Acta de Política a Corto Plazo 20 de septiembre
LUGAR: FRENTE AL PALACIO REAL.
hora de inicio de la asamblea: 20:00
ORDEN DEL DÍA
– Documentos:
El documento para imprimir (recordar recaudar dinero para ello) y repartir folletos el 22, si lo vemos mal haremos mentiras. https://n-1.cc/pg/pages/view/1449806?init=true
El documento de la ocupación perruna de Casablanca https://n-1.cc/pg/pages/view/1449157
El taller del poder constituyente (y el 25S) https://n-1.cc/pg/pages/view/1448981
Documento de protectorado de Alemania (consensuar imagen https://n-1.cc/pg/photos/view/1445177/iros-a-la-mierda ver documento https://n-1.cc/pg/pages/view/1445182?init=true y confirmar-debatir estrategia.
– Debates:
El grupo de difusión
1. SOBRE LA TOMA DE ACTAS (debate extraordinario)
– Se consensúa tomar en acta, en esta asamblea, solo los consensos.
– Se consensúa que se suban las actas en un pirate y se pase por lista para que todas las personas que acudieron a la asamblea física puedan retocarlo, completarlo. Se comenta que a veces hay errores al redactar los consensos, se pide comprensión ya que hasta ahora, cuando ha sucedido, no ha sido por mala intención (por una intención manipuladora) sino por error. Subirlo a un pad, revisar el acta entre todos y esperar unos días a subirlo a tomalaplaza es la mejor manera para evitar estos errores.
– Se consensúa tratar de explicar con el mayor detalle posible los consensos para que se pueda entender las razones que han llevado a tomarlos. Se comenta que casi ningún grupo está tomando el acta entera, como se hacía al principio.
– Se consensúa poner en acta que, para seguir toda la deliberación, lo mejor es acudir a las asambleas físicas.
– Se consensúa que, cuando se pueda, se tomarán las actas con el mayor detalle posible.
2.. DOCUMENTO PARA IMPRIMIR Y REPARTIR EL 22 EN LA MANIFESTACIÓN DESMONTANDO MENTIRAS, CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS
– El documento final: http://wiki.tomalaplaza.net/wiki/index.php?title=Archivo:FOLLETO_POL%C3%8DTICA_BRIGADAS_INFORMATIVAS_1.png
El grupo de trabajo debate sobre el documento y consensúa una redacción final. Se recogen contribuciones para hacer fotocopias, que se llevarán el sábado.
3. SOBRE DIFUSIÓN
– Se separa en dos los puntos los conflictos respecto del grupo de difusión.
Por un lado posible choques de consensos entre la creación del grupo de difusión y el grupo de organización, grupo consensuado en septeimbre de 2011.
El grupo de organización hacía lo siguiente:
-Dinamización de la asamblea (moderación, facilitadores, turnos de palabra, actas, etc.)-Fijación de los puntos del día de la asamblea siguiente
.-Coordinación entre los diferentes grupos de trabajos en temas comunes.
-Coordinación con los grupos de trabajo para los comunicados, sean urgentes o no, que se tengan que realizar por la cpcp.
Se encargarán de la coordinación con otras Comisiones (Comisión externa, Comisión grupos de trabajo, etc….)
Se encargarán de la coordinación con Barrios y otras Ciudades.Se encargarán de la coordinación en Redes.
Se explica que el grupo de difusión no haría ninguna de estas tareas. Las funciones que podrían llevar a errores serían tan solo las dos últimas, pero el grupo de difusión no coordinaría nada, se limitaría a mandar información sobre los documentos de pcp y sobre documentos del 15m que pcp apoye. Por estas razones, se indica que no hay conflictos entre la creación del grupo de difusión y el anterior grupo de organización.
El segundo punto consistía en los malentendidos acerca del grupo. Se plantea que quizá este error sucedió porque faltaba un acta de una asamblea física de PCP. De esta asamblea tenemos unas notas de Almudena que confirman que el grupo de difusión SÍ explico lo que estaban haciendo a la asamblea de PCP, situación que deja sin fundamento un supuesto oscurantismo en este grupo. Las notas eran las siguientes:
Se informó a los compañeros de que el grupo de difusión proponía crear un perfil de Facebook (que quizá con el tiempo pasara a fanpage), que se utilizaría el Twitter ya creado y que se crearía un blog de PCP.
Loren decía que sería útil enlazar al blog la wiki para recoger todo el trabajo que está repartido.
Óscar decía que EL BLOG habría que integrarlo en los barrios. Habló de un blog de economía que se creó que como se iba a crear el de PCP y que ha acabado muriendo. Se quedó en que se volvería a trabajar en el grupo.
Ante esto, Loren advirtió que hay que tener cuidado porque PLP acusó a PCP de instrumentalizar a los barrios.
Yo dije que sería importante decidir lo que se puede enlazar en Facebook, me dijeron que sí, pero nadie propuso nada ni se consensuó nada. Por eso, a día de hoy, nadie ha enlazado nada.
Tras haber aclarado estos dos puntos se produce un debate en el que se discuten las características de facebook como medio de difusión (tanto del facebook de redes de grupos de política madrid como el de PCP), del twitter, de los blogs, de tomalaplaza,de las cuentas, se plantea cómo se administran los grupos, las cuentas, los problemas que se están encontrando, se plantea la administración conjunta, rotatoria y limitada en el tiempo, recordando las cuestiones planteadas hace dos jueves sobre problemas de moderación, administraciones en diversas asambleas/grupos de trabajo, y se propone compartir las cuentas y facebook entre todxs.
– Finalmente se consensua realizar una asamblea temática sobre organización y, en ella, de difusión el próximo jueves.
Se van algunas personas, otra persona toma acta.
4. DOCUMENTO ACERCA DEL DESALOJO (OCUPACIÓN PERRUNA MÁS BIEN) DEL CSOA CASABLANCA
– Tras leerlo y revisarlo a fondo se acuerda introducir los retoques y revisarlo, pero no esperar a asamblea física para su publicación, pues todos estamos de acuerdo en la revisión que se le hará, introducir los cambios, revisar el resultado final todas y publicar a continuación en Tomalaplaza.
5. SOBRE EL TALLER DE PODER CONSTITUYENTE.
Se decide aplazar los trabajos del martes para trabajar sobre este taller, y organizarnos mejor para avanzar el trabajo de las cosas pendientes.
Quedamos para la manifestación del 22, a las 17:30 en la Cuesta de Moyano, en el verdecito. Se disuelve la asamblea.