Acta 3 sG_Intervención Social. 22-05-2011

ACTA GRUPO TRABAJO SOCIAL

–Subgrupo Intervención Social—

22-Mayo-2011

Orden del Día:

 

  1. Nuevas incorporaciones. Resumen de lo anterior
  2. Listado de correos
  3. Fecha y lugar de las siguientes reuniones
  4. Creación de un subgrupo: Menores
  5. Metodología de Trabajo
  6. listado Asociaciones
  7. Planteamiento de Fondo de Intervención Social

 

Se debate la posibilidad de dividirse en pequeños grupos para trabajar por colectivos o mantener una línea común de actuación.

 

Se aprueba cambiar el nombre de Servicios Sociales por Intervención Social para que no se confunda con el actual sistema y para poder definir el planteamiento de una forma que recoja más claramente nuestras ideas.

 

Se mantienen las líneas de trabajo actuales y se reorganiza la forma de la recogida de necesidades.

Se mantienen igualmente las exigencias planteadas en las actas anteriores.

 

El organigrama queda, tras consenso, en 4 líneas de trabajo:

 

1. Convenio y Derechos del Trabajador

2. Paradigma Nuevo de Intervención Social en el que se empezará a trabajar tras la recogida de necesidades y de manera transversal en todos los grupos.

3. Legal como apoyo en la recogida y análisis de necesidades. Renecesita gente en legal!!!

4. Análisis de Necesidades. Se trabajará en la Mesa de Recogida de Necesidades Ciudadana en cuanto Infraestructura pueda habilitarnos el espacio y se necesita gente para los turnos. Se tiene que plantear como llevar esto a cabo cuando nos vayamos de Sol.

Se hará una recogida de necesidades, tanto en las Asambleas del Sábado como actualmente, a través de diversas problemáticas que se van a estudiar y a priorizar tras la lluvia de ideas de ayer. Para poder trabajar antes del miércoles y hacer una propuesta en la Asamblea de Social a las 20.30h.

 

La lluvia de ideas es la siguiente:

 

–      Ley de dependencia: enfermos, cuidadores con especial atención a los casos menos recogidos en esta ley: enfermedad mental y discapacidad sensorial.

–      Violencia de Género

–      Estudio de la privatización, no solo como una exigencia

–      Personas sin Hogar. Proyecto de Ley del 14 de abril en Madrid

–      Prevención en Centros Comunitarios de barrios

–      Empleo y discapacidad. Centros de explotación más que de inserción

–      Drogodependencias

–      Salud Mental: Patología Dual. Análisis de centros y de forma de intervención y actuación.

–      Dificultad de acceso a los recursos básicos

–      Estigmatización: Criminalización de los servicios, estigma de la sociedad. Se trabajará en conjunto con Educación para la sensibilización.

–      Problemáticas dobles/triples se encuentran sin recursos

–      Más psicólogos, menos medicinas y más terapia. Apuesta por una línea de intervención terapéutica más que farmacológica.

–      Minorías étnicas-inmigración-reagrupación

–      Familias desalojadas como problema emergente y urgente. Infravivienda en colaboración con Vivienda.

–      Modificación de recursos más que crear otros nuevos. Recursos de verdadera integración

–      Unidad de Convivencia. Apoyo a la no desfragmentación a favor de la intervención familiar.

–      Abusos sexuales o violencia. Tutela de los padres o régimen de visitas. Situación de los menores.

–      Menores en General: absentismo, jóvenes embarazadas, necesidades especiales, centros… en colaboración con centros de menores en penitenciaría y con Educación

–      Prostitución

–      Mayores

 

El contacto con las asociaciones se hará, no con la dirección, sino con las personas que usan el servicio, los trabajadores, voluntarios…. Utilizando sus pasos dados hasta ahora para no partir de cero en los casos en los que hay un buen trabajo hecho.

 

Hoy se agruparán las ideas y se priorizarán las líneas de actuación. Se pondrán a trabajar personas en cada grupo, tomar los nombres, y Legal apoyará.

Se necesita solucionar la instalación de la mesa del Ciudadanx. Y agruparse personas para que el miércoles se queden los turnos hechos.

Se propondrán personas para ir a las Asambleas del Sábado.

 

Propuesta de reunión: Miércoles a las 18.30 antes de la Asamblea Social. En el Callejón de Caja Madrid.