Análisis de la organización del campamento
–
– Se propone:
– Que nadie sea imprescindible.
– Cuidarnos más.
– Más trabajo en equipo.
– Utilizar la pizarra para organizarnos.
– Cocina: desde Alimentación se plantea otra manera de funcionar, no dar tanta comida elaborada. También perjudica a los comercios de alrededor.
– No expandirse tanto porque:
– habrá menos gente.
– perjudicamos a los comercios.
– Se ha hecho un plano con el inventario de las cosas que tenemos. IMPORTANTE RESPETARLO.
– Asistencias: puede que se esté llegando a eso, y es importante evitarlo. Además es importante saber que ahora es probable que venga menos gente, por lo que tendremos que buscar alternativas para no depender de las donaciones.
– Se proponen grupos de trabajo. Pendiente.
– Energía con bicicletas. Pendiente.
– Emergencias: establecer turnos de guardia. Personas que se queden en el espacio de infra, descansando y libres para urgencias.
– Reestructuración del campamento:
– Sacar la zona de descanso y que las comisiones estén unidas.
– Legal se pone cerca de nosotros.
– Los cambios los vemos en un mapa grande que ya tenemos de la plaza. VER.
– Todas las noches se marcan pasillos.
– Cosas que hacen falta:
– En el nuevo puesto legal, hay un punto de información.
– Comunicación necesita cerrar la zona.
– Propuestas: otra ampliación de 3 metros, una mesa y electricidad.
– Marcar pasillos.
– Carpintería: 4 mesas y 6 sillas.
– Una mesa para radio y dos sillas.
– Prensa: dos mesas y cuatro sillas.
– Nueva zona de descanso interno.
– Volver a ampliar la zona infantil con maqueta y almacén.
– Resumen comisión de comisiones
– Reestructuración:
– Empezar a trabajar cuanto antes.
– Entrada de nuevas comisiones.
– Coordinación de asambleas:
– Marcación de horarios fijos.
– Alimentación
– Enlace de comunicación de comidas.
– 1. Solo se reparte dentro de horarios.
– 2. Solo a público en general, aperitivos, fruta y agua.
– 3. A todo el mundo.
– Supresión de la merienda excepto en la zona infantil.
– Comunicación a Alimentación de cena (cuántos, qué, cuándo…). Avisar una hora antes.
– Dinamización
– Llevar propuestas trabajadas ya de amplio consenso.
– Sucesos:
– Hay que tener cuidado a partir de hoy. Amenaza de desalojo.
– Accidentes en la plaza, concienciación máxima.
– Entre las 4.00 h y las 9.00 h de la mañana, descanso absoluto para mantener la calma.