en Acampada Bankia, plaza Celenque
1. Acciones en marzo en madrid . Se propone llevar a la próxima asamblea General: jueves 24 de enero, a las 19 horas, en el E.S.A. SALAMANQUESA (C/Encomienda de Palacios, 18) 4 propuestas como gdt de politica internacional
- apoyo y participacion del gdt politica internacional
- http://agua.isf.es/?p=1675 propuesta de dar visibilidad in Madrid de la ICE del agua
- propuesta de insertar la campaña gastos militares en los contenidos y hacer un video
- forum social mundial de Tunis
2. guerra en Mali
Como grupo de trabajo de politica internacional 15M, Madrid apoyamos y difundimos el documento de las MUJERES DE NEGRO de Sevilla sobre la guerra en Mali, y lo vamos a leer En la lista lanceremos la invitacion a participar en la Ag Sol para leer este documento
“El pez se equivoca si cree que el pescador ha venido para darle de comer”
Desde el día 20 de Noviembre 2012, voces feministas maliensas, conocidas tales como la de Aminata Traoré (socióloga,escritora y política) LANZARON UNA LLAMADA
No podíamos esperar nada de los medios oficiales, sin embargo (y aquí está la doble moralidad patriarcal militarista) saben transmitir la ideología de preguerra. La ideología militarista que utiliza por ejemplo las “armas de guerra” dirigidas contra las mujeres con las trágicas violaciones sistémicas, o cuestiones de cultura de Derechos Humanos…el ”terrorismoislamista” como justificativos de intervención, ocupación…. Así se nos preparan a asumir esta nueva iniciativa bélica “contraun conflicto” (cuyos orígenes quedan mucho por conocer) en Mali, y se nos ésta preparando a otra en Siria.
Esta llamada de voces feministas surgida a raíz de una decisión de la ONU va circulando pero entre tiempo, Francia ha entrado en guerra ya, y dentro poco lo estaremos también, nuestro gobierno al igual que todos de la OTAN y de otros dependientes o no del mundo Occidental y de intereses en esta región africana, apoyan la iniciativa del Gobierno galo….negociada entre todos.
Se trata de una guerra que afecta a Mujeres y hombres, a comunidades, pueblos de un territorio llamado Mali, de los cuales casi nunca has tenido noticias sobre sus suertes, sus vidas…sus riquezas y su umbral de pobreza, su vitalidad asociativa, sus rebeliones yreivindicaciones, sus artes y canciones, sus dolores con regímenes corruptos aliados a intereses internacionales, de su algodón, de sus campos, sus minas de uranio, de oro…de sus desgarros con las trágicas huellas colonialistas galas, , y de los cuales tampoco te dieron oportunidad de estudiar algo de su Historia…quizás ni sabes que moriscos expulsados de Granada, de Almería y de Valencia desde el XVI a raíz de una incursión armada bajo dominio marroquí se instalaron a la orilla del Níger, región hoy del escenario de violencias…
Escenario que no obstante sí que hoy ves en la pantalla…Escenario con palabras de guerra, de integridad territorial, de tuareg, terroristas islamistas, sharia, violaciones, destrucción de monumentos ( al igual que en Afganistán…) y todo te suena lejano y a su vez sientes confusión y quizás repudio y aprobación de qué se ponga orden pero que tienes otro problema más cercano: Esta guerra social que te deja en un sin vivir a ti o /y a tus cercanas…como a casi todas nosotras.
Pero pregúntate un momento: ¿Cómo nuestros respectivos gobiernos de Europa que rescatan a bancos con vertiginosas sumas de dinero, que siguen con el comercio de armas, que aumentan sus presupuestos para materiales antidisturbio, que exigen comprensión y sentido de sacrificio y paciencia con los desahucios, con los recortes, con los despidos…, que nos amputan derechos elementales de nuestra dignidad, que están provocando un genocidio de generaciones de mujeres y hombres abandonándoles sin recursos, sin futuro, que relegan a millones de asalariadas/os a ser manos de obra baratas, sin costes sociales para crear competitividad para los intereses de empresas…para seguir conquistando mercados y recursos: cómo estos mismos gobiernos pretenden gastar dinero en guerras, si dicen no tener fondos?
Intenta entonces por un momento, de asociar la guerra social que vives con la guerra que dicen de defensa de “un país amigo”, por su soberanía territorial, contra el “terrorismo islamista”, para la seguridad de Europa…Y, no te olvides en el camino de tus sentimientos y pensamientos, que ni se ha consultado al pueblo francés ni al maliense…ni se nos consultarán a nosotras para hacer esta guerra tal como tampoco se nos han consultado para tomar las medidas de este genocidio social que vivimos. Por qué aún ningún pueblo está realmente dueño de su existencia…
Y, quizás llegaras a creer al igual que Aminata Traoré ,feminista maliensa, en “la micro-resistencia contra la macro dominación” y que juntas seguiremos con el tejerredes alternativas y transformadoras de una resistenciaa otra en el día a día… y cantaremos desde nuestros puentes de comunicación:
El pez, ¡no!,” la pez se equivoca si cree que el pescador ha venido para darle de comer”
De micro-resistencia a micro resistencia de mujeres contramacro-dominación patriarcal…porque como peces unidas formando múltiples cardúmenes ¡¡¡para no decir bancos que hoy suena mal!!! somos peces sin equivocación aunque con conflictos y contradicciones que de todo modo nos hacen crecer en nuestras resistencias cuando sabemos desenlazarlos sin temor a los pescadores.
Esta llamada la podemos Comunicar, transmitir, y tomar iniciativas desde nuestros centros de trabajo, académicos, de estudios, colectivos, redes etc.
Digamos “NO!” a la guerra impuesta por otros
2. info sobre WSF en Tunis (ultimo encuentro 17 de enero en Mumble h 20,00
Seguimos en la participacion en el proceso del grupo global square para Tunis durante el forum mondial (26-30 marzo 2013)
en Barcelona se va a participar con iniciativas extendidas … ¿Se puede hacer en Madrid tambien?
llevamos la propuesta a la reunion del 22 de enero en el patio del forum (M.)
¿como solicitar la participacion en Madrid?
que se va a hacer en Tunis: propuestas hasta ahora Asambleas con la metodologia del movimiento, Caravan en Tunis y uno de migrantes sin papeles llegando en barco, un periodico autogestionado, compartir herramientas y tecnologias de comunicacion y de lucha, un espacio abierto/acampada autogestionado, una espocicion del movimeinto en el mundo, streaming y mumble conexiones con acciones locales que no sean en Tunis
¿Organizamos una asamblea sobre este tema para informar a los barrios y otras asambleas conjuntamente con el foro de madrid si estan de acuerdo?
3. Info sobre encuentro contra las guerras y las ocupaciones del 20 de enero en Mumble Global ‘across the wall’ anti-war / self -determination for all people on-line meeting, January 20th 2013, No se ha echo
5. Se propone empezar a poyar la campana de objection fiscal a gastos militar, deuda etc. para el 2013 ( se hablará en la proxima reunion)
www.derechoderebelion.net