ACTA ASAMBLEA BIBLIOTECA 27/10/2011

ASAMBLEA DE BIBLIOTECA: Jueves 29 de octubre de 2011.

Próxima Asamblea: Jueves, 03 de noviembre de 2011. Plaza de las Descalzas. 21.00h.

Orden del día:

1.       Jornadas de trabajo de Biblioteca.

2.       Trabajos de Bibliosol en Casablanca.

3.       Relación con la Plataforma de Privatización de la Cultura.

4.       Actividades de la Comisión de Cultura.

5.       Varios.

 

 

1.      El Domingo 30 de octubre Violeta y Andrea estarán en el punto de Encuentro a partir de las 18.00h

El martes a la Asamblea de Casablanca asistirán Alberto, Loic y Raquel.

El miércoles jornada de catalogación a partir de las 19h; Iván y Eva.

El jueves a partir de las 18h jornada de catalogación; Andrea y Loic.

 

2.      Casablanca.

Se comenta que una persona perteneciente a Casablanca ha planteado que el sistema de catalogación es privativo, y nos proponen trabajar con un servidor. Esta persona propone una reunión con Biblioteca el jueves 04 de noviembre, para plantear la alternativa de trabajar con el servidor.

Desde Casablanca nos han hecho llegar también el mensaje que no quieren que se privaticen los espacios y quieren que dejemos una copia de la llave (el Domingo 06 de noviembre que hay jornada de trabajo en el CSOA).

Se debate sobre este segundo punto y se consensúa que por motivos técnicos no se puede dejar abierta la Biblioteca actualmente, ya que todavía estamos en fase de trabajo. Se plantea ir a la Asamblea de Casablanca del martes 01 de noviembre el mayor número de integrantes de BiblioSol para comentar esta decisión, y que nuestra intención no es privatizar el espacio, ya que en 2 ocasiones hemos accedido a dejar copia de la llave en el punto de encuentro, pero ambas ocasiones ha desaparecido.

Se comenta que en la última Asamblea de Casablanca la Oficina de Ocupación, planteaba que no tenían dónde reunirse y se comenta si ofrecerles un espacio dentro de Biblioteca para tal efecto. En este punto hay disenso, y de momento se decide no ofrecerle la posibilidad.

Se hace referencia a los procesados por el desahucio de la Kukucha en el País Vasco, que vendrán a Madrid en fechas cercanas y que se alojaran en Casablanca. Desde el CSOA se ha propuesto hacer una fiesta de bienvenida y que cada comisión o colectivo perteneciente a Casablanca, realizará una actividad en dicha fiesta. Se plantea que la actividad más representativa de BiblioSol como grupo sería hacer de “hombres-libros”, aquí hay disenso y surge debate al respecto. No se llega a ningún consenso, y se decide posponer la decisión de elegir y plantear la actividad para la fiesta de bienvenida de la Kukucha, para cuando sepamos exactamente la fecha, de todas maneras se considera que no es el mejor momento para realizar dicha actividad.

 

3.      Plataforma de la Privatización de la Cultura.

El compañero que suele asistir a dichas Asambleas comenta que la Plataforma ha planteado reunirse en Casablanca en el espacio de la Biblioteca. Surge otra vez el debate del uso del espacio de la Biblio, pero se considera que ya que BiblioSol pertenece a esta Plataforma y siempre asiste uno de sus componentes a dichos encuentros, se pueden reunir por el momento en la Biblioteca.

 

 

4.      Actividades de la Comisión de Cultura.

Se comenta que la Comisión de Cultura está preparando un Encuentro de Creadores que se realizará el fin de semana del 05-06 noviembre. BiblioSol se ha comprometido a participar en dicho encuentro el sábado día 05 noviembre a las 16h, facilitando libros y textos de poesía y prosa comprometida para su lectura en dicho enuentro. Asi como también permaneciendo el domingo con dichas lecturas para que las personas que se acerquen a dicho encuentro puedan leerlas de forma individual. Se realizarán en la plaza del Museo Reina Sofia.

 

5.      Varios.

 

Se plantea el cambio de día y hora de la Asamblea, proponiendo el cambio bien al sábado o bien al domingo, por la mañana en torno a las 12h, como por la tarde, sobre las 17h. Se fundamenta un doble motivo:

1.                  primero es la falta de asistencia a las últimas asambleas, que se supone que puede ser por la falta de compatibilidad de los horarios, rutinas diarias de cada persona con la hora de la asamblea. Con lo que si se cambia al fin de semana probablemente la gente pueda acudir con mayor frecuencia.

2.                  segundo, es que debido al tiempo climatológico  y a la hora a la que se realizan las asambleas suele hacer frío, con lo cual se plantea también que durante el fin de semana, bien en torno al mediodía o a primera hora de la tarde, aunque haga la misma temperatura que por la noche, pero con la luz del sol se nota una sensación térmica más agradable.

La propuesta se pospone como primer punto de la próxima asamblea, y además se acuerda hacer un llamamiento vía mail a la lista de “voluntarios fijos” para que acudan en la medida de lo posible o hagan sus propuestas por mail para tenerlas en cuenta en la próxima asamblea.

 

Se  hace referencia también a la lista de “voluntarios fijos”, y es que debido al número de personas inscritos en dicha lista, y a la poca asistencia tanto a las asambleas como a las actividades de Biblioteca, se comenta enviar un mail genérico a todas las personas de dicha lista, con la intención de ver si hay alguien en dicha lista que quiera dejar de recibir información por mail de lo que se realiza en BiblioSol.