Acta de la Comisión de Legal del 19 de mayo de 2011

1. Funcionamiento de la Comisión
Se anulan las subcomisiones y se empieza a funcionar como grupo grande. Las tareas administrativas se comparten con todo el grupo y se pone en común la información en las reuniones.
2. Panfletos
• Detención: ya está redactado y fotocopiado; hay que continuar fotocopiándolo y difundiéndolo (comuníquese a la comisión de Comunicación).
• Desalojo: propondremos a la Asamblea continuar con la estrategia seguida hasta ahora:
o Desobediencia activa ante desalojos: sentarse y agarrarse unos a otros, sin utilizar la violencia en ningún momento, dejando abierta la opción de que quien lo desee pueda levantarse libremente y marcharse.
• Acampada: todo lo discutido hasta ahora. Se propone a la Asamblea no pedir permiso, dejar claro que no se debe enviar la instancia que circula por Internet para la convocatoria, que es solo para convocantes; es decir, que los que firmen la solicitud se responsabilizan de todos los actos ilegales que de la acampada se puedan derivar. Quien la haya enviado que contacte con el correo de la comisión de Legal para que se informe de cómo debe actuar. Se debe resaltar en todo momento que NO NOS SENTIMOS VINCULADOS CON LA RESOLUCIÓN DE LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL.
• Voto: se realizará un panfleto explicativo referente a la Ley D´Hont (Ley Electoral Española) con el significado de «voto en blanco», «voto nulo» y «voto a partidos». Pediremos a Comunicación que sea esta la versión que se cuelgue en Twitter para que no haya confusión sobre nuestra posición con respecto al voto.
3. Permiso de manifestación
Llevamos a la Asamblea la propuesta de no pedir permiso ya que seguimos en la misma estrategia de legitimidad de la acampada. El sábado se hará una manifestación, pero como acto de reflexión. Es importante resaltar que durante este día se limiten las consignas que hagan referencia al voto o a descalificaciones a partidos políticos.
4. Listado de abogados y cuadrante de permanencia en Sol
Hay un cuadrante en la carpa con el que se va a garantizar un abogado por turno de cuatro horas junto con los voluntarios, sobre todo a las horas conflictivas. Sería interesante reforzar los turnos ya existentes, salvo el de la noche.
5. Actuación ante desalojos
Se recalca que es la misma estrategia utilizada hasta el momento. En la Asamblea se solicitará que un miembro de la comisión de Acción haga de enlace con la comisión de Legal para estar al tanto y poder asesorarles en las acciones futuras.

6. Mediadores
Los mediadores serán los abogados que estén en cada turno de guardia junto con un miembro de Comunicación, aunque se plantea la duda de si no tendría que haber también alguien de la comisión de Coordinación Interna.
Proponemos que sean los de Seguridad los que hablen con la Policía periódicamente para ir tanteando el ambiente con esta y comunicar a la comisión de Legal la información obtenida. En el caso de producirse una situación de tensión, todo el mundo deberá dirigirse a la carpa de Legal para que sea el abogado quien hable con la policía; se ruega que nadie más lo haga para no dificultar la labor de la comisión de Legal. Alguien de Legal se pondrá en contacto con la comisión de Comunicación para que el otro mediador acompañe al de Legal.
7. Reuniones de coordinación
Decidimos hacer dos reuniones diarias que serán a las 15.00 y a las 22.00. ES IMPORTANTE REDACTAR ACTAS DE CADA REUNIÓN PARA QUE ESTEMOS TODOS AL DÍA Y MANDARLAS POR LA LISTA.
8. Propuestas
Planteamos a la Asamblea que se dirija a la carpa de Legal para consultar y establecer la legalidad de las propuestas que vayan surgiendo. En el caso de que haya una consulta muy compleja, se tratará en las reuniones.
Se comunicará a la Asamblea que existe un correo electrónico, legal@spanishrevolution.net, al que se puede hacer llegar consultas, con el mismo criterio anteriormente expuesto.
Si la acción supusiera un alto riesgo o perjuicio para el Movimiento, se le responderá que lo consulte en la Asamblea.
9. Comunicación con comisiones encargadas (comunicación con Medios y Coordinación Interna). Establecemos como criterio que después de cada reunión se pase el acta a ambas comisiones para que estén al tanto de lo que se ha tratado.
En cada cambio de turno el abogado de guardia se pasará por ambas comisiones para ponerse al día.
10. Detenidos
Por ahora hay poca información. Se seguirá recopilando porque aún no hay notificaciones legales al respecto. Hay que pedir en Asamblea que los identificados del lunes se pasen por la carpa de Legal para dar sus datos.
11. Lista de correo
Se establecerá un grupo de correo abierto a los miembros de la comisión. Cuando aparezca gente nueva se añadirá al grupo.