Asamblea del espacio común 15M del 14 de febrero 2016 12 hrs en la ballena de Puerta del Sol
Próxima asamblea domingo 13 de marzo a las 12 en la ballena de Puerta del Sol
Temas tratados:
INFORMACIONES
1.- Concentración por Palestina hoy 14 de febrero
2.- Herramientas del espacio común 15M
3.- Preparación Mayo 2016
4.- 15M Ciudad Lineal
5.- Taller de titulación hipotecaria
6.- Encuentro estatal de Amnistiá Social
7.- Convocatoria de No Somos delito a una Asamblea de colectivos el 18F
8. Plataforma por el trasporte público
9. Presentación plan B Europa en Madrid
PROPUESTAS
10. Propuesta de apoyo y participación como bloque critico 15M en la manifestación del 27 F
INFORMACIONES
1. Intervención de J. sobre Concentración por Palestina de hoy 14 de febrero
Jaldia, una compa palestina nos informa de las condiciones de salud del periodista palestino Muhammad Al Qeeq que se encuentra en estado crítico de salud al llegar a su 82 días de huelga de hambre en protesta contra el encarcelamiento administrativo que sufre él mismo, 18 periodistas más y centenares de presos palestinos que guardan prisión injustificada en Israel, sin un proceso condenatorio, en condiciones paupérrimas. La vida del joven periodista está llegando a su fin sin que hasta el momento se hayan expresado la prensa mundial, ni organizaciones de los derechos humanos, ni gobiernos. Al Qeeq es padre de familia y gran luchador por los derechos de su pueblo. Su huelga de hambre no solamente denuncia la injusticia de la que él es objeto, si no que también reivindica a miles de compañeros suyos, incluyendo a niños y jóvenes que desde hace mucho tiempo guardan prisión injustamente. Nos invita a firmar esta petición y a apoyar la lucha del pueblo palestino
La asamblea consensúa el apoyo y su difusión
Se invita a la concentración del 20 de febrero a las 18 en puerta del sol
2. Herramientas del espacio común 15M
- En madrid.tomalaplaza.net http://madrid.tomalaplaza.net actas y post. Para las actas nos damos tres días después de la asamblea para completarlas en el pad (hasta miércoles), se sube el jueves
- En Twitter #espaciocomún15M @EspacioComun15M. 743 seguidores, necesitamos mas seguidores y Retwitteantes
- Espacio común 15M en Agora Sol Radio http://agorasolradio.blogspot.com.es/search/label/espacio%20com%C3%BAn%2015m. El programa de radio es cada jueves de 17:30 a 19:30 en directo y se puede escuchar en podcast. Cada trasmisión se divide en convocatorias y el contenido semanal. Tambien se retrasmite en otros dias http://agorasolradio.blogspot.com.es/p/parrilla.html Contacto para proponer temas y convocatorias: 2015m.mayoglobal@gmail.com
El jueves 25 esta libre para el tema de ILP (Iniciativa Legislativa Popular)
- En periódico 15M: http://madrid15m.org/ cada mes estamos con un articulo en el periódico. Compramos dos bonos y difundimos 100 ejemplares durante la asamblea o actividades. Articulo marzo presentación trabajo para el Mayo. Los periódicos de febrero se llevan a la mani del 27F y a la asamblea del 28F
3. Preparación Mayo 2016
- Se confirma asamblea para preparación Mayo 2016 el 28 de febrero a las 18 hrs en CSA tres peces tres, calle Tres peces n 3. Se hará una convocatoria para las asambleas
- Se informa que están empezado a preparar las fiestas autogestionadas del 2 de Mayo, y surge la idea de si queremos participar. Contacto Plataforma Maravillas plataforma.maravillas@gmail.com. Convocatoria 2ª Reunión Preparación Fiestas 2 de Mayo: MARTES 16 DE FEBRERO A LAS 19H30 EN EL BAR PICNIC (calle Minas 1) El ayuntamiento se quiere sumar a la organización de las fiestas de este año siendo una más y aportando aquello que pueda http://www.somosmalasana.com/las-fiestas-del-2-de-mayo-de-2016-ponen-fecha-y-contaran-con-apoyo-municipal/, http://fiestas2demayo2016.ml Una compañera va a participar en esta reunión para informar en la asamblea del 28 de febrero
- Propuesta de manifestación el día 15 de mayo
- Propuesta de una asamblea por la mañana en Puerta del Sol el 15 de Mayo 2016 (Tribunal Ciudadano de Justicia)
- Información Foro/agora de movimientos sociales de Madrid
Se informa de la primera reunión preparatoria Foro/agora de movimientos sociales de Madrid 2016 que se realizo el lunes 8 de febrero donde se plateo el contacto con el Espacio Común 15M para organizar conjuntamente un nuevo Foro de movimientos sociales en 2016 e incluirlo como actividad del mes de mayo (aniversario del 15M).En esta reunion participaron los siguientes colectivos: Apoyo Positivo, Plaza de los Pueblos, Palestina Toma la Calle, Ágora Sol Radio, Espacio Comúm 15M, Desobediencia Económica y Autogestión, Partido Humanista, Periódico Lavapiés Latina Embajadores, Círculo Mayores Podemos, Comité Óscar Romero, Transformando, Economía Sol, Foro Social de Segovía, Humanistas por la Renta Básica Universal, Asociación Derecho a Morir Dignamente, ADICAE, Solfónica, Economistas Sin Fronteras, y cinco personas a título individual.Como en la reunión hay personas que pertenecen a partidos políticos se hace la salvedad de que existe el acuerdo tomado en asambleas de Foros anteriores de que las personas pertenecientes a partidos políticos pueden participar en los Foros a título individual y en las actividades que organizan otros grupos pero que los partidos políticos en su propio nombre no pueden realizar ninguna actividad en el Foro.El modelo organizativo del foro esta por determinar entre realizar temáticas abiertas, (donde caben todo tipo de propuestas de talleres, conferencias, etc.. ) o de temáticas ejes (en la que se escogen dos o tres temáticas sobre las que los diferentes colectivos centran su trabajo expositivo). El FSMM podría ser un punto de encuentro, debate y consenso para lograr confluir las diversas luchas sociales. Queda por determinar estos temas para la próxima asamblea para dar tiempo a dialogar, reflexionar, compartir y desarrollar o crear nuevas propuestas con el objetivo de definir la función y el modelo de FSMM que queremos. También se acordó traer alguna propuesta sobre los puntos sobre los que no se pudo debatir (fecha del foro, lugar etc). Próxima reunión Lunes 22 Febrero a las 18h en la Sede DMD (Puerta del Sol, 6, 3º Izda.)
Consensos asamblea espacio común
- abrir un pad para volcar las propuestas para Foro/agora https://titanpad.com/AgoraMayo2016
- participar en la asamblea del 22 de febrero
- participar en la asamblea del 2 de mayo
- seguir el debate en la asamblea preparatoria sobre preparación mayo 2016 del 28 de febrero en tres peces
4.- 15M Ciudad lineal
En la asamblea del 15M del distrito de Ciudad Lineal se ha consensuado el apoyo a los consensos del Espacio Común 15M sobre que se trabajen como proyectos comunes la reforma de la normativa que regula la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), presentado desde Política Corto Plazo y el tema de la auditoria de la Deuda. También informa de que estan participando en los plenos del distrito con la intención de promover la participacion ciudadana y que para el próximo pleno se van a llevar dos preguntas, una acerca de los Presupuestos participativos, y como se va a facilitar la participación a las vecinas y vecinos y den información y una segunda sobre como va la auditoria de la deuda en el distrito.
5.- Taller de titulización hipotecaria
Este sábado 20 de febrero se va a realizar el taller “Conoce tu hipoteca” en C/ Montseny, 35 a las 11h, en el centro social la Villana de Vallekas.Se informara sobre la anulación del proceso judicial de ejecución hipotecaria por titulizacion, en qué consiste, por qué puede servirnos para salvar nuestra vivienda y cómo saber si nuestra hipoteca está titulizada.Si una hipoteca está titulizada, el acreedor ya no es el banco, y por tanto la demanda de ejecución y el desahucio debe ser desestimada y parar el proceso judicial ya que el banco ha vendido a un tercero el préstamo.
6.- Encuentro estatal de Amnistía Social
El 6 y 7 de febrero tuvo lugar en Valencia el II Encuentro Estatal de Amnistia Social. Habra encuentro para Mayo de nuevo y seria bueno ponernos en contracto con ellos para ver la posibilidad de incluirlo como actividad del mayo global.Puede ser un motivo mas para ir concretando una asamblea estatal por mumble y comentar este tema y el del aniversaro 15M. Los encuentros de Amnistia Social pretende dar respuesta conjunta a la situacion de que muchas personas hemos padecido sanciones, multas o hemos sido detenidas por ejercer la defensa de nuestros derechos.
7.- Convocatoria de No Somos delito a una Asamblea de colectivos el 18F
La ASAMBLEA DE COLECTIVOS sera el próximo 18 de febrero a las 19.30 en la Oficina de Greenpeace España (Calle San Bernardo, 107, 1ª planta):
Los días festivos de final de año no nos habían dejado tiempo para agradeceros vuestro estupendo trabajo y vuestra participación en la campaña Ante sus Mordazas Nuestra Libertad. El gran trabajo que hicistéis los colectivos durante todo el final de año culmino en un acto movilización del 13 de diciembre participativo, creativo, diverso, con impacto y muy motivador. Y después llegó el 20 de diciembre y nos trajo un parlamento completamente diferente al que hemos tenido en la última legislatura. Todas estamos espectantes y todavía puede ocurrir cualquier cosa, pero desde No Somos Delito creemos que de nuevo se nos abre una ventana de oportunidad para conseguir derogar las #LeyesMordaza, y no sólo eso, empezar a soñar y trabajar en un futuro con unas leyes que no nos repriman sino que nos faciliten el ejercicio de nuestras libertades civiles. Queremos compartir nuestras ideas y proyectos con vosotras, buscar vuestro apoyo y alcanzar consensos. Por eso os convocamos a una ASAMBLEA DE COLECTIVOS el próximo jueves 18 de febrero. Os esperamos, juntas podemos, porque las libertades civiles no son una amenaza para la seguridad.
8. Plataforma por el trasporte público
Exige un abono de transporte para el parado de larga duración, abono ya prometido por Cifuentes pero que no cubre a todas las personas paradas por el tipo de requisitos que pide
9. Presentación plan B Europa en Madrid
Se acuerda seguir pendientes de como se va desarrollando este proyecto. No adherimos como Espacio Común 15M pero si nos parece importante tener información al respecto. El Plan B en Europa se propone como un un espacio de confluencia en el que todas las personas, movimientos y organizaciones que nos oponemos a al modelo actual de Unión Europea y consensuar una agenda común de objetivos, proyectos y acciones, con el fin último de romper con el régimen de austeridad de la UE y democratizar radicalmente las Instituciones Europeas, poniéndolas al servicio de la ciudadanía
PROPUESTAS
10. Propuesta de apoyo y participación como bloque critico 15M en la manifestación del 27 F
La manifestación del 27 F es convocada por Marea ciudadana y otros colectivos con el lema “Gobierne quien gobierne los derechos se defienden” Recorido: Principio de la calle del Prado (Plaza de las Cortes), Plaza de Santa Ana, Plaza del Ángel, Plaza de Jacinto Benavente, calle Carretas. finalización en la Plaza de la Puerta del Sol. a las 12 hrs
Con motivo del 23 F, los sucesivos golpes que han supuesto para el conjunto de la población, trabajador@s, migrantes, ciudadanía, tanto en lo político, lo laboral, lo social como en el recorte de derechos y libertades, las sucesivas reformas, políticas de austeridad, recortes y en especial en esta última legislatura. Ante la nueva coyuntura política, entendemos como necesarios, cambios legislativos, derogación de las principales leyes lesivas y represivas, actuaciones inmediatas ante la urgencia de colectivos especialmente vulnerables y afectados (migrantes, infancia y juventud, mujeres…), así como la nsida de atender a la sanidad, la educación, la cultura…, Llegamos a la necesidad de hacer un llamamiento específico a todos y a todas, de forma individual y colectiva, entendiendo que nos llamamos a todos los movimientos sociales, desde nuestra especificidad, para construir entre todos y todas una movilización, para trabajarla , sumar fuerzas, y desde el compromiso. El análisis de la actual situación política nos sitúa ante un cambio incipiente, pero entendemos la necesidad de poner en valor las luchas sociales, de exigir echar abajo la reformas laborales, el artículo 135 de la constitución, parar el TTIP, paralizar desahucios, eliminar los recortes sociales, y recuperar y mejorar los derechos y garantías políticos y económicos. En la línea que se ha trabajado en Mareas Ciudadanas, pensamos que no es una lucha individual de cada colectivo, sino que es una lucha que nos impulsa desde lo que tenemos en común.
El martes 23F se realizara un acto en el Ateneo a las 19h
El 27F hay también una acción de la red de acogida de refugiadas de Madrid. Hay una Invitación a todos los colectivos para el miércoles 17 de febrero en la tabacalera en la sala sin jefe a las 18:30 para prepararla. La concentración será ante la sede del consejo de Europa en paseo de la Castellana 46
Una persona toma la tarea de participar en la próxima asamblea de preparación de la manifestación del 27F
Asamblea preparatoria de marchas del 27. Martes 16. 18.30h, San Cosme y San Damian.
Se consensúa participar como bloque critico e invitar atraves de una convocatoria a las asambleas 15M a participar en este bloque
Se informa que el mismo dia 27F es la jornada trasnacional de lucha para el pasaje seguro en Europa, está prevista una concentración en el paseo de la Castellana al n 46 en el Consejo de Europa.
El próximo 27 de febrero de 2016 las personas que habitamos Europa vamos a movilizarnos en todo el continente para exigir a todos los gobiernos europeos vías seguras de acceso y la defensa de los derechos de las personas refugiadas que llegan a una Unión Europea que tiene en sus manos el poner fin a los miles de muertos en el Mediterráneo
Una compa irá a la asamblea de preparación el 17 de febrero en la Tabacalera proponiendo que se unan también a la marcha de las mareas