ASAMBLEA DE BIBLIOTECA: Jueves 06 de octubre de 2011.
Próxima Asamblea: Jueves, 13 de octubre de 2011. Plaza de las Descalzas. 21.30h.
Orden del día:
1. Trabajos de Bibliosol en Casablanca.
2. Actividades y relación con otras comisiones.
3. Comunicación de Conexión Externa.
4. Varios.
1. Se comenta lo hablado en el Plenario de Casablanca, y se comunica que hay una fiesta el sábado 08 de octubre en el CSOA para recaudar fondos. Así mismo se recuerda la jornada de trabajo para limpiar el CSOA, después de la jornada festiva, convocada el domingo.
Se comenta que durante la jornada festiva del sábado habrá un descanso, para asistir a la manifestación convocada contra la Privatización del Canal de Isabel II, que será a las 18h en las dependencias del CanaI de Isabel II en c/Santa Engracia.
2. En primer lugar se hace referencia a la Reunión/Asamblea convocada por la Comisión de Educación de Arganzuela con otros colectivos externos al Movimiento, contra la privatización de Bibliotecas y Servicios Públicos. La próxima reunión es el lunes 10, a la que se considera prioritario seguir asistiendo.
En esta línea, se recuerda que el 24 de octubre es el Dia de las Bibliotecas, y se plantea secundar la iniciativa tomada por el colectivo citado en el párrafo anterior, de asistir a Bibliotecas Públicas y comentar la situación actual con la gente, como actividad de sensibilización y concienciación. Se pospone la votación a consenso para la próxima asamblea por si se plantean otras iniciativas.
En segundo lugar, se hace referencia a la Asamblea de Cultura, convocada por dicha comisión invitando a las comisiones que tienen relación con la Cultura y a la cual asistieron; Biblioteca, Cultura, Danza, Teatro y Arte. Se hace una exposición de lo hablado durante dicha Asamblea y se propone otra para el 24 de octubre en la plaza de las Descalzas a las 20h.
En la Asamblea de Cultura que tuvo lugar el 03 de octubre se comunica que el fin de semana del 05-06 de noviembre desde Cultura se quiere hacer un Encuentro de Creadores, con charlas-debate y actividades.
En torno a este tema se comenta una propuesta planteada por Biblioteca en el Asamblea de Cultura, en la que hubo disenso, que de cara al 06 de diciembre, día de la Constitución, se “saquen las Constituciones a la calle” como actividad de concienciación y sensibilización. Como la fecha de realización es un poco lejana todavía, se pospone la votación a consenso.
3. Con referencia a Conexión Externa, se coménta lo más destacado de esa Asamblea, entre la que se citan temas como: La caja de Resistencia, lugares de reunión durante el invierno, programa de actividades del 15 O.
4. Se hace referencia a la situación de la chica siria que está en huelga de hambre frente a la embajada de su país, en la que lleva 21 días.
Se comenta la donación de 3000 libros que nos han ofrecido, y se plantea pedir más a Casablanca que nos ceda más espacio a Biblioteca. Ante esta situación y contando ya con un fondo de 7000 libros se plantea la posibilidad de pedir una impresora para poder imprimir todos los tejuelos en el momento de la catalogación y no tener que imprimirlos desde nuestras casas, con la consiguiente demora en el tiempo hasta que les podemos acercar a Biblioteca. Ante este tema surge el debate de si pedirlo a través de la Lista de Necesidades que se plantea en la Comisión de Conexión Externa, de hacerlo a través de trueque, o de si pedirlo a través de las redes sociales: N-1, Facebook, el debate surge por cómo se utilizan las redes sociales y si es el mejor lugar para pedirlo.