Acta Asamblea General de Sol del 11 de septiembre de 2011

Inicio: 19:36

Comunicación de una multa el pasado domingo en Sol, se hizo una colecta y se ha comprado equipo ( una mesa de sonido)

Explicación de los signos asamblearios

Orden del día:
Vallecas grupo de trabajo
Asamblea del sábado 10/09/11
Extensión internacional
Retiro de economía
María, reforma de la Constitución

1. Propuesta: Reunión en plaza de Vallecas a las 19.00 de grupos de trabajo de laboral, empleo y economía para preparar una huelga general:
a. buscar motivos para la huelga
b. jornada de lucha de ámbito nacional e internacional que comenzara el 23/09/2011,
c. elaboración de una tabla reivindicativa
d. preparar las diversas acciones para el día de huelga

2. Pablo, en la asamblea hecha ayer en la concentración de Alcorcón en Sol, Se habló de la Constitución, se consensúo punto a punto. Se propuso hacer una
lectura de la Constitución, para conseguir las 3 firmas que faltan para conseguir el referéndum.
Reforma de la Constitución, jornada de protesta frente al ayuntamiento e instalación de un punto de información de la reforma, desde hoy hasta el día 20, en Murcia. Se hace un llamamiento al resto de asambleas.
Propuesta: Huelga el día 21/09, pidiendo el referéndum y que podamos participar
Consecuencia: pago a acreedores antes que los servicios públicos y segundo no habrá déficit mayor del 0,4 que es mucho más agresivo que en el resto de Europa.

3. Carolina: Internacional
a. lluvia de ideas de la comisión estatal que se reunió en Retiro el sábado para preparar la manifestación del 15 O. Se pretende crear, el 15 O , lo mismo que el 15M, la idea es apoyar a la manifestación se acuda o no:
Esculturas de televisores usados por el manejo del sistema
Flores o molinillos de papel con mensajes
Take the parlament, crear una parlamento alternativo y simbólicamente tomarlo
Realizar murales colectivos “¿Por qué te indignan?”
Asambleas de amos y amas de casa
Manipulación de mensajes publicitarios
Poner marcapaginas del 15M dentro de los libros de la biblioteca
Las trabajadoras que no puedan acudir vayan vestidas al trabajo todas del mismo color
Peregrinaciones a los sitios del poder
En colegios trabajar para el 15 de Octubre
Streaming entre ciudades
Hacer asambleas durante y después de las manifestaciones
Elegir una palabra en 30 idiomas y crear una sintonía, o una canción que difunda el 15 O
Propuesta de “ te queremos, únete”
Pintarse los labios dar besos y acabar con la cara pintada
Colgar la Carta de los derechos Humanos
Llamar desde los balcones
Pintar billetes con “game over” o “15 O”
Mural construido entre ciudades
Performance delante de las instituciones con una subasta por ladignidad
Tener y elegir una flor que repartir el 15 O y por la noche velas
Espaciar alternativas a plazas, sitios públicos con transeúntes, Retiro, los autobuses o el aeropuerto
Performance con bolsas
Día de odio a muerte a… ( políticos)
Se colgaran en propongo.net para ver cual es más aceptada (
Madrid.tomalaplaza.net y en n‐1)
b. 17 de Septiembre “Toma la bolsa” en apoyo a Wall Street (#occupyWallStreet). Hay 18 ciudades que se unirán en Madrid, habrá 12 horas de debate de economía: deuda,
paraísos fiscales, crecimiento… a las que acudirán expertos, streaming con Nueva York, y algunas performance.
Información de todas las plazas y de que se va a hacer, antibanks.net
c. Marchas: hay quejas por la gente que se siente sin apoyo de las asambleas ni del 15M . Hay 3 marchas, Francia, llega el 17 a Paris ( a la Bastilla) y llegarán el 8 de Octubre a Bruselas, uniéndose con gente de todo el mundo.
Información en marchestobrussels.takethesquare.net/ 15M: marchas a Bruselas ( Facebook)
d. Información de las listas de squares:
1. Grecia y la asamblea de sintagma, boicot a la banca
2. Paris, cuidado que viene el pacto del Euro, reforma de austeridad social y pública
3. Roma, marcha de 1000 personas, y acampada de 150, asamblea de 400 personas.
4. Selva Lacandana, Méjico. Manifiesto en Internet donde proponen
organizarnos y crear una red internacional de resistencia de los pueblos.

5.Conseguir tres candidatos par el referéndum, y revisión de la reforma inconstitucional de la constitución . en la pagina de la Asamblea de Alcorcón se puede encontrar una carta a las candidatas donde se puede firmar por medio de Twitter.
Lectura continuada de la Constitución, en el Congreso y en Neptuno desde el Lunes de esta semana a las 7:30. Se propuso por un grupo de 2 ó 3 personas, se trasladan a los bancos y fijan un día para que se haga en un sitio concreto en cada ciudad de España.

6. Encuentro estatal de acampadas, han venido de las acampadas.
1. Cooperativas
2. Información y Comunicación, para coordinarnos
3. Asambleas de medio ambiente, economía y legal.
4. Se ha hablado de Puerta del Hierro
5. Se ha hablado de las elecciones del 20N
6. La información se ha colgado en “ n‐1 encuentro estatal 15M”

20:33 Comienzan los turnos de palabra
Lázaro; propone que dos personas con dos carteles den vueltas por el perímetro de Sol, con temas de actualidad, que se releven cada hora, después se podría unir más gente.
No lo veo: por no saber quien esta dispuesto a hacerlo, propuesta incompleta ¿cuando? ¿ con que lema? Se puede preparan con la gente que este dispuesta a hacerlo y que lo consensúen entre ellos. Cuando se termine la asamblea se concreta.
David; Habla sobre la asamblea de estructuras asamblearias y toma de decisión:
1. exposición de temas y ver si hay consenso. Acordar dinamización activa de la asamblea de Sol.
2. Dinamización de esta asamblea.
3. Que el orden del día sea solo informativo y se quede el turno de palabra. Disenso, abrir turno de palabra sobre el orden del día por información.

Turno sobre la primera propuesta:
1. Jornada de lucha 29/09 para la toma de contacto de hacer la huelga general
a. ¿ Interesa intervenir?
b. ¿en que formato intervenir?
Organizaciones sindicales y de barrios se están preparando para la huelga general.
Aclamación de la asamblea de Vallecas, que ya está preparada.
Jornada de lucha ( sindicalismo de base, y asamblea general de barrios)
Se concretará para el siguiente domingo.
2. Conseguir tres diputados para pedir referéndum
Reforma de la Constitución y referéndum
Propuesta: el día que la aprueben, bloquear el parlamento o echarles a la calle.
3. Comisión de internacional
Preguntas: información de las marchas en la web y si se acampa el 17 en la
Bolsa. No se acampa
Apoyo de información de las marchas, también ayuda económica ( hay un furgoneta que les esta llevando cosas). Hay un mail: marchabruselas@gmail.com

Turno de palabra libre 21:26
Marta: Propone que hay que responder a las multas en colaboración. Conciencia sobregrupos de reivindicación pacífica pero de desorden público se deben asumir entre
todos. Se abre un debate; Creación de Tesorería, se habla de llevarlo a la APM, llevarlo a la comisión de acción, hay una periodista que quiere hacer un reportaje de
los afectados por las cargas policiales. Dicen que hay que respetar la asamblea general de Sol y separarla de la asamblea del barrio de Sol, le aclaran que está es la asamblea
General de Sol y que ya está separada.
Cree que el movimiento está perdiendo fuerza. Propone, centrarnos en el 20N, y cambiar el sistema desde dentro, hacer listas anónimas y votar con papeletas simbólicas.
Pablo pide lenguaje inclusivo, y no decir APM y siglas que puedan excluir a la gente que llega por primera vez.. También dice que hay que unir fuerzas, y que mermamos
por agotamiento, anima a concretar.
María. Quizá se debilita por el verano y por la falta de difusión. Hay que trabajar en la conciencia política que es lo que falta e impide que la gente salga a la calle.
Juliana. No tener miedo al sectarismo de los sindicatos y unirnos a las bases de ellas
Optimismo, no pensar que por no estar en la calle no se hace nada, y trabajar en otras formas y otras otros estilos.
Desligarse de la izquierda y de los sindicatos y recuperar el espíritu 15M
Reivindicar la Asamblea general de Sol como centro del movimiento, hay gente interesada en disgregar esto.
Mantener la asamblea general como informativa y si quieren los del barrio que creen una asamblea
Proponen crear una asamblea que hable de la relación que tenemos con los sindicatos.
Hay que unir pero sin comprometer nuestras maneras.
Reflexionar sobre la APM y AGSol, y ver como coordinarlas y hacer que congenien mejor
Funcionar para defender la creatividad del movimiento y para eso desligarnos de los sindicatos, y ver como organizarnos y crear un debate sobre esto.

Cierre de la asamblea 22:24