Acta de la Asamblea del Grupo de Economía-Sol 5 de marzo de 2012

En el CSOA 16.0, el día 5 de marzo de 2012

 

ORDEN DEL DÍA:

 

1º.- Información sobre el referéndum contra la privatización del agua.

2º.- AG de Sol; Conexión Externa y APM.

3º.- Inviernos/Primavera del Retiro.

4º.- Campaña contra la Reforma Laboral.

5º.- Pacto Fiscal.

6º.- Asamblea sobre el Foro 2012.

7º.- Reforma del Código Penal.

8º.- Periódico 15M y futuras colaboraciones.

10º.- Invitación de la Asociación Activa.

11º.- Mesa de Colectivos. Información y acuerdos.

12º.- Cerrar los textos en fase de elaboración.

13º.- Aprobación propuestas REG.

 

 

 

1º.- Información sobre el referéndum contra la privatización del agua.

 

La compañera L. informa de los resultados y del proceso de participación en el desarrollo del referéndum sobre la privatización del Canal de Isabel II.

Más de 20 organizaciones y 30 asambleas populares han colaborado. En total, unas 2500 personas turnándose en 318 mesas, una iniciativa que ha contado desde el principio con el trabajo organizativo de unas 25 personas.

La participación ha sido de 167.710 personas a falta de recoger datos de 20 mesas, con un voto afirmativo por un Agua 100% pública de 165.860 personas.

En resumen, una experiencia extraordinaria.

 

SE ACUERDA aceptar que la compañera L. acuda en representación de la Asamblea al Foro Mundial del Agua que se celebrará en Marsella.

 

 

2º.- AG de Sol; Conexión Externa y APM.

 

Por las informaciones de que se dispone, no se tiene certeza de la relación entre la Asamblea de Sol y la propuesta que se comentó hace dos semanas referida a una posible reunión conjunta o tratamiento  temático de la Asamblea Popular de Madrid..

T. se encargará de acudir a la APM para informar.

El punto se retomó al final de la reunión, informando del acuerdo de acudir de nuevo a la manifestación del próximo domingo convocada por los sindicatos mayoritarios formando parte del llamado “bloque crítico”.

Se discute sobre la posible propuesta desde Coordinación Externa, de que sea de nuevo el tema de la reforma laboral el punto temático de la Asamblea de Sol a realizar tras la manifestación.

SE ACUERDA que de ser así, se ofrezca la doble posibilidad de leer los escritos que sobre el tema estén aprobados o proponer a E., ponente de la jornada de Inviernos de el Retiro, que abra el debate con una intervención propia.

 

3º.- Inviernos del Retiro.

 

Se repasan los temas previstos:

–          Día 11, taller sobre la reforma laboral, con ponentes de Solidaridad Obrera y del barrio de Tetuán.

–          Día 18, F.P. sobre impacto de las incineradoras

–          Día 25, J., de Ecologistas en Acción, sobre la energía nuclear.

Se plantean los posibles temas siguientes y

SE ACUERDA buscar ponentes con el siguiente orden previsto de jornadas:

1º) Pacto Fiscal Europeo.

2º) Déficit y presupuestos.

3º) Medios de comunicación.

4º) Nuevo patrón moneda. Auditoría de la deuda. Renta básica y empleo.

5º) Guerra imperialista como salida de la crisis.

En las próximas semanas se irá precisando el orden en función de disponibilidad de ponentes.

 

4º.- Campaña contra la Reforma Laboral.

 

Se informa de las charlas ya habidas (Alcalá de Henares, Alcorcón, y de las pendientes en barrios. Falta un segundo ponente para el día 16 en Manoteras).

 

5º.- Pacto Fiscal.

 

Se ve la necesidad de responder ante la actualidad de esta agresión desde las instituciones europeas. R. propone crear un grupo para elaborar un texto de alternativa.

M. informa de la reunión de Bruselas, de los contactos y documentación que se desprende de allí.

SE ACUERDA: Traducir los textos del inglés, enviarlos a google-group y debatir el tema el próximo lunes tras haberlos leído. Enviar toda la documentación relacionada con la que contamos. Se decidirá entonces si se adecua algún texto ya escrito o se crea el grupo de trabajo para realizarlo.

 

6º.- Asamblea sobre el Foro 2012.

 

R. informa sobre los pasos dados; se mantiene la disposición a colaborar, así como acudir a la próxima reunión del miércoles a las 19h.

 

7º.- Reforma del Código Penal.

 

Se debate ampliamente la propuesta de F. de denunciar las prácticas bancarias y proponer la penalización de determinadas prácticas abusivas con los ciudadanos o clientes. Se pone el ejemplo de la legislación alemana.

SE ACUERDA abordar la elaboración de una propuesta abierta que incorpore la denuncia de las legislaciones bancarias que no se cumplen y añada las nuevas figuras delictivas.

SE ACUERDA crear un grupo de trabajo, para el que se ofrecen varias personas, que prepare ese trabajo.

 

8º.- Periódico 15M y futuras colaboraciones.

 

Se les propondrá que usen nuestros textos ya elaborados como reportajes de fondo, así como la posibilidad de que los ponentes de nuestras jornadas del Retiro acepten realizar para el periódico un resumen de su intervención.

 

10º.- Invitación de la Asociación Activa.

 

Se ACUERDA que P. acuda a la invitación de esa asociación de abogados para participar en la Asamblea de accionistas del Banco de Santander del día 30.

Una vez conocidos más detalles se preparará la intervención en la propia AGE.

 

11º.- Mesa de Colectivos. Información y acuerdos.

 

Se informa que no ha habido reunión en la última semana y no hay posicionamiento sobre la manifestación del día 11.

Respecto al plan de movilización hacia una huelga general, se ha planteado la convocatoria de una manifestación para el día 29, coincidiendo con huelgas ya planteadas en algún territorio.

Se lee la invitación y el comunicado que convoca la manifestación y se discute sobre el mismo y sobre las concepciones de la unidad en los presentes momentos. Se plantean las diversas acciones que en esa fecha pudieran confluir.

Se manifiestan diferencias y, finalmente,

SE ACUERDA acudir a la reunión y manifestación, pero no firmar un documento conjunto sino elaborar nuestro propio comunicado. Acudiríamos, manteniendo nuestra autonomía, a cualquier reunión unitaria o acción que tenga por objetivo la lucha contra la reforma laboral del gobierno.

 

12º.- Cerrar los textos en fase de elaboración.

 

SE ACUERDA darse de plazo hasta el próximo lunes para finalizar allí la redacción de los documentos en respuesta a la reforma laboral y dación en pago pendientes. Se pasarán por Google las redacciones para su posible modificación.

 

13º.- Aprobación propuestas REG.

 

Se ACUERDA pasar este punto al orden del día de la siguiente asamblea, como uno de los primeros puntos a tratar.

 

La próxima Asamblea se realizará el lunes 12 de marzo a las 19 horas en el CSOA 16.0.