Asamblea grupo de noviolencia15msol
5 febrero 2015 a las 19h en SECO
Temas tratados:
- Jornadas Puertas Adentro en Seco
- Foro Social
- 7 de febrero preparación del Mayo 2015
- Información AGSol
- España explota el mercado de las armas
- Leyes mordaza
- Enric Durán: camino de un retorno en libertad
- Calendario
1.- Jornadas Puertas Adentro en Seco
Fueron el 25 de enero. En Seco estamos participando 11 grupos: Las tricoteantes, NAIF, GT Noviolencia15M, Aso. de Vecinos La Pinos, Acción Poética Retiro, Grupo de Crianza, Club de Lectura de Novela Negra, Despensa Comunitaria, Ágora Sol Radio, 2 Grupos de Consumo, Grupo del Huerto y La PAH
Uno de nosotros pudo participar de la primera parte por la mañana y otro de nosotros participó en la segunda parte por la tarde.
Por la mañana en la presentación de grupo de trabajo Noviolencia15m dimos información de las actividades que hemos desarrollado hasta ahora e hicimos con los asistentes una dinámica corta por parejas “Ver lo humano, lo mejor del otro”
Por la tarde se trabajó los temas de la interrelación entre los grupos, la difusión y el Proyecto común. Se recogieron propuestas que se están recopilando. Cuando las tengamos podemos hacer un post en nuestro blog y darle difusión a estas Jornadas
2.- Foro Social
En la reunión del 4 de feb. se vieron 2 temas. Uno que el Foro en Madrid será en junio 2015. La opciones de lugar por ahora son en Tabacalera, Institutos y Casino de la Reina
El segundo tema es el Foro en Túnez en marzo de 2015. Viaja una compañera y el 27 de marzo conectaremos desde aquí por vídeo conferencia. Ir preparando la participación, será de 6’30 a 19’30
Acordamos participar. Ir preparando una pequeña intervención de 3 minutos
3.- 7 de febrero preparación del Mayo 2015
Todos los colectivos, asambleas 15M y personas están invitadas a participar en la Asamblea que se celebra el sábado 7 de febrero a las 19:00 en el CSA trespecestres, calle Tres Peces n.3, Lavapiés.
La asamblea tiene el fin de ser una primera lluvia de ideas para la preparación del Mayo 2015
Os convocamos para que participéis con vuestra presencia, aportando ideas y diciéndonos en que podéis ayudar para que este año se note que no estamos desaparecidos y que seguimos teniendo motivos para estar en la calle.
Propuesta de orden del día:
1. Presentación de las personas participantes y de las asambleas de las cuales son enlaces
2. Lluvia de ideas para el Mayo 2015
3. Debate
4. Valoración
5. Próximos pasos
Invitamos a difundir la convocatoria a todas las personas, colectivos y asambleas con las cuales estáis en contacto
pad de trabajo https://titanpad.com/15M2015
4.- Información AGSol
La AGSOL del 1 de febrero 2015 recuerda su carácter apartidista y que la lucha sigue en las calles. Se invita a reflexionar sobre esto y se consensúa convocar una Asamblea temática abierta para el domingo 1 de marzo, 18hrs en Puerta del Sol sobre este tema.
Líneas de reflexión:
Reforzar el 15M como apartidista y generador de espacios de pensamiento colectivo
Pensamiento colectivo: síntesis de las inteligencias e ideas individuales. Las inteligencias individuales puestas al servicio del bien común, la creación a partir de la diferencia, entender la diferencia como un elemento que aporta enriquecimiento de la idea común.
Horizontalidad: igualdad de todas las personas participantes de un colectivo o sociedad. No existe la jerarquía
Aquí algunos documentos como el link Manifiesto 15M:
5.- España explota el mercado de las armas
Se ha publicado un artículo en el que se evidencia que España explota el mercado de las armas para salir de la crisis. se pondrá el link en el acta.
“Las exportaciones de armas se duplicaron de 2012 a 2013 y se han multiplicado por diez desde 2004. El Gobierno ha permitido a la industria suministrar armamento a zonas en conflicto y países que violan los Derechos Humanos, a pesar de que la ley lo prohíbe. La Audiencia Nacional ha imputado por primera vez a una empresa pública, Defex, por corrupción, fraude fiscal y blanqueo en una venta de material de doble uso a Angola.
En AGSol se propone escribir un articulo, un post para Madrid.tomalaplaza
El 20 de enero hay esta la Presentación de esta Jornada Contra la guerra imperialista y la OTAN.
Ya hay convocada mani a Torrejón
6.- Leyes mordaza
La actividad en el congreso prevista para el 3F no se concreta y el acto de compromiso de retirada de la ley mordaza se hace en el Ateneo con la asistencia de numerosos participantes de colectivos y movimientos sociales
Sábado 14 feb.- Manifestación de Nosomosdelito a las 12h contra las leyes mordaza
7.- Enric Durán: camino de un retorno en libertad
Desde la Oficina de Desobediencia Económica nos hacemos eco del llamamiento que hace Enric Durán de cara a preparar el camino de un retorno en libertad. Queremos mostrar nuestro apoyo a Enric por su trayectoria de coherencia vital que ya es una referencia social.
Lleva casi 2 años en la clandestinidad, después de no presentarse al juicio penal de febrero de 2013, en el que 16 entidades bancarias y la fiscalía le pedían 8 años de prisión por los hechos de la acción de desobediencia bancaria que llevó a cabo.
Después de 2 años desaparecido de la vida pública, por fin ha llegado el momento de preparar el camino de un retorno en libertad. Ésta es una llamada para conseguir crear los equipos de colaboración sostenida que serán necesarios para llevarlo a cabo.
Leemos este texto que hemos recogido de su blog:
“Más que una época de cambios, estamos viviendo un cambio de época.
Muchas cosas han cambiado en el contexto de aceleración histórica que vivimos, ha habido muchos cambios en los últimos 2 años.
La gente está haciendo caer los velos sobre los poderes corruptos que hasta hace poco parecía que podían hacer lo que quisieran.
La clase política ya tiene miedo del pueblo, como hace décadas que no sucedía.
La represión y la impunidad policial y judicial, están en las portadas de medios de comunicación (gracias #ciutatmorta)
Junto con otros poderes, ya hace años que el sistema bancario ha quedado deslegitimado, y ahora muchos de los chantajes de los bancos centrales están siendo contestadas por la ciudadanía y los nuevos actores políticos. Cada vez con más apoyo como demuestra la elección de Syriza para gobernar Grecia.
Sin embargo, la raíz del privilegio bancario, del injusto sistema de creación monetaria, continúa vigente y poco presente en la opinión pública, aunque ya han surgido fisuras importantes.
Al igual que se ha logrado en otros momentos de la historia, ahora es la hora de multiplicar estas fisuras y transformar el sistema monetario, de una vez por todas, para que responda a las necesidades del común y no a las ansias de poder de una minoría.
Por todo ello, entre otros, quisiera vincular mi campaña de libertad a poner “¿Cómo se crea el dinero?” en el centro del debate público
#RetornoEnLibertad
8.- Calendario
Sábado 7 feb.- 1ª reunión de preparación del Mayo 2015 a las 19:00 en el CSA trespecestres, C/Tres Peces n.3, Lavapiés.
Sábado 14 feb.- Manifestación de Nosomosdelito a las 12h contra las leyes mordaza