COMISIÓN DE LEGAL Asamblea 9 de junio de 2011, 15 h.

  1. Talleres de la Cañada

Una compañera de la Cañada Real informa sobre los problemas de vivienda de la zona, y sobre la aprobación de una nueva ley que va a comportar la desafectación de ciertos terrenos. Indica que se están realizando talleres informativos por zonas, y que necesitan al menos dos abogadas/os para colaborar en la activación del proceso vecinal de organización.

Se decide comunicar esta solicitud al resto de la comisión, para que, si alguna persona (abogada/o) quiere colaborar, se ponga en contacto con la compañera en el teléfono que deja.

 

  1. Grupo de trabajo para levantamiento de la Acampada

Se informa sobre los avances del grupo de trabajo reunido el día 8. No todas las comisiones participaron, y bastantes cuestiones quedaron abiertas. Se acuerda volver a realizar un llamamiento por megafonía.

Se acuerda instar al grupo a concretar más tres aspectos:

  1. la forma en que se va a levantar la acampada

(En la reunión del grupo hay poco concretado. Sólo se ha comunicado la conveniencia de empezar a recoger el viernes, para finalizar el domingo; que las comisiones deben comenzar con el inventariado y que el material se dividirá en tres grupos)

  1. las actividades que vayan a realizarse el domingo

A este respecto, se decide participar en la propuesta de las siguiente actividades:

– limpieza; para mantener la buena imagen del movimiento, conviene que la plaza quede más limpia de lo que estaba. Habría que participar masivamente en esta actividad

– exposición, por comisiones, de los logros y de los propósitos para el futuro

– realización de un círculo de paz

– elaboración de un mural con las cartas recibidas

– proyección de mensajes por audiovisuales

– realización de una cadena de unión

– llenar la plaza de globos amarrillos, que simbolicen soles, y llevarlos a los barrios

– realización de un teatro-foro

  1. el punto de información que quede en Sol – se informa que por el momento hay un proyecto de caseta -que no barracón-, que se montará en tres fases.

 

La Comisión acuerda hablar con infraestructuras y hacer hincapié en la convocatoria a la ciudadanía a participar el domingo. Se propone que el sábado sea “el día del futuro”; que se convoque a madres y padres para que vengan con sus hijas e hijos para que conozcan el movimiento, la autogestión.

 

  1. 3. Asamblea General

Se advierte sobre la necesidad de no bajar la guardia ante la posibilidad de que se replantee el levantamiento.

 

  1. Valencia: violencia policial

Se informa sobre las cargas policiales sobre quienes se estaban reuniendo ante las Cortes Valencianas

 

  1. Reuniones ante el Congreso de los Diputados

Se manifiesta inquietud ante la posibilidad de que la Asamblea General no se celebre porque haya una reunión ante el Congreso

 

  1. Comerciantes

Se decide que la Comisión no dará respuesta alguna al aviso de algunas asociaciones de comerciantes sobre un intención de pedir una indemnización de 30 millones de euros al Ministerio del Interior por las pérdidas que habrían sufrido como consecuencia de la Acampada.

 

  1. Relaciones con otras comisiones de legal

Se decide ahondar en el establecimiento de contactos con otras comisiones. Por el momento, se cuenta con 32 contactos. Se tratará de incluir un grupo específico en n-1. Se advierte que por el momento existen menos contactos con los barrios y pueblos.

 

  1. Varios

– se advierte sobre la posibilidad de que alguien se apropie de la marca 15-M. Se decide que desde la Comisión no se va a realizar ninguna acción en este sentido

– se plantea la posibilidad de trabajar sobre un nuevo marco constitucional que procure extender el método asambleario. Se trataría de trabajar con vistas a alcanzar un Pacto sobre un nuevo Estado español.