ACTA DE ASAMBLEA
Grupo de trabajo Política a corto plazo
10-nov-2011 – 19:30. Tabacalera
Se presentan los invitados del Partido de Internet. Será el único punto del día, pues el resto de la asamblea se dedicará a trabajar en documentos para la Contracampaña.
- Se habla de la importancia del partido PDI como “caballo de troya” dentro del sistema, para cambiar el sistema a través del mismo
- Se añade que es una estrategia en cierto modo parecida a la de Escaños en Blanco. Ellxs, si sacasen un parlamentario, votaría aquello que voten a su vez los votantes virtuales en un parlamento virtual, delegando en temas si se desea a otras personas. Se pregunta si está limitado a internet por el momento se responde que sí, de hecho sólo para quienes posean DNI electrónico
- Al preguntarles por su plataforma y contacto con Tractis dicen que la suya es Ágora ciudadana y que están en contacto con ellxs.
- De momento están enfocados en demostrar la seguridad. Trabajan en entorno de software libre y están abiertos a todo tipo de voto, y en la propuesta Democracia 4.0.
- Aclaran que quieren que todos los españoles puedan votar, que sus votos se computen para que el resultado se refleje en el voto que emitirían sus representantes. Pero opinan que en España hay un alto acceso a internet, sobre todo un auge de los smartphones, aunque para quienes no tengan se ha pensado en la delegación del voto y están viendo posibilidades de cabinas de voto, aunque son caras. Se apunta las subvenciones al respecto existentes en Alemania
- Dicen que aumentar y establecer un acceso abierto forma parte de las exigencias, pero que PDI no tiene ideología, sólo la técnica de abrir el voto. Dicen no tener una fijación especial con internet, a pesar del nombre
- No tienen muy claro qué harían en caso de poder tener un mayor número de representantes, u optar a definir el modelo de gobierno, o gobernar en las actuales circunstancias, creen que debería abrirse el debate al mayor número de ideas. Hablan de realizar rotaciones de representantes, pero se apunta que en la actualidad esto es prácticamente imposible por los trámites.
- Opinan que el 15m es un buen repositorio para hacer llegar esas propuestas a posibles representantes. A preguntas, dicen conocer Actuable y no gustarles. No han estudiado aún cómo se recogerán las propuestas, pues en la realidad aunque tuviesen 1 ó 2 diputados sólo podrían entrar en el grupo mixto, donde tratarían de unir fuerzas y no meterse en programas ideológicos, seguir buscando la forma de gestionar este troyano en el sistema y trabajar por la técnica sin ideología
- Se les pregunta por centros de presión como forocoches u otros, reconocen que como todo poll por internet son hackeables, por eso están en el tema de seguridad, hablan de la Asociación del Voto Electrónico donde sólo votan los afiliados.
- Están por un sistema educativo al respecto, que la gente se positive y participe hacia la no-representación y hacer una plataforma abierta dondo todxs puedan entrar, educar para que la gente cambie, pero tienen muchos problemas de tiempo para poder ser más participativos y abiertos
- Se les habla de herramientas como el parlamento virtual deliberativo y creen que eso lo realiza la web Agora. Apuntan que es complicado el acceso-
- Se les pide opinión sobre el punto pendiente de la ley Sinde pero no están puestos en el tema. Hablan de los problemas que tuvieron dentro de Hartos y que se salieron una semana antes de empezar la recogida de avales.
- Se habla de que la derecha no está en general por la participación en política, y ésta se vincula a la izquierda habitualmente. Ello dicen que se dirigen sólo a la democracia, no creen orientarse hacia la izquierda sea bueno, su partido no es la solución pero puede ser un paso en el camino de ella. Se cree que en efecto no es necesario politizar cuando la propuesta es meramente técnica
- Se habla de las propuestas que algunos partidos hacen, el mismo Gallardón, o el PSOE con su diputado 351. Dicen que han hecho promoción de sus propuestas en algunos sitios como no-les-votes. Piden que se les avise cuando se debatan tipos de democracia dentro del 15m.
- Apuntan su sueño de formar una plataforma de comunicación electoral, creando una estructura para las próximas elecciones de canal imparcial, o de que se den el expresiones previas, como el voto previsto
- Se les pide colaboración en el lanzamiento próximo de la ICE. Dicen tener contactos con el partido pirata a nivel España, un poco menos internacional
Se pasa al trabajo en documentos de Contracampaña, se termina o casi el de Transparencia y se avanza en el de educación
contacto.politicacorto.sol@gmail.com
Politicacorto.sol@listas.tomalaplaza.net
https://n-1.cc/pg/groups/151883/politica-corto-plazo/
https://listas.tomalaplaza.net/mailman/listinfo/politicacorto.sol
p.participativos.mad@gmail.com
http://politicamadrid15m.blogspot.com/
FORO: http://politicamadrid15m.proboards.com