabacalera, Calle de Embajadores, 53, Madrid
A las 16:15-17:45 Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP por sus siglas en inglés) • Movilizaciones contra el TTIP en Europa y España Liliana Manolache, Plataforma “No al Tratado Transatlántico de Comercio e inversiones” y Salvemos Rosia Montana Madrid. Todo el programa http://www.tierra.org/spip/IMG/pdf/programa_amigos_dela_tierra.pdf
8. Apoyamos y difundimos el 2 de junio 13:00 en frente a casaamerica contra el TTIP.
Llevamos la pancarta de la Plaza. Se esta preparando manifiesto http://titanpad.com/IoOykOPgYl Les parece bien darnos una fecha límite (hasta el 6 de junio), para que vayan haciendo sus aportaciones/cambios en el pad
9. Desde un año M está llevando estas tareas. Siempre ha querido compartirlas pero no se han encontrado personas disponibles. Estará fuera de Madrid para tres meses y se necesita un relevo.
- posta gmail de la plaza, atención a la lista NOTTIP,envio info a la lista D.
- calendario de madrid toma la plaza, D.
- articulos y actas en madrid.tomalaplaza como politica internacional D.
10. apoyo y difusión del 4 de julio paraguay resiste en madrid
Debido a la reciente presentación de la querella criminal ante tribunales argentinos de por crímenes de genocidio/lesa humanidad cometidos contra el pueblo Aché durante la dictadura de Alfredo Stroessner, estamos organizando para el próximo 4 de julio en el salón de Actos del Ateneo de Madrid, la Conferencia “Un genocidio olvidado. Los Aché del Paraguay”, con la presencia del Prof. Dr. Mark Münzel y del Prof. Bartomeu Melià (Sj), quienes darán testimonio de lo acontecido en aquella época, además el abogado querellante Aitor Martínez Jiménez quien informará sobre los detalles de la querella, entre otros participantes. Más detalles del evento en el siguiente enlace: http://paraguaymadrid.blogspot.com.es/2014/05/un-genocidio-olvidado-los-ache-del.html
Pedimos a todos los colectivos que nos ayuden a Difundir el evento a partir de la primera semana de julio.