Asamblea de la Comisión de Biblioteca.
Fecha: 13/10/2011
Hora de inicio: 21:40
Hora de final: 23:35
Asistentes: 13 aprox.
ORDEN DEL DÍA:
1. Cuidados Casablanca. Información
2. Biblioteca Wall Street. Propuesta de Zeke
3. Información sobre la Asamblea de Conexión Externa.
4. Información sobre la Plataforma Privatización de Bibliotecas Públicas.
5. Jornadas de trabajo para esta semana.
6. Varios
1. Se retrasa punto 1. hasta la llegada de la vocal de la comisión de Cuidados de Casablanca.
2. En Wall Street hay montada una biblioteca con un sistema similar al Bookcrossing. Zeke plantea que contactemos con ellos enviándoles un correo de apoyo. Se pide colaboración en la redacción del correo en inglés. Zeke, Escribano y Babi (no presente) se comprometen a ello. El borrador del e-mail se enviara por lista para que sea consensuado por los voluntarios. Contacto con Wall Street: <owspeopleslibrary.wordpress.com>
Se propone crear una red digital que nos mantenga en contacto con ellos mediante algún tipo de comunicación.
3. Conexión externa plantea varios temas a debate:
1. Debatir las funciones de conexión externa.
Propuesta de Escribano sobre las funciones de conexión externa.
1. Rueda rápida sobre la situación de cada comisión. Punto estándar para todas las asambleas, con el fin de aunar información de cara al exterior.
2. Volcar puntos que se quieren llevar a la AG o a la APM si se diera el caso, de este modo dinamización podría tener una pequeña idea sobre el orden del día para dichas asambleas. Este orden deberá ser ratificado en la reunión de dinamización previa a las asambleas, aquellas propuestas que no sean personalmente respaldadas no se introducirán en el orden del día.
3. Ante la posible desaparición u aparición de comisiones o grupos de trabajo, esto deberá informarse en conexión externa que a su vez debe mantener esta información al día para que Información pueda encargarse de difundirla.
Del primer punto (rueda rápida) surgirá el orden del día de la asamblea, basado en un debate sobre los puntos expuestos que lo precisen, y para informaciones que requieran una explicación más detallada.
Recuperamos el punto 1.
A la llegada de Laura representante de Cuidados de Casablanca informa de que se han analizado los problemas de comunicación del CSO. Nos entrega un fanzine de 19 páginas en el que viene detallada toda la actividad y protocolos del CSOA.
Se plantea la problemática de la llave, que ha desaparecido en dos ocasiones del punto de encuentro. Este problema se llevara a la Asamblea de Gestión de Casablanca. Laura nos anima a plantear y abrir todos los debates que consideremos necesarios dentro de Casablanca, con la finalidad de analizar y resolver los problemas existentes.
*Violeta se pone en contacto con Cuidados para participar activamente de esta comisión del CSOA.
4. El lunes pasado, en Estudio 3 se hablo sobre la privatización y recortes en las Bibliotecas Públicas. Se planteo la creación de un “cuentacuentos” por parte de la asociación para exponer las diferentes propuestas publicadas por la asociación. A su vez escribirán un manifiesto que se leerá el día 24 de Octubre, (Día de las bibliotecas). Iván de Bibliosol, participara en su redacción
Queda pendiente para la próxima asamblea la elaboración de propuestas de acción para este día.
La jornada coincide con la asamblea de cultura, que se realizara a partir de las 20:00. Punto a tener en cuenta a la hora de asegurar nuestra participación en las actividades.
5. Jornadas de curro:
1. Martes:
1. Casablanca: Plenario de Política: Violeta y Escribano
2. Conexión externa: Félix y Alberto.
2. Correo: Durante la ausencia de Eva, Andrea se encargara de la gestión del correo de Bibliosol
3. Domingo tarde: Jornada de catalogación. Escribano (19:00)
4. Miércoles: Jornada de catalogación: Violeta e Iván (18:00). Quizás se incorpore Félix.
*Problema: Zeke tiene la llave. Hay que pedirle que nos la baje el sábado y nos la entregue durante la manifestación del 15-O.
6. 5-6 Noviembre. Encuentro de creadores propuesto por cultura.
Propuestas:
1. Se propone realizar una charla desde Bibliosol en el encuentro. (Iván)
2. Actividad “Hombres-libro”/ “persona-libro”. (Babi)
Escribir a todos los autores que tenemos guardados en la lista de correo por si desean participar. (Eva)
7. Varios:
1. Biblioteca propone quedar para asistir en conjunto a la manifestación. También se consensúa hacer una pancarta con el lema “Porque no hay revolución sin libros”. Viernes a las 18:00 quedada para hacer la pancarta.
2. Donación de libros de la asamblea Casablanca pendiente de contactar con la persona donante.
3. Violeta informa de que lleva la lista de Casablanca y se compromete a gestionarla y reenviar lo más relevante por lista.
4. Violeta consigue una mesa, una lámpara y una alfombra como mobiliario de Bibliosol.
5. Félix informa de que un autor desea donar libros a la biblioteca, pero deben recogerse en Alcorcón. También recuerda que otra persona ofreció libros y que contactara con ella.
6. Se analiza que hemos encontrado libros pertenecientes a otras bibliotecas y nos comprometemos a, en la medida de lo posible, devolverlos a las mismas.
7. La A. V de “La Playa” de Lavapiés propone una actividad para el 20 N en conmemoración del 101 aniversario de la muerte de Tolstoi. Durante todo el día (de 9:00 a 20:00) se realizara una lectura ininterrumpida de cuentos del autor ruso. Se anima a Biblioteca a participar en la actividad y a ayudar en la difusión. Se buscan propuestas como performance, teatro, bailes, etc…
8. Se recuerda que el sábado 15 de octubre a partir de las 22:00 se realizara una asamblea de reestructuración del 15-M.