19hrs en Puerta del Sol
Próxima asamblea (atención se ha cambiado la hora)
28 de Septiembre 19:00 en Puerta del Sol
Herramientas comunicación AGSOL
contacto: asambleageneral15msol@gmail.com
twitter: @AGSOL15Mmadrid #AGSOL
lista de correo: asambleageneralsol15m@googlegroups.com
Temas tratados:
INFORMACIONES
1. Manifestación por Palestina “Fin del bloqueo en Gaza”
2. Encuentros internacionales: alter summit y blockupy
3. @Fair_Coop, una cooperativa global
4. RADI, nuevo medio de comunicaccion
5. Manifestacion “Madrid en Trasporte Público“
6. Mani Marea Blanca
7. Marchas Ciudadanas por el Clima
8. Concentracion por Alfon
9. Domingo, 28 sep.Manifestación por el Derecho a Decidir
10. Escuela política La Guillotina
PROPUESTAS
1. Añadir calendario en las actas
2. Subir convocatorias habladas en AGSOL a la agenda de tomalaplaza
INFORMACIONES
1. Manifestación por Palestina “Fin del bloqueo en Gaza”
La coordinadora de Madrid con Palestina convoca Manifestación en Madrid el 27 de septiembre 2014 a las 19:00 hrs. Desde Antón Martin a Ministerio Asuntos Exteriores y a Plaza Mayor
Solidaridad con Palestina
Fin del bloqueo en Gaza
Material enel CAUM de lunes a viernes de 18 a 22, calle Atocha 20
2. Encuentros internacionales: alter summit y blockupy
Se realizarán en Bruxellas del 24 al 27 de septiembre, estos dos encuentros internacionales: alter summit y blockupy internacional
Hay informació en madrid.tomalaplaza
Una persona de la Plaza de los Pueblos participará y informará sobre las conclusiones
3. @Fair_Coop, una cooperativa global
La Oficina de Desobediencia Económica informa sobre el lanzamiento de la cooperativa global Fair Coop. Por la economía descentralizada, la cooperativa de la Tierra para una economía justa.
Este proyecto se propone impulsar la transición hacia un nuevo modelo económico que reduzca las desigualdades reforzando los ámbitos de producción democrática, el empoderamiento y el trabajo en red.
Aspira a ser un sistema económico mundial basado en la cooperación, la ética, la solidaridad, la redistribución norte-sur, y la justicia en las relaciones económicas. Es la Fair Coop, una cooperativa mundial que tratará de independizarse del “viejo sistema económico”, basado en bancos centrales y monedas fiat, mediante una nueva moneda referencia, el faircoin, que impulse el procomún global y las economías descentralizadas. .
Ha sido ideada por Enric Duran (cofundador de la Cooperativa Integral Catalana), y promovida también por Michel Bauwens (p2p Foundation) y Amir Taaki (Dark Wallet), entre otros. Guerrilla Translation también ha colaborado en el desarrollo.
Se trata de un punto de encuentro entre las nociones de cooperativismo abierto orientado al procomún y solidaridad social propuestas por la P2PF con el mundo de las criptomonedas.
Yendo más allá de las limitaciones inherentes al diseño de Bitcoin (diseñada para la escasez, necesitada de grandes recursos informáticos y controlada por una minoría) y utilizando Faircoin como moneda de reserva de valor, Faircoop es una cooperativa abierta transnacional orientada a la autosuficiencia del procomún. Pero además, ¡es una red social!
Fair Coop
Prensa
Entrevista en Rusia Today: http://actualidad.rt.com/video/actualidad/view/140570-duran-robin-hood-faircoin-cooperativa
FairCoop La cooperativa de la Tierra para una economía justa.
Algunas claves del funcionamiento de la misma
4. RADI, nuevo medio de comunicaccion
La Oficina de Desobediencia Eeconomica informa también sobre este nuevo medio digital de comunicación que ayuda a la protección y defensa de activistas comprometidos con la transformación de la sociedad. Como estructura de defensa de activistas y la libertad de expressión. Activistas no tienen que ir a la carcel
Poco antes del verano se lanzaba a las redes sociales este nuevo medio de comunicación RADI.MS: Revolution Action Disobedience Integral
Queremos difundir la existencia de este nuevo medio de comunicación que según declaran en su web:
“… empezó como una estructura colectiva de protección y defensa de activistas comprometidos con la transformación radical de la sociedad. Teniendo bien claro que la desobediencia no cabe en la cárcel…
… una de las claves para proteger a las que luchan, es difundir lo que hacen…
… Revolucionarias, Activistas, desobedientes, Integrales, creadoras, accionadoras, libres, soñadoras, comprometidas, resistentes, enredadas y autogestionarias.
La resolución de la desobediencia como camino, nos movió a autoorganizarnos y generar espacios autónomos libres de la opresión.
Nuestra estrategia se inició con la protección de la libertad de las personas que ya han desobedecido y que actualmente están siendo acosadas por los mecanismos del poder.
La responsabilidad de ser libres ante las garras del enemigo, nos movió a repensar la manera de vivir. Ante la persecución, tomamos la decisión de proteger nuestra integridad física.
Esta estructura también está garantizando que las vías de creación y de acción ya iniciadas, puedan seguir desarrollándose lejos de las vías represivas, garantizando así la libertad de expresión.”
Para más info:
@RADI_MS @RADIMS_en
5. Manifestacion “Madrid en Trasporte Público“
E 22 de septiembre, 19 h de Plaza de la Villa a Puerta del Sol. Convoca Plataforma Madrid en Trasporte Público.
Mañana será esta manifestación en la semana de movilizaciòn por el trasporte público
Trasporte público, accesible y de calidad
Abono social para dempleados y personas sin recursos
Pagina en internet www.madridentrasportepublico.org
Comentario de una persona que piensa que se tiene que poner en los objetivos el mantenimento del carácter público del trasporte
Se comenta que la plataforma esta en contra del uso de las empresas
6. Mani Marea Blanca
Hoy domingo 21, fue a las 12 h de Atocha a Puerta del Sol
En esta manifestaciónse pidió entre otras cosas la derogación de dos leyes: la 15/97 por culpa de la cual se permite la privatización de la sanidad pública y la 16/2012 por culpa de la cual se ha excluido a casi 1.000.000 de personas.
7. Marchas Ciudadanas por el Clima
Este domingo 21 de Septiembre, es una acción internacional.
Cerca de 120 jefes de Estado y de Gobierno se reunirán en Nueva York el próximo martes 23 de septiembre para acudir a la cita de la cumbre climática de Ban Ki-moon, el secretario general de la ONU. Organizaciones ecologistas y sociales, junto con miles de ciudadanos, en el mundo han salido a las calles para recordar a los líderes mundiales que dejen de oír a los que contaminan y que escuchen a la gente. Y a recordarles la importancia de actuar frente al cambio climático. A recordarles que tienen que presentar compromisos serios y firmes para reducir las emisiones de CO2 y para que se garantice la energía limpia y segura a todos los habitantes de este planeta.
En Madrid casi medio millar de personas de varias organizaciones, movimientos y partidos ecologistas se han concentrado en frente a la sede del Ministerio de Agricultura.
Las energías Renovables se han desarrollado mucho y son más baratas, ¡en España las energías renovables representaron más del 42% de la demanda eléctrica de 2013! Tenemos alternativas.
La energía solar fotovoltaica cuesta ahora un 80% menos que hace solo cinco años. Y gracias a ello hoy es posible dar luz a quienes antes no la tenían
Las renovables siguen creciendo en el mundo y de hecho el año pasado crecieron más que nunca: ya producen el 22% de la electricidad mundial.
El cambio climático tiene solución. Por eso nos movilizamos, para presionar hasta hacerlo realidad y invitamos a seguir esta marcha mundial que dale hoy ma que llegará a Paris en el 2015
Este encuentro no es una reunión formal para negociar el acuerdo sobre cambio climático. El trato tiene que ser aprobado a finales de 2015 en una conferencia en París y entrar en vigor en 2020.
En Avaaz se han recogido mas de 2 miliones de firmas. Puedes firmar aquí
8. Concentracion por Alfon
Nos cuentan de lo que ha pasado el dia de la concentraccion. Una persona ha sido parada en la plaza antes de la concentraccion
Hubo detalles teribles
Hubo mucha gente
Los policias no se presentaron. El fiscal tendría que haber suspenddido el juicio y dejarlo libre
El proceso sigue
Hay un proceso de criminalizacion de personas activistas
El juicio se ha aplazado hasta el 25 de noviembre
9. Domingo, 28 sep.Manifestacion por el Derecho a Decidir
El próximodomingo 28 a las 12h. desde Plaza de San Bernardo a Plaza de España. Es Dia internacional por el derecho de las mujeres a decidir
10. Escuela politica La Guillotina
Ha empezado el curso 2014-2015 de la escuela politica La Guillotina en el barrio del Pilar.
Avenida de Betanzos, 37 <M> Barrio del Pilar
Proponen entre otros los debates y apoyos contra el TTIP y la “Ley mordaza“,
PROPUESTAS
1. Añadir calendario en las actas
Se propone añadir en las actas un calendario con las acciones de la semana
Se consensúa
2. Subir convocatorias habladas en AGSOL a la agenda de tomalaplaza
Se propone subir en la agenda de tomalaplaza.net las convocatorias de las cuales se habla en AGSOL
Se consensúa
MICRO ABIERTO
- Una cancion Otoño costituyente 2014 (No tenemos el Texto)
- ¿Come se puede votar a los hijos de fraga?
- El mundo ha cambiado. Lo que domina el mundo es la tecnologia. Todo el mundo esta controlado. Somos un grupo reducido pero la semilla esta plantada
- Recordar que se pueden encontrar informaciones en http://madrid.tomalaplaza.net/
- Pensiamento de una compa: De sol ha salido una semilla que ha sido muy importante. Parece que la gente se reune en grupos mas pequeños. Se han fotmado nuevos partidos como podemos, ganemos, partido x, equo y otros. Tenemos que seguir con el empoderamiento teniendo cuidado de no dejar que la política la lleven solo personas que tienen cargos institucionales
- Esta asamblea es un símbolo que muestra que ocupamos un sitio público en el cual podemos expresarnos y enredar acciones. Ahora el 15M ha determinado una metodología política que esta viviendo tambien a nivel institucional. Se esta tomando la política en nuestras manos