Actas
de #acampadasol
Browse: Home / Asamblea General de Sol 26 de octubre 2014

Consulta las actas haciendo clic en su fecha

junio 2022
LunMarMiéJueVieSábDom
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930 
« Sep  

Asamblea General de Sol 26 de octubre 2014

By asambleageneralsol on 26 octubre, 2014

Email, RSS Follow

Acta AGSol del 26 de octubre 2014

a las 19:00 en Puerta del Sol 

 

Temas tratados:

  • Informaciones
  1. Asamblea de Intervención Social en lucha
  2. Asamblea Transmaricabollo de Sol
  3. Preparación Jornadas Derechos Humanos y Noviolencia
  4. No a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, “Ley Mordaza”
  5. Asamblea de preparación del Foro Social
  6. Acto de valentía
  7. Preparando el III Encuentro internacional Ágora 99
  8. Parar el TTIP
  • Micro abierto

– Enfermedad de la mariposa

– Contra la represión de ayer y de hoy

– Poesía

– Cooperativas Integrales y publicación “Rebelaos”

  • Agenda

Lunes 28 oct.– Asamblea de Intervención Social en lucha a las 20h en parroquia San Carlos Borromeo

Sábado 1 nov.- Acción en Sol a las 12 de la mañana contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana

Miércoles 5 nov.– Asamblea depreparación del Foro Social 2015 en Tabacalera, Embajadores, 56, a las 19 horas / Y asamblea plataforma contra el TTIP a las 18h en Marqués de Leganés, 12

Jueves 6 nov.– Reunión de preparación Jornadas Derechos Humanos y Noviolencia en Centro Social Seco a las 19h. Luis  Peidró, 2

Viernes.- Asamblea Transmaricabollo de Sol a las 20:00 en CSOA La Quimera, 1ª planta, en Lavapiés en la plaza de Cabestreros

Domingos.– a las 19h AGSol en Puerta del Sol

 

  • INFORMACIONES

 

1. Asamblea de Intervención Social en lucha 

Recordar que el martes 28 de octubre hay asamblea de Intervención Social en lucha a las 20:00 en la parroquia San Carlos Borromeo de Entrevías (Madrid) en defensa de los servicios sociales y la justicia social. Es una asamblea abierta a la ciudadanía y a la gente del sector de la intervención social.

San Carlos Borromeo (C/ Peironcely, 2) Tren cercanías Entrevías

https://www.facebook.com/events/774982182562077/permalink/775050672555228/

 

 

2. Asamblea Transmaricabollo de Sol

Todos los viernes a las 20:00 hay asamblea Transmaricabollo de sol en CSOA La Quimera, 1ª planta, Biblioteca. Está en Lavapiés en la plaza de Cabestreros y es sobre temática LGTBIQ – Transfeminista.

 

 

3. Preparación Jornadas Derechos Humanos y Noviolencia

Se sigue con la preparación de las Jornadas en Centro Social Seco el jueves 6 de noviembre a las 19h  con los colectivos y personas que se vayan sumando.

Estas Jornadas serán una ocasión más para compartir la experiencia de todas, personas, asambleas y colectivos en el empeño en desarrollar y fortalecer lo mejor de los pueblos y el ser humano.

 

Objetivos de las Jornadas:

– Empoderar los proyectos, actividades y trabajos que se están realizando en torno a los Derechos Humanos y la Noviolencia

– Resaltar los logros y poner énfasis en que ya estamos creando alternativas y generando libertad.

– Compartir y desarrollar estrategias aplicables en el momento actual

– Posibles proyectos comunes, trabajo en red, etc.

– Sacar más provecho y aclarar el concepto de acción noviolenta y su influencia social

 

En concreto vamos a desarrollar estos objetivos a través de ejes de trabajo, como los siguientes:

– “Coherencia”.– Coherencia entre nuestros medios y nuestros fines

– “Comunicación”.- Cómo llegar a comunicar y no solo informar

– “Estrategias Noviolentas”.- ¿Qué tipo de acciones y estrategias estamos llevando a cabo para que los derechos humanos sean vigentes?

Es importante la participación de todas para empoderar la labor que estamos haciendo los diversos colectivos y grupos.

Podéis enviar también sugerencias, ideas…

Cómo llegar al Centro Social Seco. Por calle Luis  Peidró, 2 (planta baja) tiene entrada accesible por ascensor y por calle  Cerro de la Plata al final de la calle Seco, tiene acceso por  escaleras.

Paradas de metro más cercanas: Puente de  Vallecas, Pacífico y Méndez Álvaro

Ver plano

http://www.cs-seco.org/?page_id=2

Más info

@noviolencia15ms

noviolencia15msol@gmail.com

http://noviolencia15msol.blogspot.com

 

 

4. No a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, “Ley Mordaza”

Mañana lunes 27 se convoca asamblea abierta de No Somos Delito para preparar una acción contra la Ley Mordaza para el sábado 1 de noviembre e intercambiar sobre ideas para pararla. La asamblea es a las 19:00 en Calle del Pez, 21, (Patio Maravillas)

Para el sábado 1 de noviembre ya se está organizando esta acción que será en Sol a las 12 de la mañana, con llamamiento a todos los colectivos y organizaciones que se implican en la defensa de los Derechos Humanos, así como a toda la ciudadanía que quiera movilizarse en defensa de sus derechos.

La nueva de Ley de Seguridad Ciudadana ha comenzado su tramitación parlamentaria después de que superase el debate en el que el PP hizo valer su mayoría absoluta para tumbar hasta nueve enmiendas a la totalidad presentadas por cada uno de todos los grupos que forman la oposición. El martes pasado terminó el plazo para presentar enmiendas parciales.

Otra noticia que nos llegó es que el PP a través de la Ley de Seguridad Ciudadana pretende reformar la Ley de Extranjería y recoger en su articulado las devoluciones inmediatas en frontera de los inmigrantes en Ceuta y Melilla, unas prácticas irregulares hasta el momento y que ha costado la imputación del coronel jefe de la Guardia Civil melillense.

“Los extranjeros que sean detectados en la línea fronteriza de la demarcación territorial de Ceuta y Melilla, intentando el cruce no autorizado de la frontera serán rechazados a fin de impedir su entrada ilegal en España”.

En la Ley de Extranjería, una normativa prohíbe estas prácticas, ya que obliga a abrir un proceso de expulsión con una serie de garantías mínimas como la asistencia letrada o la posibilidad de solicitar asilo. El convenio bilateral con Marruecos y diferentes tratados europeos tampoco permiten las devoluciones sin previa identificación del inmigrante.

Con el fin de “completar esta propuesta del Partido Popular, el Ministerio del Interior ha redactado un “protocolo de actuación integral en los perímetros de Ceuta y Melilla”.

Esta reforma del Gobierno incumpliría diferentes tratados internacionales que protegen el derecho al asilo bajo lo que denominan “principio de no devolución

No aceptes el vaciamiento de los derechos y libertades

No a la Reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Sí a los #DDHH No a la #LeyMordaza

 

¿Qué podemos hacer? Vivir en #Democracia depende de ti

http://nosomosdelito.net/page/2014/01/21/que-podemos-hacer

 

LA JUSTICIA TAMBIÉN ES VÍCTIMA DEL MALTRATO: ACTÚA

Vídeo sobre la Ley mordaza, es un sketch corto ¡PÁSALO!

https://www.youtube.com/watch?v=6bHkOwneEVc

 

 

5. Asamblea de preparación del Foro Social

Se está convocando a todas las personas y asambleas, movimientos sociales, plataformas, mareas y colectivos el 5 de noviembre a una asamblea para ir preparando el Próximo Foro en 2015

Para ello, se convoca a participar con vuestras propuestas en  una primera asamblea general para organizar y debatir la estructura del foro, fecha, formación de grupos de trabajo, lugar, etc.

La Asamblea tendrá lugar el día 5 de noviembre en el Centro Social La Tabacalera, en la calle Embajadores, 56, Metro y Cercanías Embajadores, y comenzará a las 19 horas

Contacto: comunicacion@fsmmadrid.org

Página web: http://www.fsmmadrid.org

Memoria de actividades del pasado FSMM 2014

http://www.fsmmadrid.org/web2/attachments/898_MEMORIA%20FSMM%202014.pdf

 

 

6. Acto de valentía

Una compañera hace este aporte. “En apoyo al colectivo lgtb que últimamente sufre más discriminación y perteneciendo a él, quiero hacer un acto de valentina y de paso salir del armario: Puede que no sea una biomujer o mujer cisgenero pero si soy una transmujer o chica trans. Puede que no sea monosexual pero soy pansexual aparte espero que llegue el día en que desaparezca la transfobia y el cisexismo además del machismo y patriarcado del mundo o por lo menos de Europa y Euroasia”.

 

 

7. Preparando el III Encuentro internacional Ágora 99

Este fin de semana una compañera de la asamblea ha viajado a Turquía para participar en la preparación del III encuentro internacional Ágora 99 para el año que viene.

La idea de Agora99 surgió en la asamblea general transnacional celebrada al final de la primera acción Blockupy en mayo de 2012 en Frankfurt. Un grupo de trabajo abierto fue creado para coordinar y organizar los esfuerzos para la creación de un espacio transnacional y transversal

Más info

http://99agora.net/pre-meeting-program
#agora99

 

 

8. Parar el TTIP

La plataforma contra el TTIP se sigue reuniendo para informar a la ciudadanía y parar el Tratado de Libre Comercio e Inversiones entre la UE y Estados Unidos (TTIP)

La próxima reunión será el miércoles 5 de noviembre a las 18h en Marqués de Leganés, 12

De ser ratificados, estos acuerdos supondrán la pérdida de derechos sociales, laborales y ambientales, el aumento de las privatizaciones y de los recortes, y una total cooptación de la democracia por parte de las multinacionales que podrán demandar a los estados en tribunales internacionales privados cuando peligren sus beneficios.

Mostramos nuestro rechazo a estos tratados que dan aún más poder a las multinacionales y a esta Unión Europea neoliberal que pone los beneficios del 1% más rico del planeta por encima de nuestros derechos sociales y ambientales.

Más info

http://www.noalttip.blogspot.com.es/

Resumen muy acertado sobre el TTIP en este breve vídeo: “¿Preparan PP, PSOE, UPyD y CiU un golpe de estado bajo la forma del TTIP?”

https://www.youtube.com/watch?v=VIWR9HHxA-k

 

  • MICROABIERTO

 

– Enfermedad de la mariposa

Ayer sábado en la Puerta del Sol se realizó un acto reivindicativo de los derechos de las personas afectadas por de la Piel de Mariposa que acompañados de sus familiares y diferentes miembros de la Asociación reivindicaron:

Un hospital de referencia en España para que las personas afectadas puedan tener una asistencia sanitaria adecuada a sus necesidades reales.

Que a las personas afectadas se les facilite gratuitamente sus materiales de cura y tratamientos específicos.

Un ajuste de la legalidad para conseguir apoyos, ayudas y recursos adecuados y reales.

Se invita a informarse y conocer esta desconocida enfermedad y los colectivos que la apoyan.

Más info:

http://www.pieldemariposa.es/25-de-octubre-dia-internacional-piel-de-mariposa-.html?hemeroteca=false&pag=1

http://aedv.es/profesionales/actualidad/dermagazine/articulos/piel-de-mariposa-una-enfermedad-incurable-que-afecta

 

– Contra la represión de ayer y de hoy

Esta mañana ha habido manifestación desde la calle Eugenia de Montijo, 53 (antigua cárcel de Sta. Rita) hasta el Centro de Internamiento para  Extranjeros (CIE) de Aluche.

Convocaron diversos colectivos memorialistas y defensores de los Derechos Humanos para reivindicar el cierre inmediato del CIE de Aluche y que sean reconocidos plenos derechos a todas las personas migrantes y para que en el edificio, antiguo hospital penitenciario y único edificio que han dejado en pie de la antigua cárcel de Carabanchel, se construya un CENTRO POR LA MEMORIA de la lucha contra el franquismo.

 

– Poesía

“Podemos”

Podemos hacer un mundo

Sin tanto mangante suelto

Podemos hacer un voto

Ser feliz, estar contentos

 

Podemos creer al hombre

Sin mentiras ni lamentos

Podemos tener la fuerza

Del huracán y del viento

 

Podemos ganarle el voto

Con brillantez y talento

Podemos hacer un círculo

Que todos quepamos dentro

 

Podemos ser soñadores

Podemos bien merecerlo

Podemos estar dormidos

Podemos estar despiertos

 

Podemos en democracia

Podemos en libertad

Podemos es un gran paso

Podemos para avanzar

 

¡! Claro que podemos!!

Autor: Luigi López Gutiérrez

 

– Cooperativas Integrales y publicación “Rebelaos”

Hoy tenemos algunos ejemplares en la asamblea de la publicación “Rebelaos” que empezó a circular en marzo de 2012 y que aún sigue vigente por el calado de sus propuestas y la información de experiencias en marcha. Una publicación que nos habla de autogestión y empoderamiento social y personal.

https://www.rebelaos.net/

En esta publicación por ejemplo se informa de las Cooperativas Integrales, que son una propuesta de transición para construir un modelo de sociedad basado en la autogestión en todos los ámbitos de la vida como forma de cubrir las necesidades básicas materiales e inmateriales de todas las personas

 

Este tipo de cooperativas son un modelo para subvertir la salvaje realidad que padecemos como sociedad y como parte implicada del sistema de dominación capitalista. Es una herramienta para construir contrapoder desde la base, partiendo de la autogestión, la autoorganización y la democracia directa, que nos permite transitar del actual estado de dependencia sobre las estructuras del sistema, hacia un escenario de libertad de consciencia plena, libre de autoridad y donde todos y todas nos podamos desarrollar en plenitud e igualdad de condiciones y oportunidades.

La primera iniciativa de este tipo que comenzó en 2010 es la Cooperativa Integral Catalana. Y a partir de este ejemplo práctico de autoorganización, en la actualidad ya son diversas las iniciativas en marcha, principalmente en la península Ibérica, pero también fuera de ella. Ya se han realizado 3 Encuentros sin Fronteras de Cooperativas Integrales.

http://vimeo.com/94006435

La Cooperativa Integral Catalana, tiene 1300 socios aproximadamente y 300 de ellas que son socios productores facturan con el mismo NIF, esto reduce al máximo su gestión y la inversión de tiempo en el tortuoso proceso burocrático. Además de recuperar las relaciones humanas y afectivas, de proximidad y basadas en la confianza.

La clave está en utilizar las cooperativas como herramientas colectivas y como solución de auto empleo de forma general y dejar de depender de grandes empresas para que nos den trabajo.

Más info:

http://cooperativa.cat/es/cooperativas-integrales-hacia-una-sociedad-autogestionada/

http://cooperativa.cat/es/

 

 

  • AGENDA:

Lunes 28 oct.– Asamblea de Intervención Social en lucha a las 20h en parroquia San Carlos Borromeo

Sábado 1 nov.- Acción en Sol a las 12 de la mañana contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana

Miércoles 5 nov.– Asamblea depreparación del Foro Social 2015 en Tabacalera, Embajadores, 56, a las 19 horas / Y asamblea plataforma contra el TTIP a las 18h en Marqués de Leganés, 12

Jueves 6 nov.– Reunión de preparación Jornadas Derechos Humanos y Noviolencia en Centro Social Seco a las 19h. Luis  Peidró, 2

Viernes.- Asamblea Transmaricabollo de Sol a las 20:00 en CSOA La Quimera, 1ª planta, en Lavapiés en la plaza de Cabestreros

Domingos.– a las 19h AGSol en Puerta del Sol

Posted in * Asamblea General | Tagged 15M, Acampada Sol, actas, agsol, asambleas, Grupo de Trabajo, Información, madrid, SOL

« Previous Next »

Archivo de actas de Acampada Sol

Actas de asambleas de las comisiones y grupos de trabajo de Acampada Sol.

Si tienes actas que colgar, habla con Coordinación Interna y Difusión en Red.

Buscar

Categorías

  • * Asamblea General (188)
    • Espacio común 15m (20)
  • Comisiones (473)
    • Asamblea de Comisiones (12)
    • Biblioteca (54)
    • Comisión Análisis (51)
    • Comisión Audiovisol (3)
    • Comisión de Acción (20)
    • Comisión de Barrios (20)
      • Laboral (9)
    • Comisión de Comunicación (30)
    • Comisión de estatal e internacional (14)
    • Comisión de Infraestructuras (9)
    • Comisión de Participación y Voluntariado (2)
    • Comisión de Respeto (5)
    • Comisión de Traducción (7)
    • Comisión de veteranos (4)
    • Comisión Feminista (102)
    • Comisión Legal (25)
    • Coordinación Interna (33)
      • Asamblea debatir sobre el Ambito Acampada Sol (2)
      • Difusión y comunicación horizontal (1)
      • Espacio de Coordinación de Acampadasol (6)
      • Intercomisiones (3)
    • Difusión en Red (19)
    • Dinamización de Asambleas (5)
    • Información (4)
    • Punto Sol (50)
  • Conexión Externa (2)
  • Grupos de trabajo (976)
    • Asamblea de Desemplead@s (4)
    • G_ Social (104)
      • sG_Cárceles (5)
      • sG_Cooperación al desarrollo (6)
      • sG_Diversidad funcional (71)
      • sG_Intervención social (6)
    • G_Apoyo a Mineros (5)
    • G_Ciencia y tecnología (4)
    • G_Cultura (106)
      • sG_Educación cultural (14)
      • sG_Gestión Cultural (17)
      • sG_Música (13)
      • sG_Patrimonio cultural (13)
      • sG_Pensamiento Cultural (17)
    • G_Economía (118)
      • Interbarrios (1)
      • sG_Banca (5)
      • sG_Empleo (3)
      • sG_Empresas (1)
      • sG_Países Empobrecidos (1)
      • sG_Vivienda (1)
    • G_Educación y universidad (36)
      • G_Interregional_Educación (6)
      • sG_Educación de 0 a 18 años (14)
        • sGsg_Escuelas Libres (12)
        • sGsg_Financiación (12)
        • sGsg_Formal (12)
        • sGsg_Legislación (12)
      • sG_Educación Especial (12)
      • sG_Educación no formal (12)
      • sG_Formación Profesional (9)
      • sG_Universidades (12)
    • G_Elecciones_20N (5)
    • G_Feminismos (50)
      • sG_Transmaribollo (1)
    • G_Huelga General (21)
    • G_Madrid Mayo 2012 (11)
    • G_Medio ambiente (4)
      • sG_Energías (1)
    • G_Migración y movilidad (1)
    • G_No violencia (69)
    • G_Política (200)
      • sG_corto plazo (132)
      • sG_largo plazo (63)
    • G_Política Internacional (150)
    • G_Transversal (4)
    • Gt_tomamadrid (45)
    • Gt_tribunalciudadanodejusticia (20)
      • Asamblea transversal (7)
  • Otras asambleas (35)
    • Asamblea extraordinaria JMJ2011 (1)
  • Sin categoría (110)
Comentarios cerrados por inviabilidad de moderarlos y responder a las preguntas. El debate sobre las actas de una asamblea tiene lugar en su próxima asamblea. Puedes ponerte en contacto por correo electrónico: http://madrid.tomalaplaza.net/contacto/.

2022 Actas.

Powered by WordPress and Hybrid.

Necesitamos donaciones para mantener los servicios
We need donations to maintain services