Plaza del Carmen 11-6-2012
ORDEN DEL DÍA.
1. La AG de Sol y conexión externa.
2. Charla en la Asamblea de Majadahonda el 16 de junio.
3. Charlas sobre el Rescate en la Asamblea de Lucero y General de Interbarrios.
4. Acciones contra la economía verde.
5. Propuesta de encuentros transversales del 14 -15 de julio en el Retiro. Incluye debate y el punto de estrategias.
6. Presentación Campaña Desmontando Mentiras.
7. Debate sobre el rescate.
8. Debate conexión y convergencia con el movimiento obrero/de trabajadores ferroviarios/ asamblea de trabajadores.
9. Bloque unitario. Jornadas antirepresivas.
10. Invitación de Econonuestra a la iniciativa “Economistas periféricos”.
11. Manifestación 16 de junio, octavillas, pancarta y otras acciones.
12. Información contra las SICAV martes 19junio C/ Hermanos Becquer nº 3.
ACUERDOS.
- Asistir a la manifestación del 16 de junio desde Cuatro Caminos a Torres Kio, preparar octavillas y demás acciones.
- Preparar un documento clarito para informar a los barrios del rescate y de la situación actual.
- Participar en el acto del día 20 “Desmontando la mentira de la economía verde” que prepara Ecologistas en Acción.
- Reunión el jueves 14 en el patio para preparar los palés del Acto “Desmontando mentiras”.
- Extender el comunicado de la crisis al periódico del 15M.
- Hacer una asamblea conjunta con los trabajadores de Renfe.
- Hacer un comunicado conjunto y comunicarlo.
- Preparar mentiras respecto del tema de Renfe. Formar un grupo de trabajo. Se ofrecen voluntarios.
- Asistencia de los voluntarios el día 22 a una reunión conjunta con Econonuestra para preparar el acto de Economistas Periféricos.
- Asistencia al acto contra las Sicav del martes 19 de 6 -8 en Hermanos Becquer nº 3.
- Reunión viernes 15 de junio a las 6.30 en Plaza del Carmen para preparar las acciones acordadas.
1. Informe Asamblea General de Sol- Conexión externa, del domingo 10 de junio.
Se informa que al comienzo de la asamblea había policías pidiendo la identificación de los allí presentes. Se cree que era debido a celebración del Corpus y que en la plaza de Lavapiés estaban haciendo lo mismo.
En la asamblea se propusieron debates sobre la Oficina de la Vivienda, Toma la Zarzuela, la huelga de los mineros…Estos llevan cuatro lunes en lucha y también con jornadas de debates sobre el sector. Así mismo se debatió sobre si apoyar a los mineros o no. Hubo discrepancias entre los ecologistas y otros miembros de la asamblea y se quedó en apoyar a los huelguistas más que la razón de la huelga. También se aprobó que la asamblea de Economía haría un comunicado para la manifestación del día 16, sábado, a las 7 tarde desde Cuatro Caminos a las Torres Kio donde se leerá ese comunicado. Esta manifestación será contra la actuación de las autoridades europeas, a favor de una auditoría de la deuda, contra los abusos del sector financiero…
Allí también (en la Asamblea general de Sol) se acordó que el próximo debate fuera sobre las cooperativas de consumo y los huertos ecológicos y no se aceptó hablar sobre el rescate, tema propuesto por un miembro de la Asamblea de Economía.
Desde la Asamblea de Economía se propone que asistan más personas a la asamblea de Sol para dejarse oír.
2. Charla en Majadahonda el día 16 sobre desmontando mentiras o Eurovegas.
Se informa que un miembro de Eurovegas dará la charla.
3. Petición de dar charla sobre el Rescate en el barrio de Lucero el sábado 16 y el domingo en la Asamblea General de Interbarrios.
Para la Asamblea de Lucero se ofrece un voluntario y para la Asamblea General de Interbarrios se ofrecen dos. Para el futuro, se acuerda no ofrecerse por lo ocupados que están los asistentes, solamente ver si se puede si lo solicitan. En concreto, se piensa hacer un documento clarito sobre el rescate y todo lo que está pasando y mandarlo a las asambleas para que estén informadas.
4. Acciones contra la economía verde.
Un miembro de Ecologistas en Acción informa del acto previo a la Cumbre de Río + 20 con el título Desmontando la Economía Verde, que será el día 20 de junio, (siguiendo una acción de carácter internacional) pues la llamada Economía Verde busca la mercantilización de la naturaleza. Tienen dos propuestas de acciones. La primera es una acción delante de un banco o una multinacional. La llamada Economía Verde se representaría con un hombre vestido con un frac verde y un maletín por el que salen billetes del monopoly. También se puede representar con un planeta tierra con código de barras y hacer un debate sobre este tema, así como otro debate de la economía internacional.
5. Encuentros trasversales del 14-15 de julio en el Retiro. Incluye el tema de estrategias.
Se aplaza este punto.
6. Acto de presentación de “Desmontando Mentiras”.
Se desecha la fecha del 30 de junio por coincidir con la fiesta del Orgullo Gay y se fija la fecha aún provisional del 7 de julio. Se decorará la plaza con los palés en los que estarán todas las mentiras desmontadas y se comunica a los asistentes que este jueves 14 a las 7 se trabajará en el Patio para adaptar los palés, por lo que se hace necesario que los colaboradores lleven martillo y cortafríos.
7. Debate sobre el rescate.
Sobre este tema hay muchas ideas, entre las que se destacan : engaño, por ser el rescate un acontecimiento malo para la ciudadanía, que tendrá que pagar la deuda; el rescate se lo ha impuesto Europa a Rajoy, que debería haberse enfrentado a la troika; dar dinero a los bancos es transformar deuda privada en deuda pública, hubiera sido mejor dar el dinero a los bancos directamente; hay que renegociar la deuda y en especial las hipotecas de la gente; la crisis es sistémica y afecta a todos los bancos españoles, no sólo a las cajas; es buen momento para nacionalizar y hay que movilizarse para que la nacionalización sea permanente; los 100.000 millones de euros no van a ser suficientes; va a suponer un aumento de la deuda y de los intereses que habrá que pagar; vamos por el mismo camino que Grecia…
Y entre las posibles acciones señalamos: exigir hacer un referéndum; publicar mentiras en la web “desmontando mentiras”; elaborar estrategias para desprestigiar al gobierno: contra los ministros y contra Rajoy con textos sencillos; ir a los barrios; dar información que llegue a todo el mundo; hacer asamblea con todos los grupos de Sol; renegociar las hipotecas para ayudar a la gente; preparar un texto clarito que se debata en las asambleas, en vez de ir personalmente a dar charlas; difundir el comunicado elaborado por medio del periódico del 15M.
8. Debate sobre convergencia con el movimiento obrero.
Asiste un miembro de la asamblea de Renfe y del debate se citan las opiniones más relevantes que se vierten a la asamblea:
La cooperación que hace años había entre estudiantes y obreros; la experiencia de marea azul, que puede servir de ayuda para organizar esta relación del 15M con el movimiento obrero. Primero fueron las luchas de los trabajadores en el Canal y a partir de ese hecho se decidió montar la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II. Este mismo proceso se podría seguir con los trabajadores de Renfe y de los transportes y realizar acciones conjuntas con sus sindicatos y sacar ideas entre todos.
La aportación del 15M ha servido para ilusionar a los trabajadores y para movilizarlos.
En la asamblea de Renfe a la que asistió un miembro de Economía de Sol, se muestra su interés en hacer asambleas conjuntas y se visibiliza su actitud a favor del 15M, basada en la solidaridad que se desarrolle en la lucha.
Importancia especial tiene la relación con los trabajadores de los servicios públicos: RENFE, sanidad…. Los servicios ferroviarios desde que se privatizaron bajaron de calidad, con la experiencia de Inglaterra y Argentina: más accidentes y más muertos.
Se hacen las siguientes propuestas:
Asamblea conjunta con Renfe.
Formar un grupo de comunicación con ellos. Se ofrecen voluntarios.
Redactar mentiras sobre Renfe para la Camapaña desmontando mentiras
Difundir y apoyar la acción conjunta del 23 de julio.
9. Jornadas antirepresivas y bloque unitario.
Siempre es interesante saber lo que hay que hacer cuando actúan las fuerzas del orden. La primera de estas jornadas será el día 23 a las 6 de tarde en el Templo de Debot.
10. Invitación de Econonuestra para preparar el encuentro de Economistas Periféricos.
Nos piden asistir el viernes 22 de junio para confirmar nuestra participación y que se conozcan los planes para preparar el encuentro con los economistas periféricos con el fin de consensuar mediante el debate un texto que explique el desarrollo de la crisis en Europa.
11. Manifestación del 16 de junio, difusión de octavillas explicativas sobre el rescate. Pancarta y acciones.
La manifestación saldrá de Cuatro Caminos a las 7 tarde hacia las Torres Kio. El texto del rescate se hará por difusión en Red. Los temas serán: la Deuda, la vivienda, las políticas europeas, en apoyo a las elecciones griegas, el rescate, contra el pacto fiscal.
12. Acto contra las SICAV.
Se decide apoyarlo. Será el martes, 19 de junio, de 6 a 8 tarde, en la calle Hermanos Becquer nº 3.
Y sin más asuntos que tratar se termina la asamblea a las a las 21. 50 minutos.
…