Como cada primer domingo del mes Espacio de trasversalización/coordinación del 15M de Madrid a las 20:00 hrs en Puerta del Sol
Actas espacio trasversalización
2 de febrerohttp://madrid.tomalaplaza.net/?p=31364
4 Mayo 2014 http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=7319
ACTA 1 de junio 2014 :
1. Evaluación Mayo Global 2014
- Se han hecho muchas actividades. Ha habido algún boicoteo en algunas de las acciones. Falta unión. Hay que volver a los orígenes de nuestro movimiento.
- Una persona nos canta un nuevo romance sobre la actualidad del 15M.
- Se han hecho muchas actividades. No se han tenido en el movimiento en España muy en cuenta las acciones convocada a nivel europeo. Aquí no se han notado esas convocatorias. El 17 de mayo hubo manis a nivel internacional. Por eso tenía sentido convocar (como ha echo la comision mayo) la manifestación y participar en ella. No vamos a salir de los problemas en España solo con luchas a nivel locales. Pocas personas de diferentes asamblea participan en los encuentros internacionales. Los días 17 y 18 de Mayo se han solapado dos acciones fuertes: Manifestación y jornadas en el Campo de Cebada. Esto no puede pasar otra vez. Necesitamos espacios comunes. Este objetivo se ha visto muy claro. Ayer algunas personas hemos participado en la asamblea de evaluación de las jornadas y l hemos dicho bien claro. Ha salido la propuesta de una asamblea abierta para trabajar el mayo siguiente convocada desde las asambleas y los colectivos que han participado en dicha asamblea. Se ha propuesto el día 17 de Enero 2015 para esta asamblea. No solo hay que visibilizar lo que hacemos.También hay que trabajar juntas y elaborar propuestas en común.
- No ha habido un grupo de trabajo para difusión y prensa de las actividades del mayo.
- Aclarar que en la asamblea de la jornada ya ha salido la propuesta que las jornadas sean en una fecha que no se solape con el 15 o el día de la mani que podría ser el sabado 16 el proximo año. Se ha propuesto el día 8,9 y 10 de mayo. Es una propuesta que se lleva a las diferentes asambleas
Moderación propone ver si hay consenso que la AGSOL participe en la asamblea del 17 de Mayo para el mayo 2015
Hay consenso ( un no lo veo pero no bloqueo)
2. Participación en la asamblea de Coordinación estatal:
La siguiente reunión mensual en Mumble de Coordinación Estatal será el próximo Jueves día 5 de Junio 20:00 en Mumble
Mumble
Server: tomalaplaza.net
Label: servidor 15M
Port: 64738
Username: tu nick y de donde vienes (opcional)
Sala: “Encuentros estatales” – “Ágora General”
Cómo usar Mumble:
Es el primer jueves de cada mes. Se ha enviado la convocatoria a todos los grupos de Madrid y a las plazas del estado español. La persona que normalmente participa no puede estar en esta próxima reunión. Se pide que haya dos o tres personas. Se publicitará el lugar de reunión por si acaso puede ir alguna otra persona.
3. TTIP y concentración del 2 de junio 13hrs en frente a Casa America
El Tratado Trasatlántico es un tratado de comercio que equipara las legislaciones europeas de comercio con las estadounidenses. las empresas podrán comercializar cualquier producto sin restricciones por lo que podrán comercializar cualquier producto independientemente de que sean perjudiciales, por ejemplo, para la salud. habrá un tribunal de abogados privados que realice un arbitraje en caso de desacuerdo entre las decisiones de las empresas y los gobiernos europeos.Mañana lunes 2 de junio a las 13 hrs habrá una concentración en frente a Casa de America (Cibeles) con motivo de una charla que ofrece el tratado a las ONGs para explicarles lo bueno que es.
4. Los martes hay asamblea de mayores en la puerta del sol a las 20 horas.
La problemática es grande por lo que se anima a las personas a difundir al convocatoria y a participar del micro abierto. Van a rebajar las pensiones.
5. Felicitación a los seis millones de personas que no votan PP ni PSOE.
Han repelido el bipartidismo. La extrema derecha queda dentro del PP.
6. Se lee el artículo aparecido en la página web de acampada Sol sobre la comisión de Lenguage de signos.
Quien lo lee le duele este artículo. algunas personas hacen alguna aclaración. la comisión sigue e interpretan las acciones que solicitan.
7. Alguien nos explica el trabajo que hace la comisión del 15M de afectadas por los desahucios de Alcorcón y Móstoles.
Están trabajando por la dación en pago. Han ocupado uan casa en Móstoles donde se alojan varias familais desahuciadas.
8. Domingo 8 de Junio. Día de la Fuerzas Armadas.
REUNIÓN. Domingo día 8 de Junio. 18 horas. Puerta del Sol junto al caballo. NO QUEREMOS FUERZAS ARMADAS. No queremos BANDERAS ni FRONTERAS. Homenaje a las VÍCTIMAS de los soldados desconocidos.
9. La Oficina de Desobediencia Económica sigue con la campaña de Objeción Fiscal e Insumisión Fiscal a los gastos militares, a los gastos de la deuda, del senado, monarquía e iglesiapor entender que son gastos antisociales que no deberían pagarse con dinero público.
La Objeción fiscal se hace desde los años 80 por parte colectivos antimilitaristas. Hace tres años por iniciativa de Derecho de rebelión se inluye la posibilidad de no pagar la deuda (al menos hasta que no se haga auditoria), la monarquía, la iglesia, el senado. Estos conceptos más elgasto militar yde represión social ascienden a ser al menos el 30% de los presupuestos generales del estado. Y desde que se introdujo el famoso artículo en la Constitución de que hay que priorizar el pago de la Deuda antes que cubrir las necesidades de la población es aún más legítimonegarnos a colaborar con el esfuerzo de nuestro a cubrir unos gastos antisociales impuestos. No pagamos a Hacienda una parte proporcional y se desvía a un proyecto que sí es de utilidad pública. La otra parte importante de ejercer insumisión fiscal es eo apoyo a proyectos alternativos y que sí son de utilidad pública.
Para el año que viene animamos a sumarse a esta campaña y comenzar ya en febrero a prepararla entre todas ya que el 1 de abril cominezan a llegar los borradores de hacienda. Y es importante que la gente tenga esta información para poder decidir si quiere ejercer insumisión fiscal.
La idea es que la gente se empodere y use esta herramienta de forma flexible decidiendo la cantidad que puede o quiere objetar en ese margen del 25% de gasto antisocial.
El grupo se reune los martes de 19 horas a 21 en el CSOA La Traba. C. Batalla de Belchite 17. Legazpi. Esta semana también estarán el miércoles a petición de algunas personas.
madrid-legazpi@derechoderebelion.net
@OLegazpi
10. También informar que ya se realizó el IIEncuentro de Desobediencia Económica en Castellón. Hay muchosproyectos alternativos que se están desarrollando, cooperativas autogestionadas, cómo dejar de usar los bancos, apoyar bancos éticos, la insolvencia como forma de lucha.
En la Oficina de Desobediencia Económica estamos trabajando también estos temas, por ejemplouna compañera estuvo luchando para que le paguen la prestación social que tenía reconcida sin que sea a través de banco y durante años se negaron a pagársela por no querer tener cuenta bancárea. Hace unos meses esta persona ha conseguido que se reconozca su derecho apoyada por una compañera que estaba en legal Sol. La ley no te obliga a tener una cuenta bancaria.
Los distintos medios de pago que puede utilizar la Tesorería General de la Seguridad Social y exigir el ciudadano, están recogidos en el Reglamento General de la Gestión Financiera de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1391/1995, de 4 de agosto, que en su artículo 11.1 dice:
“Los pagos de obligaciones por la Tesorería General de la Seguridad Social se harán efectivos utilizando como medios de pago el dinero de curso legal, el cheque, la transferencia bancaria, el giro postal ordinario y cualesquiera otros que se autoricen para cada tipo de obligación por la Tesorería General de la Seguridad Social, en los términos establecidos en este artículo y demás disposiciones complementarias.”
11. Red Solidaria Antirepresiva.
Se comenta la provocación de la policía al finalizar la marcha del 22 de Marzo justo precisamente a la hora de comenzar los programas informativos de als televisiones. Fue un montage policial provocado. Hubo muchos detenidos. Miguel e Isma fueron encarcelados y aún siguen ahí. A uno le acusan de llevar una señal de tráfico. A otro de llevar una lanza en el interior de un bastón. Objeto que ya figuraba entre las cosas recogidas varios meses antes en la Plaza Castilla. La Red Solidaria Antirepresiva realiza varios actos.
El jueves día 5 de Junio hay una manifestación a las 7,30 desde Atocha hasta Jacinto Benavente en defensa de los detenidos.
El sábado 7 de Junio hay una cena solidaria a las 21 horas en el parque de las Tetas. Avenida de la Albufera. Metro Buenos Aires. Bus 141 desde Atocha. Aportación 10 euros en solidaridad con la campaña de apoyo a los detenidos.
12. Próxima asamblea General de Sol dómingo día 8 a las 20 horas en la ballena. Se habla de la posibilidad de que el primer domingo de Julio haya asamblea pero no sea
Espacio de coordinación y trasversalización 15M Madrid. No hay consenso por lo que se aclara que habrá asamblea pero falta por decidir si será de la manera habitual o de Coordinación.