Actas
de #acampadasol
Browse: Home / Asamblea #6añosDe15M 2 abril 2017

Consulta las actas haciendo clic en su fecha

marzo 2023
LunMarMiéJueVieSábDom
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep  

Asamblea #6añosDe15M 2 abril 2017

By espaciocomun15m on 2 abril, 2017

Email, RSS Follow

Asamblea # 6añosDe15M

2 de abril

CSOA La Traba a las 12 h

Paseo de las Delicias, 47

 

Próxima asamblea: domingo 23 de abril a las 12 h en CSOA La Traba, Paseo de las Delicias, 47

Ya han mostrado intención de participar en las actividades de mayo por el 6º año de 15M:

  • Ágora Sol Radio
  • Periódico Madrid 15M
  • Solfónica
  • Yayoflautas
  • Asamblea La Conce
  • Asamblea La Elipa
  • Asamblea Villalba
  • Asamblea Rivas
  • Espacio Común 15M
  • Asamblea Virtual 15M 2.0
  • Plaza de los pueblos
  • Associacion Kabawil Italia
  • Política a corto plazo
  • Marea Básica contra la Precariedad y el Paro
  • Marea Azul
  • Foro de Movimientos Sociales de Madrid
  • Campaña Noviolencia 2018
  • Inteligencia Colectiva TV

 

Orden del día:

  1. Contacto con otras asambleas y localidades
  2. Contenidos, lema y fechas
  3. Propuestas actividades para los #6añosDe15M
  4. Ágora Sol Radio.
  5. Periódico Madrid 15M
  6. Otras Informaciones
  7. Tareas

 

 

  1. Contacto con otras asambleas y localidades

Desde la Asamblea Virtual 15M 2.0 Plantean las siguientes propuestas:

– Realizar a través de Mumble u otro sistema asambleas virtuales con participantes de otras localidades.

– Crear un grupo específico de Telegram  #6añosDe15M

Para las actividades del 14 y 15 mayo:

– Que todo gire alrededor de la Vía Asturiana: Democracia Participativa y derecho a decidir (Obras de teatro, charlas, mesas redondas, etc. sobre esos temas)

La Vía Asturiana plantea una reforma constitucional por una Democracia directa.

En  junio de 2011 con la participación de varios juristas, la Asamblea de Pola de Siero (Asturias) diseñó una acción de reforma constitucional  ejerciendo el derecho de petición, un mecanismo legal que permite a l@s  ciudadan@s presentar una petición a la administración.

 

– Solicitar a Nuit Debout que ese mismo día dediquen toda una serie de actos al mismo tema de la Democracia Participativa, resaltando nuestra propuesta de la Vía Asturiana que ya ha llegado al Parlamento español.

 

– Solicitar a Blockoccupy que ese mismo día dediquen toda una serie de actos al mismo tema de la Democracia Participativa,  resaltando nuestra propuesta de la Vía Asturiana que ya ha llegado al Parlamento español.

 

– Preparar esta próxima semana un documento para presentar por qué consideramos que ha de ser éste el Tema Estrella. También para las compas de Nuit Debout y Blockocuppy, si se consensua así en esta Asamblea.

 

CONSENSO

Teniendo en cuenta que ya en otras asambleas se ha planteado la posibilidad de que sea la ILP el tema central y lema o “idea fuerza” de este año (Iniciativa Legislativa Popular, como sistema de democracia directa y derecho a decidir) y que también era una de las propuesta recogidas en mayo del año pasado, se consensua que sea así para el mayo global de este año. Se suma además la idea de que puede reforzar la recogida de firmas para la ILP de vivienda que han comenzado en estos día la PAH y otros colectivos.

Que la Vía Asturiana haya llegado al parlamento con la posibilidad de que se llegue a debatir puede facilitar que llegue el debate a la sociedad, y hacer pedagogía sobre la democracia directa y el derecho a decidir nos parece importante.

 

https://madrid.tomalaplaza.net/2016/10/29/la-via-asturiana-la-ilp-de-las-ilps-esta-en-el-parlamento/

http://porlademocraciadirecta.org/

http://www.ilpviviendamadrid.com/

 

Podemos participar en la Asamblea Virtual 15M 2.0 que se va a realizar el jueves 6 de abril para hablar de los consensos de esta asamblea y conocer la disponibilidad de otras localidades para realizar acciones para el 14-15 de mayo

 

  1. Contenidos, lema y fechas

Cómo idea fuerza o lema la reforma de la ILP nos parece adecuada pero necesitamos expresarla a través de “frases fuerza” cortas, claras que simbolice el significado, por ejemplo: ” Democracia directa, el Derecho a decidir”

 

Propuestas lema para los #6añosDe15M

15M ” Democracia directa, el Derecho a decidir”

15M: el Derecho a decidir

15M: Democracia directa

15M: el mundo ya cambió ¿y Tú?

15M creando otra realidad

 

Existen otros temas que también son importantes y que son del momento y hay que tener en cuenta para incluir en mayo global:

  • Leyes Mordaza
  • PAH
  • Renta Básica
  • Queremos Acoger (refugiados)
  • Ecosistemas Cooperativos y monedas sociales
  • Insumisión Fiscal
  • Medio Ambiente

 

Y va a ser muy simbólica la presentación del documental “Todos son mis hijos” 41 años de lucha de las Madres de Plaza de Mayo que vamos a tener en las actividades de este mayo global

Estaría bien darle voz al tema de “no a las Guerras” que genera destrucción y desplazamiento a la población y es un negocio para el complejo armamentístico. Ver el temas de actualidad: refugiados, políticas de Trump etc.

 

Se plantea que la asamblea se puede dividir en 2 bloques, uno compuesto por acciones de propuestas para cambiar leyes injustas y otro sobre acciones que ya están creando espacios de otra realidad y alternativas al sistema.

 

Parece más apropiado que las acciones centrales en mayo sean el domingo 14, ya que el 15 que es lunes, solo es festivo en la localidad de Madrid.

Hacer un documento compartido para difusión en Twitter con ideas etc.

 

 

  1. Propuestas actividades para los #6añosDe15M

Estas son las que se ha recogido hasta ahora:

– Convocar una Humanity Global March en defensa de los Derechos Humanos para el Mayo Global 2017 que coincida con la celebración del VI Aniversario del 15M.

Nos parece que ya hay poco tiempo para hacer una marcha a escala mundial, pero trabajaremos para que en otros países se sumen y contactar con todos los colectivos posibles. Ya hemos decidido centrarnos en la idea “Democracia directa, el Derecho a decidir” como idea central para la mani y la asamblea.

 

– Hacer un símbolo de la Paz humano en Sol después de la manifestación

Se consensua. Sería bueno este tipo de performance al finalizar la mani por ejemplo. Tiene que estar bien organizado, nos pondremos en contacto con colectivos que hacen esos símbolos en colegios y entidades deportivas.

 

– Proponer a Solfónica que además de la actuación que decidan llevar a cabo, se haga una interpretación colectiva de la canción Imagine (John Lennon)

Solfónica ya la interpretado en varias ocasiones. Si empieza Solfónica y luego se van sumando muchas voces, cientos puede ser impactante y muy simbólico, tipo lo que sucedía con el minuto de silencio.

 

– Presentación del documental “Todos son mis hijos” 41 años de lucha de las Madres de Plaza de Mayo 

Propuesta desde Plaza de los pueblos con la associacion Kabawil Italia. El 12,13 y 14 de mayo: presentación del filmdocu Todos son mis hijos, 41 años de lucha de las madres de plaza de Mayo

El 12 se va a realizar la proyección en un instituto por la mañana

El 13 se va a realizar tertulia en el Ateneo Madrid

El 14 proponemos que intervengan en la asamblea y actividades en Sol

 

Ya se consensuó en la asamblea anterior que esta actividad se incluía en el programa del mayo global y agradecemos contar con un tema tan simbólico como son las Madres de la Plaza de Mayo argentinas.

 

– Realizar el DES – FILE  DE LAS FUERZAS DES – ARMADAS.

El día de la fuerzas armadas es el 28 de Mayo. No tiene que ser necesariamente ese día.  Realmente en nuestro país las personas estamos muy des – armadas, des -informadas, des – empleadas, des – educadas, des – cuidadas, . . .  .  Ofreciendo un homenaje y reconocimiento a todas las personas des –  armadas que colaboran con el bienestar de nuestra sociedad: la idea fortalecer la sociedad en lugar de fortalecer a los ejércitos.

 

– Realización del Foro Social de Movimientos Sociales de Madrid incluido en el programa del mayo global. Consensuado en asamblea anterior.

 

– Incluir en el programa de mayo una Jornada que se está preparando para el 27 de mayo sobre cómo desarrollar estrategias de noviolencia ante la violencia estructural. En estas jornadas se comenzarán a preparar 4 congresos sobre este tema para 2018. Se consensua

 

 

  1. Ágora Sol Radio

– Saber fechas y temas con tiempo para poder difundir días antes.

– Twittear también el mismo día y mientras se emite el programa, metiendo frases de tema que se toque etc.

– Llamar al programa para hacer intervenciones, esto dinamiza la emisión y el contenido.

– Difundir también por correo a las asambleas etc. los programas ya que no todas se mueven en las redes.

 

El 23 de marzo se hizo un programa para hablar del tema #6añosDe15M y Foro de Movimientos Sociales en la preparación próximo mayo 15M

http://www.agorasolradio.org/2017/03/23/espacio-comun-15m-6o-ano-del-15m-foro-de-los-movimientos-sociales-madrid-2017-celebracion-de-los-40-anos-del-nacimiento-de-la-asociacion-de-las-madres-de-la-plaza-de-mayo-argentinas/

 

En los siguientes programas ir dando avances de cómo va la organización y el programa para el mayo global. Se puede consultar si podemos grabar una cuña para ponerla en otros programas de la emisora.

 

Aquí se pueden ver los programas que hemos realizado hasta ahora:

http://www.agorasolradio.org/category/programas-activos/espacio-comun-15m/

 

Para escuchar en directo

http://agorasolradio.org/escuchanos/

 

 

  1. Periódico Madrid 15M

Desde la redacción del periódico nos comunican lo siguiente:

Para el número 57, el de abril, hemos adelantado una semana el cierre del periódico al ser  semana santa la segunda de mes. Tenerlo en cuenta al enviar textos, hacer los pedidos  y recoger los periódicos.

Adelantar esta semana tampoco viene mal porque así para mayo y el aniversario  podremos salir la primera semana y difundir todos los actos y actividades que se  organicen, para lo que desde ya también os invitamos a enviarnos textos para difundir el VI Aniversario.

 

Salida del periódico: viernes 7 de abril a partir de las 10h. En el EKO

Recepción de textos: hasta el 31 de marzo

Pedidos: hasta el 5 de abril las 12h.

 

Próxima reunión presencial: confirmar si hay 2 este mes porque han enviado info con dos fechas:

– 11 de abril a las 19h. En la librería LaMalatesta

– próximo martes día 21 en la librería LaMalatesta, calle Jesús y  María  24, <M> Tirso de Molina, y que estáis invitadas a  visitarnos y  participar.

 

Ya hemos enviado artículo para el mes de abril.

 

Una de nosotras ha asistido a la última asamblea de la redacción del periódico y están replanteando algunos cambios. En un principio estamos de acuerdo en que siga como Madid15M y el formato que tiene ya recoge el contenido de colectivos afines al 15M además del de las propias asambleas o grupos de trabajo.

Entendemos que es un periódico de asambleas y colectivos afines al 15M.

 

 

  1. Otras Informaciones

  • Camisetas del periódico y de Ágora Sol Radio

Hay camisetas conmemorativas del  quinto aniversario del periódico Madrid15M en todas las tallas, si estáis  interesadas podéis hacer pedidos en a.madrid15m@gmail.com

También han hecho camisetas en Ágora Sol Radio

contacto@agorasolradio.org

Haremos un post en madrid.tomalaplaza para difundir las camisetas y además invitamos a que las expongan el 14-15 de mayo en Sol y el resto de actividades.

 

  • Los últimos de la tierra transformando la realidad.

El 14 de  abril hay una Jornada formativa con Rajagopal, líder de Ekta Parish, la organización que coordina las luchas de más de 11.000 pueblos de toda India para reivindicar tierras para los pobres. Preparan una marcha mundial en  2020: Un millón de pies descalzos caminarán desde Nueva Delhi hasta Ginebra, 9.000 km,

 

 

  1. Tareas:

– Crear un grupo específico de Telegram  # 6añosDe15M para que participen de otras localidades etc.

– Asamblea Virtual 15M 2.0 que se va a realizar el jueves 6 de abril: proponer hablar de los consensos de esta asamblea y conocer la disponibilidad de otras localidades para realizar acciones para el 14-15 de mayo

–  Solicitar a Nuit Debout y Blockoccupy que el 14 de mayo dediquen toda una serie de  actos al mismo tema de la Democracia Participativa, resaltando nuestra propuesta de la Vía Asturiana que ya ha llegado al Parlamento español.

–  Preparar esta próxima semana un documento para presentar por qué consideramos que ha de ser el tema estrella la vía asturiana.

– Proponer a los siguientes colectivos que intervengan en la asamblea del 14 de mayo:

Nosomosdelito (Leyes Mordaza)

PAH (ILP Vivienda)

Renta Básica (ILP)

Queremos Acoger (refugiados: campaña y acción de desobediencia)

Ecosistemas Cooperativos y monedas sociales (Faircoop etc.)

InsumisiónFiscal (desobediencia económica y antimilitaristas)

Medio Ambiente (diferentes colectivos)

 

– Ponernos en contacto  con colectivos que hacen símbolo de la Paz humano en colegios y entidades deportivas.

– Redactar avances de cómo va la  organización y el programa para el mayo global para difundir en la radio, blogs, twiiter, face etc.

– Redactar artículo para el periódico del mes de mayo.

– Hacer post en madrid.tomalaplaza para difundir las camisetas y con información de acuerdos de la asamblea.

– Hacer un documento compartido para difusión en Twitter con ideas etc.

– Grabar una cuña de radio.

– Asistir a la próxima asamblea de la redacción del periódico Madrid15M.

 

 

Posted in Espacio común 15m, Grupos de trabajo | Tagged #6añosDe15M, 15M, 2017, Acampada Sol, actas, aniversario 15M, asambleas, Información, madrid, SOL

« Previous Next »

Archivo de actas de Acampada Sol

Actas de asambleas de las comisiones y grupos de trabajo de Acampada Sol.

Si tienes actas que colgar, habla con Coordinación Interna y Difusión en Red.

Buscar

Categorías

  • * Asamblea General (188)
    • Espacio común 15m (20)
  • Comisiones (473)
    • Asamblea de Comisiones (12)
    • Biblioteca (54)
    • Comisión Análisis (51)
    • Comisión Audiovisol (3)
    • Comisión de Acción (20)
    • Comisión de Barrios (20)
      • Laboral (9)
    • Comisión de Comunicación (30)
    • Comisión de estatal e internacional (14)
    • Comisión de Infraestructuras (9)
    • Comisión de Participación y Voluntariado (2)
    • Comisión de Respeto (5)
    • Comisión de Traducción (7)
    • Comisión de veteranos (4)
    • Comisión Feminista (102)
    • Comisión Legal (25)
    • Coordinación Interna (33)
      • Asamblea debatir sobre el Ambito Acampada Sol (2)
      • Difusión y comunicación horizontal (1)
      • Espacio de Coordinación de Acampadasol (6)
      • Intercomisiones (3)
    • Difusión en Red (19)
    • Dinamización de Asambleas (5)
    • Información (4)
    • Punto Sol (50)
  • Conexión Externa (2)
  • Grupos de trabajo (976)
    • Asamblea de Desemplead@s (4)
    • G_ Social (104)
      • sG_Cárceles (5)
      • sG_Cooperación al desarrollo (6)
      • sG_Diversidad funcional (71)
      • sG_Intervención social (6)
    • G_Apoyo a Mineros (5)
    • G_Ciencia y tecnología (4)
    • G_Cultura (106)
      • sG_Educación cultural (14)
      • sG_Gestión Cultural (17)
      • sG_Música (13)
      • sG_Patrimonio cultural (13)
      • sG_Pensamiento Cultural (17)
    • G_Economía (118)
      • Interbarrios (1)
      • sG_Banca (5)
      • sG_Empleo (3)
      • sG_Empresas (1)
      • sG_Países Empobrecidos (1)
      • sG_Vivienda (1)
    • G_Educación y universidad (36)
      • G_Interregional_Educación (6)
      • sG_Educación de 0 a 18 años (14)
        • sGsg_Escuelas Libres (12)
        • sGsg_Financiación (12)
        • sGsg_Formal (12)
        • sGsg_Legislación (12)
      • sG_Educación Especial (12)
      • sG_Educación no formal (12)
      • sG_Formación Profesional (9)
      • sG_Universidades (12)
    • G_Elecciones_20N (5)
    • G_Feminismos (50)
      • sG_Transmaribollo (1)
    • G_Huelga General (21)
    • G_Madrid Mayo 2012 (11)
    • G_Medio ambiente (4)
      • sG_Energías (1)
    • G_Migración y movilidad (1)
    • G_No violencia (69)
    • G_Política (200)
      • sG_corto plazo (132)
      • sG_largo plazo (63)
    • G_Política Internacional (150)
    • G_Transversal (4)
    • Gt_tomamadrid (45)
    • Gt_tribunalciudadanodejusticia (20)
      • Asamblea transversal (7)
  • Otras asambleas (35)
    • Asamblea extraordinaria JMJ2011 (1)
  • Sin categoría (110)
Comentarios cerrados por inviabilidad de moderarlos y responder a las preguntas. El debate sobre las actas de una asamblea tiene lugar en su próxima asamblea. Puedes ponerte en contacto por correo electrónico: http://madrid.tomalaplaza.net/contacto/.

2023 Actas.

Powered by WordPress and Hybrid.

Necesitamos donaciones para mantener los servicios
We need donations to maintain services