Acta 46 GT_Diversidad Funcional 18.09.2012

Escuchar la asamblea del 18 de septiembre de 2012
También lo tienes disponible en el siguiente QR

GT_ DIVERSIDAD FUNCIONAL

Fecha: 18 de septiembre de 2012
Hora:
19:30h en CSOA Templo del Sol
Duración: 2,30 horas
Nº de personas asistentes: 13

PRÓXIMA REUNIÓN:
Fecha: 
Sábado 22 de septiembre de 2012
Hora: 16h. Preparación material. 18h. Llegada como Grupo a Benavente.
Lugar: Plaza del Carmen

Se habló de

1.    Propuesta para colaborar en acción con Asamblea Manoteras.
2.    Cubrir el correo en ausencia de administrador (una semana)
3.    Recaudación con las chapas como apoyo al Grupo de Economía por las multas.
4.    Convocatoria 25S
5.    Apoyo a la VI Marcha por la Visibilidad de la Diversidad Funcional.
6.    Otros temas.


1. Propuesta para colaborar en acción con Asamblea Manoteras

  • Esperamos el envío de la información a la cuenta de correo para saber qué acción están planteando para ver en qué podemos colaborar. La acción será el 6 de octubre.

2. Cubrir el correo en ausencia de administrador (una semana).

  • Tenemos voluntario para manejar el correo.
  •  Hay que actualizar el documento de contraseñas.

3. Recaudación con las chapas como apoyo al Grupo de Economía por las multas.

  • Desvincular las chapas a la “recaudación”, que quien quiera aporte “la voluntad”
  • Necesidad de asignar a una persona que recoja el dinero.
  • Parece raro hacerlo con las chapas del Grupo de Diversidad Funcional
  • La idea original era repartir las chapas gratis.
  • Crear “cajas de resistencia” con la que hacer frente a posibles multas o sumarla a la de otras asambleas.
  • Parece precipitado iniciar la creación de la caja de resistencia para la Marcha.
  • Consenso: las chapas de regalan en la marcha; tratamos el tema de la caja de resistencia en otra asamblea.

4. Convocatoria 25S.

  • Nos preguntan desde la Coordinadora del 25S si queremos hacer alguna acción a lo largo del recorrido o una asamblea extraordinaria por la mañana.
  • ¿Cómo vamos a participar el 25S?
    • Quedamos en la Plaza del Carmen a las 19h. en un punto accesible para ir como grupo. Si hay personas que han participado desde la mañana, nos comunicamos por el móvil.

5. Apoyo a la VI Marcha por la Visibilidad de la Diversidad Funcional.

  • Pedir a nuestro “cartelero” el cartel en pictos para la marcha para darle difusión.
  • Necesitamos el megáfono.
  • Quedamos a las 16h. el sábado en Plaza del Carmen para terminar la pancarta.
  • Iremos como Grupo a las 18h. a la Plaza de Jacinto Benavente.

6. Otros:

  • MediaLab Prado se traslada el espacio a la Serrería Belga (encima del actual espacio del MediaLab) y nos invitan a ir para hacer sugerencias para acondicionar el espacio, que sea accesible y agradable.
    • Se inaugura el 15 de octubre. Nos proponen hacer una asamblea para conocer el entorno.
    • Trabajan en colaboración con Autoconstrucción de Tabacalera. Avisaremos de la fecha en la que podamos ir para poder hacer una reunión conjunta.
    • Nos piden colaboración para poder dar difusión y que personas con diversidad funcional participen en el proceso; se plantean contactar con organizaciones para que llegue la información.
    • Se abrirá la convocatoria de proyectos para diciembre.
  • Nos llega información sobre un caso específico de una persona con diversidad funcional que tiene grandes limitaciones para tomar decisiones y participar en la comunidad por decisión del gestor de la Residencia.
    • El Grupo consensua que será un objetivo prioritario de trabajo tras las acciones marcadas para estas próximas semanas.
    • Ver qué posibilidades puede haber y qué margen de actuación existen para poder trabajar conjuntamente.
    • Informarnos sobre el centro, quiénes son, trayectoria, etc.
    • Tratar con cuidado las acciones referentes al centro, para evitar perjudicarla.
    • Invitar a alguien que pueda informarnos sobre el proceso de incapacitación.
    • Contactar con gente de Social para que nos cuenten cómo han trabajado con el tema de los CIEs para que nos sirva de modelo para empezar a trabajar.
    • Hacer una acción sobre la situación de las residencias para personas con diversidad ¿cuántas hay? ¿titularidad? ¿cómo funcionan? ¿requisitos de ingreso? ¿usuarios?…Denunciar que el modelo al que nos están dirigiendo se acerca a la institucionalización y se aleja radicalmente del modelo de Vida Independiente.

¡Gracias por seguir haciendo que el grupo siga vivo!